Está en la página 1de 12

MECÁNICA DE ROCAS Ii

PEP 1

Pregunta N°1 (30%)


Considere un cuerpo con la forma geométrica indicada y sometido al campo de
esfuerzos presentados en Figura 1. Las magnitudes de los esfuerzos están en MPa. Se
solicita encontrar, mediante círculo de Mohr:

Figura 1. Esquema de cuerpo sometido a un campo de esfuerzos en MPa.

1.1. Esfuerzos actuantes sobre los ejes X e Y.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
1 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°1 (30%)

1.2. Esfuerzos Principales y sus Orientaciones.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
2 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°1 (30%)
1.3. Esfuerzos para un plano inclinado en 35° desde la horizontal.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
3 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°2 (30%)
Un ensayo de compresión triaxial, la probeta falla o rompe por cizalle, a un ángulo α:
55˚, con los esfuerzos principales σ1=210 MPa y σ3=15 MPa, tal como se presenta en
Figura 2.

Figura 2. Esquema de probeta sometida a ensayo de resistencia en compresión triaxial.

2.1. Determine el valor del esfuerzo Normal y de Corte o Cizalle en la falla o ruptura.

( ) ( ) ( )

( ) ( )

2.2. Determine el ángulo de fricción interna (ø) y la cohesión (¢) del material.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
4 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°2 (30%)
( )

( )

Conociendo que el ángulo de ruptura fue de 55° = α, entonces:

’ = 33,4 MPa

= 91,6 MPa

H = 285,1 MPa
( )

c = 62,8 MPa

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
5 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°3 (40%)
En un macizo rocoso de roca andesita porfídica, se envía a laboratorio de mecánica de
rocas una serie de muestras de ésta roca intacta, donde se realizan ensayos de peso
unitario (ton/m3), resistencia en compresión no confinada, resistencia triaxial y
medición de módulos elásticos. En éstos últimos ensayos se obtienen, Módulo de
Young’s E= 65 (GPa) y Razón de Poisson : 0,18.

3 1 Datos Triaxial
50 380 Matriz
50 375 Matriz
50 370 Matriz / Discontinuidad
40 315 Matriz
40 320 Matriz
40 310 Matriz
30 280 Matriz
30 270 Matriz / Discontinuidad
30 260 Matriz
20 210 Matriz
20 205 Matriz
20 215 Matriz

3.1. Determine las constantes mi y s de Hoek & Brown.


Análisis con RocLab para todos los datos.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
6 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°3 (40%)
Análisis con RocLab eliminando datos de ruptura Matriz/Discontinuidad.

3.2. Determine los criterios de ruptura de Mohr-Coulomb (M-C) y Hoek & Brown
(H-B) en función de σ1 y σ3.
Para criterio de ruptura Hoek & Brown, tenemos los siguientes parámetros:

ci 125,0
mi 12,1
ci 2
15.621,25
ci * mi 1.509,32

( )

Para criterio de ruptura Mohr Coluomb, tenemos los siguientes parámetros, obtenidos
desde Gráfico 3.3, de página siguiente:
ci 103,5
k 5,4

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
7 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°3 (40%)

Envolvente M-C y Linealización


400
y = 5,4x + 103,5
350
300
250
1 (MPa)

200
150
100
50
0
0 10 20 30 40 50 60
3 (MPa)

M-C Lineal (M-C)

Gráfico 3.3. Envolvente Mohr Coulomb para todos los datos y linealización.

3.3. Determine C y Φ.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
8 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°4 (30%)
Se desea desarrollar una galería circular de radio 3 m y de longitud 2 Km., en forma
horizontal con un Azimut de 120°.
N

Azimut=120°

E*
N*

Mediante el método de medición de esfuerzos con celda Hollow Inclusion se entrega la


siguiente información:
σ1 (Mpa) Az (°) I (°) σ2 (Mpa) Az (°) I (°) σ3 (Mpa) Az (°) I (°)

21.72 270.50 23.40 13.80 28.50 47.30 8.88 164.00 33.30

4.1. Determine el Tensor de Esfuerzos original y las constantes KN-S y KE-W.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
9 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°4 (30%)

[ ]

[ ]

[ ]

4.2. Determina el Tensor de Esfuerzos en la Galería y las constantes K N-S y K E-W.

[ ]

[ ]

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
10 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°4 (30%)
4.3. Determinar los Factores de Seguridad (FS) en el borde de la excavación a 0˚,
90˚, 180° y 270° para la Roca intacta dada en Pregunta N°3.
El diagrama de una excavación circular y los esfuerzos asociados se presentan en
Figura 4.1.

Figura 4.1. Excavación circular y esfuerzos en el entorno.

Las expresiones analíticas, asociadas a la teoría de elasticidad y una excavación


circular (ecuaciones de Kirsch), se presentan a continuación:

[( )( ) ( )( ) ]

[( )( ) ( )( ) ]

[( )( ) ]

[( ) ( ){ ( ) } ]

[( ){ ( ) } ]

( )( ) [( )( ) ( )( ) ]

( )( ) [( )( ) ( )( ) ]

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
11 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00
Pregunta N°4 (30%)

( )( )

( )( )

Nota: Debe elegir 3 Preguntas, si faltan datos en algún problema supóngalo, e indique sus
consideraciones.

i
Coordinación Profesor Christian Lagos E.
Ayudante Felipe Moreno V.
Fecha: Sábado 25 Octubre 2014.
Horario: 9 AM.
Tiempo Duración 2 horas.
CLE/PEPvA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
Av. Libertador Bernardo O’Higgins nº3363
12 Estación Central - Santiago - Chile
Mesa Central (56 - 2) 718 00 00

También podría gustarte