Está en la página 1de 2

Recursos Metalúrgicos - Metalurgia General II 83

Planta de Beneficio Denver

Tratamiento de un mineral de Molibdeno

Informe N°431
Solicitud N°89 de la Srta. Luz Aurora Gonzáles
Procedencia del mineral: Cajatambo, Lima
Sistema de Beneficio empleado : flotación

Detalles del procedimiento:


El mineral fue molido en el molino de bolas en circuito cerrado con el clasificador, a malla 65.

Densidad aproximada de la pulpa:0.47 a 1, y en el rebalse del clasificador: 4 a 1.

La descarga del clasificador paso a la primera celda (Rougher) donde se obtuvo un producto de
primera concentración. Seguidamente se trató de un concentrado sucia en una segunda celda de
flotación limpiadora (cleaner) donde se obtuvo el concentrador final de flotación.

Las segundas o colas de la celda limpiadora son nuevamente tratadas en la primera celda, donde a su
vez, las colas resultantes son finalmente reflotadas en las dos últimas celdas que consta el circuito de la
planta. En estas celdas de flotación finales se obtienen dos productos; un concentrado sucia que se
regresa al circuito para su limpieza respectiva y unas colas de relaves finales que se tratan en una mesa
concentradora que actúa únicamente como "mesa testigo" para controlar la buena marcha de la planta.

Cuadro de Beneficio

Ley % Kilos % MoS2 Ley % de


CLASE DE PESO EN N° DE
MoS2 MoS2 Ley Cu % Cu del
MATERIAL KILOS SACOS del total total
Peso bruto 18.890.0 204

Peso neto 18.686.0 27.06 505.66 100.00 0.46 100.00

Concentrados 5.500.0 67 89.78 493.79 97.65 0.07 4.56

Colas 13.186.0 0.90 11.87 2.35 0.62 95.44

Cáb. Calc. 18.686.0 27.06 505.66 100.00 0.46 100.00

Relación de concentrado : 3.4 a 1


Recuperación : MOS2 : 97.65%
Cu : 4.56%
84 Guillermo Tantaleán Vanini

Reactivos y materiales empleados:

Cal : 2 Kg. por T.M.


Cianuro de sodio : 1Kg. por T.M.
Kerosene : 200 gr por T.M.
Aceite de pino : 150 gr por T.M.

Planta de Beneficio
Tratamiento De Un Mineral Tungsteno

Procedencia del mineral : Pallasca, Ancash.


Informe N°493 - Solicitante : W.R. Grace & Cía.

Flotación seguida de mesa Wifley

El mineral fue molido en el molino de bolas en circuito cerrado con clasificador, intercalando entre
ellos la celda única, moliendo a malla 28. La flotación se inició en el circuito molino celda única,
pasando la descarga de éste al acondicionador, luego a 4 celdas de flotación, obteniéndose 3 como
primarias y una para repasar las espumas. La descarga de las celdas con el tungsteno depresionado
pasa a la mesa donde se encuentra el tungsteno grueso, limpio de impurezas, pasanda las lamas al
espesador y de ahí al filtro, donde se obtiene un producto final de lamas de tungsteno.

Cuadro de Beneficio

CLASE DE PESO EN Leyes Kilos Extracción


MATERIAL KILOS WO3 S WO3 S WO3 S
Peso bruto 1,42
Peso neto 14.09.2 57.80 5.10 814.52 71.87 100.00 100.00
Concentrado
de masa 320.0 70.20 0.08 224.64 0.26 27.46 0.42

Acondicionador 356.0 68.80 0.36 244.93 1.28 29.94 0.02


Lamas filtro 530.0 62.00 0.66 328.60 3.00 40.16 5.54
Piritoso 207.7 27.97 19.94 58.09 2.44 92.02
1,413.7 818.11 63.13 100.00 100.00

Reactivos
Acido sulfúrico comercial 1,500 gramos
Quebracho 200 gramos
Xantato de Amylo 200 gramos
Aceite pino 200 gramos

WO 97.56%
3
Extracciones :
S 7.98%

También podría gustarte