Está en la página 1de 36

SECRETARIA DE EDUCACION OBLIGATORIA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA


DIRECCIÓN DE PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156
ESCUELA PRIMARIA “CUITLÁHUAC”
C.C.T. 21DPR0431Z
CICLO ESCOLAR: 2021-2022

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
Nombre del alumno(a):_______________________________________________________

SEGUNDO GRADO GRUPO “ ”


Del 28 de febrero al 11 de
marzo de 2022.

Mtra. MARIA CONCEPCION OLAYA ANTONIO


Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Lunes 28 de febrero de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Compartan lo que saben acerca de los animales.


Presenta una exposición sobre temas de su localidad.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


CONOCEMOS MAS SOBRE LOS ANIMALES
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Observa y lee las palabras que se muestran en el ANEXO 1.
realidad  Agrupa en parejas, las palabras que son parecidas y que solo
cambian en una letra.
 Como te habrás dado cuenta en las palabras del ANEXO 1 al
cambiar una letra, en una palabra, podemos darle un significado
diferente.
Análisis y  Pega en tu libreta, agrupando las palabras que tienen una letra
reflexión diferente: por ejemplo: goma –gota y encierra con color rojo la
letra que cambia en cada en palabra.
Resolver en  Retomando el tema de la próxima exposición que harás.
común  Recuerda que una exposición es la acción de presentar un
tema o información para que sea visto y escuchado.
 En total son 5 pasos para elaborar una exposición, a continuación, se
muestran en el interactivo del ANEXO 2, el cual resolverás con el
apoyo de tu maestro o algún familiar.
Comunicar  Colorea los pasos que llevamos hasta este momento en este
y transferir proyecto de exposición. Recuerda que ya hicimos los pasos 1,2 y 3.
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el ANEXO 1
aprendizaje ANEXO 2

Asignatura: Matemáticas Fecha: Lunes 28 de febrero de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Estima, mide, compara y ordena longitudes y


distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el litro.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


Gelatinas de arena.
Situación problemática:
Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta la siguiente pregunta: ¿Alguna vez has jugado con arena?
realidad

Análisis y  Para esta sesión necesitas un recipiente con arena mojada y un


reflexión molde de gelatina que te proporcionará algún familiar.
Resolver en  Sigue las indicaciones de tu libro de matemáticas pág. 74 titulado:
común “Gelatinas de arena”.
 Al final contesta la pregunta ¿A cuál pareja le dieron más arena?
que se encuentra en tu libro página 74.
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Cómo supiste a cuál pareja le
transferir dieron más arena?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Recipiente con arena mojada


para el  Molde de gelatina.
aprendizaje  Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.

Asignatura: Conocimiento del medio. Fecha: Lunes 28 de febrero de 2022.

Aprendizajes esperados prioritarios:


 Clasifiquen plantas con base en sus propios criterios y considerando su tamaño.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Describe como son las plantas que tienen en casa o que han visto.
realidad
Análisis y  Une con una línea el tipo de planta con su descripción que se
reflexión encuentra en tu libro de conocimiento del medio página 96.
 Comenten sus respuestas con sus compañeros.
Resolver en  Responde las preguntas de la página 96 de conocimiento del
común medio.
 Lee el dato interesante de la página 96 de conocimiento del medio
y escríbelo en tu libreta.
Comunicar y  Comenta con tu familia tus respuestas de la actividad anterior.
transferir Tarea: observar las plantas que hay de camino a tu casa o cerca
de donde vives. Elige un arbusto, árbol y una yerba. Para trabajarla
en la próxima clase.

Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta


indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Describo diferentes tipos de plantas.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz
aprendizaje  Colores

Asignatura: Matemáticas Fecha: Martes 1 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Estima, mide, compara y ordena longitudes y


distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el litro.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


¿Para cuantos vasos alcanza?
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Has observado diversos tamaños de botellas algunos de agua, jugo
realidad o refresco ¿sabes cuanto contienen?

Análisis y  En esta sesión necesitaras una botella llena de agua y vasos.


reflexión
Resolver en  Con apoyo de algún familiar realiza las indicaciones de la página 75
común titulado “¿Para cuantos vasos alcanza?”
 Contesta el anexo 1 titulado: ¿Para cuántos vasos alcanza?
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Cómo calcularon cuantos vasos
transferir pedir?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos
para el  Botella llena de agua.
aprendizaje  Vasos.
 Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.
 Anexo 1

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Martes 01 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Compartan lo que saben acerca de los animales.


Presenta una exposición sobre temas de su localidad.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


CONOCEMOS MAS SOBRE LOS ANIMALES
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Mediante una lectura compartida, lee el ejemplo de una
realidad investigación acerca de los patos en tu libro lengua materna español
página 99.
 Comenta lo que más te llamo la atención acerca de los patos.
Análisis y
reflexión  Revisa la información que has registrado hasta estos momentos
acerca del animal que elegiste.
Resolver en  Anota el título de algún material que te haya servido para tu
común investigación, escríbelo en el libro de lengua materna español
página 98.

Comunicar  Escribe en tu libreta nuevamente la información que obtuviste de tu


y transferir entrevista de la clase pasada acerca del animal que elegiste para
tu exposición. Cuida la limpieza de tu actividad y tu trazo de letras.
No olvides hacer el dibujo. Cuida tu ortografía. Este es paso 4
(ordenar la información)
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el Libreta del alumno.
aprendizaje

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Miércoles 2 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Preparen una exposición de un tema investigado.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


Revisamos las notas
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Revisa la información que escribiste en tu libreta en la clase anterior,
realidad observa que este entendible, apóyate de la rúbrica del ANEXO 3.
coloreando la carita que indique el logro. Pega el anexo en la libreta.

Análisis y  Es momento de continuar con el paso 5 (elaborar un texto


reflexión expositivo en el anexo 4.)
 A continuación, con ayuda de tu maestro o algún familiar esta
información la ordenaras y registraras en unas tarjetas de exposición
en el ANEXO 4, la información tiene que ser breve pero importante.

Resolver en  Estudia en casa tu información escrita en las tarjetas ANEXO 4


común

Comunicar RECUERDA NO PEGUES TUS TARJETAS, LAS UTILIZARAS EN TU


y transferir EXPOSICION QUE SERÁ EL DIA MIERCOLES 9 DE MARZO.
Recursos Libreta del alumno.
para el ANEXO 4
aprendizaje

Asignatura: Matemáticas Fecha: Miércoles 2 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Estima, mide, compara y ordena longitudes y


distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el litro.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


¿Cuál tiene más agua?
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Existen diversos recipientes para almacenar líquidos, comenta la
realidad siguiente ¿Qué recipientes conoces? ¿Qué forma tiene? ¿Cuál es su
tamaño?

Análisis y  En esta sesión necesitarás dos recipientes de cualquier tamaño


reflexión llenos de agua y un vaso.
Resolver en  Realiza las indicaciones que se encuentran en tú libro página 76
común titulado “¿Cuál tiene más agua?
 Contesta el anexo 2 ¿Cuál tiene más agua?
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta ¿Cómo le hiciste para saber con
transferir cuál de los dos recipientes llenan más vasos?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos
para el  Dos recipientes llenos de agua
aprendizaje  Un vaso.
 Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.
 Anexo 2
Asignatura: Conocimiento del medio. Fecha: Miércoles 2 de marzo de
2022.
Aprendizajes esperados prioritarios:
 Clasifiquen plantas con base en sus propios criterios y considerando su tamaño.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta las siguientes preguntas:
realidad ¿Cómo es el árbol que observaron de la casa a la escuela?
¿Cómo es el arbusto que observaron?
¿Cómo es la yerba que vieron de la casa a la escuela?
Análisis y  Escribe tres oraciones utilizando las siguientes palabras: árbol,
reflexión arbusto y yerba.
Resolver en  Dividirán la cartulina en tres partes iguales, cada parte tendrá un
común título: árbol, arbusto y yerba.
 Dibuja con tus pinturas en cada una de las partes anteriores lo que
observaron en el transcurso de su casa a la escuela un árbol, un
arbusto y una yerba.
 Comparte con tu grupo los dibujos que realizaste.
Comunicar y  Comenta con tu familia tus respuestas de la actividad anterior.
transferir Tarea: Llevar a la escuela una yerba que tengan en casa o puedan
conseguir en el mercado.
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Reconozco las diferencias entre un árbol, arbusto y yerba.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz
aprendizaje  Colores
 Pinturas o acuarelas de diferentes colores.
 Media cartulina
Asignatura: Matemáticas Fecha: Jueves 3 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Estima, mide, compara y ordena longitudes y


distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el litro.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
Aguas frescas.
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta la siguiente pregunta: ¿Te pasado que en ocasiones tienes
realidad que repartir alguna bebida ya sea de refresco, jugo o agua en dos
partes?

Análisis y  En esta sesión ocuparás un recipiente grande con agua en cual lo


reflexión repartirás en dos partes ocupando dos recipientes, medianos y vasos
transparentes.
Resolver en  Lee y realiza las indicaciones de la lección titulado: “Aguas frescas”
común pagina 77.
 Responde las siguientes preguntas en tu libreta: ¿Cómo pueden
dividir en cantidades iguales el agua?
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Cómo saben que hay la misma
transferir cantidad de agua en los dos recipientes?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Dos recipientes medianos


para el  Un recipiente grande con agua.
aprendizaje  Vasos transparentes.
 Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Jueves 3 de marzo de 2022


Aprendizajes esperados prioritarios: Reflexionen sobre la relación entre imagen y texto en un
cuento ilustrado y que analicen la perspectiva de los personajes sobre los acontecimientos
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
Tiempo de leer
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Comenta lo siguiente:
realidad  ¿Alguna vez han observado las nubes?
 ¿Cómo son las nubes?
 ¿Has visto formas o figuras en ellas?
Análisis y  Salir al patio a observar las nubes y dibuja las formas que
reflexión identifiques en ellas.
 A continuación, leer el texto con el título “Nubes” comenta ¿De qué
crees que se va a tratar?

Resolver en  Mediante una lectura compartida, leer el texto en las páginas 100 y
común 101 del libro lengua materna español.

Comunicar  Comenta sobre lo que ocurrió en la historia.


y transferir  Contesta las preguntas de comprensión de la página 102 del libro
lengua materna español.
 En casa estudia tus tarjetas para tu exposición del próximo lunes.
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el
aprendizaje

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Viernes 4 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Reflexionen sobre la relación entre imagen y texto en un


cuento ilustrado y que analicen la perspectiva de los personajes sobre los acontecimientos
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
Tiempo de leer
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Comenta de que trato el texto “Nubes”.
realidad  Localiza las páginas 100 y 101 en tu libro de lengua materna español
y encierra de color rojo las frases que tengan signos de interrogación
y de color azul las frases que tengan signos de admiración.
Análisis y  Copia en tu libreta las frases que encerraste.
reflexión
 Lee el fragmento del cuento “Nubes” página 103 del libro lengua
materna español.
 Fíjate en las oraciones que están en negritas, ¿Qué pasa si les
cambiamos los signos de admiración por signos de interrogación?

Resolver en  Quedarían de la siguiente manera ¿Hay un gato enorme en el cielo?


común ¿Tengo miedo?
 Realiza la actividad de la página 103 del libro lengua materna
español, consiste en escribir los signos que faltan en cada frase.
Comunicar  Elige la figura de nubes que más te gustó y sobre una hoja de color
y transferir azul realízala con algodón.
 Muestra tu actividad.
Recursos  LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el  Libreta del alumno
aprendizaje  3 bolsitas de algodón y 1 hoja de color azul

Asignatura: Matemáticas Fecha: Viernes 4 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios:

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


evaluación
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Has logrado terminar el bloque 1 en el cual has desarrollado varias
realidad habilidades y aprendizajes, es momento que pongas a prueba
mediante una evaluación.

Análisis y  Localiza en tu libro la página 78 y 79 titulado: Evaluación.


reflexión
Resolver en  Lee con atención cada indicación y contesta correctamente,
común puedes utilizar tu libreta para realzar anotaciones u operaciones.

Comunicar y  Pide algún familiar que revise tus respuestas y en su caso realices la
transferir corrección.

Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta


indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
evaluación
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de matemáticas


para el  Libreta del alumno.
aprendizaje

Asignatura: Formación cívica y ética. Fecha: Viernes 4 de marzo de 2022.

Aprendizajes esperados prioritarios:


 Reflexiona sobre la distribución justa de un bien o una responsabilidad entre los
integrantes de un grupo.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta las siguientes preguntas.
realidad 1. ¿Las mujeres y los hombres podemos hacer las mismas
actividades?
2. ¿Qué actividades has visto que realizan tanto las mujeres
como los hombres?
Análisis y  Lee el texto de las páginas 64 y 65 de tu libro de formación cívica y
reflexión ética.
 Comenta las preguntas que se encuentran en la página 65 de
formación cívica y ética.
Resolver en  Lee las situaciones y colorea aquellas donde se muestre la igualdad
común que se encuentran en tu ANEXO 1.
Comunicar y  Comenta tus resultados de la actividad anterior.
transferir
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
evaluación
Reflexiono sobre la distribución de cosas justas.
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz
aprendizaje  Colores

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Lunes 7 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Preparen una exposición de un tema investigado.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


COMPARTIMOS LO APRENDIDO
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Comentar acerca de los materiales que ya tienes y lo que te faltan
realidad para la exposición que se llevará a cabo el día miércoles 9 de
marzo.
 Se tomarán acuerdos sobre el espacio y el orden de la exposición
en conjunto con el maestro de grupo.

Análisis y  Realizar un ensayo de exposición. Recuerda la importancia de


reflexión hablar con voz clara, mantener buena postura y mantener tus
tarjetas de exposición en orden para no perder la secuencia del
tema de la exposición.
Resolver en  Revisa las actividades de la página 104 del libro lengua materna
común español y marca con una palomita las que harán cuando sean
expositores y cuando sean público.

Comunicar  Actividad para realizar en casa: utiliza un pliego de papel bond


y transferir blanco para dibujar y colorear el animal que elegiste para tu
exposición, recuerda que la exposición es el día MIERCOLES 9 de
marzo. Ese día llevaras tu dibujo y tus tarjetas para la exposición a la
escuela.
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el
aprendizaje

Asignatura: Matemáticas Fecha: Lunes 7 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: estima, compara y ordena eventos usando unidades


convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
Diferencias entre los meses.
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Bienvenido al bloque 2 vamos a iniciar contestando la página 81 de
realidad tu libro en el cual observarás la imagen y contestaras las preguntas.
 Ahora comenta las preguntas que de seguro son sencillas para ti:
¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Cuánto dura un mes? ¿y un año?
Análisis y  Para esta sesión necesitaras un calendario actual, observa
reflexión ¿Cuántas semanas conforman un mes? ¿Cuántos meses conforman
un año?
Resolver en  Contesta la lección titulada: “Diferencias entre los meses” que s
común encuentra en tu libro de matemáticas pagina 82.

Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿En qué se parecen y en que son


transferir distintos los dos meses que analizaron?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Un calendario actual.


para el  Libro de matemáticas
aprendizaje  Libreta del alumno.
Asignatura: Conocimiento del medio. Fecha: Lunes 7 de marzo de 2022.

Aprendizajes esperados prioritarios:


 Clasifiquen plantas con base en sus propios criterios y considerando su tamaño.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Realiza oraciones utilizando las siguientes palabras.
realidad 1. Romero
2. Menta
3. Perejil
4. Tomillo
5. Orégano
 Comenta ¿Qué tipo de plantas son?
Análisis y  Comparte con tus compañeros la yerba que se te pidió.
reflexión  Observen las yerbas de tus compañeros.
 Elige una yerba y dibújala en una hoja banca y descríbela.
Resolver en  Colorea todos los seres vivos que necesitan de las plantas y
común responde la pregunta que se encuentra en tu libro de conocimiento
del medio página. 98
Comunicar y  Comenta con tu familia tus respuestas de la actividad anterior.
transferir
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Identifico las diferentes yerbas que hay en mi comunidad.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz
aprendizaje  Colores
 Yerba
 Hoja blanca
Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Martes 8 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Reconozcan la función de los signos de interrogación y


de admiración.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Comenta en qué momento utilizamos los signos de interrogación y
realidad los signos de admiración.

Análisis y  Escribe los siguientes pares de oraciones, identifica en qué son


reflexión similares y en qué diferentes:
¡Hace mucho frío! ¿Hace mucho frío?
¡Te gusta ese niño! ¿Te gusta ese niño?
¡Vamos a comer pizza! ¿vamos a comer pizza?
¡Mi papá vendrá a comer! ¿Mi papá vendrá a comer?
¡Eres muy inteligente! ¿Eres muy inteligente?
Resolver en  Realiza la actividad del ANEXO 5
común

Comunicar  COMPARTE TUS RESPUESTAS


y transferir  Estudia en casa tus fichas para exposición, recuerda que mañana es
el día.
 No olvides para mañana llevar tu dibujo en papel bond y tus tarjetas
para exposición.
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el ANEXO 5
aprendizaje

Asignatura: Matemáticas Fecha: martes 8 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: estima, compara y ordena eventos usando unidades


convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
El calendario.
Situación problemática:
Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Nuevamente trabajaremos con un calendario actual, observa y
realidad comenta ¿Qué mes tiene menos días? ¿Qué meses tienen más días?
¿en qué mes cumples años?

Análisis y  Observa tu calendario y busca el mes de tu cumpleaños ¿Qué mes?


reflexión ¿Qué fecha cumples años? ¿Cuántos días tiene el mes de tu
cumpleaños?
Resolver en  Ahora con tu cartulina con las celdas trazadas apóyate de tu
común calendario y copia el mes de tu cumpleaños, encierra de color rojo
cuando cumples años y coloca algunos papelitos de algunos
acontecimientos del mes.
Comunicar y  Comparte con tus familiares los acontecimientos importantes que se
transferir celebran en el mes que copiaste.
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Un calendario actual


para el  Una cartulina (con 7 x 5 celdas trazadas), regla y plumones.
aprendizaje  Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Miércoles 9 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Expongan oralmente el tema que han investigado y


utilicen distintos apoyos gráficos.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


COMENTAMOS LO APRENDIDO
Metodologí
a
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de
la
realidad

Análisis y  Coloquen por tunos los materiales que utilizaran para la exposición de
reflexión hoy.
 Con atención y respeto escucha la exposición de tus compañeros.
Resolver  Al término de la exposición, comenten lo siguiente:
en  ¿Qué te gusto de la exposición?
común  ¿Que pueden mejorar?

Comuni  ¿Que aprendieron de la exposición?


car y
transferir
Recursos LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el ANEXO 1
aprendiz ANEXO 2
aje ANEXO 3

Asignatura: Matemáticas Fecha: Miércoles 9 de marzo de


2022
Aprendizajes esperados prioritarios: estima, compara y ordena eventos usando unidades
convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


El mes más corto.
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Observa y comenta ¿cuantos meses conforman un año?, apóyate
realidad de tu calendario

Análisis y  Lee en voz alta los meses que conforman el año apóyate de tu
reflexión calendario.
Resolver en  Lee y contesta la página 84 de tu libro de matemáticas titulado: “El
común mes más corto”
 Resuelve el anexo 3 titulado: “Los meses”
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Para qué sirve el calendario?
transferir
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Calendario actual.


para el  Libro de matemáticas
aprendizaje  Libreta del alumno.
 Anexo 3

Asignatura: Conocimiento del medio. Fecha: Miércoles 9 de marzo de


2022.
Aprendizajes esperados prioritarios:
 Reconozcan las relaciones e interacciones que hay entre las plantas y el resto de
los seres vivos para que valoren su importancia y sugieran acciones para
protegerlas.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Lee en tu libro de conocimiento el apartado circulo de dialogo se
realidad encuentra en la página 98.
Análisis y  De acuerdo con lo anterior comenta tus respuestas con tus
reflexión compañeros.
Resolver en  Resuelve el ejercicio de tu libro de conocimiento del medio página
común 99.
 Comentas tus respuestas con tus compañeros.
 Lee el dato interesante que se encuentra en tu libro de
conocimiento del medio página 99.
Comunicar y  Comenta con tu familia tus respuestas de la actividad anterior.
transferir
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Valoro la importancia de las plantas.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz
aprendizaje  Colores

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: Jueves 10 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Se acerquen a las leyendas como subgénero narrativo


sustentado en las tradiciones culturales de los pueblos del mundo.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


TIEMPO DE LEER/ANIMALES PARA RECORDAR
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la
realidad  Comenta las siguientes preguntas:
 ¿Se han fijado en las sombras que se ven en la superficie de la luna?
 ¿Creen que forman alguna figura?
 ¿Cuál?
Análisis y  A continuación, escucharas una leyenda, ¿Pero que es una
reflexión leyenda? Lee la definición en voz alta. ANEXO 6
 Escucha la lectura en voz alta que hará tu maestro o algún familiar
acerca de la leyenda “El conejo de la luna” libro lengua materna
español pagina 105 y 106. sigue la lectura en silencio. Tu maestro
hará pausas en puntos estratégicos para que realicen predicciones
e inferencias.
Resolver en  Una vez concluida la lectura comenta tus opiniones de la leyenda.
común  Copia en tu libreta las siguientes frases.
1.-Quetzalcóatl el dios grande.
2.-Quetzalcóatl estaba fatigado.
3.-Las estrellas comenzaron a brillar.
 Así como estas frases forma otras y escríbelas en tu libreta.
Comunicar  Lee en voz alta las frases que escribiste.
y transferir
Recursos  LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el  Libreta del alumno
aprendizaje  ANEXO 6

Asignatura: Matemáticas Fecha: Jueves 10 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


La fábrica de chocolates.
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta las siguientes preguntas: ¿hasta qué número has
realidad contando? ¿alguna vez has contando hasta el 1000?

Análisis y  Observa el material que algún familiar te dará 40 bolsitas con 10


reflexión semillas cada una.
 Comenta ¿Cuántas semillas crees que tienes en total?, estas semillas
las utilizaras para realizar la actividad del libro de matemáticas
pagina 85 titulado: “Fábrica de chocolates”
Resolver en  Lee el título de la lección pagina 85, a continuación, lee en voz alta
común la situación que presenta Don Vicente.
 Observa los pedidos que tiene que entregar Don Vicente, los cuales
vende sueltos, en paquetes de 10 y en cajas de 10 paquetes.
 Con apoyo de las bolsitas de semillas (paquetes) resuelve la página
86 de ut libro de matemáticas.
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Cómo encontraron el total de
transferir cajas y de paquetes que necesitaban para surtir todos los pedidos?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo
Recursos  40 bolsitas con 10 semillas
para el  4 cajas pequeñas
aprendizaje  Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.

Asignatura: ESPAÑOL Fecha: viernes 11 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios:


Se acerquen a las leyendas como subgénero narrativo sustentado en las tradiciones culturales
de los pueblos del mundo.

Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente


TIEMPO DE LEER/ANIMALES PARA RECORDAR
Metodología
Aprendizaje
situado Actividades
Partir de la  Comenta lo que más te intereso de la leyenda “El conejo de la
realidad luna” y vuelve a localizarla en el libro lengua materna español
pagina 105 y 106.

Análisis y  En la leyenda anterior busca y encierra de color rojo las frases que
reflexión tengan signos de interrogación y de color azul las frases que tengan
signos de admiración.
Resolver en  Contesta las preguntas de la página 107 del libro de texto.
común  En su cuaderno, realizarán una ilustración alusiva.

Comunicar  En su cuaderno, realizarán una ilustración alusiva a la leyenda “El


y transferir conejo de la luna”
 REALIZA TU AUTOEVALUACION ANEXO 7
Recursos  LIBRO LENGUA MATERNA ESPAÑOL
para el  ANEXO 7
aprendizaje

Asignatura: Matemáticas Fecha: Viernes 11 de marzo de 2022

Aprendizajes esperados prioritarios: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
1000 chocolates.
Situación problemática:

Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Comenta las siguientes preguntas: ¿recuerdas la sesión anterior?
realidad ¿fue fácil el conteo con números mayores al 100?

Análisis y  En esta sesión seguiremos contando hasta el 1000 en grupos de 10 y


reflexión 100, localiza la pagina 87 que lleva por título: “1000 chocolates”
Resolver en  Con apoyo de tus paquetes con semillas contesta la página 87 de
común tu libro.
 Comenta tus respuestas con algún familiar.
 Contesta en anexo 4 titulado: “Hasta el 1000”
Comunicar y  Comenta la siguiente pregunta: ¿Cómo organizarían 1 000
transferir chocolates?
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Resolví problemas que impliquen sumas de sumandos iguales.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  40 bolsitas con 10 semillas


para el  4 cajas pequeñas
aprendizaje  Libro de matemáticas
 Libreta del alumno.

Asignatura: Formación cívica y ética. Fecha: Viernes 11 de marzo de 2022.

Aprendizajes esperados prioritarios:


 Reflexiona sobre la distribución justa de un bien o una responsabilidad entre los
integrantes de un grupo.
Nombre del Plan de Acompañamiento Para el Aprendiente
Metodología
Aprendizaje Actividades
situado
Partir de la  Observa las imágenes de la página 66 y 67 de tu libro de formación
realidad cívica y ética.

Análisis y  Comenta las siguientes preguntas de acuerdo con la información


reflexión anterior.
1. ¿Qué actividades realizan en casa?
2. ¿Estás de acuerdo con realizar las actividades en casa?
Resolver en  Completa la tabla que se encuentra en tu anexo 2 de acuerdo con
común las actividades que realizas en casa.
 Luego cada niño y niña dirán en voz alta que tareas realizan.
 Marcaran las actividades según las hagan las niñas, los niños o
ambos.
 Al final contaran las actividades que realizan los niños y las niñas.
 Recorta y pega la tabla del anexo 2 en tu libreta de formación
cívica y ética.
Comunicar y  Comenta tus resultados de la actividad anterior.
transferir
Criterios e  Al finalizar tu sesión colorea la estrella que indique tu logro en esta
indicadores sesión y pega el cuadro en tu libreta.
de
Participo en actividades justas para el bienestar de mi familia.
evaluación
siempre Algunas veces Necesito apoyo

Recursos  Libro de texto.


para el  Lápiz.
aprendizaje  Colores.
Anexo 1 español

goma pesa gota peso


pato bota cama gato
bote casa rata rana
Anexo 2 español
Recorta los recuadros y pégalos debajo de cada
pestaña correspondiente del siguiente interactivo.
Anexo 3 español
Colorea la carita que indique el logro de la investigación del animal que elegiste .

Logrado Me falta por hacerlo

Anexo 4 español
Anexo 5 español
Anexo 6 español

Anexo 7 español
Criterios e indicadores de evaluación

Marca con una la estrellita que indique tu logro

INDICADORES Lo hago bien Necesito apoyo para


hacerlo

Buscas información en diferentes


medios para saber acerca de un
tema.
Revisas y corriges la información que
escribes.
Identificas signos de admiración y de
interrogación en un cuento
Identificas signos de admiración y de
interrogación en una leyenda
Contestas preguntas acerca de un
tema
Expones un tema
Identificas las diferencias entre un
cuento y una leyenda.
Anexo 1 matemáticas
Anexo 2 matemáticas
Anexo 3 matemáticas
Anexo 4 matemáticas
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
Anexo 1
• Lee las situaciones y colorea aquellas donde se muestre la
igualdad.

Mamá trabaja por Las tareas de la A Mónica le


las tardes y papá casa se distribuyen dijeron q u e ella
por las mañanas, entre todos los no puede estudiar
así que ambos miembros del una ingeniería por
nos cuidan… hogar… ser mujer…

Mi mamá no En la empresa En casa mamá


puede trabajar donde trabaja y papá juntos
porque mi papá mamá hombres y pagan los
quiere mujeres tienen gastos…
que ella nos cuide… los mismos
derechos…
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
Anexo 1
 Completa la tabla de acuerdo con las actividades que realizas en
casa.

Actividades Niña Niño Ambos

Total

También podría gustarte