Está en la página 1de 5

78iiñp-<zx

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156
ESCUELA PRIMARIA “CUITLÁHUAC”
C.C.T. 21DPR0431Z

planeación didáctica

QUINTO GRADO GRUPO A Proyecto:


" Historias de otro mundo"
PERIODO DE APLICACIÓN:
del 20 de junio al 1º.de julio

PROPÓSITO Crear una historieta a partir del análisis de sus características, los signos de apoyo, vinculando la temática con temas de otras asignaturas para
crear un comic que compartan con la comunidad escolar.

APRENDIZAJES ESPERADOS
ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CIVICA
NATURALES
• Identifica las Distinción entre círculo y circunferencia; -Describe las - Distingue Describe la participación - Emplea prácticas
características su definición y diversas formas de trazo características de los problemas de México en la Segunda democráticas para
de un personaje a partir de componentes del ambientales en los Guerra Mundial, favorecer la toma de
descripciones, diálogos y -Interpretación de sistemas Sistema Solar. continentes y las el proceso de acuerdos en los
su participación en la de referencia distintos a las acciones que industrialización y sus contextos donde se
trama. coordenadas cartesianas. contribuyen consecuencias sociales. desenvuelve.
• Adapta la expresión de Relación del tanto por ciento a su mitigación.
sus diálogos, con la expresión “n de cada Explica la importancia de
de acuerdo con las 100”. Relación de 50%, Problemas la seguridad social y las
intenciones o 25%, 20%, 10% con las ambientales en causas del crecimiento
características de un fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, agua, aire y suelo demográfico.
personaje. respectivamente. en los continentes.

DOCENTE DIRECTOR

DANIELA ALTAMIRANO MORFINES ARMANDO VÁZQUEZ PACHECO


ACTIVIDADES R. DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
☘ Presentar a los alumnos parte del audio de la novela la guerra de los mundos (del minuto 0 al minuto 8 Audio de
https://www.youtube.com/watch?v=SxaJGuIPxms&ab_channel=JuanMarino youtube
☘ Comentar a los alumnos que este audio es parte de un libro y que fue presentado mediante una lectura dramatizada
en un programa de radio en 1938, causando terror entre los estadounidenses.
☘ Comentar el contexto de la época, en la cual, la radio era el único medio de comunicación al que tenía acceso la
mayoría.
☘ Preguntar ¿Cómo se imaginan que era el aparato que se describe en el audio? ¿Y el personaje que sale de él? Pedir Registro
que los dibujen en su libreta y agreguen una breve descripción de sus características físicas de acuerdo a lo que anecdótico
escucharon en el audio.
PRIMERA SESIÓN

☘ Cuestionar al grupo sobre sus teorías sobre si puede existir vida en otro planeta, si, no y por qué (repasar las
características de los planetas de acuerdo a lo que se vio la sesión anterior).
☘ Indicar al grupo que en esta ocasión trabajaremos con un proyecto en el cual se harán historietas o comics con seres
extraterrestres. Anexo 1
☘ Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos que tienen sobre este tipo de texto (la historieta) y las
partes o recursos que lo componen.
☘ Arman el minilibro del anexo 1
☘ Buscan historietas en sus diferentes libros de texto e identifican los elementos de la historieta que se mencionan en
su minilibro.
Libro de historia
☘ Comentar a los alumnos que un año después de la transmisión de este programa inició en el mundo una guerra
pág. 130-131 Escala
conocida como la segunda guerra mundial.
numérica
☘ Pedir a los alumnos que escriban un breve texto sobre lo que conocen de este tema.
Video
☘ Leen su libro de texto de historia pág. 130-131
☘ Ven el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=xQElttTy0yU&ab_channel=RocioCarreon Anexo 2
☘ Contestar el anexo 2
☘ TAREA: Contestar en su libreta: ¿por qué la segunda guerra mundial favoreció la economía de México?
☘ Realizar una lluvia de ideas de lo visto en la sesión anterior y de la tarea que elaboraron. Lluvia de ideas
☘ Indicar a los alumnos que en el audio de la sesión anterior mencionaba algo acerca de un meteorito. Preguntar si es
lo mismo meteorito, meteoroide, asteroide y meteorito. Libro de
☘ Solicitar que investiguen acerca de ellos en su libro de ciencias naturales pág. 135-136 y el atlas de geografía pág. ciencias
12. Responden las preguntas del anexo 3. naturales pág.
☘ Ubicar en el anexo 4 el lugar donde se localiza el cinturón de asteroides, así como también dan un repaso a la 135-136
ubicación del resto de los planetas. Anexo 3 Escala
SEGUNDA SESIÓN

☘ Observar la figura que se ubica anexo 5 ¿qué planeta es? Pedir a los alumnos que observen la figura que se ubica en Anexo 4 numérica
el fondo de esta imagen y la remarquen usando un compás. Esta figura se llama la flor de la vida. Anexo 5
☘ Realizar otros diseños circulares en su libro de desafíos matemáticos pág. 176-178
Libro de
☘ TAREA: Realizar una flor de la vida en la libreta. desafíos matem
176-178
Compás
☘ Contar a los alumnos que Diego y sus primos fueron a ver la representación de la obra de teatro sobre la guerra de Libro de
los dos mundos y que van a ayudar a ubicar los asientos que les corresponden en su libro de desafíos matemáticos desafíos matem.
pág. 180-181. 180-181
☘ Solicitar a los alumnos que compartan sus estrategias de solución.
☘ Recordar otras formas de ubicación que ellos ya conocen mediante el Registro
siguiente interactivo https://wordwall.net/es/resource/15763047/dibujos-en-coordenadas Interactivo anecdótico
☘ Indicar al grupo que ahora van a iniciar con un ejercicio de historieta,
observarán un ejemplo de comic, diseño e historieta. Imágenes
TERCERA SESIÓN

☘ Organizar al grupo en equipos e indicar que ahora llegó el momento Anexo 6


de diseñar el personaje extraterrestre de su historieta, le pondrán un
nombre y redacten sus características físicas y de la personalidad del mismo. Incluir de qué planeta viene. Su origen
debe influir en sus características. (por ejemplo: es rojo porque viene de marte)
☘ Contestan el anexo 6
☘ Inventan el final de la historia
☘ TAREA: investigan los diferentes globos o bocadillos que existen para elaborar las historietas y su significado
☘ Organizar al interior del grupo una votación para ponerle un título a su revista de historieta. Libro de
☘ Indicar al grupo que lo realizado fue una convivencia democrática. formación cívica
☘ Leer en su libro de formación c. pág. 124 el concepto de democracia y escriben una paráfrasis en su libreta. y ética pág. 124-
☘ Indicar a los alumnos que localicen el significado de ambiente democrático (pág.125) y también lo escriban. 125-126
Escala
☘ Redactan una conclusión si es lo mismo democracia- ambiente democrático o si uno es parte de lo otro. estimativa
☘ Es colectivo realizar una lectura en voz alta de las acciones de un ambiente democrático de su libro de Formación Anexo 7
cívica pág. 126.
☘ Realizan una lectura dramatizada del anexo 7 y lo contestan.
☘ Mediante lluvia de ideas verifican sus respuestas y realizan una evaluación de la actividad. Escala
Anexo 8
☘ Comentar al grupo que en la colonia hay un niño que aprendió una lección. Solicitar que anoten los diálogos que numérica
CUARTA SESIÓN

faltan en el anexo 8 observando muy bien la forma que tiene cada globo o bocadillo (revisar la información de
acuerdo a lo que investigaron de tarea)
Libro de
☘ Cuestionar a los alumnos sobre la calidad de vida que tiene la gente de la colonia antes mencionada. Solicitar que
geografía pág.
recuerden los indicadores de la calidad de vida contestando su libro de geografía pág. 152
152. 153, 155
☘ Leen en su libro de texto pág. 153 cómo influye el medio ambiental en la calidad de vida.
☘ TAREA. Eligen un país y elaboran una gráfica de barras como la de su libro de geografía, pág. 155 (usando los datos
de la tabla de la pág. 139 y el anexo de la pág. 198 del mismo libro).
☘ Realizar una batalla naval siguiendo las indicaciones del libro de desafíos matemáticos pág. 92 Desafíos
☘ Elaborar en su libreta un tablero similar al de la batalla naval. Dibujan en el tablero 10 personas y pegan los matemáticos
personajes del anexo 11, de manera que no queden juntos los extraterrestres con las personas. Describen el lugar pág. 29
QUINTA SESIÓN

donde colocaron los extraterrestres sin mencionar las coordenadas (usando los términos a la derecha, a la izquierda, Anexo 11 Lista de cotejo:
en la tercera columna de izquierda a derecha, etc. Anexo 9 logrado, no
☘ Escriben en su libreta la onomatopeya que se utilizaría para representar la caída de uno de los aviones. Anexo 10 logrado,
☘ Realizan diferentes onomatopeyas de acuerdo a lo que se solicita en el anexo 9 parcialmente
☘ Verificar si recuerdan alguna de las partes de la historieta contestando el anexo 10 logrado.
☘ Redactar un bosquejo con inicio, desarrollo y cierre que llevara su historieta.
☘ Comentar al grupo que en sesiones anteriores se ha hablado de la calidad de vida y de los factores que miden los Libro de historia
progresos de un país, por lo que ahora analizarán cómo eran estos factores en México en 1940 leyendo su libro de pág. 137-139
historia pág. 137-139 y contestando el anexo 12
☘ Comentar al grupo que en la actualidad la calidad de vida se ha complicado por nuestro planeta está pasando por Anexo 12
muchos problemas ambientales, lo que ha despertado el interés por investigar la posibilidad de vida en otros
planetas. Libro de Escala
SEXTA SESIÓN

☘ Pedir que investiguen cuáles son las causas de los algunos problemas ambientales del mundo en su libro de geografía geografía pág. estimativa
pág. 158 y elaboran una manera creativa de representar las causas de cada problema (árbol con hojas, racimo de 158
uvas, rio con peces, etc.)
☘ Explicar a los alumnos que una medida para evitar generar basura es el dinero electrónico. Preguntar lo que saben al Desafíos
respecto. matemáticos
☘ Resuelven el problema planteado en su libro de desafíos matemáticos página 183 pág. 183
☘ Explorar los conocimientos previos acerca de los cometas. Mostrar la siguiente imagen Imagen
☘ Ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=EF23R2xJhkU&ab_channel=MundoZambaY toman nota de
los datos que le parezcan interesantes. Videos
☘ Ahora observarán a detalle cómo está compuesto un cometa. https://www.youtube.com/watch?
v=J3_WU0coy4c&ab_channel=educacciontv
☘ Contestar en su libreta ¿cuáles son las principales diferencias entre los cometas y los cuerpos que
vimos en la sesión del dos? ¿qué llamó más su atención acerca de los cometas.
☘ Indicar que pueden incluir este elemento en la historieta que van a empezar a redactar. Para dar Recursos
inicio buscan toda la información que han recabado hasta el momento para elaborar su historieta previos Anotaciones y
(el minilibro, el guión, el dibujo del extraterrestre, las onomatopeyas,) sugerencias del
☘ Comentar que iniciarán la redacción del “borrador”
borrador de su historieta.
☘ Diseñan el los cuadros, viñetas y lo
necesario para elaborar su historieta.
☘ Mostrar algunos formatos.
☘ Recordar que el primer cuadro es para el
título de la historieta.
☘ Después de la redacción de algunos diálogos
realizan un intercambio entre equipos para
SÉPTIMA SESIÓN

coevaluar su trabajo y aportar sugerencias.


Coevaluación
☘ Para finalizar el día resuelven unos
problemas matemáticos del anexo 13
Anexo 14
☘ Preguntar a los alumnos si al comprar un producto comparan precios o solo compran. Indicar que van a hacer
algunas comparaciones en tiendas contestando el Anexo 14 Desafíos
☘ Explican sus estrategias de resolución matemáticos
☘ Contestan su libro de texto de desafíos matemáticos pág. 184 pág. 184 Registro de
☘ Comentar que para elegir la tienda adecuada tuvieron que hacer operaciones, pero hay decisiones que requieren argumentos y
considerar la opinión de otros. Leer su libro de formación cívica pág. 128 y realizan la actividad de la página 129 Libro de participaciones
(juego dramático) formación c y e.
☘ Al finalizan comenten ¿qué tan relevante fue que todos cooperaran? Escribir un ejemplo donde las decisiones pág. 128
OCTAVA SESIÓN

colectivas se enriquecen con las aportaciones de todos.


☘ Compartir con los alumnos un video sobre un problema que requiere la cooperación de todos: El cambio climático y Video
el efecto invernadero,
☘ Leen su libro de geografía pág. 160-161 Geografía pág.
☘ Contestan el anexo 15 160-161 Escala
Anexo 15 numérica

☘ Indicar a los alumnos que antes de pasar en limpio la historieta, van a recordar lo que son los adverbios en un Anexo 16
ejercicio del anexo 16
NOVENA SESIÓN

☘ Elaboran algunas expresiones en las cuales pueden utilizar estos adverbios


☘ Incluyen el uso de alguno de estos adverbios en su historieta. Hojas blancas, Rúbrica para
☘ Terminan la redacción y pasan en limpio el producto final. Publican su producto. lápices de evaluar la
☘ Recuperar mediante lluvia de ideas los aprendizajes sobre el cambio climático de la sesión anterior. colores historieta
☘ Contestan el anexo 17
☘ Realizar actividades pendientes o temas que no se alcanzaron ver durante la semana. Anexo 17

También podría gustarte