Está en la página 1de 8

NIVEL U CENTRO PREUNIVERSITARIO

CICLO 2024 – I
APTITUD VERBAL
“RELACIONES VERBALES: Semana Nº 9
SERIES VERBALES; INCLUSIÓN E IMPLICACIÓN”

E) Abultamiento.
PREGUNTA 2 :
Abdicar, ceder, claudicar, ____
A) Despojar.
B) Consentir.
C) Acordar.
D) Refutar.
E) Renunciar.
PREGUNTA 3 :
Diálogo, coloquio, conversación, ____
A) Idioma.
B) Facundia.
C) Rumor.
D) Banquete.
E) Tertulia.
PREGUNTA 4 :
Desquiciado, loco, orate, ____
A) Disoluto.
B) Impertinente.
C) Demente.
D) Irreverente.
PREGUNTA 5 :
Abundante, nutrido, profuso, ____
A) colosal.
B) dantesco.
C) magnífico.
D) oneroso.
E) cuantioso.
PREGUNTA 6 :
Atenuar, morigerar, paliar, ____
A) limitar.
B) ajustar.
C) mitigar.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN D) anonadar.
E) concentrar.
PREGUNTA 1 : PREGUNTA 7 :
Copiosidad, exuberancia, plétora, ____ Alianza, convenio, pacto, ____
A) Ostentosidad. A) acuerdo.
B) Extensión. B) confabulación.
C) Hinchazón. C) asistencia.
D) Abundancia. D) mezcla.

1
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
E) contubernio. PREGUNTA 8 :
Tristeza, taciturno; recelo, suspicaz; ____ D) riña C) Extenso.
A) mutismo, sosegado. E) astucia D) Superfluo.
B) sabor, insípido. " E) Denso.
C) ocio, retraído. PREGUNTA 15 : PREGUNTA 22 :
D) aflicción, atribulado. Cuestionar, criticar, refutar, ____ Con qué término se completa la serie.
E) susurro, callado. A) constreñir Ignominia, afrenta, deshonra, ____
PREGUNTA 9 : B) regañar A) sevicia
Sofisma, embuste, argucia, ____ C) objetar B) oprobio
A) desencanto. D) delimitar C) infamar
B) ironía. E) imputar D) humillado
C) engaño. PREGUNTA 16 : E) bastedad
D) burla. Suspicaz, desconfiado, reticente, ____
E) daño. A) rencoroso PREGUNTA 23 :
PREGUNTA 10 : B) díscolo Elija el término que no guarda relación
Abrasador, caliente, templado, frío, ____ C) rebelde con los demás.

A) gélido. D) receloso A) Honradez

B) tibio. E) ramplón B) Integridad

C) pálido. PREGUNTA 17 : C) Rectitud

D) atemperado. Altruismo, grandeza, nobleza, ____ D) Afabilidad

E) indiferente. A) Misericordia. E) Honestidad

PREGUNTA 11 : B) Concordia. PREGUNTA 24 :

Insigne, egregio, ilustre, ____ C) Justicia. Intranquilizar, aquietar, alarmar,

A) célebre. D) Generosidad. A) detener.

B) refinado. E) Equidad. B) eliminar.

C) amable. PREGUNTA 18 : C) adormecer.

D) estimado. Abandonar, desamparar, descuidar, ____ D) distraer.

E) sobrio. A) Resignarse. E) apaciguar.

PREGUNTA 12 : B) Ausentarse. PREGUNTA 25 :

Pelear, armonizar; lidiar, avenir; reñir, C) Desentenderse. Apotegma, sentencia, máxima,


____ D) Desdeñar. A) juicio.
A) otorgar. PREGUNTA 19 : B) criterio.
B) atender. Goce, disfrute, satisfacción, ____ C) proposición.
C) escuchar. A) Complacencia. D) aforismo.
D) comprender. B) Recreo. E) sofisma.
E) conciliar. C) Risa. PREGUNTA 26 :
" D) Pasatiempo. Pecado, virtud; cobardía, bizarría;
PREGUNTA 13 : candidez, sagacidad;…
E) Juerga
Poltrón, perezoso; frugal, parco; zafio, A) negligencia, diligencia.
PREGUNTA 20 :
grosero; ____ B) atrevimiento, insania.
Similar, semejante, parecido, ____
A) urente, gélido C) brutalidad, fiereza.
A) Regular.
B) parlanchín, locuaz D) cortesía, desatención.
B) Exacto.
C) liberto, esclavo E) devolución, retención.
C) Simétrico.
D) diáfano, oculto PREGUNTA 27 :
D) Contiguo.
E) lábil, macizo ¿Qué palabra no corresponde a la serie
E) Análogo. verbal?
PREGUNTA 14 :
PREGUNTA 21 : A) zurra
Trampa, ardid, artimaña, ____
Conciso, escueto, sucinto, ____ B) tunda
A) convenio
A) Lacónico. C) paliza
B) disputa
B) Prolijo. D) golpiza
C) treta

2
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
E) mordaza A) efímero, sempiterno. B) ciprés.
PREGUNTA 28 : B) veleidoso, tornadizo. C) cedro.
Determine la serie verbal conformada C) impío, protervo. D) eucalipto.
exclusivamente por sinónimos. D) libre, libérrimo. E) alcaparra.
A) encantamiento, embeleso, E) palmario, patente. PREGUNTA 41 :
arrobamiento
PREGUNTA 35 : Fertilización, fecundación, nacimiento, . . .
B) gloria, bienaventuranza, saturación
¿Cuál es el término que no pertenece a la CONTINÚA LA SERIE
C) afabilidad, ingenuidad, benevolencia serie verbal? CORRECTAMENTE:
D) beneplácito, dulzura, satisfacción A) desviado. a) Crecimiento
E) conformidad, conjunción, sedentarismo B) subrepticio. b) Muerte
PREGUNTA 29 : C) oculto. c) Desarrollo
¿Cuál es el término que no pertenece al D) solapado. d) Reproducción
campo semántico?
E) furtivo. e) Alumbramiento
A) Dormitorio
PREGUNTA 36 : PREGUNTA 42 :
B) Sala
Inexorable, ineludible, … ALTRUISTA , DADIVOSO ,
C) Atrio FILÁNTROPO , …
A) inexcusable.
D) Alcoba A) entregado.
B) insondable.
E) Baño
C) inescrutable.
PREGUNTA 30 :
D) ininteligible.
Remolón, lento, tardo,…
E) ineluctable.
A) dinámico.
B) asténico.
PREGUNTA 37 :
C) flemático.
Elige la alternativa que complete la
D) inmóvil. siguiente serie de palabras:
E) terco. Biología, Sociología, Física, Psicología, ...
PREGUNTA 31 : A) Economía
Virulento, sosegado; atribulado, hilarante; B) Epistemología
negligente, cuidadoso; …
C) Astronomía
A) irascible, belicoso.
D) Demografía
B) frenético, airado.
E) Filosofía
C) turbado, abúlico.
PREGUNTA 38 :
D) eufórico, cándido.
Elija la serie verbal compuesta por
E) atrabiliario, afable. sinónimos.
PREGUNTA 32 : A) exiguo, muerto, reducido.
Añil, color; manzano, árbol; amatista, D) menguar, decrecer, mermar.
gema; …
B) vituperar, loar, reprobar.
A) canguro, marsupial .
E) quimera, leyenda, realismo.
B) fruta, frutilla.
C) voluble, constante, candoroso.
C) fisípedo, gato.
PREGUNTA 39 :
D) topacio, granito.
PROSAICO, VULGAR, ADOCENADO,
E) monotrema, ave. …
PREGUNTA 33 : A) zafio.
Novel, neófito, inexperto, … B) antiguo.
A) necio. C) precario.
B) apático. D) alienado.
C) baquiano. E) indigente.
D) infausto. PREGUNTA 40 :
E) bisoño. Elija la alternativa que no corresponde a
PREGUNTA 34 : la serie verbal.
Perecedero, inmarcesible; sórdido, A) olivo.
límpido; abstruso, comprensible; …

3
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
B) munífico.
C) melindroso.
D) prolijo.
E) respetuoso.
PREGUNTA 43 :
Melodioso , perfumado , dulce , ……
a) amargo
b) suave
c) áspero
d) insípido
e) estridente
PREGUNTA 44 :
La serie:
Chasco , frustración , engaño , burla , …
ES COMPLETADA
CORRECTAMENTE POR:
a) postración
b) engorro
c) fiasco
d) congoja
e) desdén
PREGUNTA 45 :
Continúa la siguiente serie:
Víveres: mercado , libros: librería ,……
a) Monedas : financiera
b) periódicos : hemeroteca
c) apus : ceremonial
d) cuadros : taller
e) fotografías : textilería
PREGUNTA 46 :
La serie:
Eje, axial ; sueño, onírico ; tallo,
cauloscente ; garganta,...
Es completada correctamente por:
a) venéreo

4
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
b) insular PALIATIVO, ENCUMBRADO, d) chicha
c) gutural EXCITANTE,... e) champán
d) femoral a) engreído RESOLUCIÓN :
e) mingitorio b) estimulante En los pares de series verbales la relación
PREGUNTA 47 : c) sencillo es de ingrediente- producto, sin embargo,
d) empírico el tequila no sale del aloe vera sino del
La serie: agave una planta parecida, pero con
Músculo ciliar , córnea , cristalino , … e) plácido características diferentes.
ES COMPLETADA PREGUNTA 53: Rpta.: "B"
CORRECTAMENTE POR: Tierra : polvo ; fuego : humo ; PREGUNTA 58:
a) parpadeo …………….
Causa, efecto; problema, solución,
b) visión a) Llanto : luto estímulo,…….
c) ablepsia b) enfermedad : dolor Es continuada correctamente por:
d) ceguera c) sol : calor a) meta
e) retina d) árbol : fruta b) respuesta
PREGUNTA 48 : e) agua : vapor c) principio
La serie: PREGUNTA 54: d) propuesta
metáfora , elipsis , polisíndeton , .... Neruda , Chile ; García Márquez , e) objetivo
Colombia ; Martí , ……..
Es completada correctamente por: PRIMERA PRACTICA
a) Nicaragua
a) coocurrencia PREGUNTA 1 :
b) Honduras
b) anáfora Cabo, sargento, alférez, teniente, ____
c) Venezuela
c) cohesión A) soldado
d) Argentina
d) epígono B) capitán
e) Cuba
e) hipérbole C) coronel
PREGUNTA 55:
PREGUNTA 49 : D) comandante
La serie:
Hipotálamo , amígdala , córtex , . . . E) general
Paloma, paz; corazón, amor; balanza, …
CONTINÚA LA SERIE PREGUNTA 2 :
CORRECTAMENTE: ES CONTINUADA
CORRECTAMENTE, POR: Triste, melancólico, nostálgico, murrio,
a) Cerebelo ____
a) derecho
b) Cayo A) taciturno
b) justicia
c) Callo B) locuaz
c) ley
d) Parietal C) iracundo
d) medida
e) Cabeza D) obnubilado
e) equidad
PREGUNTA 50: E) presto
PREGUNTA 56:
La serie: PREGUNTA 3 :
La serie
ojeriza, tirria, odio, …. Ánimo, impulso, incentivo, acicate, _____
Eje, axial; sueño, onírico; tallo, caulinar;
CONTINÚA CORRECTAMENTE: garganta, ... A) aliciente
a) fausto es completada correctamente por B) satisfacción
b) anodino A) venéreo C) honor
c) baladí B) gutural D) control
d) desdén C) insular E) vida
e) insignificante D) femoral PREGUNTA 4 :
PREGUNTA 51: E) mingitorio Incapaz, impedido, inútil, incapacitado,
_______
Oso: osezno, jabalí: jabato; ... PREGUNTA 57:
A) expulsado
a) gurriato : gorrión La serie
B) redimido
b) conejo : gazapo Uva, vino; manzana, sidra; aloe vera
C) inactivo
c) ternero : toro Continúa Correctamente:
D) inepto
d) huevos : tortuga a) aguaje
E) insensato
e) lebrato : lobo b) tequila
PREGUNTA 5 :
PREGUNTA 52: c) pisco
Pintor, pincel; escultor,_______
Completa la siguiente serie:

5
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
A) obra PREGUNTA 01
B) paleta A incluye a B (para definir A se necesita ¿Qué oración debe incluirse?
B) I. Nutricionistas recomiendan una
C) cincel Ejemplo: El alimentación saludable debido al alto
D) hoja concepto UNIVERSIDAD incluye ENSEÑ porcentaje de personas con obesidad, en
ANZA el número total de muertes a causa del
E) serrucho
Se interpreta: para COVID-19.
PREGUNTA 6 : definir UNIVERSIDAD, necesariamente II. Los especialistas recomiendan tener
Tóxico, ponzoñoso, dañino, venenoso, utilizamos el concepto ENSEÑANZA. una alimentación saludable para
_______ Veamos por qué: UNIVERSIDAD: disminuir los efectos que pueda traer
institución de enseñanza superior que consigo la infección con el coronavirus.
A) suntuoso comprende diversas facultades, y que III. así como también, prevenir
B) presuroso confiere los grados académicos enfermedades como diabetes,
C) virulento correspondientes... enfermedades cardiovasculares y algunos
tipos de cáncer, por mencionar algunos.
D) molestoso A está incluido en B (se necesita A para IV. Por otro lado, el nutricionista
E) insidioso definir B) Sánchez destaca la importancia del
consumo de agua, señalando que se debe
PREGUNTA 7 :
Ejemplo: El concepto ROJO está incluido consumir como mínimo ocho vasos de
Escarnio, mofa, sorna, ludibrio, _______ en el concepto RUBÍ. agua al día.
A) deferencia Se interpreta: el concepto ROJO es V.
necesario para definir RUBÍ. ___________________________________
B) befa Veamos por qué: RUBÍ: mineral _____________.
C) efusión cristalizado, más duro que el acero, de color
D) laceria rojo y brillo intenso. A. Finalmente, se sugiere alternar con
actividad física en el hogar, y a la par,
E) garbo A y B se incluyen mutuamente (para realizar labores de trabajo remoto.
PREGUNTA 8 : definir A se necesita B y viceversa) B. En resumen, Édison Sánchez,
Ejemplo: El concepto CADENA y el Nutricionista, sostiene que los malos
Arrebatado, impulsivo, exaltado, _______
concepto ESLABÓN son complementarios. hábitos alimenticios pueden agravarse
A) procaz Se interpreta: para definir CADENA se con el estrés, sedentarismo, a causa de la
B) contrito necesita ESLABÓN y, a su vez, para pandemia.
definir ESLABÓN necesito el C. Además, se debe condicionar para que
C) efusivo concepto CADENA. las personas disminuyan su peso. “7 de
D) enajenado Veamos por qué: CADENA: serie de cada 10 personas tienen sobrepeso u
E) exánime muchos eslabones enlazados entre sí. Se obesidad”, señaló.
hace de hierro, plata y otros metales o D. Además, sostiene que se debe
PREGUNTA 9 : materias. ESLABÓN: pieza en forma de consumir fruta en el desayuno, a media
Otear, divisar, mirar, acechar, _______ anillo o de otra curva cerrada que enlazada mañana (o media tarde) y una fruta a
con otras, forma cadena. manera de postre.
A) refutar
E. En síntesis, las verduras deben ocupar
B) admirar el 50 % del plato, así como también
C) vislumbrar La implicación consumirlas en las noches, en forma de
Es la relación entre conceptos que cremas como acompañamiento.
D) apreciar
están conectados, pero que no
E) revisar necesariamente dependen uno de otro PREGUNTA 02
PREGUNTA 10 : (como sí sucede en la inclusión). Esta ¿Qué oración debe incluirse?
capacidad es importante para interpretar I. Uno de los últimos actos de gobierno
Lodo, fango, cieno, _______ textos y descubrir elementos comunes. del presidente Barack Obama fue
A) lumbre Uno de los siguientes conceptos está legitimar la repatriación a Cuba de los
B) lama implicado en los otros cuatro. Identifica “pies secos”.
cuál: II. Era una medida solicitada
C) hollín a)lentes insistentemente por la dictadura de Raúl
D) turba b)oculista Castro.
c)conjuntivitis III.
E) tizne
d)ojo ___________________________________
e) lágrima ________________.
Inclusión e Implicación
Observamos que tanto lentes, oculista, IV. Los “pies secos” son los cubanos que
Los ejercicios de inclusión e
conjuntivitis y lágrima, comparten un sema llegaron a territorio norteamericano sin
implicación evalúan nuestra capacidad
en común, es decir, implican en sus visa, casi siempre por los puestos
para definir, organizar, interpretar y
conceptos (no necesariamente en sus fronterizos mexicanos.
relacionar conceptos. Esta capacidad es
definiciones) a ojo. V. Los cubanos, asimismo, arribaron a la
importante para comprender, sobre todo,
tierra del Tío Sam por mar en balsas o
textos científicos.
pequeñas embarcaciones.
EJERCICIOS DE A. Para esa migración, ellos lo hacían
Inclusión
Existen tres maneras de interpretar o
INCLUSIÓN por aire en aeropuertos.
entender la inclusión:

6
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
B. Obama volvió a complacerlo sin C. Evidenciando que el reinicio de las PREGUNTA 2:
exigirle nada a cambio. actividades productivas menguó de
C. Los cubanos aterrizaban en tránsito cierta forma la caída, pero no la pudo Término que incluye a
hacia otros países. detener. sofá, silla y banco:
D. Los “pies mojados” ya eran D. La minería se contrajo -29.1 % en
deportados desde ese país. junio y -24.3 % en el semestre. A) mueble
E. El cubano ahora puede solicitar la E. Las actividades manufactureras — B) asiento
residencia para vivir. continuó Erik Fischer— redujeron su
ritmo de descenso gracias al reinicio de
C) sala
PREGUNTA 03 las actividades productivas. D) descanso
¿Qué oración debe incluirse? E) objeto
I. La encuesta de GfK correspondiente a PREGUNTA 05
febrero formuló una pregunta referida a ¿Qué oración debe incluirse? PREGUNTA 3:
tres actores. I. La empatía es la capacidad que Señale la alternativa en la
II. tenemos los seres humanos para ponerse
___________________________________ en el lugar de otra persona. que la primera palabra de
_________________. II. la izquierda incluye a las
III.Uno de cada veinte encuestados ___________________________________
pensaba que la gente sí respeta la ley. _________________.
otras dos:
IV. La proporción se reducía a uno de III.Permitiéndonos comprender los A) cuadro : lienzo, pintura
cada veinticinco cuando la pregunta se sentimientos, situaciones difíciles y las B) enfermedad : cáncer,
refirió a las autoridades. experiencias ajenas.
V. Uno de cada cincuenta, al IV.También, nos da la facultad de patología
circunscribirla a los políticos, algo que analizar previamente el comportamiento C) vehículo : llanta, timón
todos sabemos o intuimos. de una persona.
V. Y, así poder seleccionar una respuesta D) edificio : cimiento, casa
A. La encuesta incurrió en la omisión de de acuerdo con el estado emocional que E) moneda : dólar, sol
no preguntar en seguida: ¿Y Ud. respeta percibimos de ella..
la ley?.
PREGUNTA 4:
B. Se ha caído en el recurso fácil de A. Sin embargo, está profundamente Indique qué palabras
ignorar el tema, hacer como si el relacionado con el desarrollo de la incluye a las demás.
problema no existiera. madurez emocional.
C. ¿Considera que en el Perú la gente B. En conclusión, la empatía de ninguna A) Fonema
respeta las leyes?, ¿las autoridades? y manera debe provocar el querer cambiar B) Sintagma
¿los políticos?. nuestras convicciones, metas, e ideales.
D. Los datos de la encuesta han tenido la C. Los problemas estallan cuando dos o C) Palabra
virtud de tomar una foto nítida y más personas sin empatía se cruzan en el D) Sílaba
descubrir al peruano. camino.
E. La necesidad de obedecer las normas, D. Esto quiere decir que podemos
E) Morfema
cumplir las reglas y los principios que replicar en nuestra mente lo que alguien PREGUNTA 5:
guían la conducta. más está viviendo y sintiendo. ¿Qué concepto se incluye
E. Al mismo tiempo, podemos ver que
PREGUNTA 04 nuestra capacidad empática se fortalece en los demás?
¿Qué oración debe incluirse? cuando participa directamente. A) Chelín
I. Las exportaciones peruanas (US$ 2
698’ 695 000) sufrieron una contracción B) Dólar
de -32.1 % en junio pasado. INCLUSIÓN E IMPLICACIÓN C) Dracma
II. Las relaciones de inclusión
___________________________________
D) Yen
________________. buscan la vinculación de los E) Moneda
III. De esa manera, en el primer semestre significados entre los conceptos PREGUNTA 6:
retrocedieron - 27 %, informó ADEX.
IV. El presidente del gremio, Erik
de acuerdo a su definición o a ¿Qué término incluye a los
Fischer Llanos, sostuvo que las cifras en su generalidad. otros?
el acumulado seguirán empeorando
mientras la reducción mensual sea A) Dálmata
superior a -26 %. PREGUNTA 1: B) Pekinés
V. La minería y la agricultura Palabra que incluye a las
concentran la esperanza de recuperación
C) Dogo
en el corto plazo; sin embargo, todavía otras por su concepto: D) Salchicha
no se alinean en la senda de la A) cuento E) Canes
recuperación.
A. Las estadísticas de estos sectores
B) novela PREGUNTA 7:
recogen los resultados de dos meses del C) fábula ¿Cuál es el concepto que
reinicio de actividades. D) narrativa
B. Por su parte, la agroindustria cayó - incluye a los demás?
8.3 % en junio y 0.7 % en el acumulado. E) crónica A) Fuego

7
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo
B) Desproporcionado II) El concepto MUJER estar incluido en el de
C) Incendio está incluido en el de VERDAD.
D) Arde MISÓGINO. II) El concepto
E) Devastación III) La XENOFOBIA VERDADERO tiene
PREGUNTA 8: incluye al de equivalencia semántica
¿Cuál de los siguientes ACEPTACIÓN. con el de VERAZ.
conceptos está implicado Son correctas: III) El concepto
en los otros cuatro? A) Solo I VERDADERO incluye al
A) Paraguas B) Solo I y II de VERDAD.
B) Aguado C) Solo II A) I, II y III
C) Acuarela D) Solo II y III B) Solo I y II
D) Acueducto E) Todas C) Solo I y III
E) Agua PREGUNTA 12: D) Solo II y III
PREGUNTA 9: ¿Cuál de los siguientes E) Solo II
¿Qué conceptos están conceptos incluye por su PREGUNTA 15:
incluidos en el de SIDA? generalidad a los ¿Qué es correcto afirmar
1) enfermedad restantes? acerca del concepto
2) bacteria A) vegetal FLUJO?
3) sistema B) ciprés I) Que, en ciertos
4) virus C) hierba contextos, es equivalente al
5) inmunológico D) rosa concepto CORRIENTE.
A) Solo 1, 2 y 4 E) árbol II) Que implica la idea de
B) Solo 1, 3, 4 y 5 PREGUNTA 13: MOVIMIENTO.
C) Solo 2 y 4 Qué afirmaciones sobre III) Que se opone a la
D) Solo 1, 2 y 3 los conceptos noción de QUIETUD.
E) Solo 2, 3 y 4 38 METAMORFOSIS y A) I y II
PREGUNTA 10: CAMBIO son verdaderas: B) Solo II y III
¿Qué conceptos están I) El concepto CAMBIO C) Solo I y III
incluidos en el de está incluido en el de D) Solo I y III
AERONAVE? METAMORFOSIS. E) I, II y III
1) Velocidad II) El concepto PREGUNTA 16:
2) Vehículo MUTACIÓN incluye al de ¿Qué conceptos están
3) Aeromoza CAMBIO. necesariamente incluidos
4) Aéreo III) El concepto CAMBIO en el concepto de
5) Altímetro se incluye en el de PRESTIGIO?
A) Solo 1 TRANSMUTACIÓN. 1) creatividad
B) Solo 1 y 3 A) Solo II 2) social
C) Solo 2 y 4 B) Solo III 3) dinero
D) Solo 4 C) Solo I y III 4) reconocimiento
E) Solo 4 y 5 D) II y III 5) honradez
PREGUNTA 11: E) Todas A) Solo 2 y 4
I) El concepto PREGUNTA 14: B) Solo 1 y 4
FILANTROPÍA incluye al Señale las proposiciones C) Solo 1, 4 y 5
de BIEN. correctas: D) Solo 1 y 2
I) El concepto E) Solo 4
VERDADERO puede

8
Centro Preuniversitario nivel U S-9 Ingreso Directo

También podría gustarte