Está en la página 1de 9

EJECUCIÓN DEL

PROYECTO

“Zonas turísticas de yolotepec de la paz

AUTOR:

Jose luis Jimenez Hernandez


INDICE

Introducción
Presentación
Recopilación de información
Reporte de supervisión
Anexo
Formato de recopilación de información “Entrevista”
Entrevistas
PRESENTACIÓN

En este apartado realizaremos la ejecución de un proyecto que consiste en que tienes


que remangarse y poner en marcha todo lo que has previsto en tu plan de proyecto. En
pocas palabras, vas a ejecutar esas estrategias para llevar el proyecto a la línea de meta.

El proyecto denominado “zonas turísticas de yolotepec de la paz " consiste en


realizar una página de facebook para publicar contenido sobre las distintas áreas
turísticas y datos curiosos de la comunidad,mitos leyendas para atraer a la
población del exterior y tiene por objetivo atraer a la población del exterior a que
nos visiten y puedan disfrutar de estas zonas turisticas que estan quedando en el
olvido.

Para hacer posible la ejecución del proyecto, previamente se realizó un


cronograma de actividades donde se registró cómo y en qué orden se realizarán
las actividades. Primeramente se recolectará información de primera mano como
fotos,entrevistas,videos para posteriormente empezar a subirlo a la página de
facebook.

Presentación
El presente proyecto lo ejecutará el alumno Jose Luis Jimenez Hernandez quién
actualmente cursa el quinto semestre en el plantel educativo del Telebachillerato
Comunitario núm. 29.
INTRODUCCIÓN
¿Qué son las zonas turísticas? Una zona turística de este modo es un
espacio que, en sí mismo es atractivo y seduce a un gran número de
visitantes. Una zona puede convertirse en un destino turístico cuando posee
belleza, infraestructuras naturales, ocio, edificios históricos u ofertas de
eventos, sólo por citar algunas posibilidades.

Ubicación geográfica .
17°12'10"N 97°36'02"
Pertenece al municipio de Santiago Yosondúa y colinda con la comunidad de
Cuanana,Buenavista,Santa Maria.
Sus principales actividades económicas son la producción de jitomates,venta de
arena y grava ,venta de productos locales.
Zonas turísticas
1. Rio verde
2. La laguna seca
3. Mirador de chico ñiñi
4. Tanque de chutianda
5. Cueva chorro león
6. Ruta de senderismo
Con mi proyecto pretendo atraer a la población para qué conozcan mi comunidad
y puedan disfrutar de la naturaleza y correría la voz para atraer a más personas y
así también los de la comunidad puedan empezar a generar ingresos y así mejorar
la economía local.

La importancia es que son muy valiosas para mi y para mi comunidad ya que


forman parte de nuestra naturaleza y no cuidarla sería un grave error ,sería mejor
sacarle algún provecho atrayendo a las personas .

Recopilación de información
Se llevará a cabo mediante entrevistas que realicé donde fui a visitar a las
personas mas experimentadas de la comunidad para obtener información más
verídica y asi sustentar mi proyecto.

Reporte de supervisión.
Se llevó a cabo mediante la toma de fotografías de las zonas más representativas
de la comunidad para posteriormente publicarlas y así sacarles el mayor provecho
posible.

Formato de recopilación de información (entrevistas).


Buenas tardes sr.( ) nombre de José Luis, y soy estudiante del TBC num.
29 el motivo de mi visita es hacer una entrevista siempre y cuando usted me lo
permita el objetivo de recabar información acerca de leyendas o acontecimientos
de la comunidad para la ejecución de mi proyecto. Consiste en subir contenido. En
mi página de Facebook. La entrevista no tomará más de 15 minutos por lo que
podríamos comenzar. De antemano, muchas gracias por habernos recibido.

1. ¿Recuerda alguna leyenda propia de la comunidad?


2. ¿Usted ha vivido algún evento paranormal?
3. ¿Algún acontecimiento relevante que conozca de la comunidad?
4. ¿Conoce algún dato curioso de la comunidad?
5. ¿Tiene conocimiento de algún mito?
Muchas gracias por compartirme esta información que será de gran utilidad en la
elaboración y ejecución de mi proyecto.

Rio Verde
Se encuentra ubicado a 40 minutos de la comunidad descendiendo y se puede
disfrutar de manera más sana en lo natural.
Peña de chicoñini
Está ubicada a media hora de la comunidad y se puede apreciar una vista
panorámica muy agradable de la naturaleza.

También podría gustarte