Está en la página 1de 1

Estudiante: Alejandro Hernández González

podrá ser llevada a cabo desde colegios con un nivel socioeconómico alto hasta uno en el que
haya un nivel socioeconómico más bajo.

Sesión 1: Toca aprender.

Temporalización: Recursos materiales: Objetivos, contenidos y


competencias:
45 minutos. - Distintas figuras de
juguete.

Descripción:

En esta primera sesión el profesor explica la diferencia que existe entre los seres vivos y los
seres inertes. Para ello, trae a clase distintas figuras de juguete como: una barra de pan, un
pulpo, un árbol, una paloma, una persona, un taladrador, una caja de pizza,etc. (ANEXO)
Entre todos debemos clasificar el material entre seres vivos o seres inertes. Una vez
realizada esta pequeña actividad procedemos a la explicación de las cosas que necesitan
las plantas para vivir, las partes de la planta y cada una de sus funciones. Para ello,
podemos traer una planta e ir explicando cada parte. (Anexo)

Sesión 2: Creando flores.

Temporalización: Recursos materiales: Objetivos, contenidos y


competencias:
45 minutos - Folios.
- Tijeras.
- Grapadora.
- Celo.
- Lápices de colores o
rotuladores.
- Cartulina verde.
- Pegamento.
- Lana de color
marrón.

Descripción:

En la clase de Educación Artística se explica cuáles son los colores cálidos (naranja,
amarillo, rojo,…) y los colores fríos (azul, verde, morado,…). A continuación, se reparte una
ficha en la que aparecen impresas las distintas partes de la flor. (Anexo).

40

También podría gustarte