Está en la página 1de 15

PLANIFICACION AÑO ESCOLAR 2023-2024

DOCENTE MARTHA MORA


AÑO: 4TO Y 5TO
INSTITUTO CARDON 1ER MOMENTO
EDUCACION MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2023-2024
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: Formación Soberanía Nacional Año: 4TO Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias
Referentes éticos Temas indispensables Temas Generadores Tejidos temáticos Referentes teóricos- metodológicas Fecha Observaciones
prácticos
se llevará a
1. Educar con, por y 13. Defensa integral de la nación. Bases legales de la Origen, evolución y Bases legales
para todas y todos. Gestión de riesgos y desastres cabo la
instrucción premilitar bases legales de la Estructura organizativa
2. Educar en, por y para socio naturales.
instrucción premilitar del programa de orientación
la ciudadanía
participativa y instrucción premilitar sobre el tema
protagónica. Origen por parte de la
3. Educar en, por y para Defensa integral de la
docente,
el amor a la Patria, la nación
soberanía y la seguido se
autodeterminación. realizará la
4. Educar en, por y para
el amor, el respeto y la investigación
afirmación de la previa por parte
condición humana.
5. Educar en, por y para
de los
la interculturalidad y la estudiantes
valoración de la para luego
diversidad. Democracia participativa y
6. Educar en, por y para protagónica, en un Estado de realizar árbol
el trabajo productivo y derecho y de justicia. Igualdad, de idea
la transformación social. no discriminación y justicia social.
7. Educar en, por y para Derechos humanos. Equidad de
la preservación de la género. Soberanía y estado Estado nación Concepto de: estado, se llevará a cabo
vida en el planeta. Elementos nación la orientación
8. Educar en, por y para Sistema de gobierno Elementos del estado: sobre el tema por
la libertad y una visión de la República población, territorio, parte de la
crítica del mundo. Bolivariana de gobierno docente, seguido
9. Educar en, por y para Sistema jurídico se realizará la
Venezuela
la curiosidad y la Etapas de la historia de elaboración de
investigación.
Venezuela: colonial, conceptos y
guerra de conclusiones
independencia, gran para realizar una
Colombia, republica infografía

Explicación del
*Soberanía territorial Concepto de mapas o tema y
Lectura de mapas y cartas orientación de las
cartas náuticas Clasificación actividades a
Métodos de Importancia realizar.
. Independencia, soberanía y orientación Escala Logrando así la
autodeterminación de los Métodos de orientación evaluación del
pueblos. Mundo multipolar.
Direcciones contenido
fundamentales (prueba escrita)
Direcciones (rumbo,
azimut,retroazimut)
Circulo topográfico
Unidades de medidas de
ángulos
INSINSTITUTO CARDON EVALUACION 1ER MOMENTO
EDUEDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2023-2024
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: Formación Soberanía Nacional Año: 4TO Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias de ART.92LOE ART97LOE
evaluación Tipos de Forma de ART.108
Tema Art.94LOE evaluación evaluación LOE Fecha
Tejido temático Criterios Indicadores
Generador Puntaje
Técnica Instrumen D F S A C H
to
Bases legales Escala de X X X X X X 1.-Desarrollo 1.-Expone con claridad los argumentos 20 puntos A
de la Origen, evolución y Cuadro estimación que sustentan la idea central, así mismo 24-10-23
instrucción bases legales de la sinóptico incluye todos los conceptos importantes
premilitar instrucción premilitar que representa la información principal B
02-11-23
del tema

2.-Coherencia 2.-Le da sentido lógico a lo estudiado


3.-Respeta las normas ortográficas, su
3.-Ortografía, gramática y letra es legible
caligrafía
4.-Presenta estructura jerárquica
4.-Estructura horizontal completa y equilibrada, con una
organización clara y de fácil interpretación

Soberanía y Estado nación : LAMINA: 1. Presentación : LAMINA


estado Elementos
Sistema de gobierno 1. Su aspecto es interesante, llamativo y
de la República fácil de leer
2.Analisis de la información.
Bolivariana de
2.Establece de manera sintetizada el
Venezuela A
concepto central del tejido y lo relaciona 07-11-23
Lamina Escala de X X X X X X 20 puntos
con otras ideas
creativa con estimación
B
defensa 3.1. Todas las imágenes están
3.Uso de imágenes y formato 23-11-23
relacionadas con el tema
4Creatividad y originalidad
3.2 Aprovecha adecuadamente los
espacios

4. Es creativo y original al plasmar la


información. No se copia

DEFENSA:

1Significatividad.
DEFENSA
*Soberanía 2.-Fluidez
territorial 1. 1Responde correctamente a las
3. Tono de voz.
preguntas realizadas.

1.2 Domina el tema

2. Muestra claridad y precisión en la


Lectura de mapas y Prueba explicación de su producción
cartas náuticas 20 puntos A
escrita Escala de 3. Su tono de voz es adecuado al 28-11-23
Métodos de individual estimación X X X X X X contexto un diseño original, personal
orientación
llamativo y que refleje el tema abordado B
(7puntos) 07-12-23

1- Ortografía
1- La información escrita muestra una
INSTITU INSTITUTO CARDON 1ER MOMENTO
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2023-2024
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: FORMACION SOBERANIA NACIONAL Año: 5to Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias
Referentes éticos Temas indispensables Temas Generadores Tejidos temáticos Referentes teóricos- metodológicas Fecha Observaciones
prácticos
Soberanía territorial fundamentación de la Enfoque de la se llevará a cabo
1. Educar con, por y . Independencia, soberanía y asignatura asignatura la orientación
para todas y todos. autodeterminación de los Fundamentos
2. Educar en, por y pueblos. Mundo multipolar. sobre el tema por
doctrinarios
para la ciudadanía parte de la
participativa y Necesidad formativa
Normas y criterios de docente, seguido
protagónica.
3. Educar en, por y evaluación se realizará la
para el amor a la . Rol del docente e investigación
Patria, la soberanía y la Seguridad y soberanía instructor militar previa por parte
autodeterminación. alimentaria.
de los
4. Educar en, por y
para el amor, el respeto estudiantes para
y la afirmación de la luego realizar un
condición humana. taller con
5. Educar en, por y Interrelación entre Desarrollo, soberanía
para la interculturalidad Relación entre defensa
desarrollo y soberanía
y la valoración de la . Defensa integral de la nación. seguridad, defensa y
diversidad. Gestión de riesgos y desastres desarrollo se llevará a cabo
6. Educar en, por y socio naturales. Características del la orientación
para el trabajo desarrollo
productivo y la sobre el tema por
Importancia del voto en
transformación social. parte de la
7. Educar en, por y la representación
popular docente, seguido
para la preservación de
la vida en el planeta. Importancia de los se realizará la
8. Educar en, por y planes de acción cívico investigación
para la libertad y una militar previa por parte
visión crítica del Centralismo y
mundo.
de los
descentralización
9. Educar en, por y estudiantes para
Trascendencia político-
para la curiosidad luego realizar un
y la investigación. social de la educación
para el desarrollo del cuadro sinóptico
país
se llevará a cabo
Consejo de defensa de la Concepto, CODENA, la orientación
Seguridad y defensa
nación CODENA IAEDEN sobre el tema por
estructura, integrantes parte de la
Objetivos, misión docente, seguido
actividades se realizará la
investigación
previa por parte de
los estudiantes
para luego
realizar una
prueba escrita

se llevará a cabo
la orientación
sobre el tema por
parte de la
Identificación de las
Realidad política del docente, seguido
principales amenazas a
territorio venezolano, Amenazas Internas y se realizará la
la soberanía nacional.
problemática fronteriza, externas a la soberanía investigación
Movilización como
relaciones exteriores y nacional en la región. previa por parte
medida de excepción
la situación actual de la Protección civil de los
región y sus
INSINSTITUTO CARDON EVALUACION 1ER MOMENTO
EDUEDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2022-2023
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: Formación Soberanía Nacional Año: 5TO Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias de ART.92LOE ART97LOE
evaluación Tipos de Forma de ART.108
Tema Tejido Art.94LOE evaluación evaluación LOE Fecha
Criterios Indicadores
Generador temático Puntaje
Técnica Instrumento D F S A C H

Soberanía fundamentación Taller con Escala de X X X X X X Defensa 12 puntos Defensa 12 puntos 20 puntos A
territorial de la asignatura defensa estimación 20-10-23
1-Participación 1-Responde con claridad y precisión cada Y
una de las interrogantes planteadas. 03-11-23
2-Dominio (3puntos)
B
25-10-23
2-Muestra dominio del tema abordado en
base a las preguntas y respuestas con el
docente (5 puntos)

3- Coherencia 3- Establece conexión secuencial ante


ideas y hechos al realizar la defensa (4
puntos)

Informe 08 puntos
4-muestra su producción con pulcritud
orden y en el tiempo establecido
(2puntos)
4-presentación y entrega
5- Muestra un orden jerárquico completo
y equilibrado, con una organización,
siguiendo las especificaciones
5-estructura y organización establecidas(2puntos)

6- La información escrita muestra una


sintaxis, ortografía y puntuación
6-ortografía y gramática adecuada (2 puntos)

7- Expone con claridad los argumentos


que sustentan la idea central (2 puntos)
7- Desarrollo del tema bibliográficas y opiniones de otros autores
(5 puntos)

1-Desarrollo
X X X X 1- Expone con claridad los argumentos A
Interrelación Cuadro Escala de X que sustentan la idea central, así mismo 24-11-23
entre desarrollo y sinóptico estimación X incluye todos los conceptos importantes
soberanía que representa la información principal
del tema(7puntos) B
08-11-23
2-Coherencia
20 puntos
2- Le da sentido lógico a lo estudiado (3
puntos)
3-Ortografía, gramática y
caligrafía 3- Respeta las normas ortográficas, su
letra es legible (3 puntos)

4- Presenta estructura jerárquica


4- Estructura horizontal completa y equilibrada, con una
organización clara y de fácil interpretación
(7 puntos)
INSTITU INSTITUTO CARDON 1ER MOMENTO
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2023-2024
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: orientación y convivencia Año: 4to Sección: A
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario

Estrategias
Referentes éticos Temas indispensables Temas Generadores Tejidos temáticos Referentes teóricos- metodológicas Fecha Observaciones
prácticos
Democracia participativa y Convivencia escolar. El compañerismo y la *Los valores y la convivencia Explicación del tema
1. Educar con, por y protagónica, en un Estado de empatía como valores para escolar. y orientación de las
para todas y todos. derecho y de justicia. Igualdad, una sana convivencia actividades a realizar.
2. Educar en, por y para no discriminación y justicia social. Logrando así la
escolar.
la ciudadanía Derechos humanos. Equidad de evaluación del
participativa y género. *La empatía como valor. contenido. Mediante
protagónica. Papelógrafo de
3. Educar en, por y para
Compromiso
el amor a la Patria, la
soberanía y la *El compañerismo como valor.
autodeterminación.
4. Educar en, por y para
el amor, el respeto y la
afirmación de la Adolescencia y juventud. *¿Qué es la pertenencia
Sentido de pertenencia se llevará a cabo la
condición humana. Sexualidad responsable y Sentido de pertenencia por mi escolar?
5. Educar en, por y para placentera. Educación vial. colegio
escolar. orientación sobre el
la interculturalidad y la tema por parte de la
. *Importancia del sentido de
valoración de la docente, seguido se
pertenencia escolar.
diversidad. realizará la
6. Educar en, por y para investigación previa
*Normas de convivencia
el trabajo productivo y por parte de los
la transformación social. escolar.
estudiantes para
7. Educar en, por y para luego realizar un
la preservación de la *¿Qué es la pertenencia
Cartel del frasco de
vida en el planeta. escolar?
los deseos
8. Educar en, por y para
la libertad y una visión *Importancia del sentido de
crítica del mundo. pertenencia escolar.
9. Educar en, por y para
la curiosidad y la *Normas de convivencia
investigación. escolar.
INSTITU INSTITUTO CARDON 1ER MOMENTO
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2023-2024
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación: Geografía, Historia y Ciudadanía Año: 5to Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias
Referentes Temas indispensables Temas Generadores Tejidos Referentes metodológicas Fecha Observaciones
éticos temáticos teóricos-prácticos
La hambruna en el mundo Situación mundial: La hambruna en el se llevará a cabo
1. Educar con, por y distribución no mundo la orientación
para todas y todos. equitativa de las Causas,
2. Educar en, por y sobre el tema por
riquezas consecuencias
para la ciudadanía parte de la
participativa y El alimento como Historia del hambre
negocio, la ¿Por qué se produce docente, seguido
protagónica.
3. Educar en, por y mercantilización y la la hambruna en el se realizará la
para el amor a la máxima ganancia en mundo? investigación
Patria, la soberanía y detrimento de la Clasificación de la previa por parte
la autodeterminación. satisfacción de las hambruna de los
4. Educar en, por y necesidades
para el amor, el estudiantes para
humanas.
respeto y la afirmación luego realizar un
de la condición taller con
humana. Modelos económicos de
5. Educar en, por y producción Revolución defensa
para la industrial: sus
interculturalidad y la consecuencias Factores se llevará a cabo
valoración de la sociales y Mundo rural la orientación
diversidad. económicas Maquinismo y
6. Educar en, por y sobre el tema por
desarrollo industrial
para el trabajo parte de la
productivo y la Cambios sociales
El liberalismo docente, seguido
transformación social.
7. Educar en, por y Del capitalismo se realizará la
para la preservación financiero al investigación
de la vida en el capitalismo industrial previa por parte
planeta. Causas y
8. Educar en, por y
de los
Consecuencias de la
para la libertad y una estudiantes para
Economía revolución industrial
visión crítica del La economía nacional luego realizar un
mundo. venezolana
Concepto, cuadro sinóptico
9. Educar en, por y
para la características
curiosidad y la importancia, modelo se llevará a cabo
investigación. económico la orientación
venezolano, logros en sobre el tema por
materia económica parte de la
Etapas docente, seguido
se realizará la
investigación
previa por parte
Organizaciones de América latina Historia de las de los
y el Caribe organizaciones de ALCA vs. ALBA estudiantes para
América Latina y el MERCOSUR luego realizar
Caribe. Contraste PETROCARIBE una prueba
del ALCA con el CARICOM escrita
ALBA.
se llevará a cabo
la orientación
sobre el tema por
parte de la
docente, seguido
se realizará la
investigación
previa por parte
INSINSTITUTO CARDON EVALUACION 1ER MOMENTO
EDUEDUCACIÓN MEDIA GENERAL AÑO ESCOLAR 2022-2023
Docente: MARTHA MORA C.I.: 4181100 Área de Formación Geografía, Historia y Ciudadanía Año: 5TO Sección: A y B
Proyecto de Aprendizaje (PA): Creando y aprendiendo, fomentamos el amor y el respeto hacia nuestra institución, a través de la convivencia, para lograr un aprendizaje
significativo en los estudiantes de la Unidad Educativa Instituto Cardón.
Proyecto Socio Productivo (PSP): siembra y cosecha para el bienestar escolar y comunitario
Estrategias de ART.92LOE ART97LOE
evaluación Tipos de Forma de ART.108
Tema Tejido Art.94LOE evaluación evaluación LOE Fecha
Criterios Indicadores
Generador temático Puntaje
Técnica Instrumento D F S A C H

La hambruna Situación Elaboración Escala de X X X X X X : LAMINA: : LAMINA 8 puntos 20 puntos A


en el mundo mundial: de lámina estimación 1. Presentación 1. Su aspecto es interesante, llamativo y fácil 24-10-23
distribución no creativa de leer (1 punto)
individual 2.Analisis de la información. 2.Establece de manera sintetizada el concepto
equitativa de las
con central del tejido y lo relaciona con otras ideas B
riquezas 3.Uso de imágenes y formato 19-10-23
El alimento como defensa (2 puntos)
negocio, la 3.1. Todas las imágenes están relacionadas
4Creatividad y originalidad
con el tema (2 puntos)
mercantilización DEFENSA:
1Significatividad. 3.2 Aprovecha adecuadamente los espacios (1
y la máxima
2.-Fluidez punto)
ganancia en
3. Tono de voz. 4. Es creativo y original al plasmar la
detrimento de la información. No se copia (2 puntos)
satisfacción de DEFENSA 12 puntos
las necesidades 1.1Responde correctamente a las preguntas
humanas. realizadas. (3 puntos)
1.2 Domina el tema (4 puntos)
2. Muestra claridad y precisión en la
explicación de su producción (4 puntos)
3. Su tono de voz es adecuado al contexto (1
puntos)

1.1Toda la información plasmada en el A


Modelos Revolución díptico es correcta (3 puntos) 02-11-23
: 1. Calidad de la Información. 20 Puntos
económicos industrial: sus
consecuencias Díptico X X X X 2. la información está bien organizada, B
de Escala de X X 07-11-23
producción sociales y estimación tiene un orden secuencial y es fácil de
económicas leer (4 puntos)
2. Organización
3. El formato es visiblemente atractivo en
cuanto al diseño y dimensiones
3. Seguimiento de explicadas en el aula de clases (3puntos)
instrucciones
4.1 Presenta un díptico creativo, utiliza
4. Creatividad y originalidad colores, marcadores, imágenes, recortes,
entre otros (5 puntos)

4.2 Es original. No se copia. (3 puntos)


.5. Caligrafía y Ortografía.
5. Su letra es legible y respeta normas
ortográficas al escribir (2 puntos)
ASIGNATURA: RASGOS PERSONALES

Prof. Martha Mora Secciones: 1er año 3ER año 4TO AÑO A Y B 5TO AÑO A Y B

FORMAS Y TIPOS DE
EVALUACION
CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS TECNICAS DE INSTRUMENTOS CRITERIOS INDIICADORES PUNTAJE FECHAS PROBABLES

*Asiste constantemente a clase 1 puntos

Asistencia y puntualidad *Llega puntualmente al aula 1pts Formativa y sumatoria 2PTS.

Rasgos personales observación Todo el lapso

Cumplimiento de normas *Corte y peinado adecuado del cabello/uso de tinte 5pts.

*Cumple con el uniforme reglamentario (pantalón ajustados, tubito, 9 PTS.


medias escolares) 1 pts.
Rasgos personales observación Formativa y sumatoria Todo el lapso
*Uso de equipos electrónicos (Celular, cornetas, audífonos) 3 pts.

Comportamiento dentro y fuera del aula *Respeta al docente, a sus compañeros y así mismo 1pts.

*Colabora en mantener la armonía dentro y fuera de la sección 0.5pts. 4PTS.

Rasgos personales observación *Evita conflictos y riñas dentro y fuera de la institución 0.5pts. Formativa y sumatoria

*Sigue instrucciones 2pts. Todo el lapso

*Entrega puntualmente sus actividades y asignaciones 2pts.

Rasgos personales observación responsabilidad *entona el himno nacional 1pts. Formativa y sumatoria 3PTS.

Todo el lapso

Rasgos personales observación pertinencia institucional Contribuye al mantenimiento del mobiliario del aula de clase 0.5pts. Todo el lapso

Contribuye al orden y limpieza del aula de clase 0.5pts. Formativa y sumatoria 2puntos

Elabora y mantiene: cartelera para la mejora del ambiente escolar 1pts.

También podría gustarte