Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO JAPÓN

Tren de Rodaje

“Diferencial”

Presenta:

ALEXIS FUENTES MUÑOZ

ING. Javier Baldeón


MECANISMO DIFERENCIAL
El mecanismo diferencial es un componente clave en la mayoría de los vehículos, y su
función principal es permitir que las ruedas de un mismo eje giren a velocidades
diferentes mientras el vehículo está en movimiento. Esto es esencial para que un
automóvil pueda realizar giros sin problemas, ya que las ruedas interiores y exteriores de
un vehículo en una curva necesitan girar a diferentes velocidades para mantener una
trayectoria constante.

Función del Mecanismo Diferencial:


La función principal del mecanismo diferencial es permitir que las ruedas de un mismo
eje giren a diferentes velocidades, lo que es esencial para mantener el control y la
estabilidad del vehículo durante giros y curvas. Además, también distribuye la potencia
de manera adecuada entre las ruedas para evitar el deslizamiento y mejorar la tracción.

Partes del Mecanismo Diferencial:


El mecanismo diferencial consta de varias partes clave:
Eje de entrada: Es la parte que se conecta al sistema de transmisión del vehículo.
Corona y piñón: Estos engranajes son responsables de transmitir la potencia desde el eje
de entrada al diferencial.
Carcasa del diferencial: Es la carcasa exterior que alberga todas las partes internas y
proporciona protección.
Ejes de salida: Conectan el diferencial a las ruedas.
Engranajes planetarios: Estos permiten que las ruedas giren a diferentes velocidades.

Descripción de las Partes:


El eje de entrada recibe la potencia del motor y la transmite a través del conjunto de
corona y piñón. Los engranajes planetarios permiten que las ruedas giren a diferentes
velocidades mientras mantienen la distribución de potencia adecuada. La carcasa del
diferencial protege estas partes y contiene el aceite necesario para la lubricación.

Función de las Partes:


El eje de entrada transmite la potencia del motor al conjunto de corona y piñón. Los
engranajes planetarios permiten que las ruedas giren a diferentes velocidades alrededor
de un eje común. Esto permite que una rueda gire más rápido que la otra en giros y curvas,
mejorando la maniobrabilidad y la estabilidad del vehículo.

Funcionamiento del Diferencial:


Cuando un vehículo gira, la rueda exterior en la curva debe recorrer una distancia mayor
que la rueda interior. El mecanismo diferencial permite que esto suceda sin problemas al
permitir que las ruedas giren a diferentes velocidades. Si ambas ruedas giraran a la misma
velocidad en una curva, el vehículo experimentaría problemas de tracción y control.
GRAFICOS:

También podría gustarte