Está en la página 1de 5

RESUMEN CLASE DE LAS TRANSMISIONES AUTOMATICAS

(PAPER)

Alexis Fuentes
e-mail: alexisaf2001@gmail.com
Mecánica automotriz, Cuarto nivel, Instituto Superior Tecnológico Japón, Quito, Ecuador.
Fecha de presentación: 18/ diciembre 2023

Mide la posición del pedal del acelerador.


INTRODUCCION: Las cajas
automáticas y los sensores se entrelazan en
una danza precisa para brindar una
experiencia de conducción sin fisuras. Las
cajas automáticas, pioneras en la comodidad
automotriz, confían en la sinfonía de datos
proporcionada por los sensores para operar
con eficacia.

Figura N°2: Sensor TPS


• Cajas Automáticas:
Las cajas automáticas, también conocidas
como transmisiones automáticas, son sistemas • Sensor de velocidad del vehículo (VSS):
de transmisión de vehículos que cambian de Controla la velocidad del vehículo.
marcha de forma automática sin la intervención
del conductor. Estas transmisiones utilizan una
combinación de componentes mecánicos,
hidráulicos y electrónicos para gestionar el
cambio de marchas de manera eficiente.

Figura N°3: Sensor VSS

• Señales en el Osciloscopio:
El osciloscopio es una herramienta fundamental
para la visualización y análisis de señales
eléctricas en el tiempo. En el contexto de cajas
Figura N°1: Transmisión Automatica automáticas y sensores, puedes utilizar un
osciloscopio para verificar y diagnosticar
• Sensores:
señales eléctricas. Aquí hay algunas
Los sensores son dispositivos que detectan
consideraciones:
cambios en su entorno y generan una señal
eléctrica correspondiente como respuesta. En
• Forma de onda de sensores: Puedes observar
el contexto de los vehículos y las cajas
automáticas, los sensores desempeñan un la forma de onda de los sensores para
papel crucial en la monitorización y control del identificar posibles problemas, como
fluctuaciones inesperadas o señales ausentes.
sistema. Algunos sensores comunes incluyen:

• Sensor de posición del acelerador (TPS):


1
Figura N°4: Onda osciloscopio

• Señales de control: Examina las señales de


control que van hacia y desde la caja
automática para asegurarte de que las
señales sean consistentes y correctas.

Cuando utilices un osciloscopio, es esencial


tener conocimientos sobre las especificaciones
eléctricas y las características de las señales que
estás analizando. Además, consulta la
documentación técnica específica de tu vehículo
para obtener información detallada sobre los
sensores y las señales relacionadas con la caja
automática.

2
Transmisiones Continuamente Variables (CVT)(1990-
2000): Las CVT se desarrollaron paraproporcionar una
transición continua entre las relaciones de engranajes, lo
que mejora la eficiencia del combustible y proporciona una
conducción más suave. En lugar de cambios de marcha
fijos, las CVT ajustan continuamente la relación de
transmisión para adaptarse a las condiciones de
conducción.

Figura N°3: Transmisión Continuamente


Variable

• Transmisiones Automáticas de Doble Embrague


(2000-presente): Las transmisiones de doble embrague,
como la DSG de Volkswagen, utilizan dos embragues
para cambiar las marchas de manera más rápida y
suave que las transmisiones automáticas tradicionales.
Esto proporciona una mejor eficiencia de combustible y
un rendimiento más ágil.

Figura N°4: Transmisión de doble embrague

3
• Transmisiones Automáticas de Varias Velocidades
(2000-presente): Muchas transmisiones automáticas CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
modernas tienen más de cuatro o cinco velocidades. Esto
permite un mejor equilibrio entre eficiencia de combustible En conclusión, la evolución de las transmisiones
y rendimiento, ya que el vehículo puede mantener automáticas en la industria automotriz ha sido un viaje
velocidades de motor más bajas a velocidades de fascinante, marcado por avances significativos en
carretera. eficiencia, comodidad y rendimiento. Desde las primeras
transmisiones hidromáticas hasta las adaptaciones para
vehículos eléctricos, la constante innovación hamejorado
la experiencia de conducción de manera sustancial. Estos
desarrollos reflejan el compromiso continuo de la industria
con la mejora tecnológica y la anticipación de las
necesidades cambiantes de los conductores.

Recomendaciones:

Investigación antes de la Compra: Antes de


adquirir un vehículo, es crucial realizar una investigación
Figura N°5: Transmisión de varias velocidades
exhaustiva sobre las opciones de transmisión disponibles.
Comprender las características y beneficios de cada tipo
de transmisión puede ayudar a los consumidores a tomar
• Transmisiones Automáticas de Control Adaptativo
decisiones informadas que se alineen con sus
(2010-presente): Las transmisiones automáticas
preferencias y necesidades.
modernas a menudo cuentan con sistemas de control
adaptativo que aprenden y se adaptan al estilo de
Mantenimiento Preventivo: Independientemente
conducción del conductor. También pueden ajustarse a
del tipo de transmisión, seguir un programa regular de
las condiciones de la carretera para proporcionar un
mantenimiento preventivo es esencial. Cambios de
rendimiento óptimo.
fluido, revisiones periódicas y cumplir con las
recomendaciones del fabricante contribuyen a la
longevidad y eficiencia del sistema de transmisión.

Adaptación al Estilo de Conducción: Con las


transmisiones automáticas modernas que pueden
adaptarse al estilo de conducción del usuario, se
recomienda a los conductores que se familiaricen con las
funciones y ajustes de su vehículo. Esto puede optimizar
la eficiencia del combustible y mejorar la experiencia de
conducción.
Figura N°6: Transmisión de control adaptativo
Consideración de Factores Ambientales: Alelegir
un vehículo, especialmente en la era de la electrificación,
•Electrificación y Transmisiones Automáticas en
es importante considerar los factores ambientales y las
Vehículos Eléctricos (2010-presente): Con el aumento
tendencias de sostenibilidad. Evaluar las opciones de
de los vehículos eléctricos, las transmisiones automáticas
transmisión en el contexto de la eficiencia energética y las
están evolucionando para adaptarse a las características
emisiones puede alinear la compra con preocupaciones
particulares de los motores eléctricos, donde no se
ambientales.
requiere una transmisión convencional.

“Investigar significa pagar la entrada por adelantado y


entrar sin saber lo que se va a ver”
ROBERT OPPENHEIM

“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y


pensar lo que nadie más ha pensado”
ALBERT SZENT

Figura N°6: Transmisión en vehículos eléctricos

4
Una Breve reseña:

En la década de 1930, General Motors introdujo la


Hydra-Matic, marcando el inicio de las transmisiones
automáticas comerciales. Estas primeras iteraciones
utilizaron convertidores de par hidráulicos para cambiar
marchas de manera automática, eliminando la
necesidad de intervención manual. A medida que
avanzaba el tiempo, la introducción de componentes
electrónicos en las décadas de 1980 y 1990 permitió un
control más preciso y suave de los cambios de marcha.

La evolución continuó con las transmisiones de doble


embrague y las continuamente variables (CVT),
revolucionando la eficiencia del combustible y
proporcionando una transición de marchas más fluida.
Las transmisiones modernas no solo se adaptan al estilo
de conducción del conductor, sino que también
incorporan tecnologías avanzadas para maximizar la
eficiencia y el rendimiento.

En el contexto actual, con la creciente presencia de


vehículos eléctricos, las transmisiones automáticas han
evolucionado para acomodar motores eléctricos y sus
características particulares. Esta evolución refleja el
constante esfuerzo de la industria automotriz por
anticipar las demandas de los conductores modernos y
las tendencias en movilidad sostenible.

Este viaje a través de la evolución de las transmisiones


automáticas destaca no solo avances tecnológicos, sino
también la adaptación a las cambiantes expectativas de
los consumidores y las demandas de un mundo en
constante transformación.

También podría gustarte