Está en la página 1de 5

Churcampa, 13 de setiembre del 2022

INFORME TECNICO N° 001 - 2022/GOB.REG.HVCA/GSRCH/RIS-CH/RSA/VSC/PSEC

A : Lic. JAIME GUERRA ROSALES


JEFE DEL PUESTO DE SALUD EL CARMEN

ASUNTO : INFORME DE LA INSPECCION SANITARIA REALIZADA A LAS INSTALACIONES


DEL CEMENTERIO GENERAL DE PAUCARBAMBILLA Y VERIFICACION DE
CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES.

REFERENCIA : : MEMO. MULT. N° 195-2022/GOB.REG.HVCA/GSRCH-UORSCH/D


MEMO. MULT. N° 379-2022/GOB.REG.HVCA/GRDS-DIRESA

Por medio del presente me dirijo a usted, con la finalidad de hacerle llegar el informe
referido al asunto, que a continuación detallo:

1. ANTECEDENTES:

1.1 Con fecha 24 de agosto del 2022, el responsable del Programa de Vigilancia Sanitaria
de Cementerios, realiza la Inspección Sanitaria a Cementerio General de
Paucarbambilla, en cumplimiento del MEMO. MULT. N° 195-
2022/GOB.REG.HVCA/GSRCH-UORSCH/D; en referencia al documento de
MEMO MULT. N° 379-2022/GOB.REG.HVCA/GRDS-DIRESA; en lo cual solicita la
información de Inspecciones Sanitarias a Cementerios del ámbito de ámbito de la Red
Integrada de Salud Churcampa.

2. BASE LEGAL:

2.1 Ley Nº26842, Ley General de Salud.


2.2 Ley Nº26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios.
2.3 Decreto Supremo Nº03-94-SA, Aprueban el Reglamento de la Ley de Cementerios y
Servicios Funerarios.
2.4 Ley Nº27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
2.5 D.S. Nº 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley 27446 Ley del Sistema de Evaluación
de Impacto Ambiental.

3. ANALISIS:

3.1 La Ley de Cementerios y Servicios Funerarios Ley Nº26298, dispone:


3.1.1 De acuerdo al Art.11.- El funcionamiento del cementerio se regirá por un
Reglamento interno que será aprobado por la Autoridad Sanitaria.
3.2 El Reglamento de la Ley Nº26298; Ley de Cementerios y Servicios Funerarios (D.S.
Nº03-94-SA), dispone:
3.2.1 De acuerdo al Art.3.- Los cementerios, locales y servicios funerarios para su
habilitación, construcción y funcionamiento requieren:
a) El certificado de Habilitación otorgado por el Ministerio de Salud, a través de las
Regiones o Sub Regiones de Salud según sea el caso.
b) La Licencia de Construcción otorgada por la Municipalidad correspondiente.
c) La Autorización Sanitaria, otorgada por la Autoridad de Salud.
3.2.2 De acuerdo al Art.9.- Una vez que el cementerio, local o servicio funerario, esté listo
para funcionar, el promotor deberá solicitar a la Autoridad de Salud la Autorización
Sanitaria, la referida entidad efectuará las verificaciones correspondientes.
3.2.3 De acuerdo al Art.15.- ítem c) características arquitectónicas: i) la pendiente no debe
exceder de 20 grados, ii) el área destinada a sepulturas en un cementerio no puede
estar situada a menos de diez (10) metros de un río, manantial o canal de riego
abierto. Tampoco debe estar situado a menos de (100) metros de lugares donde se
echa basura o en un lugar donde antes se haya depositado basura, iii) los
cementerios deben tener un cerco perimetral de material noble, a prueba de
escalamiento, con una altura mínima de 2.40 metros. Con aprobación de la
Autoridad de Salud, dependiendo de las características del área, los cercos pueden
ser de arbustos, árboles o de otro material. Entre el cerco y la zona de enterramiento
habrá un pasaje perimetral de 2.00 metros de ancho, el que será destinado a áreas
verdes.
3.2.4 De acuerdo al Art. 20.- En todo cementerio deberá llevarse los siguientes registros:
a) sepultaciones y lugar de inhumación, b) exhumaciones, reducciones y traslados
internos y externos, con indicación del lugar donde se traslada el cadáver.
3.2.5 De acuerdo al Art. 61.- Se requiere Autorización Sanitaria de la Autoridad de Salud
para proceder a la exhumación o traslado de un cadáver; la que no puede realizarse
antes de un año de realizado el entierro, salvo que éste haya sido embalsamado o
lo solicite la Autoridad Judicial. La Autorización Sanitaria solo podrá ser gestionada
por los ascendientes, descendientes o cónyuge del occiso.
3.2.6 Otras disposiciones que señalan las normas referidas.

3.3 El día 24 de agosto del 2022, se llevó a cabo la Inspección Sanitaria a las instalaciones
del Cementerio General de Paucarbambilla del distrito El Carmen y provincia de
Churcampa; con la participación del representante de la Municipalidad Distrital de El
Carmen, Sr. Ricardo Miguel Huamán Choque, con el responsable de salud Ambiental
del Establecimiento de Salud El Carmen Tec. Enf. Richard Wilmer Padilla Aponte; con la
Finalidad de verificar el cumplimiento de Ley Nº26298, Ley de Cementerios y Servicios
Funerarios.

3.4 De acuerdo al Acta de Vigilancia Sanitaria Nº002-2022; y la Ficha de Vigilancia Sanitaria


de Cementerio, se realizó la verificación de las Autorizaciones Administrativas y
condiciones técnicas en las que viene funcionando el cementerio, evidenciándose lo
siguiente:
3.4.1 Observaciones de las Autorizaciones Administrativas:

Cuenta con
Autorización
Autorización
Administrativa u Referencias
Administrativa
otro documento
Si No
Literal c) del artículo 3º
del Reglamento de la
Autorización
Ley de Cementerios y
Sanitaria de
X Servicios Funerarios,
Funcionamiento del
aprobado mediante el
Cementerio
Decreto Supremo
Nº003-94-SA.
Instrumento de Artículo 26º de la Ley
Gestión Ambiental X Nº28611, Ley General
EIA/PAMA del Ambiente.
Literal c) del artículo 10º
del Reglamento de la
Reglamento Interno Ley de Cementerios y
de Funcionamiento X Servicios Funerarios,
del Cementerio aprobado mediante el
Decreto Supremo
Nº003-94-SA.
Literal a) del artículo 20º
Libro de Registros del Reglamento de la
X
de Inhumaciones Ley de Cementerios y
Servicios Funerarios,
aprobado mediante el
Decreto Supremo
Nº003-94-SA.
Literal b) del artículo 20º
del Reglamento de la
Ley de Cementerios y
Libro de Registros
X Servicios Funerarios,
de Exhumaciones
aprobado mediante el
Decreto Supremo
Nº003-94-SA.
Certificado de
Desinsectación y X
Desratización

3.4.2 Observaciones de Campo:

3.4.2.1 Se observa la presencia residuos sólidos en la parte interna y externa


del cementerio.
3.4.2.2 Se observa que el cerco perimétrico no cumple con la altura requerida a
2.4 metros.
3.4.2.3 Se observa que no cuenta con contenedor para almacenar los residuos
sólidos generados en el cementerio.
3.4.2.4 Se observa nichos y/o tumbas con malezas que requiere urgente realizar
limpieza y mantenimiento de algunas.
3.4.2.5 Se observa que no cuenta con la instalación de servicios higiénicos y/o
letrinas.
3.4.2.6 Se observa que no existe un pasaje perimetral de 2.00 metros de ancho
entre el cerco y la zona de enterramiento.
3.4.2.7 Se observa que los floreros contienen flores secas con agua en estado
de putrefacción que es posible fuente de generación de insectos y/o
zancudos.
3.4.2.8 Se observa que no realizan mantenimiento a la capilla del cementerio.
3.4.2.9 Se observa que no cuenta con responsable directo para el manteamiento
y conservación del cementerio.
3.4.2.10 No realizan el control adecuado para evitar el crecimiento de malezas.
3.4.2.11 No cuenta con la instalación de agua para consumo humano.

4. CONCLUSIONES:

4.1 El Cementerio General de Paucarbambilla del distrito El Carmen, no cuenta con las
Autorizaciones Administrativas tales como:
• Autorización Sanitaria de Funcionamiento del Cementerio.
• Instrumento de gestión Ambiental EIA/PAMA.
• Reglamento Interno de Funcionamiento del Cementerio.
• No cuenta con Libro de Registro de inhumaciones y exhumaciones.
4.2 La presencia de residuos sólidos en la parte interna y externa del cementerio.
4.3 El cerco perimétrico no cumple con la altura requerida de 2.4 m y en algunos partes
el cerco esta muy abandonada y colapsada.
4.4 No cuenta con contenedor para almacenamiento de residuos sólidos.
4.5 Hay algunas tumbas y/o nichos con malezas que requiere una limpieza y
mantenimiento.
4.6 No cuenta con servicios higiénicos y/o letrinas.
4.7 No existe un pasaje perimetral de 2.00 metros de ancho entre el cerco perimétrico y
la zona de enterramiento.
4.8 Hay floreros conteniendo agua y flores en estado de putrefacción que es posible fuete
de criadero de mosquitos y/o zancudos.
4.9 No realizan mantenimiento a la capilla del cementerio.
4.10 No cuenta con responsable directo para que realice mantenimiento del cementerio.
4.11 No realizan la limpieza general de malezas.
4.12 No cuenta con la instalación de servicio de agua para consumo humano.

5. RECOMENDACIONES:

A la Municipalidad Distrital EL Carmen:

5.1 En el marco de su competencia, en un plazo de treinta (30) días calendarios a partir de la


recepción del documento, deberá presentar un informe detallado de las acciones que viene
implementando a fin de levantar las observaciones plasmadas en los ítems 3.4.1 y 3.4.2 del
presente informe.
5.2 Tener en consideración que toda exhumación y traslado de restos humanos interno y/o
externo debe contar con la Autorización Sanitaria otorgada por la Autoridad de Salud de
cada jurisdicción, debiendo ser gestionada por los ascendientes, descendientes o conyugue
del occiso.

A Puesto de Salud El Carmen:

5.3. Remitir el presente informe a la Municipalidad distrital El Carmen, para la implementación


de las recomendaciones formuladas.
5.4. Remitir el cargo del documento remitido a la Municipalidad Distrital El Carmen a la Red
Integrada de Salud Churcampa para el seguimiento respectivo y demás fines pertinentes.
5.5. Realizar el seguimiento a la implementación de las recomendaciones formuladas a la
Municipalidad Distrital El Carmen.

1. ANEXOS:
Se adjunta al presente:
1.1 Copia del Acta de Vigilancia Sanitaria Nº001-2022/P. S. CARMEN; y la Ficha de
Vigilancia Sanitaria de Cementerio 07 folios.

Es cuanto informo para su conocimiento y demás fines pertinentes.

Atentamente,
PANEL FOTOFRAFICO

FIGURA N° 01: CERCO PERIMETRICO QUE NO TIENE LA ALTURA DE 2.4 METROS Y EN ALGUNAS PARTES ES
COLAPSADA.

FIGURA N° 02: CAPILLA SIN MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO.

FIGURA N° 03: AREA DEL CEMENTERIO QUE NO REALIZAN LIMPIEZA DE MALEZAS.

También podría gustarte