Está en la página 1de 17
semanas. oo 2-G¢ EG.HVCA, /GSRCH-RISCH/D a (CO. ASUNCION VARGAS DIAZ Jefe de Zona Sanitaria Chureampa ‘OBST. ELSA DORITA LEIVA CASTRO Jefe de Zona Sanitaria Paucarbamba, ‘OBST. CARLA SULCA CUYA, Jefe de Zona Sanitaria de Salud Ancé. ‘OBST. TAIPE RIVAS MARUIA, Jefe de Puerta de Entrada San Pedro de Coris +: RESPONSABLES DE FARMACIA DE LOS EE, $S. DEL AMBITO DE LA RED INTEGRADA DE SALUD ‘CHURCAMPA, # CAMPANIA REGIONAL DE USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA” SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS REF [MEMORANDUM N°1054-2022/GOB.REG.MVCA/GSRCH/RIS-CH/D MEMO MULT. N°1702-2022/GOB.REG.HVCA/GRDS-DIRESA 'N°018-2022/COVID-19/C.FRT/DIRESA-HUANCAVELICA ‘OFICIO MULTIPLE N'2239-2022-DIGEMIO-DG-DFAU-EURM/MINSA FECHA = CHURCAMPA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ‘Mediante el presente me dirjo 2 ustedes para comunicarles que deberdn de hacer extensivo la informacién a los responsables de farmacia de su jurisdiccién para el cumplimlento y consolidado de las actividades en mencién a la ‘CAMPANIA REGIONAL DE ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DDE LOS ANTIMICROBIANOS que se celebra cada aflo del 18 al 24 de noviembre. ‘+ Para esta intervencién se estaré realzando la capacitacin a cargo de la Dra. TRINIDAD LIBERATA ISIORO IOS en fecha viernes 25 de noviembre a las 3:30pm alos IPRESS realizar a invitacin a todo el personal asistencial para su partcipacion segin su Jurisdiccion respectiva (él envié del ink de acceso sera enviado el jueves 24, ‘© Implementar material informativo para su dstribucin y capacitacin al personal profesionales, agentes ‘comunitariosy poblacién en general ‘© Realzar la concientizacin en e! tema de uso adecuado de los antbiéticos y antimicrobianos,riesgos de la automedicacién en la comunidad (insttuciones educatvas, agentes comunitarias, etc.) por medio de la aifusion, + Los materiales faciltados serdn enviados de forma online por la premura del tiempo y la falta de recursos financieros que se presentan, a lo que las actividades realizadas de soclablzacion respectiva se requiere la proactividad de todo el personal en referencia ‘+ Presentar sus actividades realizadas hasta e! dia 28 de noviembre del presente mes afio (evidenciados con fotos) Es todo cuant administrativa comunico 2 Usted para su conocimiento y cumplimento; bajo responsabilldad, téeniea y funcional Atentamente, eEAeORAA DT c sao D764 /5 [REGISTRO N’ veel poepienten’ / 234 7/ MEMORANDUM N° 1054: 2022/GOB.REG.HVCAIGSRCHIRIS-CHID A : Q.F. DIEGO ARMANDO CABANA CONDE ASUNTO + APROBACION Y EJECUCION DEL PLAN REF INF.N°231-2022-GOB,REG.HVCAIGSRCHIRIS-CH/UGMID FECHA + CHURCAMPA, 23 IE NOVIEMBRE DEL 2022 a A, Por medio del presente comunico a usted, visto el documento en referencia respecto a la solicitud de aprobacion del “PLAN DE ACTIVIDADES DE LA CAMPANA REGIONAL DE USO RACIONAL, DE ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIERTIZACION SOBRE EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS”, al respeclo este despacho otorga su APROBACION del PLAN DE TRABAJO antes mencionado para su respectiva ejecucion Quedando el cumalimiento del presente bajo su entera responsabilidad funcional y administrativa. Atentamente; es Churcampa, 21 de noviembre del 2022 INFORME N®231 - 2022-GOB-REG.HVCA. /GSRCH-RIS-CH/UGMID, freoa a Me. LUZ MARIA QUISPE LAZO ° DIRECTORA DE LA RED INTEGRADA DE SALUID CHURCAMPA 7225 aig oe ASUNTO SOLICITO APROBACION DEL PLAN DE LA CAMPANIA DE USO.DE:./7 "7" 9997" | ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL RE S:25 CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS eata Por el presente es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de hacer de su Conocimiento lo siguiente: ANTECEDENTES: es antimicrobianos juegan un rol fundamental en el tratamiento de las enfermedades infecciosas contribuyendo a la salud en la morbilidad y mortalidad dependientes de estar patologias. Los benef S que brindan los antibidticos deben sopesarse frente a las Consecuencias que puede ocasionar el uso inapropiado las razones por las cuales se les debe reservar a los antibisticos como herramientas terapéuticas son diversas entre ellas: a) Lacreciente resistencia bacteriana b) La ocurrencia de reacciones adversas ©) La recuperacién econémica para los sistemas de salud El incremento de la resistencia a los antibidticos sobre todo en enfermedades prevalentes est relacionado con su uso inapropiado. Los antibidticos son algunos de los agentes mas citados por errores de medicacién y ocupan los primeros lugares en los gastos de farmacia, Los antimicrobianos son medicamentos que atacan a los microorganismos con el fin de destruirlos o impedir que se desarrollen y multipliquen entre estos farmacos tenemos los antibidticos Actualmente la resistencia a los antimicrobianos se reconoce como una de las principales amenazas para la salud mundial segiin la OMS, esta resistencia tiene un impacto en todas las reas de salud, es una amenaza para la salud humana. animal y ambiental. a prescripcién excesiva de los antibidticos por parte de los profesionales de la salud, asi como la automedicacion ha empeorado la aparicién y propagaci6n de resistencia a los antimicrobianos por lo que la OMS considera que es necesario un cambio de comportamiento en la forma que uusan; para contrarrestar esta situacién se aprobé el Plan de accién mundial para la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos que incluye 5 objetivos estratégicos. {a concientizacién y la comprensién con respecto ala resistencia alos anti ticos Reforzar los conocimientos a graves de la vgilancia e investigaci6n Finalmente, el objetivo de este plan es garantizar, durante el mayor tiempo disponible, continuidad del tratamiento exitoso y la prevencidn de enfermedades infecciosas con el uso ‘esponsable y accesible de medicamentos de calidad que sean efectivos y seguros. Ml. BASE LEGAL: Ley N°26842 “Ley General de Salud” Politica Nacional de Medicamentos, aprobado la R.M N"1240-2004/MINSA Ley N'29459 “Ley de productos Farmacéuticos, Dispositivos médicos y productos Sanitarios ® Decreto Supremo _N"014-2011-SA-MINSA: Aprueban Reglamento de establecimientos farmacéuticos ® Decreto Supremo N°016-2011-MINSA: Aprueban reglamento para el registro, , control y vigilancia Sanitaria de productos farmacéuticos, Dispositivos médicos y productos Sanitarios Decreto Supremo N2013-2014-SA. Dictan Disposiciones Referidas. al Sistema Peruano de Farmacovgilancia y Tecnovgilancia > DECRETO SUPREMO N*023-2005 ~ S.A, aprueba el reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, > Resolucién minist N°753-2004-S. A, aprueba la Norma Técnica de prevencién y control en infecciones intrahospitalarias. > Resolucién ministerial N°179-200SDGE/MINSA, aprueba la Norma Técnica epidemiologia de Infecciones Intrahospitalarias. > DECRETO SUPREMO N°010-2019/MINSA, que aprueba que aprueba el Plan Multisectorial para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2019-2021 y la comisién multisectorial de naturaleza permanente. > RAM. N°A70-2022/MINSA, Que aprueba la NTS N"184-MINSA-DIGEMAN-2022, Norma Técnica de Salud para la implementacién del programa de Optimizacién de Antibidticos a nivel Hospitalario, I. ANALISIS: El uso racional de antibidticos 0 antimicrobianos segiin la OMS ha definido el uso apropiado 0 racional de estos férmacos como “el uso costo-efectivo de los antimicrobianos y antibisticos minimizando sus efectos adversos 0 taxicos yy el desarrollo a la resistencia para asi evitar las f icos y el lo a la resistencia , i evitar | RAM. y fomentar ra entre el res de salud , los y tar las mejores practicas entre el publico general, los trabajado! salud , | rofesi il Profesionales de sanidad animal para evitar la propagaci6n de infecciones resistentes a los antimicrobianos y antibacterianos, 'V. CONCLUSIONES: Elpresente plan de trabajo es para realizar actividades DE LA CAMPANA REGIONAL DE “USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS” con la finalidad de contribuir Y concientizar al uso seguro y racional de los antibisticos y antimicrobianos a la poblacién y a los profesionales de salud. Siendo estos muchas veces ados para los tratamientos, no adecuados en el ser humano y en los animales y asi evitar la mala practica a la automedicacién, las RAM y complicaciones que atenten con la vida de los animales y con nuestras vidas. \V. RECOMENDACIONES: Se sugiere la aprobacién del presente plan, para su ejecucién. VI. ANEXOS: a Adjunto: x > PLAN DE ACTIVIDADES DE LA CAMPAMNA REGIONAL DE “USO RACIONAL DE A 3 ANTIBIOTICOS EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE SN] 8s EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS” 8 Enya Sin otro particular, es propicia la ocasién para expresarle los sentimientos de mi mayor $EEIM consideraciny estima personal geo Atentamente; Joptentio REAIop PLAN DE TRABAJO CAMPANIA DE USO RACIONAL DE LOS ANTIBIOTICOS EN MARCO DE LA “SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE ANTIMICROBIANOS” . SUSTIFICACION Actualmente, la resistencia a los antimicrobianos y antibisticos se reconoce como una de las principales amenazas para la salud publica mundial. Segin la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) esta resistencia tiene un impacto en todas las areas de la salud. ~\La OMS ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos y antibidticos es una de las 10 £8) principales amenazas de salud piblica a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos y antibiéticos es el principal factor que determina la aparicién de patégenos farmacorresistentes En el afio 2015, La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) en sus 68" Asamblea Mundial de la Salud (AMS) aprobé el Plan de Accién Mundial para enfrentar a la resistencia antimicrobiana, instando a los estados miembros a elaborar e implementar sus planes nacionales al 2017. El Plan multisectorial para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2019-2021 del MINSA representa la respuesta del pais ante las amenazas creciente de la resistencia antimicrobiana y el incremento en el uso de los antimicrobianos, y es un instrumento que busca integrar una respuesta multisectorial y multidisciplinaria bajo el enfoque de "Una Salud” Cada noviembre, la semana mundial de concientizacién sobre el uso de los antibidticos y antibidticos tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial de la resistencia a los antibidticos y antimicrobianos asi mismo estimular las mejores practicas entre el publico en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulacién de politicas para evitar la aparicién y propagaci¢ de resistencia de antibiéticos y antimicrobianos en la salud humana y animal han favorecido la aparicién y propagacién de la resistencia de estos, la cual ocurre cuando los microbios , como las bacterias, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para tratarias, La automedicacion genera resistencia de los microbios ante antibidticos y causa unas 700.000 muertes al afio en el mundo, alerto este martes el Ministerio de Salud del Perd (MINSA), al indicar que el pais puso a marchar un plan nacional para enfrentar este problema. En ese sentido, remarco que, “DE NO TOMARSE MEDIDAS CONTUNDENTES”, se estima que hacia 2050 fallecit i {os fallecimientos causados por la resistencia a los antibioticos se convertirén en la primera causa de muerte en el mundo, al alcanzar a diez millones de personas al afio. Los antimicrobianos se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos, los animales y plantas “pero su efecto puede verse reducido si se utiliza en forma indebida y excesiva“. “Es asi como este problema no solo involucra a la salud humana, también incluye a la salud animal, los alimentos, la agricultura, la ganaderia y al medio ambiente en general”. 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Concientizar sobre la resistencia de los antimicrobianos y antibiticos (RAM) y fomentar las mejores practicas durante el mayor tiempo posible la continuidad del tratamiento exitoso y la prevencién de enfermedades infecciosas con el uso responsable y accesible de medicamentos de calidad que sean efectivos y seguros, y asi contribuir a la intensificacidn del uso seguro y racional de los antimicrobianos y antibidticos a través de la difusién y volanteo de la informacién a los profesionales de la salud y poblacién general 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS «mejorar la concienciacién y la comprensin con respecto a la resistent los antibioticos, «© Reforzar los conocimientos y la base cientifica a través de la vigilancia e investigacién ‘© Utilizar de una forma éptima los medicamentos antimicrobianos en la salud ‘humana y animal # Concientizar sobre los riesgos de la automedicacién y el uso inadecuado de os medicamentos. 3. AMBITO DE APLICACION La semana de concientizacién sobre el uso de antibidticos es realizada cada noviembre de cada afio a nivel mundial con el objetivo de aumentar la conciencia mundial de la mular las mejores practicas entre el publico en resistencia a los antibidticos y est general, los trabajadores de la salud de los establecimientos de salud , y establecimientos farmacéuticos 4. BASE LEGAL Politica Nacional de Medicamentos, aprobado a la R.M N*1240-2004/MINSA. LEY 27657 Ley de Ministerio de Salud. RESOLUCION WHA 68,7 de la organizacién Mundial de la Salud. RESOLUCION CD54, R15 de la Organizacién Panamericana de la Salud LEY N*26842, Ley General de Salud, y sus moderatorias. DECRETO SUPREMO N° 013-2002-SA, aprueba el reglamento de Ia ley del Ministerio de Salud. DECRETO SUPREMO N°023-2005 —S.A, aprueba el reglamento de Organizacién ¥ Funciones del Ministerio de Salud. DECRETO LEGISLATIVO N°1013, que aprueba Ley de Creacién, Organizacion y Funciones del Ministerio de la Produccién, y sus modificatorias. DECRETO LEGISLATIVO N°1047, que aprueba Ley de Organizacién y Funciones del ministro de Ambiente y sus modificatorias. DECRETO LEGISLATIVO NN‘997, que aprueba Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Agricultura y sus modificatorias. DECRETO LEGISLATIVO N°1134 que aprueba ley de organizacién y Funciones de Ministerio de Defensa DECRETO LEGISLATIVO N‘1136, Decreto Legislative del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, DECRETO LEGISLATIVO N‘1161, que aprueba Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias. DECRETO LEGISLATIVO N°1266, que aprueba Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Interior, sus modificatorias DECRETO LEGISLATIVO N*1267, que aprueba la Ley de la Policia Nacional del Perii, y sus modificatorias. DECRETO SUPREMO N°002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del M isterio de la Produccién, y sus modificatorias. DECRETO SUPREMO 001-2013, que aprueba el Reglamento de organizacion y Funciones del Instituto Nacional de Salud. DECRETO SUPREMO N‘008-2014-MINAGRI, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF del Ministerio de Agricultura y Riego, y sus modificatorias, DECRETO SUPREMO N*008-2005-AG, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, y Sus modificatorias, DECRETO SUPREMO N*010-2019/MINSA, que aprueba que aprueba el Plan Multisectorial para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2019-2021 y la comisién multisectorial de naturaleza permanente. R.M. N°170-2022/MINSA, Que aprueba la NTS N"184-MINSA-DIGEMAN-2022, Norma Técnica de Salud para la implementacién del programa de Optimizacin de Antibidticos a nivel Hospitalario. Resolucién ministerial N°753-2004-S. A, aprueba la Norma Técnica de prevencién y control en infecciones intrahospitalarias © Resolucién ministerial N°179-2005DGE/MINSA, aprueba la Norma Técnica epidemiologia de Infecciones intrahospitalarias. LINEAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION COMUNICACION SOCIAL, SENCIVILIZACION: Se buscaré consolidar la difusion de la Semana Mundial de Concientizacién sobre el Uso de Antimicrobianos Informando mediante la entrega de material de difusion: dipticos, tripticos, volantes y la elaboracién de carteles, papelotes, que se han exhibidos en los establecimientos de Salud. PARTICIPACION CIUDADANA, INFORMACION, EDUCACION, a los clientes ~ pacientes serén informados con tripticos, dipticos y brindando informacion durante la atencion farmacéutica o dispensacién. PUBLICO OBJETIVO, ‘+ Publico primero: Clientes — pacientes, poblacién en general. '* Profesionales de la salud y personal técnico de los establecimientos de Salud © Agentes comunitarios. © Instituciones Educativas. MENSAJES MENSAJE A LOS PROFESIONALES DE SALUD EL USO EXCESIVO E INDEBIDO DE LOS ANTIMICROBIANOS SUPONE UN RIESGO PARA TODOS", Tomar antibidticos cuando no se necesitan acelera la aparicién de resistencias ‘a estos medicamentos, que es una de las principales amenazas para la salud mun USO Ct ONSCIENTE, el uso incorrecto de los antibidticos amenaza el tratamiento de ‘muchas enfermedades, SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE ANTIMICROBIANOS, MENSAJE A LA POBLACION (CLIENTES.PACIENTES) “TOMAR ANTIBIOTICOS SIN RECETA”, pone en peligro la salud de todos. “TOMAR ANTIBIOTICOS SIN RECETA”, “NO DEJES QUE PIERDAN SU PODER”, no te automediques ni mediques a tus animales. | 8. ACTIVIDADES Intervenciones realizadas durante la campafia en los Establecimientos de Salud Una intervencién esta constituida por una orientacién, atencién farmacéutica, charla, conferencia o evento de difusién sobre FARMACOVIGILANCIA y ‘TECNOVIGILANCIA (PPT). ©. Se realizard la difusion a pacientes que acuden a los establecimientos de salud proporcionandoles materiales como dipticos y tripticos. © Capacitacién para el personal de salud, agentes comunitarios y poblacién en general segtin su jurisdiccién. © Difusién en medios de comunicac © Se realizard el pegado de afiches en instituciones educativas, establecimientos, establecimientos farmacéuticos privados, piblicos e instituciones de su jurisdiccién. ©. Se realizaré una feria informativa el parque Central de la Provincia de Churcampa como cierre de campatia 9. INFORME FINAL El informe final sera realizado a la unidad de gestién de medicamentos de la red integrada de Salud Churcampa el cual deberd ser presentado a fecha maxima al 28 de Noviembre donde se deberd acompafar las evidencias (fotos, videos) y documento escaneados en PDF , estos informes deben ser consolidados primero por los encargados de farmacia de cada Sector Sanitario. 125, X MEMO MULT. N° 13.©2_.2927/¢08 RE VoAlchis-Cinéisa aaa > Ane A : LIC. KENT ROY RIVEROS RAMOS, 1 4 NON : mector de la Red de Salud Tayacaja’ MG, LUZ MARIA QUISPE LAZO // ey. ee oer Dies de a Red de Salud Churcampa . MIGUEL ANGEL SALDANA GUTIERREZ — ait Director de a Red de Salud Castravirteyna ADA DE SALUD OBS. CESAR ALEJANDRO VILLANUEVA MEDINA: AS 24 Director de la Red de ‘Salud Angaraes oe a: MG. LUIS ALBERTO ESPLANA PAITAN te Director de la Red de Salud Acobamba 2:1 CD. LUIS HENRY VALENZUELA SOSA Director de la Red de Salud Huaytara ASUNTO. PARTICIPAR ENLA FERIA INFORMATIVA. BASADA =ir-2: EN LA CAMPANA DE USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS ae FARMACOVIGILANCIA REF + INFORME N* 018.2022/COVID 19 - CFTRIDIRESA-HVGA. OFICIO MULT N* 2198-2022/D1GEMID-DG-OF AU-CURM/MINSA ATENCION + RESPONSABLE DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS, . FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA : Huancavelica, 09 de Noviembre de! 2022 Por medio del presente se les remite a Ustedes: el 018-2022 /COVID. 19 ICFTRI DIRESA- HUANCAVELICA del peutico Regional a cargo de laMG. ZULLY CONTRERAS 2 (06 folios), y se le comunica que el dia 17 de Novi ERO, debera de participar en la FERIA INFORMATIVA = “\Campafia de Uso Racional de antibidticos y Farmac Yebera estar complementada Presién Arterial, toma de peso y ‘S/Administrativa y Funcional iembre del afio en curso, t dentro del marco de la Pi ovigilancia; actividad que Por otro tipos de atenciones como el control de atencién medica; Bajo Responsabilidad. Técnii Atentamente, BIERNO REGIONAL DE, feuicK BRECK sashes : i ECCI ada ccuCMA “CFIR DEMID 220 vk nae SRO EEN SECRETARIA GENERAL OG Mv, 2002 INFORME N° 018 -2022/COVID- 19 JC.FTRI DIRESA-HUANCAVELI A MC. JULIO CESAR MELCHOR ACEVEDO. DIRECTOR REGIONAL DE SALUD -HUANCAVELICA DE MG.ZULLY CONTRERAS OSORIO. PRESIDENTA DEL COMITE FARMACOTERAPEUTICO REGIONAL ASUNTO EL MARE DADE LA CAMPARA REGIONAL DE USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS EN SHMARGODELA “SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO DE Los REF ‘OFICIO MULTIPLE N° 2198-2022-DIGEMID-DG-DFAU-EURMIMINSA FECHA Huancavelica, 04 de Noviembre del 2022 Tengo a bien de dirigirme a su amable Despacho para saludarlo cordialmente a nombre de la Presidencia del Comité Farmacoteray d speutico Regional; siendo propicia a oportunidad Fara remitirel Plan de Trabajo sobre el Uso Racional de Antibiéticos en el marco della "Sentana Mundial de Concientizacién sobre el Uso Racional de Antimicrobianos” en cumplimiento al documents ae referencia emitido por la Direccién General de Medicamentos, Insumos'y Drogas — MINSA | ANTECEDENTES, - ‘Los antimierabianos juegan un rol fundamental en el tratamiento de las enfermedades infecciosas contribuyendo a la salud en la morbilidad y mortalidad dependientes de estas patologlas. Los beneficios ue brindan los antibiéticos deben sopesarse frente a las consecuencias que puede ocasionar el uso inapropiado las razones por las cuales se les debe preservar a los antibiéticos como herramientas ‘terapéuticas son diversas entre ellas: a La creciente resistencia bacteriana b.- La ocurrencia de reacciones adversas c- La repercusién econémica para los sistemas de salud El incremento de la resistencia a los antibisticos sobre todo en enfermedades prevalentes, esté ‘elacionado con su uso inapropiado. Los antibidticas son algunos de los agentes mas citados por errores de medicacién y ocupan los primeros lugares en los gastos de farmaci Los antimicrobianos son medicamentos que atacan a los microrganismos con el fin de destruirlos 0 impedir que se desarrollen y multipliquen entre estos farmacos tenemos los antibiéticos. Actualmente Ia resistencia alo antimicrobianos se reconoce como una de las principales amenazas para la salud mundial segdn la organizacién mundial de la salud, Esta resistencia tiene un impacto en todas la reas de salud, es una amenaza para la salud humana, animal y ambiental. La pre ipcién excesiva de antibiéticos por parte de los profesionales de la salud asi como la ‘automedicacién ha empeorado la aparicién y propagacién de resistencia a los antimicrobianos por lo ‘ue Ia organizacién mundial de la salud considera que es necesario un cambio de comportamiento en la forma que se usan; para contrarrestar esta situacién se aprobé él Plan de Accién Mundial para la Lucha Contra la resistencia a los antimicrobianos que incluye 5 objetivos estratégicos, 1. La concientizaci6n y la comprensién con respecto a la resistencia a los antibidticos 2 Reforzar los conocimientos a través de la vigilancia e investigacién Finalmente el objetivo de este plan es garantizar, durante el mayor tiempo posible, la continuidad del tratamiento exitoso y la prevencién de enfermedades infecciosas con el uso responsable y accesible de medicamentos de calidad que sean efectivos y seguros. AL URNA Suuower a SRR jee le BASE LEGAL. Politica Nacional de Medicamentos, aprobado la R.M .N* Ley N° 26842 - Ley General de Salud, ~ Ley N"27657-- Ley del Ministerio de Salud, Decreto Supremo N°; Decreto Supreino N* 023 - 2005 -SA, af del Ministerio de Salud. > Resolucién Ministerial N° de Infecciones intrahospitalarias, Epidemiolégica de infecciones intrahospitalarias, + Decreto Supremo N° 1240-2004/MINSA 013-2002-SA, aprueba el Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud. Prueba el Reglamento de Organizacin y Funciones 753-2004-SA, aprueba la Norma Técnica de Prevencién y Control Resolucién Ministerial N* 179-2005 DGE/MINSA, aprueba la Norma Técnica Vigilancia 010- 2019/MINSA, Que aprueba el Plan Multisectorial para enfrentar {a resistencia a los antimicrobianos 2019-2021 y crea la comisién multisectorial de naturaleza permanente. R.M. N° 170-2022/ MINSA, Que Aprueba la NTS N° 184- MINSA -DIGEMID- 2022, Norma ‘Técnica de Salud para la Implementacién del Programa de-Optimizacién de Antibisticos a nivel Hospitalario M- CRONOGRAMA.DE LA SEMANA DE CONCIENTIZACION SOBRE EL USO RACIONAL DE LOS ANTIMICROBIANOS, DEL 07 AL 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022: [mapas [ean espana DE | | scrvioao ‘OBSERVACIONES 7 T-ELABORARACION PARA Ex PLAW DE | 03,03,05, | WG, ZULY CONTRERAS | comumieacion oe as actmoaves | 1271308 | o80no, PRESENTA | DeUso raconaLen tacomunioan | ocruare | oe. come | ec 2022 | eaRmacorenapeuTica AECIONAL, ESPONSABLE OE UA UMoAD —E —USO RACIONAL ve MEDICAMENTOS DDE | MG. 201L¥ CONTRERAS | eawner, post, —owncos, | ocrusre | osaRio, parsiorra | menesanoise en GeneRat oetzoz2 | oe conte Ze FLABORAGON OFLDISENO RESPONSAALE DE LA UNIDAD oF USO, De coMUICACIONES DELADIRESA HUCA SEFRESENTOTL PLAN DE CAPACTRCTON ENT DEL MARCODF UA IV CAMPANA OE FARMACOVIGILANGIA,TECNOVIGIANCIA ¥ USO RACIONAL DEL MEDICAMIENTO. 3022. CON EC INFORME N* O14- 2022 /COViO- 19 CFTR- OIRESA MUANCAVELICA, OIRGIDO ALA oIRECCON DDESALUDKUANCAVELICA, DE FECHA:21 OF SeTIEMBRE et 2022 ——— 3" COORDINACION CON LAS REDES BE ] DE ATEHCION, HOSPITALES, HOSPITAL DE ESSALUD, POLICLINICOS OF LAS FUERZRS POUCIALES, CLIICR VIDA, eNTRO MEDICO JUAN PABLO HY ESTABLECMNIENTOS FARMACEUTICOS Prwvaoos, Bie] Wa LY CONTRERAS a es De. ocrusre | osonio, presiornra HOSPITALES DEL GOBIERNO x | 72 | of ia REGIONAL Fanwacorerareumco Y DEL HOSPITAL ESSALUD, SOBRE EL EGON PUN DE AcTIMDADES “PARA. tA RESPONSRBLE DE LA ‘ECUCION OURANTE EL ARO. 2022 UnioAD De uso facona, oe IMebicaenros 4< MODULO inFomiaTVO © | aa O | me. ROLL COMTAERAS INTERVENCION comunrTania {| nowensne | osomo, PRESDENTA YouwTeo) Campana inrormariva | 0812022 | pec comme Y FERIAS. CON PaRricPaCiON DEL FxRwacoretmeeurico NosmraL DePaRTAMENTAL DE REGIONAL, HUANCAVELCA, EL HOSPITAL OE ESPONSABLE Of LA ESSALUD, CENTRO DE SALUD OE uaa or uso ASCENCION, SANTA ANA, SAM MACON. De cistonal, CENTRO. DE SALUD ‘MeoicaMenTos MeNTAL OE MUANCAVEUCA, POUCUINICO OE LAS: FUERZAS OUCILES, CUMICA OA, cenTRO MEDICO JUAN PABLO 1, .coLEGIO aunaico FARMaACEUTICO DOEPARTAMENTAL DE HUANCAVELLEA ACTIVIORD EN LA QUE ADEN SE BRINDARA ATENGON OE SALUD IIMUNIZACION DE LAS _VACUNAS coNTRa €1.covio 5. ENTREVISTA CON. SéSION | G8 be | iG, ZULLY CONTRERAS DemosrraTiva-norAdEPRENSA — | novia | asomio, PRESENTA e202 | oe. come - FARMACOTERAPEUTICO EGONA, RESPONSABLE OF LA uwoa0 De Uso PACONA WcorcAwenros y tic. Gey ana ESPESA, RESPONSABLE OF LA OFA oF COMUNEACIONES DE uw Dnesa uaicavrica &prevanacion ¥ ewid be | a —vF |-m. ztLy conTweRaS rmarenini Paka 1a Reve, | NorEMBRE | SOR, PRESENTA estaa.canerros De eamaeR rwvet | oe. 2022 | 06. coma FaNMACOTENAPEUTICO RESPONSARLE OE UA UnioxD OE USO. ACIONAL 0 MEDICAMENTOS 7. MODULO IWFORMATIVO INTERVENCION COMUMITARIA MES DE be comare \A CONCIENTIZAGON SOBRE EL USO. FARMACOTERAPEDTICO REGIONAL, RESPONSABLE DE tA UNOAD DE USO ACIONAL oF MEDICAMENTS RAGONALDE LOS ANTIMICROBIANOS 8+ CAMPARA DE CONCIENTEAGION | DEL 03, Oa, | Me. 2ULLY CONTRERAS SOBRE FL USO RAGONAL DE | 05, 12, 13 | OSORIO, PRESIDENTA ANTIBIOTICOS AL PERSONAL DE USO | oF et conte -RACIONALEN LA COMUNIDAD. coctusre | ranwacoreRaPeuTico ‘AL 14 DE | REGIONAL, NovieMare | RESPONSABLE OF LA e202 | UNDAD DE USO RACIONAL oe MEDICAMENTOS y= GHARLA DE AGENTES [DEL 12 DE | MG. ZUULY CONTRERAS Ccomuniraniosen sauup Tema:uso | ocTuBRE | OSORIO, _PRESIDENTA RACIONAL DE MEDICAMENTOS AL 1s o€ | oct comare noviemare | FaRMACOTERAPEUTICO pe12022 | REGIONAL, RESPONSABLE DE “LA UNIOAD OF USO RACIONAL be [MEDICAMENTOS IV.- PRESUPUEST( Recursos Directamente Recaudados de la DEMID. Es cuanto informo a su Usted, para su conocimiento y demas fines Atentamente, mT ro | "Decenia de a qualdad fe Oportn\ates paca Muresy Hombres” saga ilo del Fortalecimiento det Soberania Nacional” "Alo del Dcentenare dol Congreso de ls Repub dl Pen” ExpedientoN* 22-422116-1 Lima, 27 de octubre del 2022 Sefior Medico Director General DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA Av, Andrés Avelino Caceres SIN Barrio Yananaca Invitacin a realizar actividades en el merco de la “Semana mundial de concienciacion sobre el Uso de los Antimicrobianos* ATENCION _: Direccin de Medicamentos, Insumos y Drogas ~ Responsable de Uso Racional de Medicamentos De nuestra consideracion Es grato diigimos a usted a fin de saludrlo cordiaimente y manifestarle que, en el marco de sus competencias las Direcciones Integrales de Salud, Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales a nivel nacional ast como las IPRESS de las diferentes jursdicciones, deben inensificar la promocién det uso racional de antimicrobianos durante el mes de noviembre, en espacial durante la “Semana mundial de concienciacion sobre el Uso de los Antimicrobianos", que este afio comprende de! $B al 24 de noviembre. Debemos informar que las actividades de concienclacién sobre el uso adecuado de antimicrobianos estan consideradas en el objetivo estratégico N°1 del Plan Multisectorial para entrentar la Resistencia a los Antimicrobianos en el pais, aprobado por DS 010-2019 SA. Este Plan tiene por finalidad articular & integrar una respuesta multisectoral a la amenaza que representa el incremento de la resistencia a los antimicrobianos y sus repercusiones en la salud humana, siendo el uso inadecuada de los antimicrobianos uno de los factores muy relacionados con el desarrollo de esta resistencia Ete uso inadecuado no solo se observa en ta salud humana, también se da en la salud animal cuyo riesgo de resistencia se intensifica cuando se administran como promotores de crecimiento. Otros factores de mucha imponancia que condicionan el desarrollo de esta resistencia son el uso de antimicrobianos en alimentos y su eliminacion inadecuada. Una estrategia para contener esta resistencia es abordario de forma multisectorial fomentando las mejores practicas en el uso de antimicrobianos entre el publico en general, trabajadores de la salud, profesionales de la sanidad animal, profesionales en salud agricola, productores de alimentos y los responsables politicos. En este sentido, la Direccidn General le Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMIO) soliita se brinde las facilidades a su equipo, de Uso Racional de Medicamentos. a fin de que puedan realizar actividades de sensiilizacion dirigidas a profesionales de la salud, agentes comunitarios de salud y poblacién en general: Estas actividades pueden consistr en ditusion y volanteo de informacién relacionada al uso ‘adecuado de antimicrobianos, reuniones vitales para informar sobre riesgas de la automedicacion, uso inadecuado de medicamentos y la siuacion de la resistencia alos antimicrobianos,, son due wy, a ;|| Siempre = | snetpueblo % SWZ sicenrenamo {3 oct peru o2 Dineceiam Genet ie teal atvent Tears "Decenio de a iualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ‘No del Frtalcimiento de Soberana Nacional” “Ao dol icentenario dol Congreso dela Replica del Per” También hacemos de su conocimiento que ef MINSA en el sector salud lidera las actvdedes de concienciacibn, para tal fn ha desarolado disefos de material camunicecional al que pueden eteeder ‘mediante el siguiente enlace: Inttps://www.gob,pe/institueion/minsa/eampaz oC 3%0D 1as/6206- campana-de-concientizacion-sobre-el-uso-de-los-antibiaticos Reiteramos nuestro agradecmiento por el apoyo para concretar estas actividades yl nvtamos 2 e94247 replicas de esta intervencén en favor de la sald publica en su jurisdiction, y aprovecramos oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideracion y estima ‘Atentamente, tz ceealfiselevo Pref oo: 202- cunt ce Arche serene sedn¥ - AW, rcenrennnio eu Sei if! Siempre 23°22 ve eend Tint ret []{ Snatpuedlo Za S 200-200 NS

También podría gustarte