Está en la página 1de 5
IVCA/GSRCH/RISCH: MEMO MULT N°_é 2s" -2022/GOB.RI A: ete dela Zona Sanitaria Churcampa Jefe dela Zona Sentara Paucarbamba dete del Cento de Salud Locroja ‘Jefe del Puesto de Salud San Cristobal de Cosha ‘ete del Puesto de Salud San Miguel de Mayoce dete del Puesto De Salud Huertambila ‘ete del Puesto de Salud La Merced de Chupas dete del Puesto De Salud Saleabamba ‘ete del Puesto de Salud La Merced ‘Jefe del Puesto De Salud Chinchinuasi Vf del Puesio de Salud Cearanace {Jefe del Puasto Do Salud Huanchos ‘Jefe del Puesto de Salud Yaurecean ‘Jefe del Puesto Do Salud Sarta Rosa De Ocooro vele del Puesio de Salud Occopampa ‘Jefe del Puesto De Salud Pachamarca Jefe del Pues de Salud Paccay ‘Jefe del Puesto De Salud Patallaccla. ‘efe del Puesto de Salud Tulpacancha ‘Jefe del Puesto De Salud Ccoylorpancca ‘Jefe del Puesto De Salud El Carmen ‘Jefe det Puesto De Salud Arma Patacancha ‘Jefe del Puesto De Salud Palermo Jefe del Ceniro de Salud San Peco De Coris Jefe de a Zona Sanitaria Anco ‘Jefe del Puesto De Salud Carhuancho ‘ete del Puesto De Salud Mansanayooe “Jefe del Puesto Do Salud Cobriza (Machahuay) ‘ete del Puesto De Salud San Miguel de Arma Jefe del Puesto De Salud Pio Pachamarca dete del Puesto De Salud Cuyooe Jefe dl Puesto De Salud Patbamba dete del Pussto De Antaclla ‘Jefe del Puesto De Salud Vilamayo dele del Pursio De Salud Liacua dete del Pussio De Salud Cosme cA RESPONSABLES DE PROMOCION DE LA SALUD - GESTION COMUNAL ASUNTO __: REITERO REMITIR SUSCRIPCION CONVENIO TRIP: FECHA : Churcampa, 14 de Setiembre de! 2022. Mediante el presente me dirjo a Ustedes, para comunicarles que en cumplimiento a los acuerdo establecidos en el ll Congreso Regional de Agentes ‘Comunitarios y la Ley N° 30825, ley que favorece la labor de los agentes comunitarios de salud, deberdn suscribir el convenio triparlito entre el sector salud, comunidades campesinas y gobiernos locales de su jurisdiccién; asimismo deberan remitir los Convenios firmados a la coordinacién de Promocién de la Salud de la RIS - Churcampa, en un plazo no mayor a los 15 dias calendarios. Agiunto: Modelo de CONVENIO TRIPARTITO ENTRE EL SECTOR SALUD, COMUNIDADES CAMPESINAS Y GOBIERNOS LOCALES DE LA REGION HUANCAVELICA. «LEY N° 30825, Ley que fortalece Ia labor de los Agentes Comunitarios de Salud. Quedando el cumplimiento del presente bajo entera responsabilidad funcional y administrativa. Atentamente; C acne pee a ea Clu Lars ana Ganape Ca i Cie Manes ieee 22449522 JP 63155 LEY N° 30825, LEY QUE FORTALECE LA LABOR DE LOS AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD CONVENIO TRIPARTITO ENTRE EL SECTOR SALUD, COMUNIDADES CAMPESINAS Y GOBIERNOS LOCALES DE LA REGION HUANCAVELICA CONVENIO ENTRE LA RED INTEGRADA DE SALUD CHURCAMPA, Y LA MUNICIPAUIDAD DISTRITAL DE .. Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD DE DE LA REGION HUANCAVELICA PARA LA LABOR PREVENTIVO PROMOCIONAL DEL AGENTE COMUNITARIO DE SALUD Y EL COMITE COMUNITARIO COMUNAL REUNIDOS Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién interinstitucional que celebran la Directora de la Red Integrada de Salud Churcampa, debidamente repreventada por Mg. Luz Maria Quispe Lazo, identificada con D.NII. N° 44825062 y domicilio legal Jr. 28 de Julio S/N - Utcuypampa ~ Churcampa del Departamento de Huancavelica: Alcalde de la Municipalidad Distital de Chinchihuasi, debidamente representada por St. o.eescceesesueseeesines ¥ domiciio legal en fa... .. del Departamento identificado con D.N.I. N° de Huancavelica: Presidente de la comunidad enrepresentacion de la comunidad campesina de , debidamente representada por oven idenfificado con DN. N°. - ¥ domictio legal en la AV, JR , del Departamento de Huancavelica. 1. CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES El agente comunitario de salud, con su actuacién a nivel basico de atencién primoria de salud y en contacto directo y permanente con la comunidad, cumple un importante papel ‘como nexo en la relacién entre ia comunidad y los establecimientos de salud. Sus tareas incluyen la prestacién de servicios de fomento de la salud, prevencién de la enfermedad, deteccién y atencién temprana de las enfermedades mas frecuentes de la ninez. En su propésito de fortalecer la capacidad técnica de los agentes comunitarios de salud, considera de gran importancia la capacitacién de los agentes comunitarios de salud y la fornia en las practicas clave para promover la salud, la nutricién y el desarrollo de los nifios ynnifias para prevenir y disminuir ia morblidad y mortalidad. E! papel del agente comunitario de salud dentro de la comunidad es importante: ademas de ser un puente entre las necesidades de salud que tiene la poblacién y los servicios de salud locales, estén en capacidad de oftecer atencion a las madres, recién nacidos, nifios y nifias, promoviendo de esta manera el acceso equitativo y universal a la atencién de salud. Ademas, pueden ayudar a comprender mejor las causas de los principales problemas de salud y la importancia del desartolo de acciones preventivas, y, sobre todo, pueden motivar al individvo, a la familia y a la comunidad a asumir un papel protagénico en el cuidado de su propia salud, del medio ambiente y la de todos De acuerdo a los enfoques de prestacién de servicios de salud en la Region Huancavelica, los establecimientos de salud aun organizan parciaimente la prestacion de sus servicios en funcién de la demanda, sin considerar en la planificacién a la comunidad, En [a regién Huancavelica, se busca fortalecer la demanda y la oferta de acuerdo al ‘enfoque del modelo de cuidado integral den salud por curso de vida para personas familia y comunidad(MCl) de manera organizada, en un sentido de cogestion y alanzas entre comunidad Municipio y comunidad. 2 Los Agentes Comunitarios de Salud son aquellas mujeres y hombres voluntarios elegidos por sus comunidades y estan preparados para realizar labores de promocién de Ia salud y prevencién de las enfermedades, desempefiandose en coordinacién con las autoridades de su comunidad y el personal de los Establecimientos de salud de sv Jurisdiccién. EI Agente Comunitario de Salud, forma parte de ia estuctura organizativa de su comunidad, depende diiectamente de ella,y _recibe asesoria del personal de salud informa a su comunidad y al establecimiento de salud de su labor, refiere pacientes ‘oportunamente mediante Ia hoja de referencia y Contrareferencia comunal. CLAUSULA SEGUNDA. - BASE LEGAL © Ley N°26842, Ley General de Salud + Ley N°27657, Ley del Ministerio de Salud © LEY'N?30825, ley que fortalece la labor de los agentes comunitarios de salud ‘+ Resolucién Ministerial N° 111-2005/MINSA, que aprueba Lineamientos de Politica de Promocién de la Salud. + Resoluci6n Ministerial N° 457-2005/MINSA, que aprueba el Programa de Municipios y ‘Comunidades Saludables. + Resolucién Ministerial N° 539-95-SA, de Reconocimiento a la Labor abnegada del Promotor de salud o Agente Comunitario de Salud. * Resolucién Ministerial N° 217-99-SA/DM, instituye el 04 de junio de cada afio como Dia del Agente Comunitario de Salud. + Resoluci6n Ministerial N°862-2008/MINSA, que aprueba la NTS N°074-MINSA/ DGPS-V.01 “Norma Técnica de Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la teduccién de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atencién de salud, en ja familia y la comunidad”. © Resolucin Ministerial N° 702-2009/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: “Preparando al Agente Comunitario de Salud para el Cuidado integral de la Salud y Nutricién de las Gestantes y de las nifias y nifios menores de 5 afios” + Resolucién Ministerial N° 299-2011/MINSA, que aprueba la Directiva Administrative N° T74MINSA/DGPS-V.Q1 “Directiva Administrativa para el tabojo con el Agente Comunitatio de Salud’. + Resolucién Ministerial N° 464-201 1/MINSA, que aprueba el Documento Técnico "Modelo de Atencién integral de Salud Basado en la Famiia y la Comunidad”. OBJETIVO DE LAS PARTES: Trabajar coordinada y atticuladamente con los Establecimientos de Salud de la Red Integrada de salud Churcampa de Ia Direccién Regional de Salud Huancavelica y la ‘Comunidad para fortalecer la labor de los agentes comunitarios de salud y los comités ‘comunitarios CLAUSULA CUARTA. - COMPROMISOS DE LAS PARTES: Todos en funcién de sus respectivos cargos y en ejercicio de las atribuciones que estan conferidas y existiendo voluntad de colaboracién por parte de estas organizaciones, con plena capacidad para formaiizar el presente, suscriben los siguientes ACUERDOS: COMPROMISOS QUE ASUMEN LAS PARTES SECTOR SALUD ‘A TRAVES DE LA RED INTEGRADA DE SALUD CHURCAMPA DE LA REGION DE HUANCAVELICA a Reconocimiento con resolucién, actualizacién continua, acreditacién. e incorporacién de los agentes comunitarios de salud actives para contar con un Seguro integral de Salud, b. Catnetizacién o los agentes comunitarios de salud elegides por su comunidad u corganizacién de base, municipalidad. €! amet caduco en (02) dos afios. € Equipamiento y manejo de botiquin basico de primeros auxilios (alcohol yodado, algodén, jabén iquido, toallas de papel, agua oxigenada, furacin, paracetamol, etc: Fortalecimiento de capacidades para confar con el botiquin herbolario de medicina tradicional (hierbas de la zona) a los que cuentan con local comunal donde funciona el Sistema de Vigilancia Comunitario de Salud (SIVICOS) 4 Superisar y/o monitorear a través de las hojas de referencia y Contrareferencia, ‘cuaderno de visitas, la labor que realizan los agentes comunitatios de salud y al comité ‘comunal de salud. e. Contar con libro de registro de referencia comunal en las IPRESS 1. Equipamiento y capacitacién diddctico, de acuerdo a disporit n temas de salud, con textos educativos y material lidad presupuestal. g. Implementacién a los ACS y al comité comunal de salud, con materiales de proteccién {poncho para lluvia, bolas de jebe damas y varones, chompa lintema con pilas) y dotar de equipo de proteccién personal (EPP) mascarilas, protector facial y alcohol de acuerdo a disponibilidad presupuestal. h. Dotacién de formatos de Referencia y contra referencia, cuaderno de visita. i Dotacién de insumos para lavado de manos y preparacién de alimentos j. Desaroliar talleres de capacitacién a los ACS y al comité comunal de solud, con metodologia para adultos en el idioma quechua. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL 1. Incluir en su programacién presupuestal incentive no monetaria para los agentes comunitatios de salud. Fortalecer el desarrollo articulado con los comités comunales en salud. Considerar dentro del presupuesto participativo proyectos a favor de los ACS. Considerar como beneficiario en programas de apoyo social segun lo establecico, ga er En caso de urgencias que cuenten con pacientes citicos [atencién de parto, accidentes, nifies con neumonia, violencia familar, tuberculosis, paciente sospechosa de COVID-19 etc.) para que pueda comunicarse oportunamente de las comunidades mas alejados al establecimiento de salud, faciltar de un medio de comunicacién a los ACS, para sus teferenclas y Contrareferencia comunal. LA COMUNIDAD: ‘A. Proponer y/o designar, en asamblea comunal al Agente Comunitario de Salud, dejando constancia en el acta. B. Participar en a conformacién del comité comunal de salud. CC. Proporcionar y adecuar un ambiente para Ia instala Para el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Comunal de Salud (SIVICO}. D. Exonerar de las faenas comunales y cuotas econémicas a los agentes comunitarios de salud actives, que se encuentien atendiendo una emergencia, participando en las capacitaciones o que estuviese apoyando en las actividades que convoque el establecimiento de salud E. Los agentes Comunitarios de Salud elegidos por la comunidad no podran ser sustituidos Por offa persona durante el periodo de dos afies, salvo que el titular abandone el lugar de origen. por diversos motives Fomentar la organizacién en la comunidad para resolver los problemas de salud, ‘coordinando con el personal del establecimiento de salud y el comité comunal en salud, G. Concluido la labor como agente comunitario de salud; deberé hacer entrega del inventatio de los materiales obtenidos, al siguiente ACS elegido. Los bienes que figuran en él inventario quedaran en el local comunal de salud. H. Contribuir en la organizacién para la implementacién de una ciudad y comunidad saludable. 1, Losagentes comunitarios de salud deberén elaborar, exhibir en el local comunal de salud (SIVICO_O CPVC}: croguis comunal, chacana, botiquin comunal (Con Medicina TRADICIONAL), uro comunal y plan de trabajo y/o cronograma de actividades elaboradas juntamente con el personal de salud y el comité comunal de salud. 5. CLAUSULA SEXTA. - DURACION DEL CONVENIO El presente convenio estara vigente por un petiodo de dos afios, pudiendo ser ratiticado ‘cuando las partes asi lo requieran. ‘Churcampa, 05 de Agosto de 2022. SELLY FIRMA vee SELLO FIRMA DIRECTORA RIS CHURCAMPA ALCALDE PROVINCIAL CHURCAMPA SELLO Y FIRMA PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD

También podría gustarte