Está en la página 1de 5

Detección y tipos de acné

3 Lección 2. Adiós imperfecciones

aprende.com

Aunque se suele relacionar al acné con la piel grasa, la realidad es que dicha afección se puede
presentar en todos los tipos de piel, esto como resultado de la mala calidad de sebo, esto
debido a que cuando una persona no se alimenta sanamente, puede llegar a tener altos
niveles de triglicéridos y colesterol, lo que hace que el sebo se endurezca (aunque sea poca
la cantidad de sebo que produce) y al encontrarse duro obstruye el poro generando lesiones.

Recuerda hacer un diagnóstico del grado de severidad para poder


determinar si puedes o no tratar al paciente, y determinar si es necesario que
lo canalices con un dermatólogo; de lo contrario la situación se puede
agravar. Además, siempre recomienda un tratamiento de apoyo en casa con
instrucciones específicas para el cuidado de la piel.

En esta ocasión hablaremos sobre la limpieza facial en pieles con acné, la cual permite eliminar
células muertas, impurezas, espinillas y ayudar a la extracción de lesiones como los comedones
abiertos y las pústulas; considera que las pápulas no debes manipularlas debido a que no
tienen punto de salida.

Antes de iniciar, recuerda cumplir con las


medidas de seguridad e higiene.
Usar uñas cortas, guantes, cubrebocas.
Limpia y esteriliza tu material y
herramientas antes y después de su uso.
Si se trata de una piel grasa, considera
revisar que los productos a utilizar sean
libres de aceite.

1/5
3 Lección 2. Adiós imperfecciones

A continuación se presentan las herramientas y materiales, así como los pasos a seguir para la
limpieza. Considera que los productos a elegir deben ser adecuados para el tipo de piel a tratar.

Herramientas y materiales

Guantes Desincrustante (también puede ser conocido


como ablandador, pero su función es suavizar el
Cubrebocas
sebo de las lesiones para facilitar su extracción)
Googlees o lentes
Discos de algodón
Espátula
Esponja vegetal
Pincel de abanico sintético
Bowl con agua
Espátula de freer o kit sacacomedones
Mascarilla secante (puede contener extractos
Aguja 30 g (la puedes sustituir vegetales como arnica, betuna alba, cupresus
por agujas de lancetas) sempervirens, enebro, té verde, polvos, caolín,
Vapor con ozono carbonato magnésico, aerosil, dióxido de
titanio y óxido de zinc, que controlan la
Loción astringente
secreción sebácea)
Tónico hidratante
Loción refrescante o hidratante
Ablandador (exfoliante) enzimático, el más
recomendable es el de papaína, ya que es
liposoluble, o beta hidroxiácidos que es
liposoluble y antiséptico

Antes de iniciar el tratamiento, platica con tu clienta, pregúntale:


¿Cuánto tiempo tiene que presentas acné?
¿Tienes alguna alergia?
¿Tu familia presenta acné?

Pasos para la limpieza del rostro

1 

Aplica un poco gel limpiador o jabón líquido en puntos del rostro como mejillas, frente,
mentón, nariz; espárcelos con suaves movimientos de masaje en forma de círculos por todos
los puntos.
Retira con un paño húmedo.
Seca con una toalla de papel a toques sin frotar.

2/5
3 Lección 2. Adiós imperfecciones

Tip
En caso de tratar una piel seca, utiliza una leche limpiadora.

2   
Aplica con una brocha de abanico el exfoliante enzimático o bien el beta hidroxiácido al 2%
respetando contorno de ojos, fosas nasales y comisuras de labios, es indispensable que revises
que el pH sea entre 3.5 y 4 no puede ser menor, ya que puede quemar al paciente.
Deja actuar de 3 a 5 minutos.
Retira los residuos con paño húmedo.
Aplica loción astringente.

Tip
Puedes dar toquecitos suaves en el rostro al paciente para que se distraiga del picor que
puede sentir, siempre revisa que no salga sarpullido, de ser así retira de inmediato con
los paños húmedos.

3 

Aplica desincrustante 3 min. antes de poner el vapor solo en las lesiones. Ojo, muchas
personas creen que por tener piel seca no puede haber comedones o lesiones de acné; pero
sí las hay y tiene que ver con la calidad del sebo de la piel.

4 
Coloca el vapor al menos a 30 cm de distancia para evitar salpicaduras y quemaduras, dejar
5 min para ablandar los comedones con el desincrustante colocado.
Da masaje circular en los comedones durante 3 minutos.
Poner el ozono por 3 minutos.

Tip
En caso de no tener desincrustante, utiliza solo el vapor y el masaje; después coloca
papel osmótico y deja reposar unos 3 minutos. Esto guarda el calor y ayuda a disolver
los lípidos. Ojo, no debes exponer mucho tiempo al calor a una piel con lesiones, pues
estimulas más la glándula sebácea.

3/5
3 Lección 2. Adiós imperfecciones

5        


Utiliza la espátula ultrasónica, pasándola por las zonas con comedones.
Utiliza el kit sacacomedones, presionando con la espátula del kit y un algodón sin dejar
marcas. Las pústulas se deben pinchar para ayudar a la extracción, recuerda no manipular
las pápulas, pues no tienen punto de salida.

6    


Coloca una gasa sobre el rostro y pasa el alta frecuencia en efluvio o aplicación directa,
con el electrodo de champiñón, y por chisporroteo (con un electrodo en punta, a 5 mm de
distancia de la lesión).
Aplica directamente con electrodo de punta en las lesiones que han sangrado o continúan
sangrando, para cauterizar. Considera que se formará una chispa, que es la que cauteriza.
Aplica el tónico astringente.

Tip
Si no tienes alta frecuencia, aplica ozono durante tres minutos. Coloca astringente únicamente
sobre las lesiones a las que les hiciste extracción.

7 
La desinfección y cauterización, si la hiciste con alta frecuencia, a su vez sirve como la
activación de la piel, pero de no contar con alta frecuencia; activa la piel por medio de
pellizcos muy suaves para no estimular la glándula sebácea. No debes pellizcar si es que
la piel se encuentra muy irritada o inflamada a causa de las lesiones, es necesario hacer la
activación para elevar la temperatura de la piel y así poder hacerla más permeable para los
ingredientes activos.

8 
Aplica la mascarilla secante con una brocha de abanico respetando orbicular, fosas nasales y
comisuras de labios.
En zonas de escote y cuello aplica una mascarilla hidratante si es que no presentan lesiones
de acné.
Deja reposar de 15 a 20 minutos y retira los residuos con paño húmedo.

Tip
Al retirar la mascarilla podemos aplicar un tónico hidratante.

4/5
3 Lección 2. Adiós imperfecciones

9   
Sella el tratamiento con gel hidratante y protector solar factor de 30 a 50 efecto mate.

Tip
Si se trata de una piel seca, utiliza una crema humectante, en lugar de gel hidratante.

Recuerda que el objetivo del cuidado de la piel con acné en cabina es evitar la
formación de nuevas lesiones, secar las existentes, evitar la proliferación de
patógenos, disminuir la infección y cicatrizar.

Considera que el acné también puede ser causado por el uso de brochas o
utensilios de maquillaje sucios, la forma de lavarse el cabello, permitiendo que
escurran los acondicionadores en el rostro, el uso de gel de cabello, etc. y para
combatirlo se requiere de un trabajo en conjunto.

5/5

También podría gustarte