Está en la página 1de 16
CRONICA LA CONSTRUCCION DE UNA POLITICA PANHISPANICA Es cierto que los nuevos Eianuar dela Expaila, al consageare servicio a la unidad de a lengua como su principal risén, mereaben ical. Habia que retomar lo hilostendidos dese e siglo x1x para tejer con ellos un nuevo cafamazo sobre el que asentar It unidd de esto idioma comin, -Acabibamos de eelebrar en Puchla de los Angeles (México) el X1 Congreso dela Asociacién de Accemis, donde, a propuesta de Ia colabors ifn de todes las Academias. Era noviembre de 1998, El aire de eam bio que ya ve respraba habia fraguado en una ligerareforma de los os pocos meses, en 1999, se publcé por primers vee una obra ae ‘compartda de la Espo y sus Cores- er Congreso de a Asociacin (Métieo, Sn. Aunque ests eo ‘erecho a la Espafiol, los sucesivos directores scadémicos. Pero la envergadura dela encomensdado requeris otorg piritu de trabajo comiin. Inicé de inmediato, acompafado siempre Asociscign, Humberto Lépez Morales, respaldado por el Sarmiento habia intentado una Ortog estaba rebosante de representacio desbordado, Er gud las 46 vistas institucionales realizadas @ { 2010, Todas ells contaban con el respaldo de dar visbilidad social aes area. Ya contrapunto de ‘mas ba establecisndase una relacién afetiva‘en Asuncién el enton- ia, Joe 1s polities panhispnica ‘Unagusy nos acogia ‘on el presidente de la Repiblica, brindindonos su apoyo dec EN PIEDEIGUALDAD No era ott la idea matriz que la proclameda en el Congreso norma estatuaria pola esarollada de manera programs México, asumida ahora como propia por la Real Academie Espuio- Ja. La igualdad passba, por ejemplo, pr Is conveniencia de que las ‘Academiss de Argentina y de Uruguay, que hasta entonces tenian cextatato especial de sasociad ‘pongo por caso, sobre necesidad de regu panhispnica el woo y ‘ottos puntos an la visita que realizamos en 2001 a Argen tina y Uruguay as dos Academias nos transmitieron sus respectivos scuerdos. Fue un momento de gran emoci6n. Quedaban superadss ‘ej rencillas dl pasado y, sin renunciar al debate ya lar ‘acion delo propio, se apostaba por una nueva aei6n en comin. El ‘camino no era fic. En Argentina, incluso después del cambio de Jones (Academia Nacional de Letras de Uruguey) y yo. La reserva censeguida en uno de los pares ps de la reunin 2on Barca, purticipamos en un Pleno de la Acs- demi Argentin, que con Ia Academia Bspatola y de la Asociacion eo impagable, ‘neo, principio de apcionalida parcial en la nor lanzé una dura acusacion « la Espatiole ps Tentitud yl cieateri con que el Dicionario incor previsto en el de Zacatecas (Mési Deis el presidente Aznar de la mano de Jaime Posids, director de ls Aca América, la 22 edicién del Dieeionaria offecda 8 todos ls hispe- rhs 7 Para eo logrb ls Asocie- fe mano de la Espafoa, suseribir un convenio ole de Cooperacién Internacional para el De tue del cua esta se compro visite que con el hreimos a presides iu. Le expicamos el aleance del cin de una Acs esti que psi habia si esto era el Ministerio de Obras Pa apd equ jugabe yo.n. Hoy es la novisima sede Hondurei En Costa Rice se pensé en una antigua estacién del ferrocati ‘Cuartel de Infatera de Balla, Caso andlogo eel de Cuba, donde, lsipado el temora que ls Academia dela Lengua quedarareducida i> autorizb —spalabra de galego, me dijo— la de ici del palscete de Dulce Maria Loynaz que habia sido sede Bueno como ietor, psa comy Bl académico Ensebio Leal, que ro Viejo de La Haban lespués una estupenda sede. Bauador, ein, aan de renaugurar la sede tracional que ‘bia sbandonad y que sido ahora integramenterehabltad por | AECTD, tras a larg proceso de gestin compartida por lo i cesiws dretre don Carlos Fouguin Cove, don Jorge Salvador ‘i al i, doa Susana Cordero de tvo la nauguracin, el 19 de ee del Academia Mexican en azteca desde San Juan de ‘Congreso de la Aso- rine, En este caso Ik {go dela Fundacién pro Academia Mexicana dela Len reconocia la Espafiola de menersimplicita que la Grama debi tratar con mayor documentacion y estudio ls ve Fiedades americanas de uso. El acuerdo de la Asoeiscion de mis en el XI Congreo de Puebla supuso un aldabonazo, abi ppsado ochenta afos desde atime reforma dela Grama Y habe llovido mucho ene uso dl espafaly en los estudio ticos. Las Acedemias corespondientesapremiaban. Oficial roel nombramiento de Ignacio Bosque como pr las euniones de la Comisin de Gramitica sobre los borradores gue 4 presentaba ido ya algunos borradores a las Academias yen loen Sun Juan de Puerto Rico lao 2002 jas que debia tener la Nucua gramaei~ iempo que se eligé un comi- odo de taba} lune gramitiea de referencia, que el propio Bosque defnia como la putas fundamentales dela lengua sin yen autores medievalesy de le Siglot de Oro que son petrimonio Cem Deco aa Nu romain tin ne oie super est oposicin habitual de-spafol de Espara- rou espaol Ge Américas, Se contempla en cambio, un uso comin, amplisim, de spain y Améria,sefalando « la pat los uss diferencinles de las listintasdreaslingistias gp Jue no siempre se corresponden con ‘opascién Espafi-Améric. 2 : as grandes Gramiticas, como la de Bello o Sal- i, se conjugan aqui en el andlsis ejemplos expresamente construi- cos sempre en el uso, con otros tomados de textos 40000 fu (tal. 9767 provienen de las obras seialadas, «los que hay que Son los hablantes mismos 50 es poco correcta en un die {urso, 0 que es coloquial o vulgar o culto. De acuerdo con esa per {quienes consideran que tl o cu clases de palabras y dedice ocho alas funcionessustantivase infor jas y las clases de ples novedades de aniisis que insane apoyo en as reuniones de la comin interucacémice, Se elebraron tho, en diveros lugares, sempre recoletos, de Expat y América, jones de todas las Academia, una de eprobacién al text sco de ica de a lngua expatla. Reeverdo que, terminada Ia esi, el entonces retor de le Universidad Nasional Au cde Mézieo, an Ramén de I Fuente, se acered al Rey Juan Carlos igua vez que veintidésnaciones ‘cabo de once afos de tr 7s volimenes de la Nucws Tenido lugar en Améric, s& De nuevo todas ls Acedemias ‘Come la apr prerentacign en Madi mgregadas en lh ms antigua Y ota Yer con nostro, profesor, ‘eritores, gente: del dimbito de la eultura, don Juan Carlos y doa ‘Sofia, Cuando, ras la presentacién y las intervencione é ‘tm la presentacign de una Grama idea lengua espaol, con cerca de 4000 piginas 1 lems promocionl, ol -Meses mis tarde apareci el tercer wolumen dedicado la Fo- hnablantes de todos los pases Dealschn roe dtp conpoer un DVD xara interes qu sae con un expen prt de ‘dd y diver dl expo Una segunda ein expe deacons s jaa ha conocido despues des realzaciones edi- toriles de edaptacién. Un Manual para estudiantes uni Senco ep Sadr Gutter On petal Sladr Goteer Onde desinde gon piblico. Part ede fan on bev qu, aden de “ , isin nner tpn ist scadeice inde oder ton con et Mies prom cumple et desde el siglo xrx, de lograr una Tain gies temp Nueva edicin dela Orcograia He sefilado al comienao algunas reacciones susctades por la io Alfredo Matus con- “que habian aocedido 1 respaldar l = ended, pero que & partir de entonees las obras debian com todos. Muy de Ie necesidad de una revision det sedoptad en el XII Congreso. ‘Rico, 2002), ‘Por encergo de ls presidencia de la Asociaion de Asademias, ro director de a Academia Chilena en el XT prictico por tdurante una reuni celebrada en Madrid en noviembre de 2007. Bn as isc e subraya que ls Academias consideran necessti, Seacordé entoneesencargeral Departamento de Espa al dia por el es borrador dos por ls corporaciones, sus enmien- ‘Durante el prooeso de elaboracin de la bra, desde el eomienzo dela redacoibn en 2007 hasta su publiencion en 2010, dos reuniones de la comin intercadémice debitieron ls convirié en uns prueba d ‘rico; ls tres horas del terremoto, los miembros de l comision Bl texto defntivo dela obr fue aprobado por lirectores y presidents de ls Academissreunido en Guadaljara (México) con motivo del homenaje que la Peria Internacional de sola (28 de noviemire de 20 imi a presidencia el director ddemia Mexicana, don José G. Moreno de Albs, quien se encergé de llevar buen puerto I aprobacén,reslviendo eon autordad as ‘imascuestiones pendientes de decisis Lanueva ediciones une Ortograti coherent, exhanatina y sin ple Con co tera, pare evitar la existencia tanto de normes ‘vegas, imprecisas o ambiguas eomo de preceptos contradictorion, ¥¥ con coherencia ext susencia por enfermes mucho mis elevado qu fin de slueionar eumerosos problemas cooeret mo, une Ortogafia novedades que aporta destacen aus propuest bre dels letras en todo el mundo hispinieo alfabeto los digrafos f y dl establecer como norma no tildar los ‘monoslabos ortogrificos, permit no dar los pronombres demos "tativosy el adverbio solo incluso en los casos de posible ambigiedad, Seen ee ne Tenis pce ae Grmae del texto de ce a Snr tla yu Oe cen el Dizsionarie hiwérco incumplimiento de lo pre “Pesaucos de 1993: «Prose la rico hispénico primitoo GGlaserio del prinitco léco ibrorroma eo cencomendado « Lapess,ayudado por Constantino Garis, y dela {que seencere Manuel Seco en 2003. Segurian, en 2006, la edicibn tritin de Tor de Covarubias, con a Universidad de Navara gran 1H dela longa epatls de Menénden Pid en 2005, la publicacion conel Institute Castellano y Leonés, de Las pisarrarvivigndas, de ‘elinquet Serrano; en 2008, a coediiin del Nuevo taro lexice~ erica del espail le xrv-2 lenguas: el Oxford English Dicionary, el Trisor de la Langue Fransaie,elVocabolarie haliano, yl alemin, as como del ease, lata ye gallego, Con ellos se procedi aun profunda revisign critica de lo que las obras de este tipo han so hasta ahora y dels posiildades reales que se ofrecen para su pl smientoen el fut Nocia el 12 de julio de 2005 la Fundacién Instiruto de Invest- sein Rafael Lapesa ras gestiones con ta del presidente don José diet como firma, e124 de enero de 2006, de un comvenio marco on 1o de Educacion y Ciencia, que asegurabe la financiocin en la pe royecto que el Gobierno coasidernba Proritarioenelmbito de les Humanidades, ‘Comenzaron ls trabajos de inmediata, Se contaba con la vents itde poder constrir un dieionario con el apoyo de as nuevas tex Aologis de la informaciény la comunicscién, Apurte de proceso redaccional, potencaben la capacidad expl posibilidd de poner en relacin todos los rtculos dl hasta los distints elementos que los eomponen. A la pr Luis Rodrigues Zapa rep pra la redaccién, en una ete que se les de 2008, se fueron extablecendo las bases 113 de ula de 2007, ntl ye Pian ow pci prop cl uo Can Ear dca Re fai py a -—lrt—

También podría gustarte