Está en la página 1de 4

PERMISO PARA IZAMIENTO DE CARGA

PERMISO No. __________


DATOS DEL TRABAJO TRABAJO REALIZADO CON
FECHA DE INICIO: ____ /_____ /_____ HORA ___________ Torre Grúa
FECHA DE TERMINACIÓN: ____ /_____ /_____ HORA ___________ Grúa Auto soportada
NOMBRE SOLICITANTE Malacate o Winche
CARGO: Diferencial
AREA: Puente Grúa
EMPRESA Otro
SITIO DE EJECUCIÓN: ¿Cuál?
No. PERSONAS SOLICITADAS
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR

MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVISTAS


Se requiere cuerdas guías para el izamiento de la
Se ha calculado el peso de la carga SI ________ NO ________ SI ______ NO______
carga
Los estrobos se encuentran en buen estado y son La torre grúa o grúa auto soportada tiene la tabla de
SI ________ NO ________ SI ______ NO______
los apropiados al tipo de trabajo cargos
Las Cadenas se encuentran en buen estado y son los
SI ________ NO ________ Se cuenta con megáfono SI ______ NO______
apropiados al tipo de trabajo

Los Grilletes se encuentran en buen estado y son los Se ha verificado que no hay redes eléctricas en los
SI ________ NO ________ SI ______ NO______
apropiados al tipo de trabajo radios de giro de la grúa o movimiento de izaje

Las Eslingas se encuentran en buen estado y son los


SI ________ NO ________ Se ha establecido la capacidad de la grúa SI ______ NO______
apropiados al tipo de trabajo
Se ha realizado inspección Preoperacional a la Grúa,
Torre grúa, o dispositivo de izamiento (Adjuntar lista SI ________ NO ________ PLANO DE IZAJE
verificación)
Se ha acordonado el área con cinta u otra barrera
SI ________ NO ________
que impida el paso a terceros
Se cuenta con radio intercomunicador SI ________
NO ________
El señalero cuenta con chaleco reflectivo SI ________
NO ________
Se ha verificado la dirección del viento SI ________
NO ________
El terreno de ubicación de la grúa es estable SI ________
NO ________
DATOS IMPORTANTES
Capacidad de la Grúa (Ton) Velocidad del Viento
Peso a levantar (Ton) Capacidad del aparejo
Dirección Viento Inclinación del terreno
Nombre del Operador Grúa Nombre señalero
CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES
Han sido capacitados en el trabajo a realizar SI ______ NO______
Conocen los riesgos y normas de seguridad que se deben aplicar al trabajo descrito SI ______ NO______
Han realizado trabajo de alto riesgo en ocasiones anteriores SI ______ NO______
Conocen el plan de contingencia SI ______ NO______
Presentan alguna limitación física o de salud que les impida realizar el trabajo SI ______ NO______
Han realizado trabajo de alto riesgo en ocasiones anteriores SI ______ NO______
Presentan alguna limitación física o de salud que les impida realizar el trabajo SI ______ NO______
ESPACIO RESERVADO PARA REVISIÓN
FECHA HORA FIRMA

OBSERVACIONES FINALES
1. Es indispensable realizar el preoperacional del equipo de izaje antes de iniciar el trabajo
2. Solo el señalero o personal capacitado en señales podrá guiar al operador de grúa
3. No se podrán utilizar guayas o eslingas que presentan ruptura o fisuras
4. No se podrán utilizar cuerdas o manilas no certificadas para izamientos de cargas
TRABAJADORES AUTORIZADOS PARA LA MANIOBRA
NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA

AUTORIZACIÓN
Se considera que el trabajo aquí descrito se puede ejecutar de manera segura desde las ____________ horas del día __________
hasta las __________ horas del día _____________
Responsable del trabajo
Autoriza (Emisor) ___________________________________
LISTA DE CHEQUEO MECÁNICO

FECHA EMPRESA
INSPECTOR APROBADO SI: ___________ NO: _________
TIPO DE GRÚA
PLACA
MOTIVO DE REPROBACIÓN:

DESCRIPCION OK REPROBADO OBSERVACIÓN


1.Verificar correcto funcionamiento del motor
diesel, presenta fugas de combustible, aceite o
refrigerante.

2. Verificar correcto funcionamiento del freno de


parqueo
2. Verificar correcto funcionamiento del freno de
servicio

4. Verificar estado del tren delantero y trasero,


estado de barras y terminales, cilindros de dirección

5. Revisar cabina del operador, estado de la silla,


cinturon de seguridad, instrumentos de tablero,
espejos, plumillas, bocina, vidrios.

6. Revisar estado de llantas, rines y aros de


seguridad.
7.Revisar estado de cables de servicio, eslingas,
estrobos,grilletes, cadenas y ganchos.

8. Verificar correcto funcionamiento de las luces de


servicio, direccionales y alarma de reversa.
NOTAS
PLAN DE IZAJE DE GRUA MOVIL

Fecha: Sitio de la maniobra:


Marca Grúa: Placa:

Peso de la carga ( Lb. / Kg. / Ton) :

Condiciones ambientales Aptas para el Izaje ? : SI NO

Velocidad del Viento en el Lugar ( Mts. / Seg.) :

Cuadrante de la operación: Lado _________ Atrás _________ 360 Grados ________

POSICION INICIAL
Radio inicial:
Angulo incial:
Longitud Pluma inicial:
POSICION FINAL
Radio inicial:
Angulo incial:
Longitud Pluma inicial:
Nota: Algunas grúas tienen capacidad diferente al frente y en 360 grados, verificar.
CALCULOS
Carga Neta: ________________

Peso Aparejos: _______________

Peso Ganchos: ______________

Carga Bruta: ______________

Carga Neta + Peso Aparejos + Peso Gancho = Carga Bruta : ____________________

Capacidad Grúa: _______________

Capacidad Bruta / Capacidad Grúa: __________________ (%)

Nota: Si es mayor a 80% el izaje es critico y requiere aprobación por parte de Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional.

APAREJOS

Marque si están dados en Lb. / Kg. / Ton.

Capacidad Eslingas: _______________________ ( Lb. / Kg. / Ton. )

Capacidad Grilletes: _______________________ ( Lb. / Kg. / Ton. )

Orejas de Izaje u Otros puntos de Izaje cumplen: SI NO

____________________________ _____________________________ ________________________


Responsable del trabajo Argos Supervisor Firma Contratista Operador de la Grúa

También podría gustarte