Está en la página 1de 1

Prehistoria:

Obra: Bastón del mando o bastón agujereado del Pendo (Cantabria)

Fecha: 25000 - 20000 a.C.

Estilo: Paleolítico superior (Magdaleniense)

Material: Hasta de ciervo

Imita la forma de la cabeza de un caballo, resaltando las orejas y el hocico. Todo el bastón aparece
decorado con grabados que no atienden a ningún orden compositivo y que muestran varias
cabezas de animal y algunos signos que rellenan toda la superficie. Procede de la Cueva del Pendo
y se conserva en el Museo de la Prehistoria de Santander.

Bastón de mando. Grabadocon motivos figurativos sobre asta. Paleolítico Superior. Hallado en la
cueva de El Pendo, Santander. Museo de Prehistoria y Arqueología de Santander.

Se llama arte mueble o mobiliario a aquellos objetos transportables, en general de reducidas


dimensiones: estatuillas, cuernos con relieves, huesos o marfiles grabados sobre los mismos
materiales. Entre ellos aparece el bastón agujereado, tradicionalmente llamado "bastón de
mando". El más famoso es el encontrado en la cueva de El Pendo (Cantabria). Es una pieza de asta
de reno, tallada, provista de un tramo redondo en la parte más saliente. Se han dado gran
cantidad de interpretaciones sobre las posibles funciones que pudo desempeñar. Por comparación
con otros pueblos podría servir para enderezar las puntas de flechas y las varillas de materia ósea
o de asta por medio de calor. Pero también podría representar un cierto orden o jerarquía social, o
mostrar un significado religioso, con gran carga simbólica. El agujero que presentan pudo servir
como propulsor para lanzar azagayas. De todos modos, son piezas de gran belleza artística que
presentan una interesante decoración. El tema del falo, acompañado a veces de una decoración
complicada de signos y animales, es el favorito para la decoración en el magdaleniense. El animal
que aparece con más frecuencia es el caballo, seguido del pez, el ciervo y el reno. Formarían el
bastón agujereado, junto con el propulsor, unos objetos de uso técnico y prolongado en el tiempo.
Esto llevaría a hacer un tipo de decoración más cuidada que en otro tipo de objetos muebles
paleolíticos. En este bastón vemos grabado como decoración una cabeza de cierva, una cabeza de
caballo debajo de la anterior, y unos signos abstractos en forma de equis.

También podría gustarte