Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE

POTENCIANDO NUESTROS VALORES EN Q

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1- I.E. : 40531 Honofre Benavides de Tomepampa


1.2- DIRECTOR : Dimas Hinojosa Quispe
1.3- GRADO : Primero
1.4- ÁREA CURRICULAR : Matemática
1.5- TEMA TRANSVERSAL : Educación en valores
1.6- DURACION : 2 horas
1.7- DOCENTE : Luis Alonso Díaz Ramos

II. PLANIFICACION

ORGANIZADORES DE CAPACIDAD DE AREA APRENDIZAJES


AREA ESPERADOS
RAZONAMIENTO Y  Analiza conceptos de
DEMOSTRACION potenciación y
ejemplifica
NUMERO RELACIONES Y COMUNICACIÓN demostrando seguridad
FUNCIONES MATEMATICA y confianza.
 Identifica las
RESOLUCION DE propiedades de la
PROBLEMAS potenciación de
fracciones demostrando
sentido de
organización.
 Formula las
propiedades de
potenciación.

III.VALORES Y ACTITUDES

ACTITUDES
VALORES
Actitud ante el Área Comportamiento
 Respeta los niveles de  Respeta la opinión de los demás.
aprendizaje de sus  Respeta la propiedad ajena.
compañeros.  Emplea vocabulario adecuado.
Respeto  Presenta cuadernos y
trabajos en forma limpia,
ordenada con buena
ortografía.
Responsabilidad
 Muestra empeño en realizar  Asume compromisos adquiridos.
sus tareas.  Mantiene la higiene personal y la
 Presenta sus trabajos limpieza de su
oportunamente. entorno
 Muestra creatividad en la  Permanece en la I.E.
presentación de sus  Cumple con las normas de
trabajos. convivencia de la I.E.

IV.EJECUCION

ACTIVIDADES ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS TIEMPO


INICIO Lectura
Se inicia la sesión dando lectura “Un
ganador” se hará reflexionar a los alumnos
sobre la lectura leída.
15
Pregunta ¿Qué entienden por potenciación?

PROCESO Material
Reconocimiento de los saberes previos Educativo 10
(texto)
Se les planteara un problema de potenciación
Luego se dará a conocer el concepto de
potenciación de números racionales, los
alumnos tendrán que colocar ejemplos en su 20
cuaderno, de acuerdo al concepto dado.
Se desarrolla las propiedades de la
potenciación y ejemplos en la pizarra de
cada propiedad.

FINAL
Seles repartirá una práctica donde reconocen Practica 15
Las propiedades de la potenciación. Calificada

Se da respuesta a las preguntas que se


hicieron al inicio de clase. Material 5
Educativo
Se les entrega una prueba donde formulan
estrategias de resolución de problemas sobre Prueba
las propiedades de la potenciación. escrita 25

V. EVALUACION

CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO


RAZONAMIENTO Y  Analiza conceptos de Practica calificada
DEMOSTRACION potenciación y
ejemplifica
COMUNICACIÓN demostrando seguridad
MATEMATICA y confianza en su
práctica. Practica calificada

RESOLUCION DE  Identifica las


PROBLEMAS propiedades de la
potenciación de
fracciones demostrando
Prueba escrita
sentido de organización
en su practica.
 Formula las
propiedades de
potenciación en su
prueba escrita.

 Presenta sus trabajos


ACTITUD FRENTE AL AREA oportunamente. Registro de asistencia
 Asiste ala hora indicada al
dictado de sus clases

VI. BIBLIOGRAFIA

 Matemática 1º Grado de Educación Secundaria : MINEDU


 Matemática 1º : Manuel Coveñas Naquiche
 Matemática 1º : Alfonso Rojas Puémape
 Razonamiento Matemático 1º : Manuel Coveñas Naquiche

Arequipa, Agosto del 2012

_______________________ ________________
V° B° Dirección Profesor

También podría gustarte