Está en la página 1de 5
y co Poors ee “ARO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Aplao, 19 de mayo de 2023 QFICIO_ MULTIPLE n' 1023-GRA/GREA-DUGEL-CAS Sefior (a) (ita) Directores (as) de las IIEE del émbito de la UGEL Castilla Presente ; ASUNTO: Retraso en el horario de ingreso. Es grato dirigirme a ustedes para hacerles llegar un atento y cordial saludo a nombre de la UGEL Castillo; asimismo manifestorles, que ante el descenso de las temperaturas en nuestra provincia, se dispone el retraso del horario de ingreso hasta en 30 minutos en las IIEE publicas y privados de nuestra jurisdiccién, la medida regird a partir del 22 de mayo del presente, con el fin de salvaguardar la solud e integridad fisica de docentes y escolores. : Del mismo modo se dispone, que los directores de las WEE obligatoriomente deberén implementar el Plan de Gestién de Riesgo de Desastres con las acciones de contingencia ante heladas y bojas temperaturas, asimismo deberdn coordinar el monitoreo de IRAS que podrian presentarse en docentes y estudiantes. La UGEL @ través del COGIREDE monitorearé el cumplimiento de la Directiva 008-2023/GRA/DGP-GRD. ‘Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para reiterorles los sentimientos de mi especial consideracién. waxy ouse, ‘recede Cale han PVacrioy ie I Aan coe x 1. 2) 3. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ‘oes “Aifo de Ia unidad, la paz y el desarrollo” *. “DIRECTIVA'N? _f'0®_ .2023/GRAIGREA/DGP-GRD Lineamientos y orientaciones para la preparacién, respuesta y rehabilitacién del Servicio Educativo ante emergencias por desastres a consecuencia de Heladas y Bajas Temperaturas en la Regién Arequipa. FINALIDAD, Normar la planificacién, organizacién, ejecucién, monitoreo y evaluacién de las acciones Ge preparacién, respuesta y rehabilitacién ante las heladas y bajas temperaturas que garanticen la continuidad del servicio educativo en las instituciones educativas del ambito regional. OBJETIVOS 2.4. OBJETIVO GENERAL Promover el cumplimiento de las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la Preparaci6n, respuesta y rehabilitacién en las instancias descentralizadas del sistema educativo regional frente a los efectos adversos de las heladas y bajas temperaturas, con la finalidad de proteger la vide ¢ integridad fisica de la poblacién estudiantil y garantizar el derecho de la educacién en la poblacion estudiantil. 2.2. Objetivos Especificos 2.2.1. Ejecutar acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reduccién del riesgo existente y a la rehabilitacién de las instituciones educativas que se vieran afectadas por las heladas y bajas temperaturas, para asegurar la continuidad del servicio educative. Coordinar en forma permanente con las instancias gubernamentales local, provincial y regional, ‘seglin sea el caso, para lograr una participacién eficiente en las acciones de preparacién, respuesta y rehabllitacion ante las heladas y bajas temperaturas, que garanticen la continuidad del servicio educativo en las instituciones educativas del ambito de la Regién Arequipa. 2.2.3. Disponer responsabilidades que deben cumplir las Unidades de Gestion Educative Local y los Directores de las Instituciones Educativas del ambito de la Region Arequipa. BASE LEGAL 3.1. Constitucién Politica del Peru. 3.2. Ley N°27867 Ley Organica de los Gobiemnos Regionales. 3.3. Ley N° 28044, Ley General de Educacién, y su modificatoria Ley N°28123. 3.4. Ley N° 28628, Ley que regula la participacién de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Publicas y su Reglamento aprobado por D.S N°004-2008-ED. 3.5. Ley N°29684, de creacién del Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres- ‘SINAGERD; y su Reglamento aprobado mediante el D.S. N°048-2011-PCM 3.8. Resolucién Suprema N°001-2007-ED que aprueba el Proyecto Educative Nacional al 2021. 3.7. 0.8, N° 036-2021-PCM Politica Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres al 2050 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ; : “Aiio de la unidad, la paz y el desarrollo” 3.8. D.S N° 115-2022-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2022-2030. 3.9. R.M N° 189-2021-MINEDU, Disposiciones para los comités de Gestién escolar en las IEE piiblicas de educacién basica, , 3.10, R.M. N°474-2022-MINEDU Disposiciones para la prestacién del servicio educative en las instituciones y programas educativos de la educacién basica para el afio 2023" 3.41, RM. N° 183-2023-MINEDU Modifican la Norma Técnica denominada “Disposiciones para la prestacién del servicio educativo en las instituoiones y Programas educativos de la educacién bésica para el afio 2023" 3.12, RGR N° 3621 aprueba el Proyecto Educative Regional 2017-2030 3.13. RGR N° 3554 aprueba los Lineamientos de Diversificacién Curricular Regional 3.14. RGR N° 0624 aprueba el Plan Anual de Trabajo 2023 de la Direccién de Gestién Pedagégica ~ GREA. 3.15. Proyecto de Resolucién N° 054-2023 aprueba el Plan Operative Anual del PP 068 ~ PREVAED. 4. ALCANCES 4.1, Gerencia Regional de Educacién de Arequipa (GREA) 4.2. Unidad de Gestion Educativa Local (UGEL) FP Instituciones Educativas (I.EE.) 7 sof, “94-4. Programas Educativos no Escolarizados. e 5, Programas presupuestales '6 4.8. Consejos de Participacién Local y Regional COPARE, COPAL y CONE! 5. DISPOSICIONES GENERALES: 5.1. La Gerencia Regional de Educacién de Arequipa (GREA), las Unidades de Gestién Educativa Local (UGEL) y las Instituciones Educativas Publicas y Privadas de la Region Arequipa, planifican, organizan, ejecutan, monitorean y evaltian el Plan de Gestion del Riesgo de Desastres con las acciones de respuesta y rehabilitacion ante heladas y bajas temperaturas. 5.2. Los Coordinadores de! Programa Presupuestal 0068 Reduccién de la Vulnerabilidad y Atencién de Emergencias por Desastres, orientarén las actividades de fortalecimiento de capacidades en las instituciones educativas focalizadas hacia la Preparacién frente heladas y bajas temperaturas y sus efectos en la poblacién e estudiantil. 5.3. Las Unidades de Gestion Educative Local - UGEL implementaran acciones de capacitacién, campafias comunicacionales, campafias de salud y campafias sobre instituciones educativas seguras. 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. Los Directores de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas realizaran en coordinacién con los Padres de Familia, autoridades e instituciones de la Sociedad Civil, acciones de prevencién con el objetivo de reducir el impacto con respecto al fenémeno de las heladas y bajas temperaturas segin sea el caso, a fin de salvaguarder la seguridad de estudiantes, personal docente y administrativo y los bienes e-infraestructura, con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio educativo. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA “aifo de la wnidad, la paz y el desarrollo 6.2. Los Directores de Instituciones Educativas y las UGEL estén obligados al conocimiento y manejo de la Ficha de Evaluacién de Dafios y Anilisis de Necesidades sectorial - EDANSE como un mecanismo de identificacién y registro cualitativo y cuantitativo, de la extensién, gravedad y localizacién de los efectos de un evento adverso; es la base para el establecimiento de las acciones de respuesta en la Institucién Educativa. 6.3. Los Directores de UGEL de acuerdo a sus Planes de Contingencia normaran las acciones-especificas para las instituciones educativas publicas y privadas de su ‘&mbito y realizaran las coordinaciones intersectoriales y participarén activamente en las Plataformas de Defensa Civil. 6.4, La Gerencia Regional de Educacién, Directores de UGEL y Directores de Instituciones Educativas en coordinacién con las autoridades locales, provinciales 0 regionales segtin sea el caso, organizaran y ejecutaran simulacros y simulaciones con la finalidad de evaluar aciertos y fallas a fin de actuar oportunamente en caso de desastre o situacién de peligro inminente, ante heladas y bajes temperaturas, Los Espacio de Monitoreo Seguimiento Sectorial (EMSS), en todas las instancias educativas y en forma permanente deberdn obtener, recabar y compartir informacién sobre el desarrollo de las emergencias, desastres o peligros inminentes y proporcionar Ia informacién procesada disponible que requiera el EMSS de las instancias superiores para la toma de decisiones. Las instancias de Gestién educativa deberan mantenerse informados de las predicciones meteorolégicas y el comportamiento climético emitido por las instituciones cientificas (SENAMHI), medios de comunicacién, redes sociales (WhatsApp, Facebook), estableciendo un andlisis de los informes técnicos emitidos por diferentes entidades al respecto, para la toma de decisiones. 6.7, La Gereftcia Regional de Educacién, las Unidades de Gestion Educativa Local- UGEL, Instituciones Educativas Publicas y Privadas y el Programa Presupuestal 0068, de conformidad al Plan de Gestién del Riesgo de Desastres, ejecutarén capacitaciones sobre heladas, bajas temperaturas, Influenza, Infecciones Respiratorias Agudas, Soporte socioemocional y desarrollo de la capacidad de resiliencia. Las IEE deberén de Realizar el monitoreo diario de los estudiantes para verificer: estudiantes que no asisten y hacer el seguimiento de la causa, motivo, estudiantes que presentan sintomas de resftio 0 hipotermia, para su atencién en la Posta 0 Centro de Salud, seguin procedimientos y/o pratocolos normados. 6.9. Las direcciones de las IEE deben de Informar y/o sensibllizar a los padres de familia sobre la Influenza, Infecciones Respiratorias Agudas y enfermedades prevalentes que se agudizan ante las heladas y bajas temperaturas, del mismo modo monitorear las acciones de los docentes, sobre mantener el calor corporal contenido dentro de su ropa, protegerse del contacto con superiicies frias, uso de ropa abrigadora; de preferencia hecha de lana y tela polar, protegerse le cabeza y las extremidades con gorros, pasamontafias, mitones, guantes, medias, bufandas, consumo de alimentos sélidos que contengan proteinas, grasas y bebidas calientes. 6.5, 6.8. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA “Agio de la unidad, la paz y el desarrollo” 6.10. Las IEE deben de promover el acondicionamiento térmico de aulas con aislamiento de techo, puertas, ventanas, piso, utilizando materiales propios del lugar. 6.11. Los directores de las II.EE podran flexibilizar el horario de entrada y salida de los estudiantes segtin los niveles de riesgo por heladas y bajas temperaturas emitido por el SENAMHI (de 15 a 30 minutos) 7. DISPOSICIONES FINALES 7.1, Los Padres de Familia de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas estan obligados a participar de la organizacién y ejecucién de las acclones de preparacién, respuesta y rehabilitacién ante el fenémeno de heladas y bajas temperaturas bajo la coordinacjén del Director de la Institucién Educativa 7.2. Los Consejos de Participacién Local y Regional COPARE, COPAL y CONE, de conformidad a las funciones que desempefian, fortaleceran las acciones de preparacién, respuesta y rehabilitacién ante el fenémeno de heladas y bajas temperatures, que garanticen la continuidad del servicio educative en las instituciones educativas del ambito regional. 7.3. La Gerencia Regional de Educacién emitiré Disposiciones Complementarias a la presente Directiva, cuando lo requiera el Ministerio de Educacién, Gobierno Regional de Arequipa y otras instancias comprendidas en la Ley N° 29664, de creaci6n del Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres. SINAGERD y su Reglamento aprobado mediante el D.S. N°048-2011-PCM. Arequipa, mayo del 2023.

También podría gustarte