Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD: ¿Por qué debemos clasificar la basura?

AREA: PERSONAL SOCIAL GRADO: 1° Y 2°


LOS DESECHOS CONTAMINAN NUESTRA CASA Y NUESTRA
COMUNIDAD, CUANDO MEZCLAMOS LOS RESIDUOS LO
CONVERTIMOS EN BASURA Y ESTO CONTAMINA EL
AMBIENTE, PERO SI LO SEPARAMOS PUDEN SERVIR PARA
OTRAS COSAS Y ASI PODEMOS CUIDAR NUESTRO
PLANETA.
 Apunta, con ayuda de un familiar, todas las ideas que
tenga sobre cómo se puede realizar un mejor manejo de
los residuos sólidos.
 Explica por qué botar los desechos sin separarlos es un
problema que afecta a la familia y la comunidad, y cómo
separarlos pueden servir para otros usos, lo cual
contribuye en el cuidado del ambiente.
TELEVISION NACIONAL: 10:00 DE LA MAÑANA
CON AYUDA DE UNA FAMILIAR ESCRIBE IDEAS DE COMO
PUDEN DESECHAR MEJOR LOS RESIDUOS
LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD SE TOMARA EN CUENTA PARA
EL REGISTRO DE ASISTENCIA Y EN LA CALIFICACION DE ACTIVIDES
EN EL REGISTRO DE NOTAS. ENVIAR FOTOGRAFIAS POR
WHATSAAP.
ACTIVIDAD: Proponemos acciones para mejorar la vida en el
planeta
AREA: PERSONAL SOCIAL GRADO: 3° Y 4°
“¿Cómo puede mejorar la vida en el planeta si reducimos el uso del
plástico?”
Completa el siguiente cuadro en una hoja o en tu cuaderno

¿Cómo vamos en algunos aspectos de nuestra vida?

Aspecto ¿Qué hemos hecho o qué estamos


haciendo?

Diversión en familia

Organización para las tareas del hogar

Organización para las compras

Uso responsable de los servicios públicos

Cuidado de la salud

Cuidado del ambiente

A continuación, lee el texto “El plástico, una amenaza para el


ambiente”, que encontrarás en la sección “Recursos” de esta
plataforma.

Luego de la lectura, responde las siguientes preguntas en tu


cuaderno o en una hoja para el portafolio:

- ¿Cómo afecta el plástico a la vida de las especies de ríos y mares?

- ¿Por qué es necesario reducir el uso del plástico?


El plástico, una amenaza para el ambiente
El plástico es uno de los materiales más
utilizados en todo el planeta, por ser práctico y
de bajo costo. Bolsas, embalajes, botellas, sillas
y muchísimas cosas más que usamos a diario
están hechas de plástico.

El mundo está superpoblado de residuos


plásticos, provocando un desagradable aspecto
en el ambiente. Una playa natural no es
atractiva si está llena de ese tipo de residuos
flotando en la orilla. Ir caminando simplemente
Fuente: Agencia Andina.
por la calle y ver botellas de plástico o bolsas
tiradas por el suelo produce una imagen
desagradable.
En los vertederos de residuos sólidos,
se aprecia la gran cantidad de plástico
que se acumula día tras día. Uno de
los problemas que se genera es que
ocupan gran cantidad de espacio y lo
hacen por muchísimo tiempo.

Los estudios de algunas organizaciones


en favor del ambiente natural indican
que el plástico es un material que
toma muchos años en descomponerse.
Fuente: Agencia Andina.
Pero no todos los plásticos que desechamos se quedan en los vertederos de residuos sólidos. En
muchos lugares, las personas los echan a los ríos. De allí que fácilmente los residuos van a parar al mar,
provocando un daño increíble a numerosas especies de animales marinos, como focas, delfines, ballenas,
tortugas. Incluso las aves marinas no están a salvo. Más de un millón de ellas mueren anualmente al quedar
atrapadas y asfixiadas en bolsas de plástico, problema que va en aumento año tras año.

2
3
4

También podría gustarte