Está en la página 1de 1

Lectura 21 de 4to – DPCC

¿Cómo se puede prevenir los riesgos de la


sexualidad en la adolescencia?
Los riesgos de la sexualidad en la adolescencia se definen como conductas
de riesgo, las cuales pueden dañar a la persona, siendo, por ejemplo:
inicio temprano de relaciones sexuales, múltiples parejas, infidelidad,
relaciones sexuales ligadas al consumo de sustancias, dificultades con el
uso de métodos anticonceptivos o de protección.
Causas:
La maduración física que tiene lugar durante la pubertad provoca que el
adolescente tome conciencia de su sexualidad y, simultáneamente, le
atribuye un nuevo estatus social, particularmente, en las relaciones con
sus padres y con sus semejantes.
¿Cómo prevenir el riesgo de la sexualidad?
La única manera de prevenir realmente el contagio de una ETS es no tener
relaciones sexuales. Sin embargo, los preservativos pueden reducir
significativamente el riesgo de ETS y VIH. Hable con su adolescente acerca
de cómo puede reducir su riesgo de ETS al limitar la cantidad de parejas
sexuales durante su vida.

Responde las siguientes preguntas:


1-¿Qué significa los riesgos de la sexualidad en la adolescencia?
2-¿¿Cuáles son las causas de los riesgos de la sexualidad en la
adolescencia?
3-¿Cómo prevenir el riesgo de la sexualidad en la adolescencia?

También podría gustarte