Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

SYLLABUS

DE FOTOGRAFIA

(CÓDIGO: AFA-711)

AÑO ACADÉMICO: 2012

CONTENIDO:

1. INFORMACIÓN GENERAL
2. COMPETENCIAS
3. PROGRAMA CALENDARIZADO
4. ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS
5. MATERIAL DIDÁCTICO
6. SISTEMA DE EVALUACIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA

2012

RPA- Fotografía- AFA 711 1


1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. DATOS GENERALES

Nombre del curso FOTOGRAFIA


Código AFA - 711
Especialidad Arquitectura
Ciclo de Estudios 06 ciclo
Pre-requisitos 05 ciclo
Créditos 02
Condición Electivo
Total de Horas semestrales 26
Nº Total de horas por semana Teoría: 1
Práctica: 1
Laboratorio
Duración 15 semanas
Evaluación Sistema: D
Subsistema: 10
Profesor responsable Teoría: Arq. Rosario Pacheco Acero
Práctica: Arq. Rosa Paredes Wong

1.2. SUMILLA

Curso de Formación general, teórico-practico, cuyo propósito es desarrollar en


el estudiante de arquitectura, los conceptos de composición, luz, proporción y
manejo de la perspectiva a través de la apreciación de una imagen fotográfica.
Asimismo utilizar los recursos fotográficos en la Documentación, la Expresión
Gráfica, la Historia, la Restauración y el Diseño Arquitectónico.

RPA- Fotografía- AFA 711 2


2. COMPETENCIA GENERAL:

Identifica los aspectos relevantes de la historia de la fotografía, los fundamentos


técnicos y compositivos para lograr una buena imagen.
Construye una cámara básica, para obtener imágenes de acuerdo a los criterios
establecidos.
Elabora audiovisuales, bajo una temática dirigida, criticando y contrastando los
resultados obtenidos, con sensibilidad al arte y capacidad de observación a
través de la apreciación de ejemplos de imágenes de alta resolución y videos
tipo.

2.1 COMPETENCIA ESPECÍFICA 1: Identifica la historia y los fundamentos de la fotografía,


para lograr una buena imagen fotográfica, construye una cámara estenopeica y
Contrasta las imágenes obtenidas en un trabajo de grupo. Desarrollando su
sensibilidad al arte y capacidad de observación a través de la apreciación de ejemplos
de imágenes de alta resolución.

2.2 COMPETENCIA ESPECÍFICA 2: Analiza el comportamiento de la luz natural a través del


uso de filtros; y el uso de la luz artificial y sus efectos, consiguiendo imágenes
fotográficas con el uso de diferentes tipos de lentes y recursos fotográficos,
desarrollando su motivación personal y comparando los resultados obtenidos en el
laboratorio fotográfico y fotos digitales

2.3 COMPETENCIA ESPECÍFICA 3 : Identifica la historia del cine como medio evolutivo de
la fotografía, a través de la visión de películas clásicas y ejemplos audiovisuales,
manejando terminología cinematográfica integrada a la arquitectura, participando en
equipo en la elaboración de un audiovisual cuya temática se propone conjuntamente,
teniendo como punto de partida la arquitectura en todas sus manifestaciones.

RPA- Fotografía- AFA 711 3


3.0 PROGRAMA CALENDARIZADO
COMPETENCIA ESPECÍFICA 1: Conoce la historia y los fundamentos de la fotografía, para
lograr una buena imagen fotográfica, construye una cámara estenopeica y Contrasta
las imágenes obtenidas en un trabajo de grupo. Desarrollando su sensibilidad al arte y
capacidad de observación a través de la apreciación de ejemplos de imágenes de alta
resolución.
TIEMPO
ESTRATEGIA MATERIAL
SEMANAS CONTENIDOS EVALUACIÓN
DIDÁCTICA DIDÁCTICO
CONCEP.

1°semana UNIDAD 1: Romper el PPt Registro de


(2 horas) Antecedentes de la Cámara, hielo Cámaras Asistencia
Estudio comparativo entre Lluvia de estenopeicas
función del Ojo humano y la ideas Fotos
Cámara. Exposición
Tipos de Cámara. Cámara
estenopeica.
ppt
Muestra de
cámaras
estenopeic
as
realizadas
en ciclos
anteriores.
PROCED.

Presentación de los Reconocimi Laboratorio Registro de


profesores. Presentación de ento del Asistencia
separatas. Dialogo laboratorio
general
CONCEP. ACTITUD.

Deberes y derechos de los Nombrami Intervenciones


estudiantes. Establecimiento ento del orales
de reglas de la asignatura. delegado

2°seman UNIDAD 2: Exposición PPt Registro de


Profundidad de Campo,
a 2 horas Diafragma, Tiempo de
ppt. Cámaras Asistencia
Exposición, Tipos de Papel Muestra de profesionales.
Fotográfico, El Laboratorio equipo
PROCED.

Elabora la cámara Practica Laboratorio Registro de


estenopeica siguiendo las dirigida - practica
pautas de los conceptos laboratorio
desarrollados
Valora las características del Prueba de Cámara Negativos
registro fotográfico en su toma funcionami estenopeica, obtenidos.
ACTITUD.

de paisajes urbanos, ento de la Papel fotográfico Intervenciones


arquitectura, naturaleza y cámara orales
retrato, considerando las
estenopeic
separatas dadas en clase.
a

RPA- Fotografía- AFA 711 4


COMPETENCIA ESPECÍFICA 2: Analiza el comportamiento de la luz natural a través del
uso de filtros; y el uso de la luz artificial y sus efectos, consiguiendo imágenes
fotográficas con el uso de diferentes tipos de lentes y recursos fotográficos,
desarrollando su motivación personal y comparando los resultados obtenidos en el
laboratorio fotográfico y fotos digitales

TIEMPO
ESTRATEGIA MATERIAL
SEMANAS CONTENIDOS EVALUACIÓN
DIDÁCTICA DIDÁCTICO
CONCEP

3°semana UNIDAD 3: Exposición Ppt Registro de


2 horas Filtros, Iluminación, Proceso de ppt. Fotos ejemplo asistencia
Revelado de negativo y positivo.
Composición.
Ejemplos
Fotografía a Color, fotográfico
s
PROCED

Contrasta y desarrolla las Variantes Cámara Negativos y


imágenes obtenidas con la de uso de estenopeica y Positivos
cámara estenopeica. cámara accesorios obtenidos
estenopeic
a
ACTITUD.

Presenta imágenes que Obtiene Papel fotográfico Preparación


evidencian su sensibilidad y imágenes de informe de
creatividad. en papel registros
Participa en equipo en las fotográfico efectuados.
practicas de laboratorio,
cotejando así la aplicación de
la teoría
CONCEP

4°semana UNIDAD 4: Exposición Ppt Registro de


2 horas La Cámara Digital/Temas para ppt. Fotos ejemplo asistencia
tomas con cámara digital Ejemplos
fotográfico
s
PROCED

Evalúa el comportamiento Practica de Laboratorio Registro de


de la cámara estenopeica , laboratorio practica
procesando las imágenes
obtenidas en el laboratorio
fotográfico
ACTITUD

Presenta imágenes que Elabora Fotos impresas Informe de


evidencian su sensibilidad y informe, en papel registros
creatividad. con fotográfico fotográficos
especificaci
ones del
registro
fotográfico
CONCEP.

5°semana UNIDAD 5: Exposición Ppt Registro de


2 horas Desarrollo del encuadre, ppt. Fotos ejemplo asistencia
composición. El arte de la
fotografía.
Ejemplos
EJEMPLOS IMAGENES fotográfico
FOTOGRAFICAS s
RPA- Fotografía- AFA 711 5
PROCED.
Obtiene imágenes digitales Practica de Impresiones de Registro de
laboratorio imágenes practica
digitales

ACTITUD.
Compara sus imágenes Consulta Paginas internet Laboratorio
negativos y positivos bibliografía calificado.
considerando las proporcion
características del registro ada
fotográfico. Revisión de
links y
páginas
web sobre
fotografía.
PROCED. CONCEP.

6°semana UNIDAD 6: Exposición Ppt Registro de


2 horas PROCESAMIENTO DE ppt Video asistencia
IMAGEN-

Elabora una presentación Registro Cámara Registro de


individual con las imágenes fotográfico profesional practica
obtenidas a lo largo de las con cámara
prácticas de laboratorio. profesional,
ensayando
con
diferentes
lentes
ACTITUD.

Considera las Consulta Cámara Ampliaciones


especificaciones del registro bibliografía profesional. fotográficas
fotográfico, valorando las proporcion Ejemplos
características y el mensaje ada fotográficos.
que cada imagen transmite. Revisión de
links y
páginas
web sobre
fotografía.
CONCEP

7°semana UNIDAD 6: Video CD video Practica


2 horas RESUMEN DE calificada
FOTOGRAFIA.
ACTITUD PROCED.

Elabora las ampliaciones Uso del Papel fotográfico-


fotográficas obtenidas laboratorio Laboratorio

Considera las Consulta Paginas internet Informe de


especificaciones del registro bibliografía ampliaciones
fotográfico, valorando las proporcion obtenidas.
características y el mensaje ada
que cada imagen transmite. Revisión de
links y
páginas
web sobre
fotografía.

RPA- Fotografía- AFA 711 6


COMPETENCIA ESPECÍFICA 3: Identifica la historia del cine como medio evolutivo de la
fotografía, a través de la visión de películas clásicas y ejemplos audiovisuales,
manejando terminología cinematográfica integrada a la arquitectura, participando en
equipo en la elaboración de un audiovisual cuya temática se propone conjuntamente,
teniendo como punto de partida la arquitectura en todas sus manifestaciones.

CONCEP
8ª CINE Historia y Técnica del Presentación CD video Registro de
Semana Cine, equipos de cine y video, la ppt Ppt asistencia
puesta en escena, manejo de Video foro
2 horas escenarios, programación y
edición. Los géneros
cinematográficos. Argumento y
guión, secuencia y unidad,
manejo de los planos,
producción y dirección.
PROCED

Formación de trabajo, Trabajo y Paleógrafos Intervención


propuesta y elección del discusión oral
tema del audiovisual en equipo
CONCEP ACTITUD

Debate los avances del Critica de Papelógrafo Intervención


trabajo. equipos oral

9-10ª Temas Audiovisuales Presentación Cortos clásica. Critica escrita


Semana PROYECCION CORTO Cortometraje Ejemplos
B/N y critica
4 horas audiovisuales
ACTITUD PROCED P

Comentarios a las películas Comentario Preparación de Pre-


proyectadas escrito argumento argumento

Debate los avances del Critica del Papelotes, Critica


trabajo. avance dibujos, calificada de
esquemas avances de
trabajo
CONCEP

11-12ª Temas Audiovisuales Proyección Películas DVD Critica escrita


Semana PROYECCION PELICULAS de Películas
Y CLASICAS
4 horas DVD
B/N y critica
PROCED

Comentarios a las películas Comentario Elaboración y Evaluación de


proyectadas escrito Revisión de guion argumento y
guion
CONCEP ACTITUD

Edición de texto, música e Critica de Proyección Precalificación


imagen. equipo preliminar de de
audiovisuales audiovisuales

13-14ª PRESENTACION DE Proyección CD de videos Calificación del


Semana AUDIOVISUALES FINALES de CD de material
4 horas Videos audiovisual
PROCED

Procesa y Elabora el guion Trabajo en CD editado Calificación del


asociando imágenes propias, equipo trabajo en
texto propio y música. equipo

RPA- Fotografía- AFA 711 7


ACTITUD
Exposición y sustentación del PLENARIA CD final Calificación
trabajo final, con individual y
participación activa de cada grupal.
uno de los miembros del
grupo de trabajo, ante la
clase general

RPA- Fotografía- AFA 711 8


3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

 Romper el hielo
 Lluvia de ideas
 Exposición ppt
 Muestra de cámaras estenopeicas realizadas en ciclos anteriores
 Reconocimiento del laboratorio
 Practica dirigida -laboratorio
 Prueba de funcionamiento de la cámara estenopeica.
 Muestra de cámara profesional y cámara digital
 Registro fotográfico con cámara profesional, ensayando con diferentes lentes.
 Consulta bibliografía proporcionada
 Revisión de links y páginas web sobre fotografía.
 Video foro
 Comentarios escritos
 Trabajo y discusión en equipo
 Redacción del argumento
 Exposición de los grupos de trabajo ante la clase en general, a manera de
sustentación del trabajo realizado.
 Plenaria

4. MATERIALES DIDÁCTICOS

 Presentación ppt
 Trabajos Audiovisuales de ciclos anteriores
 Películas DVD

5. SISTEMAS DE EVALUACIÓN

5.1. SISTEMA
D PROMEDIO DE PRÁCTICAS

5.2. SUBSISTEMA
10

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

 Atlas Ilustrado de Fotografía Digital. Susaeta Ediciones S. A. España. 2005


 El Mundo del Cine. Los Grandes mitos del Séptimo Arte. Océano Grupo
editorial S.A. España. s/año
 Escuela de Fotografía. Instrumentos, técnicas y arte. Susaeta Ediciones S.A.
Madrid. 2001
 http://es.wikipedia.org/wiki/Material_fotosensible
 http://www.fotonostra.com/fotografia/elementoscamara.htm

RPA- Fotografía- AFA 711 9


6.2. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

FOTOGRAFIA/ MARGOT CHALUNN ARIEL CIA


FOTOGRAFIA I ABC MICCI, M AURIZIO
EL GUION CINEMATOGRAFICO CLARENCE
HISTORIA DEL CINE LO DUCA GIUSEPPE
EL ARTE DE FOTOGRAFIAR MODELOS STINGER, MARIA
EL ARTE DEL GLAMOUR EN FOTOGRAFIA YEAGER, BUNNY
PROFESSIONAL PHOTOGRAPHY,
PHOTOGRAPHING BUILDING WILSON DAVID

LOS DESNUDOS Y GLAMOUR EN


FOTOGRAFIA MURPHY, BURT
MANUAL DE FOTOGRAFIA DIGITAL DALY, TIM
MANUAL DE FOTOGRAFIA POPULAR FAUCHER, FRANCISCO
LAS MARAVILLAS DEL CINE SADORIL, GEORGE
ESTETICA DEL CINE ANEL HENRI

RPA- Fotografía- AFA 711 10

También podría gustarte