Está en la página 1de 5

Cristell Samira Vargas Franco 

Página Principal  Mis cursos  FPL-IM-Respt_Brotes-SarampionRubeola-2023  Cuestionario del módulo 5

Comenzado el jueves, 14 de septiembre de 2023, 19:42


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 14 de septiembre de 2023, 19:47
Tiempo empleado 4 minutos 15 segundos
Puntos 7,00/7,00
Calificación 100,00 de 100,00

¡Felicitaciones! Ha aprobado el Módulo.


Comentario - Por favor regrese a la página principal del curso para continuar con el
siguiente módulo.

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los indicadores de vigilancia a nivel nacional, subnacional y municipal (si tiene al menos 100 000 habitantes) en
el año del brote y el número y porcentaje de casos sospechosos detectados por vigilancia pasiva y búsquedas
activas (institucional, comunitaria y de laboratorio) desde el inicio del brote por semana epidemiológica, son
ejemplo de:

a. Datos de los casos de sarampión o rubéola

b. Datos de las medidas de vacunación

c. Datos de las medidas de vigilancia epidemiológica intensificada

d. Datos de la logística para el control del brote

Respuesta correcta

Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Completa la siguiente afirmación eligiendo las palabras que hacen falta:


En aquellos casos en los cuales no fue posible determinar el caso _______ para identificar la fuente de infección,
los casos relacionados al mismo se clasificarán como casos _______, aun aquellos en los que se logró identificar
el _______ y linaje.

a. Índice; endémicos; genotipo

b. Primario; endémico; genotipo

c. Primario; de fuente desconocida; genotipo

d. Índice; de fuente desconocida; genotipo

Respuesta correcta

En cualquier caso, la identificación sistemática del genotipo y linaje en otras cadenas de transmisión en un mismo
país permitirá establecer hipótesis de una fuente de infección distinta si se detecta un nuevo genotipo y linaje
circulando en el país.

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son elementos que debe considerar la sala de situación:

a. Ubicarse en un lugar ventilado y cómodo; ser amplio para tener capacidad de recolectar información

b. Ubicarse en un lugar visible y accesible; ser virtual para poder compartir información en tiempo real

c. Ubicarse en una zona estratégica del brote; ser equipado con la mejor tecnología

d. Ubicarse en una zona estratégica; ser amplio para tener capacidad de recolectar información

Respuesta correcta

La sala de situación se considera un espacio de análisis y discusión del ERRA para la toma de decisiones con relación
a la ejecución y evaluación de impacto de las medidas de control del brote

Ayuda / Help
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los mapas y tablas con la organización de la red de servicios por sectores urbanos/rurales de municipios y las
curvas epidémicas de enfermedades exantemáticas en los servicios de salud en el lugar del brote, son ejemplo
de:

a. Datos de las medidas de vacunación

b. Datos de las medidas de vigilancia epidemiológica intensificada

c. Datos de la logística para el control del brote

d. Datos de servicios de salud

Respuesta correcta

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son recursos que pueden ser utilizados en la sala de situación:

a. Virtuales, de alta definición

b. Textuales, gráficos (figuras, tablas), mapas

c. De georreferenciación

d. Paquetes estadísticos para el análisis de las variables

Respuesta correcta

Los datos de la caracterización del brote pueden presentarse en paneles de la sala de situación.

Ayuda / Help
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La siguiente gráfica es un ejemplo de:

(Si no puedes ver la gráfica completa utiliza la barra de desplazamiento al final de la página).

a. Caracterización de la mortalidad según la tasa de letalidad general y por grupos de edad

b. Gráfica de los casos confirmados por tasas de incidencia y proporción de casos por grupos de edad

c. Gráfica de porcentajes de casos con complicaciones por grupos de edad

d. Curva epidémica de los casos confirmados, sospechosos y descartados por semana epidemiológica

Respuesta correcta

Es parte de la información sobre la caracterización de los casos sospechosos, confirmados, descartados y en


investigación, según las variables básicas.

Ayuda / Help
Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Las características del brote se analizan a través de:

a. Fichas de información clínica de cada caso encontrado

b. Mapas de localización de casos

c. Gráficas que muestren la distribución de los casos, características de las personas afectadas, por lugar de
residencia

d. Líneas de tiempo de los periodos de trasmisión de cada caso

Respuesta correcta

Una vez que se hayan confirmado los casos por el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR), se debe: crear una base
de datos a partir de las fichas clínico- epidemiológicas de todos los casos del brote; caracterización del brote en
tiempo, lugar y persona; estos datos deben ser verificados, para contar con una base de datos completa, confiable,
oportuna y accesible por el ERRA en la sala de situación.

Ayuda / Help

También podría gustarte