b69a9fc3-4da1-4bf7-b176-bd15e6e391ef

También podría gustarte

Está en la página 1de 102

¿Qué es lo primero que piensas cuando te dicen

“tienes que hacer una presentación gerencial”?


¿Qué tan buen presentador eres?
Temores al hablar en público,
¿cómo se manifiestan en ti?
Proceso creativo
Tomado de Gene Zelazny (Say It With
Presentations, 2000)
Al hacer una presentación
1. Limitaciones espaciales

2. Limitaciones cognitivas

3. Limitaciones temporales
Si pierdes su atención, no los moverás a la acción

No por dar más razones serás más persuasivo

Gestiona conscientemente la emoción de la audiencia a lo largo de toda la


presentación
Desplázate de la razón a la emoción para convencer

Video
Testimonio

Historia Pregunta
Emoción

Estudio
Razón

Gráfico
Dato numérico
Motivación intrínseca
Huye de la
teoría
excesiva

Afloja las
Plantea
riendas de
problemas
vez en
hipotéticos
cuando

Desentierra
Usa el mapa
motivadores
del progreso
intrínsecos
Crea un supermensaje

No pretendas
contarlo todo Y mucho menos,
colocarlo todo en
las láminas
Crea un supermensaje

Céntrate en el
mensaje central Que seduzca a la
audiencia, que la
mueva a la acción
La atención disminuye con el tiempo
Atención

Final
Tiempo
Los cambios
Atención

matan
el aburrimiento

Gráfico Testimonio Video Pregunta


Inspira un cambio en tu
audiencia
Llamada a la acción

SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN DESEADA


¿Cuál es la necesidad o desafío confrontado ¿Cuál es la mejor solución para esta
por la audiencia? audiencia?
Presentar ante la JD el plan anual de formación para su aprobación

S M A R T
Específico Medible Alcanzable Relevante Temporizado
La JD aprobará con las mínimas modificaciones posibles el plan de
formación elaborado por nuestro departamento antes del 30 de
noviembre
S M A R T
Específico Medible Alcanzable Relevante Temporizado
Presentar a los accionistas mis plan de reparto de dividendos

S M A R T
Específico Medible Alcanzable Relevante Temporizado
Los accionistas visualizarán las ventajas a mediano plazo de no repartir
el dividendo del presente año y aceptarán por votación invertirlo en la
ampliación de la fábrica
S M A R T
Específico Medible Alcanzable Relevante Temporizado
Seis preguntas que te ayudarán a planificar tus
presentaciones productivamente

1. ¿A quién? ¿Quién es el público destinatario de tu presentación?


Investiga a fondo a la audiencia y en especial responde a la
pregunta sobre cuáles son sus necesidades

2. ¿Qué? ¿Cuál es el mensaje que deseas transmitirle? ¿Qué puedes


ofrecerle que le ayude a resolver su problema?

3. ¿Para qué? ¿Cuál es el cambio que ha de producir tu presentación


para conducir a la audiencia a la situación deseada?

www.elartedepresentar.com.
Seis preguntas que te ayudarán a planificar tus
presentaciones productivamente

4. ¿Cuánto tiempo? ¿Cuáles son las circunstancias de la presentación,


especialmente en cuanto a la duración?

5. ¿Dónde? ¿Cómo es el lugar donde se celebrará la presentación?

6. ¿Quién? ¿Cuáles son tus fortalezas y tus debilidades como orador


para esta situación?

www.elartedepresentar.com.
A B
Contraste: haz muy diferentes
los elementos diferentes

Tamaño Forma
Contraste: haz muy diferentes
los elementos diferentes

Tono/color Posición
“Sin contraste,
estás muerto”
Paul Rand,
diseñador
El tamaño de esta fuente no es suficiente para poder ser leído desde el fondo de la sala
NO PONGAS TODO EN MAYÚSCULA

ni pongas todo en cursiva

ni pongas todo en negrita


No cambies la fuente caprichosamente por
motivos decorativos
No utilices fuentes visualmente complejas

También podría gustarte