Analisis de Los Estados Financieros Amazon & Ebay

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Amazon

ANÁLISIS DEL BALANCE DE SITUACIÓN

Como punto primordial en los análisis elaborados se identifica que en la estructura patrimonial
de Amazon predomina el Activo No Corriente con un 260,82% debido a las propiedades que
dispone la compañía y que incluyen oficinas, tiendas físicas y centros logísticos repartidos por
América del Norte y a nivel internacional.

En cuanto a la partida de Activo Corriente destaca el inventario con un 28,70% a pesar que la
partida de deudores comerciales y otras cuentas a cobrar; y por el elevado peso del efectivo.

Respecto a la situación de autofinanciación y endeudamiento predominan las deudas a largo


plazo que representan el 34,85% del total por la partida de deudas con acreedores comerciales
y con entidades de crédito. La empresa se encuentra descapitalizada por el elevado
endeudamiento a corto y largo plazo de un 68,44% frente al escaso peso del Patrimonio Neto.

La empresa ha experimentado una evolución favorable entre 2022 y 2021 a causa de un


incremento tanto del Activo No Corriente en el que destaca el inmovilizado material como del
Activo Corriente por el incremento en mayor magnitud de las inversiones a corto plazo.

La evolución para el Patrimonio Neto y Pasivo también ha sido favorable por un Incremento del
326% de las reservas y por un mayor incremento de las deudas a largo plazo y que se debe
fundamentalmente a la partida de acreedores por Arrendamiento financiero.

ANÁLISIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS

El resultado del ejercicio a pesar de no ser positivo es reducido en relación a las ventas, siendo
este de 1,13%. La estructura de los gastos es flexible con un predominio de los costes variables,
en concreto los relacionados con los bienes de consumo. También, los gastos de personal
afectan al resultado de explotación siendo este último escaso en relación a las ventas. Por otra
parte, tanto los gastos financieros como la presión fiscal (Impuesto sobre beneficios) son
adecuados al ser inferiores al 1% sobre el total de ventas. La evolución del resultado de
explotación ha sido desfavorable entre 2022 y 2021 debido al incremento de los gastos de
Contenido e Inteligencia, cómo también en los otros gastos operativos en un 97.62% sobre las
ventas netas. Las ventas han sufrido una evolución desfavorable disminuyendo de un año a
otro en un 9,40% a causa de una decreciente en las ventas en América del Norte, a nivel
internacional y por los servicios de Amazon Web Services.

ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

La variación del efectivo en 2022 no ha sido tan positiva fundamentalmente por los flujos de
financiación ordinarios. La capacidad potencial para generar tesorería por su actividad principal
y la real son positivas. Esto se debe a la obtención de un resultado del ejercicio elevado y por
los gastos de depreciación y amortización que benefician mientras que los FTO son similares
por el pago de las deudas a acreedores.

Los flujos de tesorería de inversión son muy elevados produciéndose una mayor inversión
productiva por las adquisiciones de elementos de inmovilizado. En cuanto a los flujos de
financiación de terceros destaca la devolución de reembolsos por arrendamientos financieros.
La evolución del efectivo entre 2021 y 2022 ha sido desfavorable por la asignación del efectivo
a actividades de inversión. Los FTO Y RPO son mayores en 2021 por un incremento del
resultado del ejercicio y por los gastos de depreciación y amortización que han aumentado. Los
flujos de tesorería de inversión se han incrementad aproximadamente el doble por la
compraventa de valores negociables.

A partir del análisis realizado se concluye que Amazon presenta una liquidez suficiente pero
tienen un exceso de efectivo. En este sentido, están invirtiendo a nivel productivo en
inmovilizado material para evitar las pérdidas de rentabilidad que le pueda ocasionar. Las
características más relevantes de la compañía son la identificación de un perfil arriesgado por
el elevado endeudamiento y el seguimiento de una estrategia de liderazgo en costes.

EBAY

ANÁLISIS DEL BALANCE DE SITUACIÓN

En referencia al Análisis Vertical, observamos como el Activo Corriente es superior al Activo no


corriente, es decir, la empresa posee mayor activo a corto plazo que a largo plazo. Lo mismo
sucede, aunque con menor diferencia, entre el Pasivo Corriente y el Pasivo No corriente. Aun
así, tanto el Activo Corriente como el No Corriente cubren los Pasivos Corrientes y no
corrientes respectivamente. Por lo que la empresa, podría invertir parte de sus activos o
convertirlos en pasivos para obtener mayor rentabilidad a medio o largo plazo. Observando el
Análisis Horizontal, dentro del Activo Corriente, observamos una clara tendencia descendente
del porcentaje del efectivo, aspecto positivo para la empresa ya que podría estar infrautilizando
el efectivo, en compensación a un aumento de inversiones a corto plazo y otros activos
corrientes. Con esto, se pretende obtener mayor rentabilidad al efectivo dentro de la empresa.

En lo que se refiere al Pasivo, vemos cómo aunque haya aumentado todas sus partidas del
pasivo, el porcentaje de pasivo corriente se mantiene estable frente a la disminución del pasivo
No Corriente, es decir, el porcentaje de las deudas a largo plazo han disminuido. Aunque hay
que tener en cuenta, que no es que las deudas a largo plazo hayan disminuido directamente,
sino que tanto el porcentaje del Pasivo Corriente como el del Patrimonio Neto han aumentado,
por lo que el porcentaje del PNC es menor en comparación al año anterior.

ANÁLISIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS

La salida en el capital de PAYPAL forzó a EBAY para el acuerdo de firmar una alianza estratégica,
con toma de participación minoritaria en su capital incluida, con la plataforma ADYEN para
poder favorecer a sus clientes el pago de sus compras mediante dispositivos móviles. Esta
compañía, que cotiza en la bolsa de Ámsterdam y presenta un valor aproximado conjunto
superior a los 40 mil millones de dólares, ha tenido en el último año natural transcurrido una
revaloración en sus títulos superior al 100% en el precio de los mismos, de lo cual como es
lógico se ha visto beneficiado EBAY como accionista.
Observando los datos vemos como sus ingresos se han disparado año tras año, multiplicándose
casi por 9 los Ingresos obtenidos dentro de la empresa en tan sólo cuatro años.

Según el Diccionario de Negocios, los gastos de capital son gastos incurridos para adquirir o
actualizar los activos productivos. Estos activos pueden incluir edificios, equipos, vehículos y
maquinaria. El propósito de un gasto de capital es aumentar la productividad de una empresa
por más de un periodo contable. Y como observamos, este último año los gastos de capital
han sido muy superiores a los años anteriores. Por lo que se provee un aumento de
productividad a medio y largo plazo para la empresa.

ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Por último, destacar el gran elevado Flujo de caja libre que posee la empresa. Lo que nos indica
que la cantidad de dinero disponible para cubrir deuda o repartir dividendos, una vez se hayan
deducido el pago a proveedores y las compras del activo fijo es muy elevado.

También podría gustarte