Está en la página 1de 1

DIPLOMADO EN INGENIERIA DE CONTROL, INSTRUMENTACION Y

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

MATERIA: Fundamentos de Procesos y Variables de Control


Caso 2: Análisis de un sistema de Turbo-Compresor
Prof. W. Gonzales M., PhD

Los turbocompresores son sistemas de impulsión de gases para grandes capacidades y


moderadas relaciones de compresión, son compresores centrífugos impulsados por turbinas a
gas natural.

En una estación de compresión que forma parte de un sistema de transporte, se recibe gas
natural a Pe [Psia] y entrega el gas a una presión Pd [psia]. La temperatura de entrada del gas
es Te[oF]. Tomar en consideración que la turbina que impulsa al compresor tiene una potencia
nominal ISO de 5 MW.

Con el objetivo de realizar una reingeniería de la estación de compresión se necesita


determinar lo siguiente:
a) Capacidad de compresión del sistema en MMSCFD.
b) Verificar si la temperatura de salida del compresor es inferior a 125 oF
c) Si la turbina tiene un “heat rate” (BTU/kWh), determinar el caudal de gas natural
necesario para el funcionamiento de la turbina a gas.

Las condiciones para cada grupo son las siguientes:


GRUPO Lugar Pe Pd Te Heat Rate
1 Cochabamba 650 1400 70 10500
2 Santa Cruz 850 1440 85 9300
3 Villamontes 800 1350 87 11500
4 La Paz 700 1400 75 12300
5 Tarija 730 1420 82 9400
6 Puerto Suarez 680 1350 88 8700
7 Villamontes 800 1350 87 11500
8 Warnes 800 1400 75 10000

La composición del gas natural a considerar es la siguiente:

Elemento yi(%)
Metano 84,979 Q (Gas natural como fuente de energía)
H

Etano 6,082
Propano 3,339 3
Cámara de
combustión
I-Butano 0,436 2
Wc W
N-Butano 1,081 turbina Compresor
Compresor
I-Pentano 0,257
N-Pentano 0,302
Hexano 0,22 1 4
Heptano+ 0,254
Nitrógeno 2,431
Dioxido de
Carbono 0,619

También podría gustarte