Está en la página 1de 2

Pagina 1

Tratar a la literatura infantil desde su especificidad literaria es un problema porque, a lo largo


de la historia, ha sido infrecuente que la mirada literaria esté puesta en juego en los estudios
sobre literatura infantil. Desde su nacimiento, la literatura infantil estuvo embarcada en lo
formativo entrelazado con el deleite, lo cual ha marcado su percepción y estudio .

Las dos miradas que guían el intento por problematizar la literatura infantil son la que nos
brindan los estudios literarios y la preocupación por los lectores y sus prácticas. Estas miradas
nos permiten cuestionar quién lee la literatura infantil y cómo la lee, lo cual resulta
especialmente interesante.

Pagina 2

La literatura infantil, a menudo, ha sido a costa de la libertad del lector debido a la tensión
entre el arte y el juego, por un lado, y los intereses educativos, por otro. En esta tensión, la
mayoría de las veces, los intereses educativos han salido ganando, promoviendo los
aprendizajes a costa de la libertad del lector

La infancia, desde que empieza a ser mirada como algo distinto en la corriente de la vida, es
una porción del tiempo humano que razonablemente es vista como la de los aprendizajes. Esto
ha llevado a que, en el caso de la literatura infantil, muchas veces se promuevan los
aprendizajes a costa de la libertad del lector

Pagina 3

Los supuestos que el público lector adulto tiene sobre la literatura infantil suelen estar
marcados por criterios de lo que se considera simple para lectores que recién entran al mundo
de los libros. Estos supuestos influyen en la representación del niño en los textos, tanto en las
decisiones del autor como en las de maestros, bibliotecarios, padres, editores, libreros, etc.

Zohar Shavit analizó las operaciones de adaptación que se realizan de textos canónicos, como
los clásicos, a formatos masivos, como los cuentos que se venden en los kioscos o las películas
Disney. Según Shavit, estos procesos están marcados por criterios de lo que se considera
simple para lectores que recién entran al mundo de los libros

Pagina 4

Según el texto, el mayor peligro al que se ha visto tentada la pedagogía es el haberse visto
constructora del mundo, la dueña del futuro. Esto implica una voluntad de dominio sobre las
nuevas generaciones, buscando transformarlas en seres humanos "mejores" según los
proyectos preestablecidos, lo cual representa un peligro para la libertad y la autonomía de los
individuos.

En el texto se menciona que se toma de la literatura su carácter gratuito, se la despoja de su


libertad y se la pretende transformar en un vehículo útil y eficiente para construir seres
humanos "mejores" que harán un mundo "mejor" según los proyectos establecidos. Esto
representa una voluntad de dominio sobre las nuevas generaciones, buscando moldearlas de
acuerdo a ciertos valores predefinidos.

Pagina 5
En el campo de la literatura infantil y juvenil, se han vuelto inusitadamente populares las
colecciones completas dedicadas al binomio valores-literatura, así como los libros "hechos por
encargo" para cubrir una demanda editorial. Estos libros abordan temas como ecología,
discriminación, y otros "temas difíciles" como la droga, el sida, la pobreza y la guerra

La difusión del "deber ser" en la literatura infantil se manifiesta a través de la creación de


libros "hechos por encargo" para cubrir una demanda editorial, así como la inclusión de la
mejor literatura infantil en esta operación. Además, las editoriales ofrecen catálogos, afiches,
cuadernillos con actividades, y todo un "merchandising" de los valores, lo que refleja una
fuerte impronta autoritaria en la literatura infantil.

En las Jornadas y Congresos sobre literatura infantil se han discutido temas como si la
literatura infantil es un género menor o no, y cómo promocionar la lectura. Sin embargo, la
especificidad de la literatura infantil o sus vínculos con la cultura de la infancia y sus
particulares formas de leer diversos lenguajes artísticos, entre otras cuestiones que ubicarían a
este objeto dentro de la literatura y no tanto como a un producto cultural subsidiario de la
educación, no han sido temas centrales de estos eventos

Según el texto, la literatura infantil pone en cuestión la validez del mundo común en el sentido
de que cuestiona las verdades y los valores que se dan por sentados en la sociedad. La
literatura infantil, al igual que la infancia, desafía la idea de que el mundo es tal como lo
conocemos y nos invita a imaginar otras posibilidades

Hasta pagina 6 falta resumir

También podría gustarte