Está en la página 1de 31

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Microbiología del Suelo


Comunidad Microbiana del suelo
DOCENTE : CABELLO CHÁVEZ Pablo Edwin

ASIGNATURA MICROBIOLOGIA AMBIENTAL


: ESTUDIANTES
• TREJO TÁMARA, Cynthia Ivonne
:
• TUCTO CUEVA , Luisa
• TUYA CASTILLO, Steven Hector
Microbiología del suelo
Se calcula que existen en el suelo unas 30.000
especies de bacterias, de las cuales sólo han sido
identificadas un 8%. Así pues, la biología del suelo
se encuentra todavía en un periodo de infancia,
investigación y desarrollo.

La microbiología del suelo es una disciplina


científica que se enfoca en el estudio de los
microorganismos presentes en el suelo y su
función en los procesos biogeoquímicos y
ecológicos del ecosistema terrestre.

Los microorganismos del suelo realizan


funciones importantes en el ciclo de nutrientes
del suelo, como la destrucción de la materia
orgánica, la mineralización de nutrientes y la
fijación de nitrógeno atmosférico.
Tipos de Suelo
1
Es la parte más visible del
La capa de suelo
planeta con superficie
No son suelos es delgada, la Tienen un perfil bien
extremadamente variado y desarrollado con una
productivos meteorización es
diverso, en el que ocurren los lenta, la capa de materia orgánica
porque la
fenómenos es un escenario de humedad influencia del en descomposición en la
proceso complejo química y extrema lava el material original parte superior, una capa
fondo, y su es significativa, de arcilla en el subsuelo y
física, pequeños animales y
aspecto fértil lo incluso la capa A una capa de roca madre
ecosistemas subterráneos debajo de la arcilla. Se
proporciona la puede contener
abundancia de microbios, cuya minerales dividen en tres tipos
materia
presencia afecta directamente a orgánica de la originales del principales:
la fertilidad vegetación que afloramiento. a)Suelos de bosques
sostienen. b)Suelos de praderas
c)Suelos de zonas
semiáridas:
2 Entre los microorganismos que
habitan en el suelo se encuentran
bacterias, hongos, actinobacterias,
virus y protozoos.
El suelo es un hábitat microbiano
muy importante en el ecosistema
terrestre, ya que alberga una
gran diversidad de organismos
que desempeñan funciones clave
en los procesos biogeoquímicos
del suelo y en la producción de
alimentos.
3
¿

Son seres vivos pequeños que no


pueden ser observados a simple
vista y por ello se utilizan equipos
especializados como los
microscopios, típicamente son
organismos unicelulares, son
considerados esenciales para la vida
debido a su amplia diversidad y
distribución en el planeta.
del suelo, son
capaces de
4 adaptarse
mediante
diferentes
mecanismos y
participar así en
• Cada tipo de organismo realiza
algunos procesos
una función específica
que se mencionan
• En cuanto a su importancia en la
a continuación:
agricultura, desempeñan un
papel esencial en numerosos
procesos edáficos como por
ejemplo la descomposición y
mineralización de la materia
orgánica y la disponibilidad de
nutrientes para los cultivos que
condicionan las características
de un suelo y su productividad.
1 2

Algunas
son responsables bacterias son
de la capaces de
descomposición fijar el
de la materia nitrógeno
orgánica en el atmosférico y
suelo, lo que convertirlo en
libera nutrientes formas
que son esenciales disponibles
para el para las
crecimiento de las plantas.
plantas.
3 5

Las bacterias son importantes


para el ciclo de nutrientes en el Algunas bacterias son capaces
suelo, incluyendo el ciclo del de sintetizar hormonas de
carbono, el nitrógeno, el crecimiento que estimulan el
fósforo y otros nutrientes. crecimiento de las plantas.

4 6

Algunas bacterias son Las bacterias pueden


capaces de controlar degradar y detoxificar
patógenos en el suelo, lo que contaminantes en el suelo, lo
puede ayudar a prevenir que puede ayudar a limpiar
enfermedades en las plantas. suelos contaminados.
Entre los principales
B A C TE RIA S están: A C TINO M IC E TO S
Actinobacteria Streptomyces
Proteobacteria Micromonospora
Acidobacteria Actinomadura
5 Verrucomicrobia Nocardia

H O NG O S P RO TO Z O O S
Micorrizas Ciliados
• Los microorganismos que Descomponedores Amebas
Patógenos Flagelados
podemos encontrar en el Formadores de Esporas Arcellinidos
suelo tienen diferentes Mutualistas Heliozoos
formas y tamaños.
Comunidad Microbiana
La comunidad microbiana es
extremadamente diversa y está compuesta
por una gran variedad de especies
microbianas. Cada especie tiene su propio
conjunto de características y funciones, y
juntas forman una red compleja de
interacciones. Algunos microorganismos
son productores y pueden realizar la
fotosíntesis para producir energía a partir
de la luz solar, mientras que otros son
consumidores y se alimentan de otros
microorganismos o de materia orgánica en
descomposición.
La composición microbiana del suelo se refiere
a los diferentes tipos de microbios presentes
en el suelo. Estos microbios incluyen bacterias,
hongos, virus y otros organismos unicelulares.
La composición microbiana del suelo puede
variar ampliamente dependiendo del tipo de
suelo, su pH, humedad, temperatura y otros
factores ambientales.
Macrofauna
La macrofauna edáfica agrupa a
los organismos invertebrados
que tienen un diámetro superior
a 2 mm.

la macrofauna edáfica puede ser útil para la


restauración de suelos degradados. La reintroducción
de la macrofauna edáfica en suelos degradados
puede ayudar a mejorar la estructura del suelo y
aumentar la actividad biológica
Los animales que se alimentan de
animales muertos (carroñeros), los que
comen materia fecal (coprófagos) y los
que se alimentan de madera (xilófagos),
no son considerados dentro de la
categoría de detritívoros.

Los Annelida realizan la bioturbación, es


decir, la mezcla de los horizontes del
suelo, lo que favorece la infiltración del
agua y la aireación del suelo
Mesofauna
Son invertebrados macroscópicos del suelo y
que están formados por tres grupos
representativos como son los artrópodos, las
lombrices y los nemátodos
• Ácaro
organismos muy pequeños ques forman parte del grupo
de los arácnidos y son uno de los grupos de
microorganismos más numerosos presentes en los
diferentes estratos del suelo

Los Prostigmata pueden ser


Los Mesostigmata son comedores de hongos y algas, Los Oribatida, llamados ácaros
depredadores de nematodos, depredadores y comedores de del musgo, comen material
enquitreidos o microartrópodos plantas, tienen piezas bucales detrítico o microorganismos, y
y tienen un gnatosoma adaptadas a la masticación son numéricamente dominantes
característico entre los microartrópodos del
Subgrupos suelo.
2
Subgrupo

Subgrupo
2.Collembolo
los colémbolos desempeñan una función crucial en los
s
procesos de descomposición de la materia vegetal muerta
y en el ciclo de los nutrientes, lo que a su vez contribuye a
la formación de las características del suelo.

el orden Symphypleona se
el orden Poduromorpha es caracteriza por tener un
uno de los principales dentro abdomen globoso debido
de ellos, antes conocido a la fusión de los cuatro
como la superfamilia primeros segmentos
Poduroidea abdominales, con una
cabeza claramente
definida y antenas cortas
o largas
Microfauna Características
Compuesta por diversos seres vivos Su presencia y abundancia en
como protozoarios, rotíferos, el suelo están relacionadas con
tardígrados, colémbolos, hongos, factores como la humedad y la
bacterias y organismos que miden disponibilidad de nutrientes
menos de 0.2 mm

produce biomasa y contribuye


a la conservación de la
biodiversidad y a otros
servicios ecosistémicos

desempeñan funciones
ecológicas importantes como la
mineralización de nutrientes, la
descomposición de la materia
orgánica
Algas Verdes
Las algas verdes son un grupo diverso de
organismos fotosintéticos unicelulares o
pluricelulares que pertenecen al Reino Protista. Se
caracterizan por su pigmentación verde, que se
debe a la presencia de clorofila a y b.

Tipos
Diversidad
microbiana
La separación en los grupos
Eubacterias y Archaea permitió una
clasificación natural basada en la
evolución. Ahora la diversidad
microbiana se define en términos
filogenéticos, acelerando el estudio
del microbiota.
eubacteria arqueobacteria
s s
Formas y tamaños, como cocos, bacilos y
las arqueobacterias tienen una membrana
espirilos, y su tamaño varía desde 0.2 hasta
celular única
700 micrómetros de longitud.

Pared celular: poseen una pared celular Se encuentran en ambientes extremos como
rígida y compleja que les confiere forma y fuentes termales, lagos salados y
protección sedimentos submarinos.
Actinomiceto
Hongo
s
s
Asociación mutualista con las
raíces de las plantas formando una
micorriza ectotrófica.

Asociación mutualista con las


raíces de las plantas formando una
micorriza endotrófica

Se alimentan de materia orgánica


muerta, como hojas caídas, ramas,
raíces y otros residuos orgánicos
en el suelo.

ueden causar enfermedades en las plantas,


dañando las raíces y los tejidos de las plantas
y reduciendo su crecimiento y producción.
Algas de
suelo

Cianofíceas Bacilariofíceas (Diatomeas) Xantofícea


s
FACTORES QUE CONTRIBUYEN
A LOS MICROORGANISMOS EN
EL SUELO
Humedad: los microorganismos Temperatura: los pH: el pH del suelo puede
necesitan agua para sobrevivir y microorganismos tienen afectar la disponibilidad de
reproducirse. El nivel de rangos de temperatura nutrientes y la actividad
humedad en el suelo puede óptimos para su crecimiento microbiana. La mayoría de
variar según la ubicación y actividad. Los suelos más los microorganismos
geográfica y las condiciones cálidos suelen tener una prefieren un pH
climáticas. mayor actividad microbiana. ligeramente ácido o neutro

Nutrientes: los Materia orgánica: los


microorganismos necesitan microorganismos en el suelo se
nutrientes para crecer y alimentan de materia orgánica,
sobrevivir. El suelo debe como hojas y ramitas. La
contener una variedad de cantidad de materia orgánica
nutrientes para sostener una presente en el suelo puede
comunidad microbiana influir en la diversidad y la
saludable. actividad de los
microorganismos.
Descomposición y
biodegradación
Muchas transformaciones tienen lugar en el suelo, otras en ambientes acuáticos o en la
atmósfera.

Otro grupo de organismos aerobios, los hongos, degradan la materia orgánica del
suelo (de los compuestos simples a los polímeros complejos).

Algunos hongos son depredadores de protozoos y nematodos, limitando su población en el


suelo. Otros son micos parásitos, atacan a otras especies de hongos.

Las algas se encuentran en pequeña cantidad, no contribuyen de manera


significativa a la fertilidad del suelo, excepto en los arrozales, donde las
cianobacterias fijan grandes cantidades de nitrógeno

Los protozoos, aunque poco importantes en cuanto a número e impacto en las


transformaciones bioquímicas,
Definición de compuestos orgánicos
simples
Los compuestos orgánicos simples son moléculas que contienen
carbono e hidrógeno como elementos principales, y que pueden
estar presentes junto a otros elementos como oxígeno, nitrógeno,
azufre, fósforo, halógenos y metales.
EJEMPLOS:
Los ejemplos de compuestos orgánicos simples incluyen
hidrocarburos (como metano, etano, propano, butano, etc.), • Aldehídos (como formaldehído y
alcoholes (como metanol, etanol, propanol, butanol, etc.) acetaldehído)
• Cetonas (como acetona y propanona)
• Ácidos carboxílicos (como ácido
Acético y ácido fórmico)
• Ésteres (como acetato de etilo y
butirato de metilo)
• Aminas (como metilamina y
etilamina)
• Amidas (como urea y acetamida)
Mineralización rápida La mineralización rápida puede ocurrir en condiciones de
suelo cálido y húmedo, donde los microorganismos tienen
las condiciones ideales para prosperar y descomponer la
materia orgánica rápidamente.
Los suelos pantanosos contienen más de un 90%
de materia orgánica, frente a los suelos de uso
agrícola, que bien aireados generalmente
contienen menos del 10%.
Los suelos pantanosos contienen más de un 90% de
materia orgánica, frente a los suelos de uso agrícola,
que bien aireados generalmente contienen menos
Por lo tanto, es importante considerar la
mineralización rápida en el manejo de la fertilidad
del suelo, para asegurar que los nutrientes sean
utilizados de manera eficiente por las plantas.
Reorganización Ciclo del Ciclo del
microbiana de los carbono Nitrogeno
compuestos de C, N y es el proceso natural por el cual el
es el proceso natural por el cual
S carbono se mueve entre la atmósfera,
el nitrógeno se mueve entre la
atmósfera, los suelos, las
Muchos organismos viven en el los océanos, la tierra y los
plantas, los animales y los
suelo. La gran mayoría, en organismos vivos. El carbono se microorganismos. El nitrógeno
encuentra en diferentes formas en es un elemento esencial para la
términos de peso y de capacidad
cada uno de estos reservorios, vida y se encuentra en la
metabólica, son microscópicos,
incluyendo dióxido de carbono atmósfera en forma de gas
principalmente bacterias. Algunas
(CO2) en la atmósfera, bicarbonato y (N2), pero no está disponible
bacterias aumentan la fertilidad
carbonato en los océanos, materia directamente para la mayoría de
de un suelo de una manera
orgánica en la tierra y organismos los organismos.
diferente vivos, y combustibles fósiles en la
tierra.
Ciclo del carbono Ciclo del Nitrogeno

Nota: ciclo del carbono, intercambio de carbono Nota: ciclo del nitrógeno, proceso del nitrógeno
entre el reservorio terrestre y el atmosférico en la atmósfera, a través del suelo
Descomposición de la Mineralización
materia orgánica lenta
A diferencia de los animales, las plantas
La degradación de la m.o.del suelo produce necesitan nutrientes en formas inorgánicas
como primera etapa de mineralización simples. En consecuencia, las plantas no pueden
productos simples, pero al continuar el usar nutrientes inmovilizados hasta que éstos no
proceso, más la acción continuada de hayan cambiado a formas inorgánicas simples
microorganismos se produce la formación de con ayuda de los descomponedores microbianos.
complejos orgánicos que se llaman sustancias Este proceso se llama mineralización, y los
húmicas microbios que la hacen posible abundan en la
rizosfera (zona de alta actividad biológica,
alrededor de las raíces de las plantas).
PARÁMETROS DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
DEL SUELO
TEMPERATURA
La temperatura afecta a las características biológicas, químicas y
físicas de los suelos, disminuyéndolas o aumentándolas.

OXÍGENO
El oxígeno es fundamental para la respiración de los
microorganismos aerobios del suelo, los que son encargados de
descomponer la materia orgánica.

AGUA
A través del agua del suelo, los microorganismos llevan a cabo procesos
metabólicos que les permiten retroalimentar, autoorganizarse y ser auto poiéticos
(capacidad de reproducirse)

MATERIA ORGÁNICA
La descomposición de la MO es un proceso biológico que ocurre naturalmente. Su velocidad es
determinada por los siguientes factores: Composición y cantidad de organismos del suelo en su entorno
físico (oxígeno, humedad y temperatura) Calidad de la materia orgánica.
CONCLUSIONES
MICROBIOLOGIA COMUNIDAD
DEL SUELO MICROBIANA
Se concluye que es un
componente esencial de los
Se concluye que es un campo de ecosistemas y tiene un impacto
estudio fascinante que se ocupa significativo en la salud y el
de comprender la diversidad, la funcionamiento de los
función y las interacciones de los organismos vivos. Su diversidad,
microorganismos que habitan en funciones e interacciones tienen
el suelo. Los microorganismos implicaciones importantes en la
del suelo, incluyendo bacterias, gestión de los recursos naturales,
hongos, protozoos y la agricultura sostenible, la
actinomicetos, desempeñan un conservación del medio
papel fundamental en la salud y ambiente y la salud humana. El
el funcionamiento de los estudio de la comunidad
ecosistemas terrestres. microbiana continúa siendo un
área de investigación activa y
prometedora.

También podría gustarte