Está en la página 1de 1

PRACTICA DE LABORATORIO.

DETERMINACION DEL COLOR DEL SUELO

1. INTRODUCCIÓN. - El color es una propiedad morfológica de los suelos que de por


si no tiene significación sobre el comportamiento del suelo. Su importancia radica
en que permite inferir otras propiedades, la naturaleza posible de los componentes y
la respuesta esperable de las plantas.

Para evitar imprecisiones al describir el color se utiliza el código desarrollado por


Munsell, según el cual la descripción del color se realiza por comparación directa
utilizando una tabla de colores.

2. OBJETIVOS
a. Que el alumno aprenda a manejar la Tabla de Munsell, determinando el color de
un mínimo de siete muestras de suelos.
b. Describir brevemente el manejo de la tabla de Munsell.

3. PROCEDIMIENTO.

El alumno recibirá siete (07) muestras de suelos de diferentes colores.


 Primero debe determinar el matiz del suelo (color predominante); anote el HUE
o matiz.
 Tomar un agregado o terrón pequeño.
 Colocarlo debajo de la página elegida para determinar el color, de tal manera
que sobresalga a través de los orificios.
 Moviendo el agregado de abajo hacia arriba o de izquierda a derecha se hace
coincidir con el color más parecido de la Tabla.
 Se anotan los números de la ordenada y abcisa respectivamente, expresándolos
en forma de quebrado.
 Pase a la página anterior y lea el color que corresponde según el quebrado.

4. RESULTADOS.
Anote el flujograma de la determinación del color de los suelos y los resultados de
obtenidos al determinar los colores.
Describa brevemente el manejo de la tabla de Munsell.

5. CONCLUSIONES.
Mencione si logró aprender el manejo de la tabla de Munsell
¿Que colores de suelos encontró?
Que puede inferir respecto a los colores encontrados.

También podría gustarte