Está en la página 1de 1

DANZA PAUSIÑAS

Las mujeres de Pausa eran conocidas como "Las Pausiñas", que iban a la
fiesta Patronal de Santa Rosa, cargando a sus guaguas en sus tradicionales
cunas de madera, cruzando los cerros y nevadas.

Actualmente las Pausiñas, ha quedado como danza típica del distrito de


Huaynacotas, provincia de La Unión, del departamento de Arequipa. No
hace muchos años esta danza, la ejecutaban exclusivamente mujeres
solteras, que agrupadas iban cantando de pueblo en pueblo, por más de 15
días y se cuenta que más del 50% de ellas quedaban embarazadas, producto
muchas veces del exceso de la chicha blanca de maíz.

La secuencia geográfica se puede resumir de la siguiente manera: entrada


en parejas que simboliza la ida del varón a cumplir su servicio militar o su
ida a la lucha. Luego las pausiñas siguen con su vida normal, pastoreo y/o
tejido. Las pausiñas presienten el retorno de sus soldados, preparan la
merienda para el gran reencuentro. Aparecen guerreros o soldados con
armas, lo que supone un retorno. Se da el reencuentro comen y luego
demuestran su valentía con el tradicional “Chakanakuy” o pelea. Todos
bailan alegremente demostrando su gran nacionalismo, simbolizado por las
banderas peruanas que son dejadas a las pausiñas.

Finalmente se produce nuevamente la despedida. Los soldados a


cumplir su misión y las pausiñas a su poblado.

VESTIMENTA:
Mujeres .- blusa , falda, ojotas, ….etc
Varones .- chompa, pantalón, rifle,…..etc

También podría gustarte