Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Popular para la Educación Universitaria

Universidad Experimental Pedagógica Libertador

Fundación para la Capacitación Integral

Rif: J-404721878

RESPUESTAS FISIOLÒGICAS AL
EJERCICIO

(RESUMEN)

Nombre y Apellido: Fernando Mujica

Cedula: V-17.012.442

Facilitador: Virtual

Diplomado: Monitor Deportivo


La práctica de actividad física pone en funcionamiento al organismo de
forma diversa, atendiendo a las diferentes cualidades solicitadas. Para una
práctica de actividad física saludable es necesario conocer la respuesta
fisiologica que el organismo produce ante esta.

En cada uno de nuestros sistemas al momento de la ejecución del


ejercicio tienen una reacción, para mencionar algunos tenemos al sistema
cardiovascular, sistema respiratorio, sistema muscular, las articulaciones,
nuestro metabolismo y con todos ellos logicamente el sistema Nervioso.

En los efectos a nivel cardiovascular tenemos que, se da un aumento


de riego sanguineo a los musculos la cual se da por el incremento del bombeo
de sangre producida por el corazón, ademas, la frecuencia cardiaca se
incrementa hasta estabilizar el equilibrio metabolico. Gracias a esto ocurren
diversos procesos que generan beneficios a nuestro organismo, entre ellos,

1. Aumento del número de glóbulos rojos, circunstancia que favorece la


elevación de los niveles de hemoglobina y consecuentemente
incrementa la captación de oxígeno.
2. Reducción de los riesgos de acumulación de placas de ateroma, dada la
gran movilización de los depósitos de grasas en el organismo y la
reducción de los niveles de colesterol (LDL colesterol).
3. Reducción del riesgo coronario por mejoras circulatorias locales en el
corazón, reducción de trombos y aumento de la potencialidad
miocárdica.

Ahora bien, al momento de realizar los ejercicios se producen


principalmente efectos en nuestro Sistema respiratorio, se realiza una
ventilación y oxigenación de las bases pulmonares, manteniendo activos
espacios ventilatorios y evitando su colapso con el transcurso del tiempo y la
inactividad. Tambien, hay Mejoras en la mecánica de contracción de la
musculatura respiratoria, circunstancia que incrementa las posibilidades de
ventilación y otorga una sensación de comodidad en el desarrollo de la
actividad física. Ademas, ocure un aumento de los volúmenes de ventilación:
en cada ventilación se pueden tomar 500 ml de aire, lo normal son 12-15
respiraciones en reposo y 35-40 en ejercicio.
A nivel muscular gracias a la ejecucion del ejercicio tenemos, Mayor tono
muscular e incremento de la fuerza debido al aumento del número de
miofibrillas sarcoplasmáticas. Mejoras en el reclutamiento de fibras para el
desarrollo de las acciones musculares (coordinación intramuscular). Mejoras en
los procesos de coordinación intermuscular, circunstancia que otorga fluidez y
ergonomía a los movimientos.

Muy pegado a ello mencionamos que a nivel articular hay una mejor
irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro de la
articulación, es decir, hay una regulacion en la produccion de liquido sinovial, el
cual mejora los movimientos y la amplitud de los mismos.

Como hemos mencionado anteriormente, uno de los sistemas mas


influenciados por la actividad fisica es, El sistema Nervioso, ya que el mismo es
nuestro centro de control y para generar un movimiento es necesario que se
desencadenen ciertos estimulos, que permita al corazón palpitar, llenar de
oxigeno la sangre, asi como realizar contracciones musculares para realizar
movimientos según nuestro rango articular.

Cuando hablamos del sistema Nervioso no solo afecta a los sistemas antes
mencionados, sino tambien a nestro metabolismo. El mismo cuando realizamos
la actividad física ocurre una liberacion de Beta-endorfinas la cual genera
circunstancias placenteras eliminando el estrés, se utiliza sustratos
energeticos, como la grasa acumulada, lo que permite un control directo sobre
la obesidad y el sobrepeso.

Como hemos visto las respuestas fisiologicas de nuestro organismo ante la


actividad fisica es variada, va desde la aceleracion del bombeo sanguineo,
hasta la produccion del movimiento mediante una contracción muscular, sin
embargo, no termina alli sino que a nivel psicologico nos proporciona bienestar,
estimula el autoestima, el control, la competencia sana y dia a dia nuestro
cuerpo estara mas lleno de energia.

Para concluir, podemos mencionar que el ejercicio físico produce cambios


en nuestro organismo, cambios o respuestas fisiologicas, las cuales siempre
que se aploque el ejercicio de manera correcta nos benefician de gran manera.

También podría gustarte