Está en la página 1de 28

Sal y Luz del

Mundo
F U E N T E S D E U N A N U E V A E V A N G E L I Z A C I Ó N
¿Los líderes nacen o se
hacen?
¿En qué
En el «¡Boom!». Así como el oro puro pasa
por el crisol y un verdadero capitán se
forja, no en aguas tranquilas, sino al

momento
enfrentarse con la tormenta, ¡los líderes
nacen justo al enfrentarse a las crisis y los
miedos!

nacen los Dios se sirve de nuestras crisis y pruebas


para que saquemos la mejor versión de

verdaderos nosotros mismos. El líder no es, de hecho,


solo quien dirige a otros, sino quien inspira
a otros por la forma en que vive y enfrenta

líderes? sus crisis.


¿Qué huella quiero dejar?
Reconocer que no somos auitosuficientes

«Convencido de ser apóstol de Cristo y de la Iglesia


y formado según el evangelio proyecte su influencia
para acercar a la mayor cantidad de personas a
Cristo».
¿Líder convencional o líder
cristiano?
1.Un líder convencional diría: «Sé el mejor para ser el primero»
Un líder cristiano diría: «Sé el ultimo para ser el primero»

2. Un líder convencional diría: «Sígueme»


Un líder cristiano diría: «Voy contigo, te acompaño»
3. Un líder convencional diría: «Convence»
Un líder cristiano diría: «Predica con el ejemplo»
4. Un líder convencional diría: «Prepárate»
Un líder cristiano diría: «Ora y prepárate»
5. Un líder convencional diría: «Propón el rumbo a seguir»
Un líder cristiano diría: «Ilumina el rumbo que ya propuso Jesús»
Elemento crucial: la voluntad amorosa y sincera de servir a los
demás sin esperar recibir algo a cambio.
Recordemos siempre que el liderazgo cristiano es para la
construcción del Reino de Dios y no el nuestro.
Claves de liderazgo
catolico
Jesus nos invita a ser líderes:
Mateo 5, 13-16
Ser un buen líder tiene muchas exigencias, si se
habla de liderazgo católico se habla de exigencias
particulares.
Dimensiones
interiores
1. El órgano más necesario para avanzar
es el CORAZÓN, cuando sueña.
Aquellos que se satisfacen rápido y con lo que se le da
no sirve como líder.
Tipica frase, siempre se hizo así, el líder no puede
quejarse debe actuar viendo la realidad que puede o no
ser dolorosa.
"UN SANTO DESEO"
2. Nada eleva y endereza más la intención
que un rato de profunda
ADORACIÓN.
Fuente propia de un líder católico es la adoración presente
en la eucaristía, en su cruz, en su palabra, etc.
Si no tienes un espíritu de adoración no funciona, no solo
es tomar apuntes y estudiar.
El líder debe aprender que Dios abraza todo tu ser, de ahí
se sacarán fuerzas para continuar.
3. El AMOR encuentra caminos, o más
frecuentemente, los hace.
La persona que ama buscará llegar a la meta.
Una alegría falsa no cabe con el verdadero amor.
El líder debe entender que no se trata de que cumpla,
se trata de amar y abrazar su servicio.
Buscar resultados no explicaciones o justificaciónes
4. Sin MOTOR INTERIOR
somos juguetes de las circunstancias.

Cuando a uno lo gobierna las circunstancias el motor está


averiado.
Un líder no puede andar justificandose, un enamorado no
mira límites.
Si no hay fuego en el corazón diremos es que no se pudo o
no se me dieron las cosas.
5. Saberse insuficiente o imperfecto es menos de
la mitad de la VERDAD.
Ser insuficiente o imperfecto no es toda la verdad.
Un líder debe reconocer que Jesús estará contigo
"Mateo 28".
Dios hará que sea cumpletado y perfectible.
Muchos antes de tí dentro de la sus escritos se
reconocieron imperfectos.
6. O el amor SUPERA a la pereza, o la
pereza ASFIXIA al amor.
Pereza.- cansancio, desmotivación, desorganización, etc.
El líder tiene que declararle la guerra a la pereza.
Más aya del deseo, del yo creo o pensaba hay que ubicar
raíces profundas
No podemos depender solo de nuestro entusiasmo pues es en
partes corto.
Dimensiones
exteriores
7. La tarea que no tiene un quién, un
cuándo, un dónde y un con qué NO SE
VA A HACER.

Deben entender que "sería..." Nunca se hará.


El líder tiene que ordenarse y entender que todo lo
que se escribe en su agenda se tiene que cumplir.
8. EFICACIA es alcanzar los objetivos;
EFICIENCIA es maximizar los
recursos.
Entender que no tenemos recursos infinitos.
Eficiencia es entender como gastamos el tiempo de la
gente, tus reuniones pueden ser eficaces pero no
eficientes.
Ojo, no debemos perder ese toque humano y de humor.
9. La MADUREZ empieza cuando
uno puede trabajar con empeño en algo que no
nació de uno.
Un error muy grande es que priorizan y le dan más
entusiasmo a sus propias ideas (mayormente en jóvenes).
Si solo lideramos nuestras ideas no generaremos equipo.
Madurar es entender que debes motivar y hacer suyos el
objetivo y meta que se planteó en equipo.
El líder sin madurez genera sectas.
10. Normalmente la ENERGÍA
que se gasta en explicaciones se le quita
a los resultados.
El líder debe situarse en el tiempo, que ocurrirá en este
tiempo no que voy a decir.
Necesitamos pensar en el resultado, qué hacemos para
conseguir el resultado
11. La capacidad de FASCINAR a otros
es cualidad típica de los verdaderos líderes
El líder tiene que visualizar 2 cosas elementales: los objetivos a
lograr y los corazones para facinar.
Ojo puedes facinar a muchos, pero hay que lograr resultados
y no explicaciones.
Si no está logrando resultados pues no sirve como líder.
Si consigue logros, pero no va facinando, sus resultado serán
cortos y estará quemando recursos (corazones).
Caminar con pies descalasos, amor y respeto grande.
12. El que no quiere prepararse y
MEJORAR ya empezó a retroceder.

El líder tiene que capacitarse constantemente.


Ojo el conocimiento principal que uno debe tener, es el de
su gente, cuál es su lugar, cuál es su historia, etc.
Hacer comunidad donde la persona se sienta conocido y
amado.
TRABAJANDO EN
UNIDAD
RUMBO AL MAESTRO
4 EQUIPOS PARA
RECONOCER
Lucas 5:17-26
Equipo #1

LOS QUE SALEN


PRESUROSOS
Este grupo siempre sale primero, los que estan
dispuestos a todo, cargan, ayudan, siempre
atentos y despiertos.

Su dificultad, esta en su multitud son varios


pero llenaron todo y se pararon en la puerta.

El problema es que se creen dueños de la


puerta, pero no son dueños del edificio.

Se paran en la puerta a estorbar


Equipo #2

EL PARALÍTICO
CARGADO ENTRE 4
Ellos ven a la MULTITUD y corrobora a la personas que
estorbany estan paradas en la puerta. Llegaron primero y sus
cualidades son que este grupo escucha, responde rápido y se
acuerdan de ese hermano enfermo, no es egoísta, es el grupo
solidario, ellos se comprometen con el paralititico, no le
dicen al paralítico "Vienes aya esta Jesús", ellos lo cargan y
lo llevan.

Este equipo es el creativo.


Equipo #3

EL GRUPO QUE YA
ESTABAN ALLÍ
Ellos ya están sentados, llegaron,acomodaron, y de ahí no
los mueve nadie. Son los integrantes que llevan años
critancando y estorbando. Son una bendición por sus años
de experiencia el detalle es que son los que los años lo
ha vuelto duros, desean ser atendidos, son los miedosos
que no dicen lo que piensan.

Pablo diria, si tu comunidad sigue en hipocresía no será


libre.
Equipo #4

EL PARALÍTICO
Este grupo es el que debemos imitar, este grupo es
representado por el paralítico, se deja llevar, escucha a
Jesús y obedece.

Es dócil se deja llevar por sus hermanos, cree, confía en sus


hermanos, ese es el verdadero servidor

También escucha a Jesús que le dice: "Levantate" y se levanta.

Todos lo ven y glorifican a Dios. El verdadero equipo es aquel


al que ven y glorifican a Dios que cuando los ven y ven a
Dios cuando los ven y ven la gloria de Dios.
¡Gracias!

También podría gustarte