Está en la página 1de 6

1

FACULTAD: INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL (R)

ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA 1

DOCENTE: ING. GALO ZAPATA

PERÍODO: 2023-2024

NIVEL: TERCERO

PARALELO: 001

DEBER # 4

¿Qué es una poligonal? ¿Cuál es su clasificación?


TEMA:
Levantamiento topográfico por medio de poligonales.

GRUPO #: 2

INTEGRANTES: MORETA GABRIELA

AYUDANTE: JESSICA RUIZ

FECHA DE ENTREGA: 13 DICIEMBRE DE 2023

QUITO – ECUADOR

Introducción:

En topografía es de suma importancia saber que es una poligonal, por lo que se define

como aquella línea que une vértices mediante puntos fijos formando un polígono, se los conoce

también como linderos, los cuales representan la forma del terreno del que se va a realizar el

levantamiento topográfico.
2

Este tipo de líneas recta que conectan estaciones poligonales, este tipo de líneas sigue un

recorrido de zigzag, las cuales cambian de dirección dependiendo de la estación poligonal en la

que se encuentre.

Una poligonal se clasifica en poligonal abierta, cerrada, de enlaces y de caminamiento, las

cuales son usadas para un levantamiento topográfico, donde la poligonal abierta se diferencia por

que es aquella que se compone de un punto de partida y un punto distinto en el que finaliza, estos

son conocidos, en cambio una poligonal cerrada es aquella que forma el polígono es decir tiene

un punto conocido de inicio y termina en el mismo.

Al llevar el levantamiento de una poligonal en un terreno se realizan las siguientes

mediciones: determinación de las distancias entre las estaciones poligonales, la orientación de

cada segmento de la poligonal.

Los levantamientos topográficos por medio de poligonales es uno de los procedimientos

que recorren rectas para llevar a cabo el levantamiento planimétrico, utilizados en terrenos planos

o boscosos.

Objetivos:

General:

Determinar la definición de una poligonal, asi como su clasificación en poligonales

abiertas o cerradas.

Específicos:

 Conocer que recorrido siguen las poligonales en un levantamiento topográfico en

planimetría.
3

 Conocer la diferencia entre una poligonal cerrada o abiertas presentes en un

levantamiento planimétrico.

 Conocer en que tipo de levantamiento topográficos se usa una poligonal abierta.

Marco teórico:

¿Qué es una poligonal y cuantas clases existen?

Una poligonal es unas líneas quebradas, las cuales se conectan formando un vértice con n

lados determinados y puntos fijos, es decir se define como la formación de un polígono.

(Moncada, E. 2020).

Se clasifican en poligonales abiertas o cerradas:

 Poligonal abierta: es aquellas uniones de líneas que tienen origen en un punto fijo y

terminan en otro es decir como su nombre lo indican son abiertas ya que sus extremos no

coinciden, este tipo de poligonales son usadas en levantamientos topográficos para vías

terrestres, las cuales es conveniente que las medidas se las tome una y otra vez para

prevenir las equivocaciones. (Mosquera E., 2005)

 Poligonales cerradas: Este tipo de poligonales tienen un punto fijo del que comienza y el

punto en el que termina es el mismo por lo que se produce la formación de un polígono,

este tipo de poligonales se emplean en levantamientos de control, para construcción,

propiedades y configuración. (Gaibor B. 2015).

 Poligonal de enlace: donde se conoce el inicio y el fin de la línea poligonal y por lo tanto

se comprueba cuando se lo requiera. (Gaibor B. 2015).

 Caminamiento: es un tipo de poligonal abierta, en la cual es conocida el punto de partida

y el punto final no se la puede comprobar. (Gaibor B. 2015).


4

Figura 1.

Poligonal abierta.

Nota: representación de una poligonal abierta con puntos de inicio y finalización diferentes donde

cada vértice o unión se lo conoce como estación poligonal. (IndustrySurfer., 2023).

Figura 2.

Poligonal cerrada.

Nota: formación de un polígono mediante el uso de una poligonal conocido también como los

linderos del terreno. (IndustrySurfer., 2023).

Levantamientos topográficos por medio de poligonales.


5

Este método es uno de los más


utilizados actualmente debido a
que por este
Este tipo de método se lo aplica en mediciones de terreno. El mismo que se lo puede

aplicar en terrenos de gran extensión y/o en terrenos quebrados o que presenten obstáculos para la

medición de este, el mismo que se lo utiliza para proyectos y diseños viales.

Este método determina las coordenadas de una serie de puntos a partir de otras posiciones

que se encuentran especificadas en procedimientos mas precisos, que se encargan de medir los

lados y ángulos de ejes consecutivos. (Córdova F., 2017).

Conclusiones:

En conclusión, la poligonal representa el lindero del terreno la misma que se divide en

poligonal abierta la cual es más utilizada en carreteras terrestres con puntos de inicio diferente al

de finalización, en cambio una poligonal cerrada se diferencia en que forma un polígono

indistintamente de los puntos fijos utilizados. Estas dos son de suma importancia al realizar un

levantamiento planimétrico. (Moreta Gabriela, 2023).

Recomendaciones:

Se recomienda tener en cuenta las diferencias entre la clasificación de la poligonal de

manera que, al momento de realizar un levantamiento topográfico, se lo realice adecuadamente,

respecto a la posición en la que se encuentre por ejemplo las poligonales abiertas son más

utilizadas en carreteras terrestre. (Moreta Gabriela, 2023).


6

Bibliografía:

Córdova F. (2017). LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO METODO POLIGONAL.

https://es.slideshare.net/YenyJudithCelisOblit/levantamiento-topografico-por-el-metodo-

de-la-poligonal

Gaibor B. (2015). Qué es poligonal. PDF. https://es.slideshare.net/MariaBelenGaiborN/qu-es-

poligonal

Mosquera E., (2005), QUE ES UNA POLIGONAL Y SU CLASIFICACION.

https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/5932/Capitulo

%206%20poligonales.pdf?sequence=8&isAllowed=y

IndustrySurfer. (2023). Poligonales en topografía: tipos y métodos. Industry Surfer.

https://industrysurfer.com/blog-industrial/construccion/poligonales-en-topografia-tipos-y-

metodos/

También podría gustarte