Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

TEMA: CONSULTA

Tarea #1

NOMBRE:

MORETA ANDRANGO GABRIELA ABIGAIL


DOCENTE:
ING. GALO ZAPATA
ASIGNATURA:
TOPOGRAFIA
PARALELO:
IC3-002
FECHA:
10/05/2023

QUITO-ECUADOR
1. ¿Qué es la topografía?
Representación gráfica de una superficie terrestre
2. ¿Qué es un punto? ¿cuántas clases de puntos hay?
Lugar, parte de un sitio en específico localizado en el espacio casi sin dimensión.
1. puntos temporales:
 Instantáneos o momentáneos: son aquellos generados como el nombre lo dice
en un preciso instante pero que luego desaparecen y se realizan mediante un
jalón

 Puntos transitorios: son aquellos puntos que duran en el transcurso del trabajo y
que luego desaparecen por lo general se utilizan estacas de madera cuyas
mediciones son: de 40 a 50 cm de longitud y su diámetro es de 1 pulgada o

2. Puntos permanentes: aquellos que no desaparecen, permanecen fijos.


 Punto natural: punto ya existente en el terreno, el cual se lo identifica
fácilmente. Ejemplo una roca o un árbol.
 Punto artificial: paralelepípedo de concreto el cual sobresale 0,5 m sobre el
terreno.

3. ¿para qué sirven los jalones?


Son aquellas herramientas de 2 a 2.50 m de altura, pintados de rojo y blanco o de rojo y
amarillo en franjas de 50 cm son cilindros metálicos en forma de tubo y tienen una
guarnición de hierro que sirve para hincar en el suelo o en la superficie que se va a
trabajar. Es un elemento auxiliar que sirve para la medición de distancias con cinta,
también sirve para tomar ángulos en poligonales abiertas.
4. ¿Qué capítulos tiene la topografía?
 Planimetría: estudia los métodos e instrumentos que se utilizan o emplean en una
superficie plana y horizontal.
 Altimetría: este capitulo se encarga de medir las altitudes de los diferentes
puntos y se proyecta en superficies verticales.
5. ¿Qué es el método de alineamiento?
Es aquella línea trazada entre dos puntos en una superficie terrestre mediante la
utilización de jalones y estacas.
6. ¿Qué es el levantamiento topográfico y cuáles son sus etapas?
Es un proceso en el cual se determinan las posiciones de los puntos en la superficie de la
tierra (mapa que muestra la forma del terreno).
 Planificación: En esta etapa se comprende o entiende cuales son los objetivos y
expectativas del cliente, luego se decide por el tipo del levantamiento, el equipo
y el personal que se requerirá, según la extensión y el nivel del terreno.
 Trabajos de campo: aquí se recopila datos y observaciones (medidas de ángulos
y distancias)
 Trabajos de gabinete: tomamos los datos recopilados y los procesamos en un
software para crear un modelo de elevación digital.
 Mapeo: tomamos el modelo de elevación digital y crear el mapa.
7. Tipos de hipótesis de la topografía
Para hablar de las hipótesis de la topografía aremos referencia a una superficie
plana y horizontal sin tener en cuenta su verdadera curvatura del terreno, para
ello las principales son las siguientes:
 La unión de 2 puntos en el terreno se la conoce como línea recta.
 Las direcciones de la plomada en 2 puntos diferentes cualesquiera son
paralelas ya que están dirigidas al centro de la tierra por la gravedad.
 Superficie imaginaria de referencia respecto a la cual se toma las alturas
es la superficie plana.

Referencias:
Admin. (2022). Etapas de un levantamiento topografico. estaciontotal.net. https://estaciontotal.net/etapas-

levantamiento-topografico/

Ingeoexpert. (2021). ¿Qué es la topografía y cuáles son sus objetivos? Ingeoexpert.

https://ingeoexpert.com/2021/11/24/que-es-la-topografia-y-cuales-son-sus-objetivos/#:~:text=La

%20topograf%C3%ADa%20se%20divide%20en,la%20planimetr%C3%ADa%20y%20la

%20altimetr%C3%ADa.

Seocentria. (2020, 9 junio). Puntos topográficos como apoyo y control para mediciones topográficas.

Grupo ACRE Perú. https://grupoacre.pe/puntos-topograficos-como-apoyo-y-control-para-

mediciones-topograficas/#:~:text=Para%20un%20mejor%20entendimiento%2C%20un,

%C3%A1rea%20que%20se%20desea%20e

Topografia  primera unid. (s. f.). https://www.slideshare.net/alan314/topografia-primera-unid

También podría gustarte