Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA –

EXPLORANDO EL GENOMA HUMANO Y LA MUTACIÓN GENETICA.

DATOS INFORMATIVOS
• ÁREA : Ciencia y Tecnología
• GRADO Y SECCIÓN: 4° A_B_C
• TURNO : Tarde
• NIVEL : Secundaria
• DOCENTE : Lic. Aquije Rojas Jimmy Luis
• FECHA : 08/09/2023

• II. APRENDIZAJE ESPERADO


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
• Indaga, mediante métodos ✓ Diseña estrategias para hacer ▪ Analiza y comprende con
científicos, situaciones que indagación Genera y registra fundamento científico el genoma
pueden ser investigadas datos e información. humano y mutación genética y su
por la ciencia. ✓ Analiza datos e información. implicancia en la salud.
✓ Comprende, explica y usa el
• Explica el mundo físico, conocimiento sobre los seres
▪ Evalúan la información
basado en conocimientos vivos, materia y energía,
relacionada del genoma
científicos. biodiversidad, tierra y universo.
humano y mutación
genética con las
enfermedades hereditarias.

ENFOQUE TRANSVERSAL PROPOSITO RETO


Enfoque intercultural -Analizan, comprende y explican el Establecer sus conclusiones y
genoma humano y mutación reflexionar sobre los logros y
genética y su implicancia en la dificultades en su proceso de
salud. investigación.

III. SECUENCIA DIDACTIVA.

INICIO (15 minutos)

- Saludo y presentación a los estudiantes.


- los estudiantes y el docente acuerdan las normas para la interacción durante la clase.
- para despertar el interés de los estudiantes el docente les pregunta:
¿Existe un alfabeto que determina nuestras características y funciones corporales?
¿Qué saben sobre genoma humano y cual es su implicancia en la salud?
¿Cómo los cambios en los genes pueden influenciar en nuestra salud y características únicas?
¿Qué saben sobre mutación genética y en qué momento ocurre?
Se recoge los saberes previos de los estudiantes, registrando sus respuestas en la pizarra.
- El docente Comunica el propósito de la sesión. Y con ayuda de los estudiantes escribe el título
en la pizarra “Explorando el genoma humano y mutación genética ”.

DESARROLLO ( 50 minutos)
✓ Los estudiantes se organizan en grupos ya establecidos (2 grupos)
✓ El docente les asigna textos diferentes a cada grupo sobre los temas
relacionados de genoma humano y mutación genética.
✓ El docente plantea preguntas a los estudiantes y se solicita a los estudiantes
responderlas.
Actividad 01
- ¿Cuál es la importancia y objetivo de estudio del genoma humano?
- ¿Qué técnicas se utilizan para secuenciar el genoma humano?
- ¿Cómo se relaciona la variación genética en el genoma con la aparición de
enfermedades?
Actividad 02
- ¿Qué entiendes por mutación genética? y ¿porque ocurre esto?
- ¿Cuántos tipos de mutaciones existen?
- ¿Cuáles son las causas que originan las enfermedades hereditarias?

- Los estudiantes analizan la información proporcionada identificando los concetos


claves.
- Los estudiantes utilizan la pizarra y organizan la información para explicar l a partir de
una exposición las interrogantes planteadas (conceptos básicos relacionados con el
genoma humano y mutación genética, tipos de mutación y las enfermedades que se
relacionan con estas)
- Para profundizar el tema el docente plantea una pregunta a los estudiantes ¿Cuál es la
implicancia del genoma humano y mutaciones genéticas con respecto a nuestra
salud?

CIERRE (15 minutos)


- El docente retroalimenta y consolida el tema con participación de los estudiantes.
- Para evaluar si los estudiantes lograron aprender responde a un cuestionario.
- A continuación, se realiza la metacognición; a través de las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo puedes aplicar estos conocimientos en tu
vida personal?
EXTENSIÓN
- Elabora un ensayo sobre la implicancia ética y social de las investigaciones genéticas
LISTA DE COTEJO.

Competencias: Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos.


Capacidades: Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta
científicamente.
Analiza datos o información INDICADORES Parte de un concepto principal.

NOMBRE Y APELLIDO Considera las Los conceptos Hay coherencia Presenta conceptos,
ideas principales están entre los palabras, enlaces
del contenido. jerarquizados conceptos y/o proposiciones.

PUNTAJE
correctamente, incluidos
desde lo
general y
abstracto hasta
lo específico.

También podría gustarte