Está en la página 1de 19

PROGRAMA ANUAL DE

PREVENCION DE RIESGOS
“Soinco Metal Construcción Spa”

Elaborado por: Luis Alejandro Revisado y Aprobado por: Fernando Alexis


Arenas Uribe. Opazo Cayuman
Prof. en Prevención de Riesgos. Representante Legal.
Fecha: Firma: Fecha: Firma:
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

CONTENIDO

CONTENIDO..............................................................................................................................................2
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN.................................................................................................................3
CAPITULO II: OBJETIVOS.........................................................................................................................3
I. OBJETIVO GENERAL.......................................................................................................................3
II. OBJETIVOS ESPECIFICOS................................................................................................................3
CAPITULO III: POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS...............................................................................5
CAPITULO IV: ELEMENTOS DEL PROGRAMA..........................................................................................6
1. – LIDERAZGO Y COMPROMISO DIRECTIVO....................................................................................6
2. – CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.........................................................................................10
3. – SUPERVISORES Y JEFATURAS....................................................................................................12
4. - INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES...............................................................................................14
5. - EMERGENCIAS...........................................................................................................................15
6. - EXÁMENES DE SALUD................................................................................................................16

2
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

El presente programa busca establece parámetros considerados como mínimo entre los
cuales se enmarcará nuestra estrategia de Prevención de Riesgos y Seguridad para las
actividades a realizar dentro de Soinco Metal Construcción Spa y sus diferentes faenas.

Con este programa se busca entregar bienestar y seguridad a los trabajadores involucrados en
las etapas de cada obra.

Dentro del programa se abordará y explicará los puntos a implementar para disminuir y
controlar las causas y condiciones que conllevan a las lesiones de los trabajadores, deterioro
de materiales y equipos que puedan afectan de sobremanera la calidad en la construcción de
obras civiles, construcciones estructurales, y actividades en general, además del medio
ambiente.

CAPITULO II: OBJETIVOS

I. OBJETIVO GENERAL
Implementar acciones concretas con el propósito de lograr la reducción sistemática de los
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Empresa durante el año 2024.

II. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Continuar con el trabajo realizado durante el año 2023 en la línea de persistir en un


mejoramiento continuo.

 Lograr el compromiso individual de cada trabajador, de modo que, al desarrollar todas


las actividades laborales inherentes a los distintos cargos existentes en la Empresa, se
haga con un alto grado de seguridad.

 Capacitar al 100% Jefaturas, Supervisores y Trabajadores en temas de prevención de


riesgos según programa anual de capacitación.

3
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

 Cumplir con el 100%, el Programa Anual de Inducción de trabajadores nuevos que


ingresan a la Empresa.

 Seguimiento al 100% de las medidas correctivas de las investigaciones de accidentes.

 Seguimiento al 100% de las medidas correctivas de las inspecciones planeadas y no


planeadas en terreno.

 Lograr el cumplimiento de estándares exigidos por la normativa legal vigente en


materias de Prevención de Riesgos Seguridad y Salud ocupacional.

4
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

CAPITULO III: POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS

Para Soinco Metal Construcción Spa la Seguridad y Salud Ocupacional, constituyen uno de
los objetivos principales del quehacer para sus propios trabajadores, contratistas, subcontratistas y
la comunidad en donde se desarrollan nuestras obras.
Es parte de nuestra política el mantener y promover una cultura permanente sobre seguridad,
prevención de riesgos y salud ocupacional, orientada a cumplir las exigencias de nuestros
mandantes y las propias al respecto.
Llamamos a todos nuestros trabajadores a comprometerse y participar activamente en todas las
actividades que tengan por objetivo reducir los riesgos, desempeñar su labor en forma segura y
cumplir las disposiciones contenidas en nuestro Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional,
entendiendo que dichas exigencias no son excesivas y que contribuyen a aumentar la seguridad, las
buenas relaciones y el bienestar tanto en nuestro lugar de trabajo, así como en el hogar y la
comunidad.
Declaramos como bases de nuestra política:
 Cumplimiento de la legislación vigente y con otros requisitos que la empresa suscriba.
 Estimular y respaldar el liderazgo y compromiso con la prevención de accidentes.
 Promover la capacitación en seguridad de nuestros trabajadores.
 Eliminar las causas que generan los incidentes, que producen lesiones a las personas y/o
daños materiales a equipos e instalaciones.
 Velar por el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en el desempeño de sus
funciones.
 Privilegiar el compromiso con la mejora continua como parte integral de todos los
procesos de trabajo.
Nuestra Gerencia se compromete a comunicar y difundir esta política a todos los trabajadores,
resaltando sus beneficios para la organización y entregando los recursos necesarios para que ella se
pueda materializar.

____________________________
Fernando Alexis Opazo Cayuman
Representante legal

CAPITULO IV: ELEMENTOS DEL PROGRAMA

5
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

1. – LIDERAZGO Y COMPROMISO DIRECTIVO

1.1. - Definición de Metas


El Programa de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional tiene 2 objetivos fundamentales,
reducir los índices de accidentabilidad y enfermedades profesionales de los trabajadores, los
cuales se deberán cumplir durante el año 2024 y serán medidos mensualmente.

1.2. - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos


Para tal efecto la Empresa cuenta con una MIPER, cuyo objetivo es el llevar un registro
ordenado y priorizado según la potencialidad de pérdida humana o material, de todos
aquellos riesgos presentes en las distintas áreas de trabajo, las cuales se evalúan según la
probabilidad de ocurrencia y consecuencia.

1.2.1 Objetivo: Describir la metodología y criterios a aplicar para llevar adelante el proceso
de identificación de peligros y evaluación de riesgos, con el objeto de facilitar las
decisiones para el control de sus consecuencias y magnitud de los riesgos asociados a la
actividad. Mediante la identificación de tareas, riesgos y medidas de control, establece la
probabilidad de ocurrencia, gravedad de causas probables, magnitud del riesgo y medidas
de control. Todo esto bajo los criterios de nuestra matriz de identificación de riesgos

1.2.2 Alcance: La matriz de identificación de riesgos y peligros está dirigida a determinar las
medidas preventivas necesarias para las actividades que ejecuta la empresa en las labores
de fabricación y montaje de estructuras metálicas.

1.2.3 Organización y responsabilidades.


Supervisor: Será el responsable de mantener actualizada la MIPER de acuerdo a sus labores
diarias, mensuales y anuales.
Asesor en prevención de riesgos: Será encargado de revisar la matriz de identificación de riesgos
y verificar su cumplimiento de las medidas preventivas necesarias.
Administrador: Coordinara revisiones programadas de la matriz de identificación de riesgos y
verificara que se cumpla con su actualización y desarrollo.

1.2.4 Matriz de identificación de peligros.

6
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

La matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos es una herramienta de gestión


que permite identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos de cualquier
organización. Se adjunta matriz IPER elaborada para las actividades de revestimiento.

1.2.5 Cuadro de identificación de periocidad.

1.3. - Definición y control de cumplimiento de Requisitos Legales.

7
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

Código Del Trabajo, Articulo N°184 El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para
proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando los
posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y
seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para
prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Art.5° Accidente del trabajo: Es toda lesión que una persona sufra a
Ley N° 16.744 “Establece Normas Sobre Accidentes del causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.
Trabajo y Enfermedades Profesionales” Art 7° Enfermedad profesional: Es la causada de manera directa por el
ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza una persona
y que le produzca incapacidad o muerte.
Art 21°Los Empleadores tienen la obligación de informar oportuna y
Decreto Supremo N°40 “Prevención convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que
de Riesgos Profesionales” entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los
métodos de trabajo correctos.
Decreto Supremo N°54 Comité Paritario de Higiene y Seguridad, en los lugares de trabajo
que cuente con más de 25 trabajadores.
Decreto Supremo N°101 Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales para la
aplicación de la ley N° 16.744, que establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Decreto Supremo N°109 Aprueba el Reglamento para la calificación y evaluación de los
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de acuerdo con lo
dispuesto en la ley número 16.744, de 1° de febrero de 1968, que
estableció el Seguro Social contra los Riesgos por
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Decreto Supremo N°594 “Condiciones Sanitarias y Art 53°. -El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libre de
Ambientales Básicas en los lugares de trabajo”. costo, los elementos de protección adecuados al riesgo a cubrir y el
adiestramiento necesario para su correcto empleo, debiendo, además,
mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento, Por su parte, el
trabajador deberá usarlos en forma permanente
mientras se encuentre expuesto al riesgo.
Decreto Supremo N°18. Certificación de los elementos de protección personal.
Resolución N°156: Aprueba Procedimiento para seguir en caso de que se produzca un accidente
compendio de normas del seguro social de accidentes del grave o fatal, específicamente la letra D Capítulo I.
trabajo.

enfermedades profesionales de la ley N°° 16.744, deroga y Compendio de la Ley 16.744 específica el paso a paso a seguir en caso
declara inaplicables circulares que indica, de producirse.
Santiago, 5 de marzo de 2018.
Resolución Exenta N°43 del Minsal. Dispone medidas sanitarias que indica por brote Covid-19 y
establecimiento nuevo plan “paso a paso”.
Ley N°21.342 Establece protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno
gradual y seguro al trabajo en el marco de la alerta sanitaria decretada
con ocasión de la enfermedad de covid-19 en
el país y otras materias que indica.
Decreto Supremo 44 sobre extintores Establece el cumplimiento de Requisitos de Seguridad, ya que entre
los artículos 14 y el articulo 22 especifica que los extintores deben
cumplir con normas NCh 1735, NCh 1180 partes 2/5, NCh 1724, NCh
1737, NCh 3178, NCh 3181, NCh 1432 partes 1/2/3/4 y 5
1.4. - Desarrollo de Auditorias de Seguridad y Salud Ocupacional

8
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

En la Empresa se desarrollarán dos tipos de Auditorias:

- Internas: Cada 6 meses el Experto en Prevención de Riesgos junto al Gerente General


auditará la documentación, la cual consistirá en verificar los avances del Programa de
Prevención de Riesgos 2024; además, se inspeccionarán las instalaciones, estableciendo las
medidas correctivas para aquellas situaciones subestándares o riesgosas.

- Externas: Al menos una vez al año, los Expertos en PRP de Mutual de Seguridad auditarán la
Empresa, en función de un check list diseñado por ellos, el cual tiene por objetivo dar
cumplimiento a las disposiciones legales para el correcto desarrollo de los trabajos que allí se
ejecutan.

1.5. - Definición Formal de Reglas de Trabajo

Con el objeto de establecer las reglas formales de trabajo para las distintas áreas de la
Empresa se cuenta con; Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, además de un
conjunto de otros Reglamentos y Normativas con alcance directo a Soinco Metal
Construcción Spa.

La publicación periódica de afiches y publicaciones internas de la Empresa (Boletín


informativo, instructivos de seguridad) permiten reforzar los mensajes de Prevención de
Riesgos, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Además, se dispone de Diarios Murales, los cuales permiten difundir a los trabajadores
información importante respecto a la seguridad dentro de sus labores habituales.

9
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

2. – CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

2.1. - Capacitación y entrenamiento de los trabajadores

Consiste en dar a conocer al personal las técnicas tanto teóricas como prácticas para el
cumplimiento eficiente y seguro de sus labores. Así como también para obtener las
validaciones para el cargo a desempeñar.
Para cumplir con lo mencionado se confecciona un Programa de Capacitación para el año
2024. Los registros de las capacitaciones serán llevados por el Asesor de Prevención de
Riesgos, quién será encargado de archivarlos.

2.2. - Programa de Capacitación en Prevención de Riesgos Laborales.

Es responsabilidad del Asesor de Prevención de Riesgos elaborar un cronograma de


capacitación en Prevención de Riesgos, los cuales serán dictados en conjunto con el supervisor
de Soinco Metal Construcción Spa. Este Programa será calendarizado una vez se haya
definido las necesidades detectadas luego de una evaluación.

2.3. - Inducción a trabajadores nuevos

Consiste en capacitar al personal nuevo y aquellos que asumen otros cargos, de acuerdo con
un Programa de Inducción, de modo que el trabajador pueda asumir sus funciones con el nivel
de entrenamiento adecuado. Además de informar respecto de la Ley 16.744 y sus Decretos
complementarios, como también sus derechos y obligaciones en lo referido a Prevención de
Riesgos, Accidentes y Enfermedades Profesionales y normas internas de la empresa.
Lo anterior para dar cumplimiento al Art. 21 del D.S. N.º 40 el cual se refiere a la “Obligación
de informar los riesgos laborales”, dicha inducción la realiza el asesor en prevención de
riesgos y el Supervisor de Soinco Metal Construcción Spa, la cual debe quedar registrada en
documentos auditables.

10
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

2.4. - Primeros Auxilios

El Programa de Capacitación cuenta con cursos de Primeros Auxilios, estos serán dictados por
el Asesor de Prevención de Riesgos y/o la Mutualidad a la que este adherida la empresa.

2.5. - Control de Pérdidas por Incendios

No obstante, las exigencias preventivas contenidas en la reglamentación interna vigente


(Reglamento Interno) y otros instructivos y reglamentos complementarios, se desarrollará una
capacitación a los trabajadores de Soinco Metal Construcción Spa orientado al uso y manejo
de extintores y control de incendios.

Se ha considerado, asimismo, auditorías internas que contempla tanto el control (revisión,


mantención y reposición) como la existencia de los extintores en instalaciones y en terreno
según corresponda.

2.6. - Charlas de 5 Minutos

Es la actividad preventiva desarrollada en forma semanal en la cual se destacan los riesgos


inherentes a las labores de trabajo, permitiendo determinar la forma segura de ejecución
conforme a Reglamentos y Procedimientos establecidos. Además, es un valioso elemento que
permite reforzar la comunicación personal entre trabajadores y supervisor.

Su cumplimiento se verifica mensualmente con el Supervisor que es el encargado o


responsable del cumplimiento del Programa.

11
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

3. – SUPERVISORES Y JEFATURAS

3.1. - Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS)

Durante el año 2024 se revisarán los Procedimientos de Trabajo Seguro existentes en las
distintas áreas donde Soinco Metal Construcción Spa realice sus actividades. Se modificarán
de ser necesario dejando por escrito la modificación, la fecha y el responsable.

Su cumplimiento, difusión, comprensión y correcta aplicación por todo el personal que


ejecuta y/o supervisa la tarea es responsabilidad de la línea de mando y prevención de
riesgos.
Observación: Los procedimientos deben ser difundidos a todos los trabajadores de Soinco
Metal Construcción Spa, lo cual debe ser registrado en documentos auditables (Registro de
Capacitación). Los Procedimientos deben ser actualizados anualmente o cuando las
condiciones que motivaron su necesidad cambien en forma considerable.

3.2. - Inspecciones y Observaciones Planeadas

El presente Programa considera el desarrollo de inspecciones planeadas en las distintas


instalaciones las que deberán efectuarse por parte del Supervisor responsable.

Inspección: es la actividad preventiva que consiste en la revisión y verificación de las


condiciones en que se encuentran los equipos, maquinarias, herramientas, vías de
desplazamiento, materiales e instalaciones; para asegurar su buen estado de conservación y
funcionamiento con el fin de evitar interrupciones de las operaciones que puedan ser causa
de incidentes y pérdidas. También permite determinar si un trabajador ha realizado una
actividad de acuerdo con lo establecido en procedimientos, instructivos, normas, etc.

12
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

3.3. - Elementos de Protección Personal (EPP)

Soinco Metal Construcción Spa debe proporcionar a todos sus trabajadores el equipo de
protección personal básico, además del equipo especial; esto dependerá de la naturaleza de
los trabajos y de los riesgos asociados. Además, se debe dar cumplimiento a la legislación
vigente respecto a la certificación de calidad, oportunidad de entrega y reposición.

 Equipo básico de uso obligatorio:


- Casco de seguridad
- Zapatos de seguridad
- Lentes de seguridad
- Guantes de protección
- Protector auditivo

 Equipo especial:
- Respirador de dos vías con filtro químico y/o polvo
- Protector facial
- Ropa de trabajo de cuero
- Arnés de seguridad con dos cabos de vida
- Etc.

La entrega de los EPP quedará registrada en un documento, el cual deberá estar archivado,
legible y disponible para posteriores fiscalizaciones.

13
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

4. - INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

4.1. - Investigación de Incidentes

La investigación de todos los accidentes será función de Prevención de Riesgos junto con
Supervisor responsable, la que tendrá como principal objetivo determinar las causas básicas
que los ocasionaron, con la finalidad de establecer medidas correctivas para evitar la
repetición.
Es responsabilidad de Soinco Metal Construcción Spa, el seguimiento y la difusión de causas y
medidas correctivas hasta su cumplimiento definitivo, por medio de cartas personales,
artículos en medios de difusión internos (Boletín informativo).

En el caso que ocurra un accidente con daño a un trabajador, la investigación deberá contener
los siguientes documentos:

- Declaración escrita del accidentado y testigos aculares


- Registro de la inducción “Riesgos Laborales” o Derecho a Saber.
- Acta de Entrega de los EPP (Elementos de Protección Personal)
- Capacitaciones recibidas al menos los últimos tres meses.

Se debe desarrollar el informe de Investigación de incidentes. Este informe se debe desarrollar


en un máximo de 48 horas posterior al incidente, el asesor de prevención de riesgos les hará
el seguimiento a las medidas correctivas. (ver formulario de investigación de accidentes del
trabajo en anexo 1)

Seguimiento de Accidentes.

Para desarrollar un seguimiento a las medidas de seguridad tomadas del accidente, se


integrarán actividades de prevención tales como charlas integrales, capacitaciones,
inspecciones en el sitio de trabajo, etc., para generar una mejora continua y evitar que vuelva
a ocurrir el suceso.

14
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

5. - EMERGENCIAS

5.1. - Manejo de Emergencia


Para las eventuales emergencias durante la jornada de trabajo se cuenta con un Plan de
Emergencias que permiten establecer un plan de manejo para cada situación accidental
prevista para desarrollar un plan de contingencia en caso de siniestros que involucren a la
totalidad del personal o parte de este.

Para el caso de Emergencias de tipo natural (Sismos, Terremotos) o incendios, se debe


desarrollar y dar a conocer al personal el Plan de Emergencia de la Empresa.

5.2. - Manejo e información referida a sustancias peligrosas

En áreas de trabajo que lo requieran (mantención) se debe mantener un inventario de


sustancias peligrosas (solventes y sustancias químicas), en el cual se indica: nombre del
producto, cantidad almacenada, especificaciones técnicas, riesgos asociados, medidas de
primeros auxilios, etc.

La bodegas o contenedor de almacenamiento de los respectivos productos deben ser


rotuladas con la señalética correspondiente al riesgo del producto.
Cada uno de los envases contenedores de estas sustancias debe estar rotulado, con el nombre
común, nombre científico y nomenclatura.

Para cada uno de estos productos se mantiene un registro con las hojas de seguridad
respectivas en el lugar de trabajo.

15
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

6. – EXÁMENES DE SALUD

6.1. - Programa de Higiene Industrial y Vigilancia Médica

Con el objetivo de medir y evaluar los contaminantes ambientales que puede, por exposición
a éstos, producir enfermedades de tipo profesional, se solicitará al Organismo Administrador
que efectúe mediciones de ruido, polvo, gases, etc.; en las áreas en donde por su actividad,
se generen dichos contaminantes.

En base a lo anterior, según sea la necesidad se coordinará con el Organismo Administrador la


ejecución de controles médicos ocupacionales dirigidos a todo el personal que por su trabajo
esté expuesto a algún agente.

6.2. - Exámenes de Calor y Altura

El Departamento de Recursos humanos de Soinco Metal Construcción Spa será el encargado


de gestionar y solicitar exámenes de calor y altura al Organismo Administrador para cumplir
con aquellas actividades que requieran trabajos en ciertas áreas. Los trabajadores serán
informados por el asesor en prevención de riesgos o el supervisor del día, la hora y el lugar
donde se deberán presentar.

6.2. - En el Marco de la Alerta Sanitaria Decretada con Ocasión de la Enfermedad de Covid-19

Con la finalidad de asegurar el bienestar y salud de los trabajadores se adoptaron una serie de
medidas para enfrentar la Emergencia Sanitaria, dichas medidas están en el “Protocolo de
Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19” es responsabilidad de cada Trabajador Soinco Metal
Construcción Spa cumplir con los procedimientos y medidas establecidas en conjunto con el
Ministerio de Salud.

16
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

Anexo 1 FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO.


1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE
Apellido Paterno: Apellido Materno:
Nombres:
Profesión/Oficio: Cargo: Edad: Sex F M
o
Años de antigüedad en el Fecha Accidente: Hora Accidente:
cargo:
Región: Local, sucursal o Área:
faena:
Ubicación exacta del accidente:
Nombre y Cargo de Jefatura Directa:

2- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE


Actividad que realizaba (tarea):
(labor que se estaba ejecutando al momento del evento, por ejemplo: Descarga de cajas).
Lugar específico:
(área de trabajo, dirección, nombre de calle).
Evento:
(tipo de accidente, por ejemplo: caída, golpe, contacto eléctrico, colisión, etc.).
Consecuencia y parte del cuerpo lesionada:
(tipo de lesión, herida, golpe, quemadura, etc.).
3- ANÁLISIS DE PELIGROS Y CAUSA DEL ACCIDENTE
Acción Insegura Condición Insegura
(Qué hizo o dejó de hacer el (Qué cosa en el ambiente,
trabajador, u otra persona que herramienta, estructuras,
contribuyó directamente al protecciones, etc. contribuyó al
accidente) accidente)

17
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Causas
(Explicación del origen de los peligros descritos)

4 – ACCIONES PARA EVITAR REPETICIÓN DEL ACCIDENTE


Describa las acciones para eliminar los peligros y causas indicadas en la sección
anterior. Todas las variables que explican el evento deben ser abordadas.
Las acciones descritas deben ser registrables, por ejemplo: Actualizar matriz de
identificación de peligros, modificar reglamento o procedimiento, capacitación a
los trabajadores, generar un plan de mejora, etc.
Responsable
Plazo
Acción de Mejora (nombre
máximo
completo)

5 – TESTIGOS
Sr.: Cargo:
Sr.: Cargo:

18
DOCUMENTO TÉCNICO Versión: 01
DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fecha de elaboración:
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Diciembre 2023

6 – INFORME
Elaborado por: Cargo:
Firma: Fecha:
Revisado/Aprobado por:
Nombre: Cargo:
Firma: Fecha:
7 – COMENTARIOS DEL COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
Solo aplica cuando hay más de 25 trabajadores en la empresa
Decreto supremo N°54

8 – ANEXOS (Fotografías, procedimientos, declaraciones, etc.)

19

También podría gustarte