Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de San Martín

HISTORIA – 2023-
III
SEMANA 07 C) Francisco Pizarro
D) Alonso de Ojeda.
INVASIÓN Y CONQUISTA DEL E) Vasco Núñez de Balboa.
TAHUANTINSUYO
7. Primer explorador hacia el Imperio Incaico,
1. Célebre acuerdo suscrito entre Cristóbal llegando hasta la región del Virú:
Colón y la monarquía hispánica que le A) Pedro Arias Dávila.
permitió emprender su proyecto de B) Pascual de Andagoya
navegación hacia las Indias: C) Juan de Basuarto
A) Acuerdo de Cartagena D) Alonso de Ojeda.
B) Capitulación de Toledo E) Martín Fernando de Enciso.
C) Tratado de Tordesillas
D) Capitulación de Santa Fe 8. Mercader y explorador florentino que
E) Bula Papal de Alejandro VI descubrió que las tierras halladas por Colón
correspondían a un nuevo mundo:
2. El factor principal que impulsó el A) Marco Polo
“Descubrimiento de América” fue: B) Pablo Toscanelli
A) el desarrollo de la carta de navegación. C) Pierre de Aylli
B) la actividad marítima de Colón. D) Américo Vespucio
C) el apoyo de los sabios de Salamanca. E) Martín Waldsemuller
D) el descubrimiento de la brújula.
E) la necesidad de nuevas rutas comerciales. 9. Recibió el título de Capitán de la expedición
hacia el territorio Incaico:
3. Norma jurídica que decretó la creación en A) Diego de Almagro
1,509 de las primeras Gobernaciones en B) Hernando de Luque
“Tierra Firme” que iniciarán el proceso de C) Francisco Pizarro
invasión y saqueo español del Nuevo Mundo D) Gaspar de Espinoza
fue: E) Pedro Arias Dávila
A) Las Bulas intercoeteras.
B) El Tratado de Tordesillas. 10. Se encargo de reclutar gente y buscar
C) El Tratado de San Idelfonso. provisiones y pertrechos:
D) La Capitulación de Burgos. A) Diego de Almagro
E) La Capitulación de Toledo. B) Hernando de Luque
C) Francisco Pizarro
4. Los primeros Gobernadores españoles de D) Gaspar de Espinoza
“Tierra Firme” americana nombrados por el E) Pedro Arias Dávila
Rey de España Fernando de Aragón; Alonso
de Ojeda y Diego de Nicuesa; tuvieron a su 11. Fue el encargado de proporcionar el dinero
cargo respectivamente las gobernaciones que hiciera falta a través de su testaferro
siguientes: “Gaspar de Espinoza” convirtiéndose en el
A) Nueva España - Nueva Toledo principal financista:
B) Nueva Andalucía – Castilla de Oro. A) Diego de Almagro
C) Castilla de Oro - Nueva Andalucía. B) Pedro Arias Dávila
D) Nueva España - Nueva Andalucía. C) Francisco Pizarro
E) Santo Domingo-Isabela. D) Gaspar de Espinoza
E) Hernando de Luque
5. Balboa fundó la ciudad
12. La Capitulación de Toledo implicó:
de……………………. Como Pedro Arias
A) el nombramiento de Pizarro como Virrey y
Dávila fundó…………………………
Adelantado.
A) San Sebastián – Nombre de Dios.
B) el nombramiento de Colón como Virrey y
B) Acla- Santa Maria la Antigua.
Almirante.
C) Santa María la antigua –Panamá.
C) la entrega a Colón de enormes derechos sobre
D) Panamá – San Sebastián.
América.
E) El Salvador – Santa Fe.
D) la autorización real para la conquista del Perú.
6. Fue hecho prisionero y acusado de E) la autorización para repartir el tesoro de
conspirar contra el gobernador y contra la Cajamarca.
autoridad real, fue condenado a muerte y
13. ¿En qué viaje Pizarro llega hasta el Pueblo
decapitado en la plaza mayor del pueblo
quemado, en los Manglares Colombianos?:
(Primer asesinato jurídico de América):
A) En las islas de Gallo
A) Pedro Arias Dávila.
B) Martín Fernando de Enciso
Universidad Nacional de San Martín
HISTORIA – 2023-
III
C) Huanca, Chupacho y Chincha.
B) En el viaje explorativo (primer
viaje). D) Choño, Cañar y Guayacondo.
E) Cañar, Tallán y Chincha.
C) En el segundo viaje de
Pizarro (viaje de descubrimiento). 20. El general del ejército de Atahualpa que se
D) En el tercer viaje de Pizarro (viaje enfrentó al de Huáscar y fue acusado por los
de conquista). españoles de instigar secretamente la
E) En el cuarto viaje resistencia indígena y murió en la hoguera, fue:
A) Toparpa.
14. ¿En qué viaje los españoles llegaron a B) Calcuchímac.
territorio peruano?: C) Huanca Auqui.
A) En las islas de Gallo D) Rumiñahui.
B) En el viaje explorativo (primer viaje). E) Túpac Huallpa.
C) En el cuarto viaje.
D) En el tercer viaje de 21. El nombre de nuestro país está relacionada
con la expedición de:
Pizarro (viaje de conquista). A) Vasco Núñez de Balboa.
E) En el segundo viaje de B) Pascual de Andagoya
Pizarro (viaje de descubrimiento). C) Francisco de Becerra.
D) Pedro Arias Dávila.
15. Qué decreto legalizaba el Tercer Viaje de E) Juan de Basurto.
Pizarro:
A) Capitulación de Santa Fe.
B) Capitulación de Burgos.
C) Capitulación de Toledo
D) La región de Panamá
E) La corona española
16. Fue la primera ciudad española fundada en
Tierra Firme Americana:
A) Nueva España
B) Nueva Toledo
C) Nueva Andalucía
D) Castilla de Oro.
E) Santa María la Antigua
17. Los españoles capturaron al Inca
Atahualpa:
A) el 22 de marzo de 1532
B) el 10 de diciembre 1542
C) el 15 de enero 1535
D) el 16 de noviembre 1532
E) el 22 de diciembre de 1533

18. Una de las causas que facilitó la invasión


y conquista de Tahuantinsuyo por los
españoles fue:
A) el descontento por la explotación en las
mitas.
B) la falta de apoyo a las panacas reales por
parte de Huáscar.
C) la ayuda prestada a los españoles por
algunas etnias.
D) la deserción de altos generales por Huáscar.
E) la leyenda de Huiracocha.
19. En las guerras de la conquista del Perú,
Francisco Pizarro contó con apoyo político-
militar de las etnias:
A) Cañar, Chachapoya y Huanca.
B) Cañar, Chachapoya y Yarovilca.

También podría gustarte