Está en la página 1de 2

GEODESIA Y CARTOGRAFÍA  MERIDIANOS:

- MAPAS - Son semicircunferencias que parten y finalizan en


5.1. GEODESIA: los polos, es decir, con dirección norte-sur. El
La Geodesia es la ciencia que tiene por objeto el meridiano cero grados o de origen pasa por donde
estudio de la forma y las dimensiones de la funcionaba el observatorio astronómico de
Tierra. Greenwich (hoy convertido en museo) cerca de
En 1687 Newton enunció el siguiente principio Londres, separando a la Tierra en dos hemisferios:
universal: “la forma de equilibrio de una masa  Occidental u Oeste y
fluida homogénea sometida a las leyes de  Oriental o Este.
gravitación universal y girando alrededor de un Desde el meridiano de Greenwich, hay 180 grados
eje, es un elipsoide de revolución aplastado por hacia el oeste y 180 grados hacia el este. Esto
los polos. ocurre
Los fundamentos físicos y matemáticos porque al ser semicircunferencias, cada meridiano
necesarios para su obtención, sitúan a la tiene un antimeridiano, que es su opuesto.
geodesia como una ciencia básica para otras 5.3. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS:
disciplinas, como la topografía, fotogrametría, Son sistemas que expresan todas las posiciones
cartografía, ingeniería civil, navegación, sistemas sobre la superficie terrestre usando dos de las tres
de información geográfica, sin olvidar otros tipos coordenadas de un sistema de coordenadas
de fines como los militares. esféricas:
Desde el punto de vista del objetivo de estudio,  La latitud y
se  La longitud
puede establecer una división de la geodesia en Por ejemplo, la Comunidad Campesina San Agustí
diferentes especialidades, aunque cualquier de Puñún, se localiza a 10° 50min de arco respecto
trabajo geodésico requiere la intervención de a la Línea Ecuatorial (10° 50 LN) y a 76° 45min arco
varias de estas subdivisiones: respecto al Meridiano de Greenwich (76° 45LW).
 GEODESIA GEOMÉTRICA: determinación de LATITUD:
la forma y dimensiones de la Tierra en su Es el arco de meridiano contado desde el Ecuador
aspecto geométrico, lo cual incluye al
fundamentalmente la determinación de punto donde se encuentra el observador. La latitud
coordenadas de puntos en su superficie. siempre es menor de 90º y se llama latitud Norte
 GEODESIA FÍSICA: estudio del campo cuando el observador o el lugar se encuentran en el
gravitatorio de la Tierra y sus variaciones, Hemisferio Norte y se llama latitud Sur cuando está
mareas (oceánicas y terrestres) y su relación con en el Hemisferio Sur. En los cálculos a las latitudes
el concepto de altitud. Norte se les da signo positivo y a las latitudes Sur
 ASTRONOMÍA GEODÉSICA: determinación signo negativo. Los puntos que se encuentran en la
de coordenadas en la superficie terrestre a partir misma latitud se encuentran en el mismo paralelo.
de mediciones a los astros.  LONGITUD:
 GEODESIA ESPACIAL: determinación de Es el arco de Ecuador contado desde el meridiano
coordenadas a partir de mediciones efectuadas a superior de Greenwich hasta el meridiano superior
satélites artificiales (GNSS, VLBI, SLR, DORIS) y del lugar. Se cuenta menos de 180º, llamándose
relación con la longitud Oeste (W) cuando, vista desde fuera de la
definición de sistemas de referencia. Tierra y el Polo Norte arriba, el lugar queda a la
 MICROGEODESIA: medida de deformaciones izquierda del meridiano superior de Greenwich y
en estructuras de obra civil o pequeñas longitud Este (E) cuando, en estas condiciones, el
extensiones de terreno mediante técnicas lugar queda a la derecha del meridiano superior de
geodésicas de alta precisión. Greenwich. Podemos decir que los paralelos son los
5.2.L INEAS GEODESICAS: lugares geométricos de los puntos que tienen la
Son las líneas que traza la geodesia sobre la misma latitud y los meridianos son los lugares
esfera terrestre y está constituido principalmente geométricos de los puntos que tienen la misma
por los paralelos y meridianos. longitud. Se representa por el símbolo.
 PARALELOS: Son circunferencias  ALTITUD:
perpendiculares al eje terrestre, orientados en Para determinar una posición exacta en tres
dirección Oeste-este. Su dimensión depende de dimensiones, debajo o sobre la superficie de la
su ubicación. El de mayor extensión es la línea Tierra, es necesario especificar también la
del Ecuador o paralelo cero grados, que mide elevación/altura. Esto es expresado en relación al
alrededor de 40.000 km y que divide a la Tierra nivel del mar, o la distancia al centro de la Tierra. Si
en dos hemisferios: es con respecto al nivel del mar se denomina altitud.
 Norte o Septentrional y el Conociendo las coordenadas geográficas (latitud,
 Sur o Austral. longitud y altitud), podemos situar el punto donde
Los paralelos más importantes son: la línea nos encontramos en la superficie terrestre. En la
ecuatorial, los trópicos y los círculos polares. actualidad, utilizando los satélites artificiales, se ha
Desde el Ecuador se establecieron 90 grados conformado el sistema GPS (Global
hasta el polo norte y 90 grados hasta el polo sur. PositioningSystem) que permite que cualquier
persona pueda, con un equipo especial,  Mapas
saber generales o bases: tienen información
dónde está parada. El GPS brinda un hidrográfica,
error de topográfica y de redes viales. Ej. Las
apenas unos pocos metros. cartas topográficas.
Es decir que, no sólo podemos saber en qué  Mapas Temáticos o mapas de aplicación:
ciudad vives, sino que podemos ubicar tu Tienen información especializada.
manzana y hasta incluso tu casa en Ventanilla.
5.4. CARTOGRAFÍA:
Ciencia y técnica que elabora mapas Estos representan un determinado aspecto o tema
geográficos. Se fundamenta principalmente en la del área geográfica y tienen gran importancia para
astronomía, la realización de proyectos especializados. En el
geometría y geografía. caso peruano lo realizan las instituciones privadas
A. MAPAS GEOGRÁFICOS: y también las instituciones del Estado. Los
Representaciones planas de la superficie principales mapas temáticos publicados en el Perú
terrestre en dos dimensiones: largo y ancho. El son:
mapa geográfico representar toda la superficie • Mapas climáticos SENAMHI
terrestre (Planisferio) así como una parte de ella • Mapas edafológicos UNAM
(Plano Metropolitano de Lima). • Mapas ecológicos ONERN
 CLASIFICACIÓN DE LOS MAPAS: • Mapas de Pendiente INGEMET
 MAPAS SEGÚN SU ESCALA: • Mapas de pobreza INEI
 Los Mapas de Escala Grande o mapas B. LA ESCALA CARTOGRÁFICA:
concretos (1:100 000 a 1:10): Se elaboran a Relación matemática entre la dimensión real y su
escalas mayores de 1:200 000. Representan representación en una carta o mapa. Es el número de
áreas menores de la superficie terrestre; pero veces que la realidad ha sido reducida. La escala
contiene información de los pequeños detalles de cartográfica (x). Las escalas cartográficas pueden ser:
la realidad y además registran menor • Escala Muy Pequeña:
deformación espacial. Cuando el denominador de la fracción es muy grande
Son mapas de escala grande los Planos lo cual indica que el número de veces que se ha
Metropolitanos, los Planos catastrales y las reducido la realidad es alto.
Cartas Topográficas del Instituto Geográfico del Ejemplo: 1:70 000 000 que se utiliza para la
Perú (IGN). elaboración de los mapas mundi, planisferio y globo
 Los Mapas de escala Mediana o mapas terráqueo es decir a toda la tierra se le ha reducido 70
transicionales (1:100 000 a 1:500000): 000 000 (setenta millones) de veces.
Representan áreas superiores a 3050 Km2, es el • Escala Pequeña:
caso de los mapas departamentales físico - Son aquellas que tiene el denominador más bajo que
políticos del Perú. el anterior. Ejemplo: 1:1000 000 (uno en un millón) y
Presentan un carácter intermedio entre los se utiliza para elaborar los mapas de un país.
concretos y abstractos. Sus escalas oscilan entre • Escala Mediana:
1: 100 000 y 1: 500 000. Dicha escala permite Es la que utiliza la Carta Nacional del Perú que
una representación casi detallada del área abarca
representada. un área de 3025km2, una cuadricula que tiene 55km
 Los mapas de escala pequeña o mapas de lado y para obtenerlo es necesario una escala de
abstractos 1:100 000 (uno en cien mil).
(1:500 000 a 1:100 000): Son realizados a • Escala Grande:
escalas Ejemplo: 1: 10 000. Cuando menos sea el
menores a 1: 500 000 por ello sus denominador la escala es grande ya que en este caso
representaciones son genéricas. Representan la realidad terrestre se reduce menor número de
grandes extensiones de la Tierra (Tierra – veces así se puede representar de manera más
continente - país, etc.); pero con gran detallada los elementos del espacio geográfico; pero
deformación espacial y omitiendo los pequeños abarcando menor espacio. Este tipo de escala es la
detalles de la realidad. que se utiliza para representar el campus de colegio,
Son mapas de escala pequeña: Los Planisferios, el área de una ciudad en un plano metropolitano.
los mapas nacionales, los mapas continentales y C. PROBLEMAS SOBRE ESCALA:
los mapas corográficos, etc. Cuando resolvemos un problema de escala nos
Planisferio: Presentan toda la superficie terrestre pueden pedir tres elementos o valores; estos son:
en distancia en el terreno, distancia en el mapa y la
un solo plano rectangular. Tiene la desventaja de escala
ampliar y deformar las áreas de altas latitudes. Por que se ha adoptado para la elaboración del mapa.
ejemplo Groenlandia aparece más grande que Por ejemplo: En un mapa a escala 1:400 000 la
Sudamérica cuando en realidad es la 1/9 parte. distancia entre dos lugares es de 9cm.
Mapa Mundi: Representa toda la superficie ¿Entonces 1cm a cuanto Km. representa y cuál es la
terrestre distancia real en 9cm?
pero por hemisferios.  Solución: 1cm del mapa represent400 000cm de la
 MAPAS SEGÚN SU CONTENIDO: realidad Entonces: 1cm = 400 000cm

También podría gustarte