Está en la página 1de 5

FÍSICA SEMANA 02

Pasaje Velarde 140 al frente de la Puerta 3 de la UNI 1 PROF. ELEAZAR RENGIFO


994726669
FÍSICA SEMANA 02

01. Dos bloques de igual masa m = 2 kg se colocan 04. El sistema formado por el resorte y los bloques A
sobre un plano inclinado cuyo ángulo de y B, es abandonado del reposo cuando el resorte
inclinación es α =45º con respecto a la
está comprimido, determine el impulso
horizontal. El coeficiente de fricción cinético del
resultante (en kg.m/s) recibido por B para
bloque 1 con el plano es µ1 = 0,1 y el del bloque
cuando la suma de las rapideces de A y B es 4
2 con el plano es µ2 = 0,9 . Determine, en N, la
fuerza de interacción entre los cuerpos al
m/s = (
=
m A 3m B 1kg . )
deslizarse juntos por el plano inclinado. (g=9,81
m/s2) A B

1
2
A) î B) − î C) −2iˆ
D) −3iˆ E) 2iˆ

05. La masa pendular se deja en libertad en la

A) 3,54 B) 4,54 C) 5,54 posición mostrada. ¿Después de qué tiempo (en


D) 6,54 E) 7,54 s) como mínimo, su velocidad media es nula? (
g = π2 m / s2 )
02. Suponga que se ha descubierto un pequeño
planeta en el sistema solar, su período de
rotación alrededor del sol es de 5 años. ¿Cuál
debe ser su distancia media al Sol en unidades
astronómicas (UA)? Considere:
G = 6,67 x 10–11 N.m2/kg2
Msol = 1,99 x 1030 kg
1UA = 1,50 x 1011 m =distancia media de la
Tierra al Sol

A) (4)1/3 B) (16)1/3 C) (20)1/3


A) 2,4 B) 3,5 C) 4,7
D) (25)1/3 E) (50)1/3
D) 5,3 E) 7,4
03. Determine el trabajo (en J) de la fuerza
constante F de 50 N al trasladar la pequeña 06. El tubo mostrado en la figura se encuentra a
esfera desde el punto A al punto B sobre la nivel del mar (patmosférica = 105 Pa) y contiene un
superficie curva.
líquido de 0,8 g/cm3. Determine el valor de senθ
B , si la presión en el punto A es 109,6 kPa;
considere g = 10 m/s2.

F
3m 53°

A
4m

A) 75 B) 125 C) 100
D) 250 E) 150
A) 0,48 B) 0,60 C) 0,72
D) 0,84 E) 0,96

Pasaje Velarde 140 al frente de la Puerta 3 de la UNI 2 PROF. ELEAZAR RENGIFO


994726669
FÍSICA SEMANA 02

07. Con respecto al concepto de calor, determine las 11. La figura muestra una región cuadrada, en donde
proposiciones verdaderas (V) o falsas (F). existe un campo magnético B = 2 T. Se tiende un
I. El calor es una forma de energía alambre recto, a lo largo de la diagonal, por
acumulable en un cuerpo. donde circula una corriente de 0,25 A. Halle la
II. Es la energía en transferencia de un cuerpo magnitud de la fuerza magnética (en N).
a otro en contacto térmico y a distintas
temperaturas.
III. Un cuerpo a mayor temperatura tiene más
calor que un cuerpo a menor temperatura.

A) VVV B) FVF C) VFV


D) FVV E) VVF

3
08. Se tiene 6 dm de un gas ideal monoatómico a la
temperatura de 27 °C y una presión de 2 atm .
Determine la cantidad de calor (en kcal) que el 2 2
gas debe recibir para elevar su temperatura A) B) C) 2
4 2
hasta 127 °C, manteniendo constante su presión.
D) 2 2 E) 3 2
A) 0,874 B) 0,778 C) 0,704
D) 0,621 E) 0,239 12. Un campo magnético, cuya intensidad depende
en el tiempo según B=(50+30t) mT con t en
09. En la figura la carga versus la diferencia de segundos es perpendicular a una espira
potencial de un condensador plano. Determine el rectangular de 20cmx5cm. Determine la f.e.m
2 inducida (en mV) en la espira.
área de las placas (en m ). Si la distancia de
separación es de 2 mm.
A) 0,5 B) 1,2 C) 0,6
D) 1,0 E) 0,3

13. El primario de un transformador ideal de 500


espiras es conectado a una fuente de corriente
alterna de 110 V, al secundario de 2500 espiras
se conecta un foco incandescente de 50 W.
Determine la intensidad de corriente eficaz (en
A) en el primario.

A) 0,65 B) 0,55 C) 0,45


D) 0,35 E) 0,25

A) 130 B) 180 C) 210 14. Un rayo de luz atraviesa una sustancia


D) 430 E) 452 transparente como se muestra en la figura,
determine el índice de refracción de la sustancia.
10. Un estudiante nocturno carece de una cocina
para calentar agua y decide utilizar un calefactor
de laboratorio de 200 W para preparar café
durante la noche. Si el 90% de la energía
producida por el calefactor se utiliza en calentar
el agua de su taza. ¿Cuánto tiempo (en min) se
tarda en calentar 0,25 kg de agua desde 15 °C
hasta 100 °C?

A) 6,4 B) 8,2 C) 10,5


D) 12,6 E) 14,2 A) 1,15 B) 1,19 C) 1,28
D) 1,30 E) 1,52

Pasaje Velarde 140 al frente de la Puerta 3 de la UNI 3 PROF. ELEAZAR RENGIFO


994726669
FÍSICA SEMANA 02

15. Las gráficas mostradas representan la energía 17. La figura muestra dos conductores muy largos
máxima de los fotoelectrones emitidos en que llevan corrientes de la misma intensidad, si P
función de la frecuencia ν de la radicación es punto medio entre los conductores y la
incidente para dos materiales fotovoltaicos A y B.
Determine cuál sería la mejor representación del intensidad de campo en dicho punto es B  4j
P
comportamiento si las frecuencias de corte (en T ).Determine la intensidad de corriente
cumplen νA < νB .
por cada conductor (en A).

A) 1 B) 2 C) 2,5
D) 3 E) 5

18. La figura muestra un circuito abcd fijo, inmerso


en un campo magnético B, en el hay una varilla
móvil bc que permanece en contacto con el
circuito a través de rieles lisos ab y dc. Señale la
proposición falsa.

16. Un conductor curvo de radio r = 1 m se


encuentra inmerso en un campo magnético de
intensidad B = 1 T, si por el circular una
corriente I = 2 A. Determine la fuerza magnética A) Si la varilla se desplaza hacia +X, se genera
(en N). fem inducida en el circuito.
B) Si la varilla se desplaza hacia -X, se genera
fem inducida en el circuito.
C) Al darle un impulso a la varilla hacia +X,
ésta se moverá con velocidad constante.
D) La corriente inducida en el circuito
depende de la fem inducida generada y de
la resistencia del circuito.
E) De la ley de inducción de Faraday, se
obtiene que la fem inducida en el circuito
A) 4j B) 4j C) 4i depende del valor del campo B, la longitud

 
D) 4 i j E) 0 de la varilla bc y de la rapidez que tenga la
varilla.

Pasaje Velarde 140 al frente de la Puerta 3 de la UNI 4 PROF. ELEAZAR RENGIFO


994726669
FÍSICA SEMANA 02

19. La señal de alimentación de un generador AC es 23. ¿A qué distancia (en cm) de una lente
la que se muestra en la figura, determine convergente de 18 cm de distancia focal se debe
aproximadamente la magnitud del potencial colocar una vela para obtener una imagen
eficaz del generador en t = 0,025 s. derecha de cuádruple tamaño?

A) 11,5 B) 12,5 C) 13,5


D) 14,5 E) 15,5

24. Se hacen dos experimentos de efecto


fotoeléctrico sobre una misma superficie
metálica. Se observa que cuando la frecuencia de
la luz es de 1,9324.1015 Hz a energía cinética
máxima de los fotoelectrones es K y cuando la
frecuencia de la luz es 2,4155.1015 Hz la energía
A) 0 B) 70,7 C) 83,2 cinética máxima es 3K/2. ¿Cuál es la función
D) 85,4 E) 100 
trabajo (en eV) del metal? h  4,141015 eV  s 
20. Respecto al espectro electromagnético, señale las
proposiciones correctas. A) 1,00 B) 2,00 C) 4,00
I. Las microondas son de mayor longitud de D) 6,00 E) 8,00
onda que los UV.
II. Los rayos infrarrojos son de mayor
frecuencia que las ondas de TV.
III. Una radiación de longitud de onda de
500nm, corresponde a los rayos infrarrojos.

A) VVF B) VVV C) VFF


D) FFF E) FVF

21. Un pequeño objeto se acerca


perpendicularmente a un espejo plano con una
rapidez de 0,4 m/s. Si en cierto instante dicho
objeto se encuentra a 2 m del espejo. ¿Con qué
rapidez en m/s se mueve la imagen respecto al
objeto?

A) 0,1 B) 0,2 C) 0,4


D) 0,8 E) 1,0

22. Respecto de los espejos esféricos, señale


verdadero (V) o falso (F) según corresponda a
las siguientes proposiciones:
I. Los espejos cóncavos siempre producen
imágenes reales.
II. Los espejos convexos siempre producen
imágenes virtuales.
III. Cuando el objeto se encuentra sobre el
centro de curvatura de un espejo cóncavo,
la magnificación es M=-1.

A) VVV B) VVF C) FFV


D) FVV E) FFF

Pasaje Velarde 140 al frente de la Puerta 3 de la UNI 5 PROF. ELEAZAR RENGIFO


994726669

También podría gustarte