Está en la página 1de 74

INTELIGENCIA

DR. MANUEL GARCIA


SANCHEZ
TODOS NACEMOS CON INTELIGENCIA, TODOS SOMOS GENIOS ; STEVE
HOPKINS

RETARDO MENTALES NIÑO NORMAL


LA INTELIGENCIA ES LA CAPACIDAD DE APRENDER ( BUCKINHAM-1916). HABILIDAD
PARA ACTUAR CON PROPÓSITO PARA PENSAR RACIONALMENTE Y PARA
ENFRENTARSE DE MANERA AFECTIVA CON EL MEDIO AMBIENTE.
AKRIT JASWAL, “EL NIÑO MEDICO”
ES EL USO DE LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES PARA SOLUCIÓN Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NUEVOS, QUE PERMITEN AL SUJETO
ADAPTARSE O MODIFICAR SU MEDIO AMBIENTE.
INTELIGENCIA

• El término inteligencia proviene del


latín intelligentia, que a su vez deriva
de inteligere. Esta es una palabra compuesta por
otros dos términos: intus (“entre”)
y legere (“escoger”). Por lo tanto, el origen
etimológico del concepto de inteligencia hace
referencia a quien sabe elegir:
• ¿Qué es habilidad y qué es destreza? ... Dicho de
otra forma: si la habilidad es la predisposición
que una persona posee naturalmente para algo,
la destreza se adquiere por medio de la
experiencia, las cuales potencian una habilidad
hasta su más alto nivel. Así que podríamos decir
que habilidad y destreza van de la mano.
INTELIGENCIA

SE RELACIONA

MEMORIA PENSAMIENTO
DEFINICIÓN DE LA INTELIGENCIA
• ¿Qué es la inteligencia según Vigotsky?
• Para Vigotsky (1979, 1995a) la inteligencia
es un producto histórico cultural, que
• ¿Qué es la inteligencia para Piaget?
puede modificarse a través de la
actividad, y en particular por la actividad • Para Piaget la inteligencia es la capacidad de
mediada por el lenguaje. Como ya se dijo mantener una constante adaptación de los
esquemas del sujeto al mundo que lo rodea.
si bien la inteligencia es heredada,
Dichos esquemas son las representaciones que
también puede desarrollarse. posee o construye el sujeto del entorno.

¿Qué es la inteligencia según Sternberg?


La inteligencia, se define como la habilidad para
adaptarse voluntariamente, para moldear o para
seleccionar un entorno
• Las 8 aptitudes profesionales mejor
valoradas en la actualidad
APTITUD • La inteligencia emocional. ...
• La creatividad. ...
• La iniciativa. ...
• El trabajo en equipo. ...
• Condición biológica e innata que nos da la potencialidad
para desarrollar talentos • La resolución de problemas complejos. ...
• La capacidad de liderazgo. ...
• Las habilidades de comunicación. ...
• La resiliencia.
• Autoconocimiento.
CAPACIDAD • Empatía.
• Comunicación asertiva.
• Relaciones interpersonales.
• Toma de decisiones.
• Solución de problemas y conflictos.
• Pensamiento creativo.
• Pensamiento crítico.
• Condición aprendida, a partir de una aptitud nos
permite realizar una actividad o tarea
• Cortesía. ...
• Paciencia. ...

HABILIDAD • Empatía. ...


• Credibilidad. ...
• Mentalidad positiva. ...
• Escucha activa. ...
• Saber expresarse.
• Condición desarrollada partir de la practica
constante de una capacidad; s hace ser experto
en algo y sobresalir.
TIPOS DE INTELIGENCIA
SEGÚN THORDNIKE
CONCRETA

TIPOS DE
INTELIGENCIA

SOCIAL ABSTRACTA
CONCRETA
INTELIGENCIA
ABSTRACTA
SOCIAL
CULTURAL
FACTORES DE LA INTELIGENCIA
1.- BIOLOGICO PSICOLOGICO 2.- AMBIENTAL
FACTOR BIOLOGICO
ACIDO FOLICO Y OMEGA 3 SE FORMA EL CEREBRO
FACTOR PSICOLOGICO
EL APEGO, LA SEGURIDAD, LA CONFIANZA DE
LOS QUE LE RODEAN
FACTOR AMBIENTAL
Estímulos cognitivos
MEDIO AMBIENTE INFLUYE EN EL DESARROLO DE LA INTELIGENCIA
PARTE AFECTIVA, Y LA CULTURA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Apoyo afectivo: apego
Cultura

Medios de
comunicacion
SOCIAL
AMBIENTAL
TEORIA DE LA
INTELIGENCIA
LA TEORIA BIFACTORIAL : CHARLES SPEARMAN

BIFACTORIAL

INTELIGENCIA INTELIGENCIA
GENERAL ESPECIFICA
(FACTOR G) (FACTOR S)
CONDUCTAS INNATAS
SOLAMENTE ESTABLECER
RELACIONES.
FACTOR G (GENERAL)
• La capacidad de
establecer relaciones o
conexiones y utilizarlas
con eficacia. Es común en
todas las actividades
intelectuales su esencia
es innata.
FACTOR G
FACTOR G SE PRESENTAN CONDUCTAS INNATAS
FACTOR S (ESPECIFICO)

• Que representa
las habilidades o aptitudes
específicas de un sujeto
frente a determinada tarea,
que varía dependiendo de la
educación previa de la
persona y no son
generalizables a otros
ámbitos.
EMPLEA CONOCIMIENTOS
ACADÉMICOS
MULTIPLE
MULTIFACTORIAL
TEORIA DUAL

ROBISON CATTELL
RESUMEN
INTELIGENCIA TRIDIMENSIONAL:
GUILLFORD

• ¿Qué es el modelo Guilford?


• El modelo de Guilford se basa en la
consideración de la inteligencia como el
proceso mediante el cual el ser humano
transforma la información del medio en
contenidos mentales, de manera que
tiene una visión operativista de ésta
EJEMPLO: TRIDIMENSIONAL

Producto: hace lo
Operación: memoria, transforma
convergente, divergente

Contenidos: como se forma una


torre

contenido operacion producto


INTELIGENCIA
MULTIPLE
HOVARD GARDNER
INTELIGENCIA MULTIPLE HAWORD GARDNER
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN
DANIEL GOLEMAN
1.- INTRAPERSONAL
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMA
AUTOMOTIVACION

AUTOMOTIVACION
SER PRODUCTIVO Y FELIZ paseos

alimentación
estudios

diversión
INTERPERSONAL
EMPATIA .. RELACION CON OTROS
simpatía

• La simpatía es la solidaridad y empatía


mostradas en esta cualidad que
caracteriza a algunos, son manifestadas
hacia una o más personas, junto con
emociones como la alegría, el
sufrimiento, el llanto o la libido. La
simpatía se caracteriza también por la
agradabilidad y la sensibilidad.
HISTORIA DE LA MEDICION DE LA INTELIGENCIA
FORMULA C.I
MEDICION DE LA
INTELIGENCIA
LAS PRUEBAS DE INTELIGENCIA
EJEMPLOS
TABLA DEL COEFICIENTE
INTELECTUAL

También podría gustarte