Está en la página 1de 11

TEMA 4

CLASIFICACION HOTELERA

1. Concepto de Hoteles. Establecimientos planificados para prestar servicios permanentes


de hospedaje a los Huéspedes durante su estadía, incluyendo servicios de alimentos,
bebidas, recreación y otros complementarios de acuerdo a sus categorías.

Origen del nombre, La palabra hotel deriva del francés hôtel u ostel, que originalmente se
refería a un albergue, a una mansión urbana, al ayuntamiento (hôtel de ville) o al hospital
(hôtel-Dieu). En el uso actual, hôtel designa un establecimiento hotelero (en español escrito
sin el acento circunflejo) y hôtel particulier hace referencia a una residencia privada o
mansión.

Los hoteles y hostales de Bolivia no están bien organizados en cuando a su presencia en


línea. La mayoría de los hoteles de 5 y 4 estrellas tienen sus propios sitios web y además
pueden ser encontrados en sitios internacionales reconocidos como Tripadvisor (es un sitio
web que recolecta comentarios que los viajeros hacen sobre distintos lugares turísticos, tales
como hoteles y restaurantes), Expedia (es un online travel agency ota con sede en estados
unidos y delegaciones en 31 países de todo el mundo), Travelocity (es una agencia de viajes
en línea que se especializa en encontrar billetes de avión baratos para sus usuarios, en el sitio
también se puede reservar viajes y otras acomodaciones incluyendo hoteles alquiler de
coches y cruceros) y otros. Pero los hoteles y hostales más pequeños no siempre tienen el
personal o presupuesto necesarios para invertir en publicidades o difundir su información a
nivel mundial. Ellos principalmente conocen y usan Tripadvisor, el sitio más usado y difundido
de boca en boca en la industria de la hospitalidad de Bolivia. Por este motivo nos asociamos
con Tripadvisor para que puedas leer las evaluaciones que otros visitantes han compartido.
2. Clasificación de hoteles, de una a cinco estrellas. Cuando estamos de viaje nos
encontramos con hoteles de todo tipo: desde los más modestos hasta hoteles de súper lujo, y
podemos ver que la mayoría se clasifican de tres a cinco estrellas aunque la clasificación
empiece desde una estrella.
Cómo saber qué servicio y calidad ofrecerá cada alojamiento según esta calificación, qué
servicios incluyen y cuáles no son hoteles según su puntaje y descubre los detalles que se
esconden detrás de las estrellas.
La Organización Mundial de Turismo es la encargada de determinar y unificar los criterios en
cuando a la clasificación hotelera, pero como este trabajo está en proceso, actualmente cada
país decide las bases y requisitos que deben cumplir los hoteles y hospedajes para alcanzar
las estrellas que se pueden ver en casi todas las entradas de los hoteles.
La calificación clásica y más conocida para saber qué servicios tiene cada hotel está
determinada por la cantidad de estrellas que tenga. Las estrellas pueden ir de una a cinco,
aunque generalmente los sitios de una y dos estrellas no muestran su calificación, pero se
sabe que son los más económicos y los que menos comodidades tienen.
El tipo de hotel que cada viajero elije depende exclusivamente de las necesidades y gustos
que tenga, pero siempre es bueno estar informado sobre lo que te puedes encontrar en un
hotel dependiendo de sus estrellas. Con pequeñas variaciones según la región y país en que
realices tu viaje, la clasificación de los hoteles es la siguiente:
A continuación se describen los requisitos mínimos que deben cumplir los hostales y hoteles-
apartamentos para acceder a una categoría, no siendo limitativos para aquellos
establecimientos que quieran brindar servicios adicionales.
La actividad hotelera en Bolivia está regulada y controlada desde el año 1937, en el que se
crea la "Dirección General de Extranjería y Turismo", para posteriormente cambiarla a la
"Dirección Nacional de Turismo" en el año 1970. Esta Institución se dedica a regular el turismo
en general y la actividad hotelera en particular. En el año 1973 se crea el "Instituto Boliviano
de Turismo" (IBT), mediante el D.S. 10702, Instituto que es dependiente del Ministerio de
Industria Comercio y Turismo, actualmente controlado por el Viceministerio de Turismo.
La función principal es de registrar, clasificar, planificar, desarrollar, coordinar, promocionar y
supervisar la actividad hotelera en Bolivia.
Los hoteles se clasifican en las categorías de cinco, cuatro, tres, dos y una estrella, el
calificativo "Gran Lujo" sólo podrá ser usado por los hoteles clasificados en la categoría de
cinco estrellas y declarados con tal carácter por la Consejería de Turismo y Deporte cuando
reúnan condiciones excepcionales en sus instalaciones, equipamientos y servicios.
La categoría será fijada teniendo en cuenta la calidad de las instalaciones y servicios, con
arreglo a lo dispuesto en el Decreto de Establecimientos Hoteleros.
A demás cada empresa hotelera podrá optar voluntariamente por incluir su establecimiento
hotelero en una de las especialidades que contempla el citado Decreto.
Los hostales se clasifican en las categorías de una y dos estrella.
Los hoteles-apartamentos se clasifican en las categorías de cinco, cuatro, tres, dos y una
estrella.

★★★★★ Hotel cinco estrellas, de lujo diseño y servicio de muy Alta calidad
★★★★Hotel cuatro estrellas, muy bueno diseño y servicio de Alta calidad
★★★Hotel tres estrellas, bueno
★★Hotel dos estrellas, superior
★Hotel una estrella, normal

3. Hoteles de una estrella ★


Estos hoteles siempre son los más económicos y los que menos servicios tienen, tendrás una
habitación privada, algunas veces con baño privado y otras con baño compartido, son
estrictamente funcionales sólo para dormir y seguir viaje y no cuentan con servicio de
limpieza, los muebles suelen ser una cama y una silla y a veces puedes llegar a encontrar un
ropero y una mesa de luz.
Los hoteles de una estrella son generalmente espacios pequeños y sin vistas espectaculares,
pero donde podrás asegurarte un descanso, los servicios como TV y teléfono se pueden
compartir en el hall central del edificio, gran parte de los hoteles de esta categoría están
situados en residencias o pequeños edificios y no tienen una gran estructura para el ocio,
finalmente suelen estar ubicados en zonas distantes del centro o casco urbano de la ciudad,
pero el costo por estar allí justifica la distancia muchas veces.
4. Hoteles de dos estrellas ★★
Estos hoteles de mediana categoría ofrecen baño privado y un espacio habitacional más
amplio con algún mobiliario extra, como ropero o mesa y sillas, generalmente cuentan con
servicio de alimentos y bebidas, aunque en horarios cortados y con menús básicos, están
ubicados casi siempre en la zona céntrica de la ciudad, aunque el paisaje que ofrecen no es
de lo más atractivo.
Siguen siendo hoteles funcionales, para viajeros de paso o que llegan hasta el hotel solo para
descansar y disfrutar su viaje fuera del hotel, estos hoteles incluyen en su servicio un teléfono
privado y el desayuno, también suelen ofrecer una de caja de seguridad para que guardes tus
pertenencias y datos e información turística de la región en la que te halles.
5. Hoteles de tres estrellas ★★★
Estos hoteles tienen un costo medio, cuentan con amplios espacios en cada habitación y un
mobiliario completo con sillas, mesas, armarios, televisor, teléfono privado y baños
confortables, algunos incluso poseen una pequeña heladera que ya viene con bebidas que se
pagan al final de la estadía en caso de que las consumas, siempre están bien ubicados, sea
porque están en el casco céntrico de la ciudad o por encontrarse en lugares turísticos cerca
de grandes atracciones.
Generalmente cuentan con servicio de comidas al estilo de bares, en los horarios de mañana,
tarde y noche, además de una amplia oferta turística para los viajeros mediante excursiones.
La mayoría incluye el servicio de botones, servicio de cuarto 24 horas, conserjes y servicio
bilingüe en el espacio designado a la recepción de los huéspedes, son hospedajes donde
puedes quedarte a disfrutar de un descanso extra gracias a sus comodidades.
6. Hoteles de cuatro estrellas ★★★★
Estos hoteles están considerados de primera clase: son lujosos, con comodidades amplias
como habitaciones grandes y lujosamente decoradas, que incluyen accesorios tales como
secador de pelos, gel de baño y TV por Cable. También ofrecen una serie de facilidades
como: tienda del estilo duty free, servicio de lavandería, centro de reuniones de negocios y
empresariales y centros de ocio, como mesas de billar o cartas.
Cuentan con personal altamente capacitado que incluye cheffs, botones y parqueadores
plurilingües y hasta guías que ofrecen recorridos y visitas por la región, siempre poseen
servicio de bar y comidas que se pueden recibir directamente en la habitación, e incluso
algunos tienen su parte de restaurante abierta al público, suelen tener salas de conferencias
para eventos empresariales o de cualquier otro tipo, además de una excelente ubicación, con
suites de lujo, jacuzzi y buenas vistas panorámicas. Ideal para disfrutar tanto fuera como
dentro del hotel para el viajero que busca descansar, pero también realizar actividades de
todo tipo mientras se encuentra allí.
7. Hoteles de cinco estrellas ★★★★★
Estos hoteles de lujo se caracterizan por ofrecerte la mejor atención y la más amplia gama de
servicios, que van desde espacio para piscinas, salones de gimnasia con profesores y
animadores infantiles incluidos, hasta un servicio de guardería para niños, shows y eventos
casi todas las noches. Tienen un espacio para las comidas y veladas con música en vivo,
además de una carta desarrollada por varios cheffs especializados en la gastronomía de la
región.
Las habitaciones son las más cómodas de todas las que puedas encontrar, con espacios muy
amplios y todas las comodidades que van desde TV por cable hasta servicio de limpieza y
atención personalizada las 24 horas, además de ofrecerte ubicaciones inmejorables con vistas
increíbles. Suelen incluir un servicio de cóctel gratuito y entradas con descuentos especiales
para los eventos de la región. En estos hoteles suelen organizarse congresos y reuniones
especiales dadas su amplia capacidad y la cantidad de servicios que ofrece.
8. Las habitaciones. Casi todos los hoteles tienen más de una clase de cuarto, normalmente
están denominados como:
Estándar: la categoría más sencilla.
Superior: con más prestaciones y comodidades.
Deluxe: posee todas las comodidades que puedas imaginar.
La diferencia entre los tipos de habitaciones está determinada básicamente por el espacio que
ocupan, la decoración, los equipamientos y comodidades con las que cuenta y los paisajes
que se pueden ver por sus ventanas.
9. Otras clasificaciones. Pero a la hora de buscar un lugar donde descansar, los hoteles no
son los únicos en ofrecer un descanso al viajero, además de las tan mentadas “estrellas”,
existen otro tipo de establecimientos que alojan y dan servicios a los viajeros. Dependiendo de
la zona y la economía de cada región.
10. Bed and Breakfast. Estos hospedajes, conocidos como "B&B" son alojamientos que
ofrecen “cama y desayuno” por una tarifa muy conveniente, básicamente se trata de un
alojamiento sencillo en cuanto a su tamaño y comodidades, que se halla en un edificio o casa
grande y antigua que ha sido restaurada y acondicionada para transformarse en un
hospedaje.
Generalmente cuentan con un ambiente familiar y cálido, ya que los dueños mismos se
encargan de atender a los huéspedes y ofrecer lo mejor del lugar, por eso son tan buscados:
son atendidos con cordialidad, además, como los dueños suelen vivir en el mismo lugar, casi
siempre son impecables.
Los Bed and Breakfast son frecuentados mayoritariamente por viajeros que desean viajar de
manera sencilla y permanecer unos pocos días en el lugar, pero al mismo tiempo buscan
conocer más viajeros con los que compartir sus experiencias, dado que son económicos,
suelen estar llenos y hay que pensar siempre en hacer una reserva previa.
11. Hostales o Hostels. Generalmente son alojamientos donde encontrarás a viajeros o
mochileros, particularmente alentando las actividades al aire libre y el intercambio cultural
entre jóvenes de todas partes del mundo, el servicio que ofrece un hostal es el de renta de
una cama en un dormitorio donde compartes baño, cocina y salón con el resto de los
huéspedes, en la gran mayoría de los casos las personas que se alojan tienen entre 18 y 26
años de edad, por lo que el clima siempre es jovial y alegre, los hostales proporcionan la
oportunidad de un aprendizaje multicultural y es por esto que se han vuelto tan populares
entre los jóvenes viajeros.
Sin embargo hay algunas desventajas estando en un hostal, los robos pueden ser un
problema, ya que se encuentran en espacios comunes o compartidos, claro que esto se
puede prevenir dejando bajo llave las pertenencias personales, la mayoría de los hostales te
ofrecen una caja de seguridad para almacenar sin problemas las pertenencias valiosas que
puedas llevar contigo, otra desventaja en un hostal es la dificultad para dormir a causa de
ruidos, como ronquidos o pasos de alguien que llega a la habitación a altas horas de la noche,
todo dependerá de cuánto estás dispuesto a tolerar a cambio de una compañía alegre y
entretenida.
La gran mayoría de los hostales cuentan con habitaciones que tienen camas cuchetas,
simples o matrimoniales, algunos poseen habitaciones con baño privado, aunque a un costo
mayor que los cuartos comunitarias, otros poseen duchas compartidas, que normalmente no
se encuentran muy lejos de la habitación, en el mismo pasillo, muchos hostales poseen
cocinas propias, donde los huéspedes pueden cocinar a su gusto, otros tienen sus propios
cafés o pequeños bares, siempre llenos de jóvenes dispuestos a disfrutar del viaje y compartir
sus experiencias con otros viajeros.
12. Apartamentos. En la mayoría de las grandes urbes este servicio se encuentra en boga
por su sencillez y precios, el servicio ofrece la renta por un tiempo determinado de un
apartamento amueblado y completamente equipado, generalmente pensado para un grupo
familiar, que por el costo final es más barato que un hotel de alta calidad.
Son ideales para compartir gastos con otras personas, además, la estadía en un apartamento
nos permite ahorrar cierto dinero al tener la posibilidad de cocinar allí mismo, sin tener que
comer en restaurantes, se genera un ambiente familiar, esta modalidad es muy común en
ciudades balnearias donde varios amigos deciden compartir gastos rentando una casa para
pasar juntos las vacaciones.
13. Otras clasificaciones de los hoteles. Son las siguientes:
13.1. Dimensión: pequeños, medianos y grandes
13.2. Clientela: Comerciales, vacacionales, para convenciones y para residentes
13.3. Calidad de servicio: Vocablos descriptivos, clave de letras y estrellas
13.4. Ubicación o relación con otros servicios: Hotel metropolitano, hotel casino y hoteles
de centros vacacionales
13.5. Operación: Permanentes y de ocasión
13.6. Organización: Funcionamiento independiente y funcionamiento en cadena
13.7. Proximidad a terminales: terrestres, en carreteras, aéreas y marítimas
13.8. Tipo de establecimiento: Hoteles, Hoteles-apartamentos, Moteles y pensiones
13.9. Por su localización: Ciudad, costa, montaña y carretera
13.10. Servicios prestados: Hotel de gran lujo, hotel lujo, hotel tipo intermedio, tipo popular
13.11. Por la dimensión: Gran tamaño más de 300 habitaciones, tamaño intermedio más de
100 y menos de 300 habitaciones, pequeño tamaño menos de 100 habitaciones
13.12. Forma de operación y propiedad: Explotadas directamente por la propiedad,
Explotadas de forma mixta y Explotadas en régimen de franquicia, arrendamiento y gestión o
management.
13.13. Forma de producción: continua, o establecimientos que permanecen abiertos
ininterrumpidamente y discontinua, establecimientos de temporada.
13.14. Servicio que prestan. Hoteles, Aparts Hoteles, Hoteles Suites, Hostales o
Residenciales, Casa de Huéspedes, Alojamientos, Complejos Turísticos, Moteles,
Establecimientos de Hospedaje Complementario, Casa de Campo, Albergues y Áreas de
Camping
13.15. Según su actividad y ubicación. Hoteles rurales, Hoteles de naturaleza, Hoteles
familiares, Hoteles posada, Hoteles monumento, Hoteles-balneario, Hoteles-clubes, Hoteles
deportivos, Hoteles gastronómicos, Hoteles de montaña, Hoteles de temporada, Hoteles
rústicos, Hoteles vacaciones y Hoteles-casino
13.16. Clases o tipos de Hoteles. Hotelería, Hotel, Hostal, Alojamiento, Restaurante, Piscina,
Bar, Centro de convenciones, Habitación y Cabaña
14. Cabañas. Unidad habitacional con características propias, conformada por una o más
habitaciones con sus respectivos servicios sanitarios, sala de estar, comedor.
15. Habitación. Es el ambiente especialmente diseñado y amoblado para que el huésped
pueda encontrar descanso, en ella debe existir una o más camas de acuerdo al tipo de
habitación: Simple, doble, tiple con mobiliario de acuerdo al número de personas que cobije
16. Centro de convenciones. Es el lugar construido por el propósito de juntar asambleas
conferencias, seminarios o agrupaciones de diferentes caracteres: Comercial, empresarial,
científico y religioso
17. Bar. Es el establecimiento comercial en el cual los clientes consumen bebidas alcohólicas
y no alcohólicas, aperitivos, picaditos, etc. El bar tiene un elemento característico que es la
barra o mostrador.
18. Piscina. Es un depósito artificial de agua que se utiliza con fines recreativos, deportivos o
decorativos, permite que las personas se refresquen en el verano, practiquen natación o
realicen juegos acuáticos, entre otras actividades.
19. Restaurante. Se entiende aquel establecimiento o comercio en el cual se provee a los
clientes un servicio alimenticio de diverso tipo. Un restaurante es un espacio público ya que
cualquier persona puede acceder a él, sin embargo no es una entidad de bien público ya que
el servicio alimenticio se otorga a clientes a cambio de un pago y no gratuitamente.
20. Alojamiento. Deriva del vocablo “Alotjament” de origen catalán y que a su vez remite al
latin “láubia” significa cobijo, designándose con este término al lugar que permite el albergue
de personas, se brinda a quienes no son dueños de los lugares donde se instalan ya se para
pasar uno o más días o solo alguna noche. Se caracterizan entonces por su temporalidad
siendo típicos lugares de alojamiento de personas.
21. Hostal. Etimológicamente el vocablo hostal proviene del latín “hospitalis”. La palabra
hostal se utiliza para nombrar a la instauración o establecimiento que usualmente es de menor
categoría que un hotel, donde se hospedan o alojan personas llamadas huéspedes
proporcionándoles un conjunto de servicios básicos que los mismos deben pagar.
22. Hotel. Establecimiento que se dedica al alojamiento de huéspedes o viajeros. El término
proviene del vocablo francés hotel, que hace referencia a una “Casa adosada”. El hotel es un
edificio equipado y planificado para albergar a las personas de manera temporal. Entre sus
servicios básicos se incluyen una cama, un armario y un cuarto de baño sin embargo otras
prestaciones usuales son la televisión, heladera y sillas en el cuarto.
23. Hotelería. Es la rama del turismo que presta el servicio de alojamiento al turista. Este
puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar donde se encuentren. Cada
instalación hotelera tiene sus propias cualidades.
24. Tipo de servicio: se refiere a la forma en que se sirve al huésped la comida y la bebida.
Las distintas formas de servicio se dirigen a las necesidades variables de los distintos
segmentos del mercado y también contribuyen a la percepción del cliente de la calidad-precio.
Entre los tipos de servicio de comida y bebida se encuentran:
25. Servicio a la mesa: Un camarero conduce a los clientes a la mesa. Se les toma nota en la
mesa y se les lleva la comida y la bebida. Los camareros retiran los platos sucios.
26. Servicio de bufé: Suele ir asociado a acontecimientos especiales y los invitados se
acercan a la mesa del bufé a recoger la comida y la bebida. Las bodas, las rifas de las iglesias
y los brunches del domingo de algunos restaurantes y clubes suelen utilizarlo. El factor
distintivo es que el huésped se tiene que acercar a la mesa del bufé a servirse.
27. Servicio de banquetes: Es muy similar al servicio de silla, porque los camareros llevan la
comida a la mesa del huésped. Sin embargo, el servicio de banquetes requiere a menudo que
se transporte la comida desde una cocina central. La comida se puede servir en platos en la
comida central y transportarse en carros calientes especiales al comedor, o se puede
transportar toda de una vez a una cocina pequeña cerca de la zona del comedor y servir allí
en los platos.
28. Autoservicio: En el autoservicio, como en el bufé, el cliente elige su comida y la lleva a la
mesa. La diferencia entre ambos es que en el restaurante autoservicio hay empleados que
sirven platos a los clientes, mientras que en el bufé el cliente se sirve libremente.
29. Hoteles de aeropuerto. Están situados en las proximidades de los principales
aeropuertos, especialmente cuando están alejados de los centros urbanos a los que sirven.
Su principal clientela son pasajeros en tránsito o de entrada salida sin tiempo suficiente para
desplazarse a la ciudad y tripulaciones de las líneas aéreas. Las estancias suelen ser muy
cortas. Se han hecho populares por su cercanía a los mismos. En los hoteles de las
principales playas, la clientela casi exclusivamente son turistas de turismo masivo gestionado
por operadores aunque no faltan pequeños establecimientos dedicados a turismo individual.
Las estancias suelen ser de varios días.
30. Hotel Business Class o Negocios. Hecho para las personas que viajan para realizar
negocios y que por lo general su estancia en ellos es no mayor a dos noches.
31. Hoteles de lujo. A pesar de no existir una clasificación estándar, entre los hoteles de lujo
generalmente se encuentran los de cinco estrellas.
Estos hoteles ponen gran atención en agregar valor a la experiencia de sus huéspedes. Otros
factores que podrían definir a un hotel de lujo son la privacidad y exclusividad que este ofrece.
La mayoría de los hoteles de Miami Beach han utilizado la etiqueta "de lujo" para promover
sus establecimientos, un ejemplo es el Sofitel de Miami. Otros como el Hyatt de Cancún son
de lujo y 5 estrellas a la vez.
Este tipo de hoteles cuentan con un servicio excepcional por parte de todo su personal, el cual
se esmeran al 100 % en cubrir y cumplir todas las expectativas del huésped en cuanto a
alojamiento y distracción. Esto no significa que los otros tipos de hoteles no lo hagan, pero el
huésped al verse en un hotel de lujo, siempre estará en constante búsqueda de satisfacción
por parte de sus anfitriones, no aceptando una respuesta negativa en sus peticiones. Se
caracterizan por manejar una imagen pulcra y solemne ante el mundo, diferenciándose del
resto de los hoteles en cuanto a un servicio de calidad y amplia satisfacción de sus clientes,
ya sean de negocios, esparcimiento o turismo convencional.
32. Hoteles de naturaleza. Están situados cerca de zonas naturales de interés como parques
naturales, reservas y áreas protegidas. Las estancias suelen ser de muchos días.
El turismo ecológico es una de las actividades que está creciendo por las variedades que la
naturaleza y las costumbres que los habitantes nos brindan, como la naturaleza,que es la
única y verdadera fuente de descanso y paz, por lo tanto, se debe ser muy responsables para
no causar daño a la naturaleza ni a los nativos de la región. Debido a su rápido crecimiento ha
contribuido al desarrollo de la actividad turística.
33. Hoteles-apartamento o aparta-hoteles. Son establecimientos que por su estructura y
servicio disponen de la instalación adecuada para la conservación, instalación y consumo de
alimentos dentro de la unidad de alojamiento. Se clasifican en cinco categorías identificadas
por estrellas doradas y su símbolo son las letras HA sobre fondo verde.
34. Albergues turísticos. Establecimiento que atiende al turismo durante estancias que
suelen ser entre varios días y varias semanas. Suelen ser económicos y entre ellos cabe
destacar los albergues juveniles. Estos frecuentemente alquilan camas en un dormitorio y
comparten baño, cocina y sala de estar aunque muchos disponen también de habitaciones
privadas.
35. Hoteles familiares. Son establecimientos de tamaño pequeño que se caracterizan por
una gestión familiar para viajeros que proporciona servicios de restaurante y alojamiento.
36. Hoteles posada. Una posada es un establecimiento para viajeros que proporciona
servicios de restaurante y alojamiento. Algunas son muy antiguas.
37. Hoteles-monumento. Parador de San Marcos en León, España Se encuentran ubicados
en edificios de interés cultural. Ejemplos de este tipo son los hoteles situados en castillos,
conventos, iglesias y palacios. Entre estos se encuentran los paradores nacionales de España
y las pousadas de Portugal.
38. Hoteles-balneario. Son alojamientos situados dentro de unas instalaciones balnearias
dedicadas a los baños públicos o medicinales. Tienen un índice de estancia medio oscilando
entre varios días y pocas semanas.
39. Motel. Es un alojamiento característico de carretera, un hotel para descansar durante un
viaje en carretera. Suele tener una o dos plantas, y a sus habitaciones se accede a través de
un largo pasillo desde la recepción o incluso exclusivamente desde el aparcamiento.
40. Motel. Establecimiento de hostelería situado cerca de una carretera que dispone de
apartamentos con garaje y entrada independiente para viajeros de paso o estancias de corta
duración.
41. Motel de carretera. Son establecimientos situados en las proximidades de carreteras que
facilitan alojamiento en departamentos con garaje y entrada independiente para estancia de
corta duración. Se encuentran fuera de los núcleos urbanos.
42. Hotel de paso. Se llama hotel de paso al establecimiento que renta sus cuartos,
generalmente, sin necesariamente esperar que sus clientes se alojen más que unas cuantas
horas, especialmente por ser favorecido para encuentros sexuales. El término se emplea sin
importar la arquitectura del lugar, pues puede ser un edificio hotel histórico o un motel
acondicionado para el tránsito con automóviles y estacionamiento.
43. Hoteles-casino. MGM Gran Hotel Casino en Las Vegas, Se caracterizan por su oferta de
juego en sus propias instalaciones, alojamiento y entretenimiento. El ejemplo paradigmático
de estos hoteles estaría en los establecimientos de Las Vegas, aunque existen en muchas
otras partes del mundo. Suelen ser establecimientos de categoría elevada.
44. Hoteles-clubes. Hoteles que cuentan entre sus instalaciones con uno o varios club
nocturnos de cierta importancia donde se bebe y se baila y en el que suelen ofrecerse
espectáculos musicales. También se denomina así a los hoteles situados junto a clubes
dedicados a espectáculos eróticos donde habitualmente se ejerce la prostitución. La relación
entre estos hoteles y las prostitutas puede no existir formalmente o pueden tener una relación
normalmente de carácter informal llegando algunos de ellos a ocultar verdaderos burdeles.
45. Hoteles deportivos. Se caracterizan por su orientación a la práctica de determinados
deportes ya sea en sus instalaciones o en sus aledaños. Ejemplos de estos hoteles son los
dedicados al submarinismo o el surf junto al mar, los dedicados a la pesca junto a vías
fluviales y los complejos de golf entre otros.
46. Hoteles gastronómicos. Se caracterizan por ofrecer una oferta gastronómica exclusiva
que se presenta como la principal del establecimiento. Poseen una cuidada cocina creativa
con influencia internacional en sus restaurantes, degustación de diferentes estilos culinarios y
una variada selección de vinos.
47. Hoteles de montaña. Hotel situado en la montaña. Mantienen calidad hotelera de
alojamiento, gastronómica y de entretenimiento, especialmente en centros de esquí para
temporadas de nieve. Un ejemplo de estos son Valle Nevado, Farellones, La Parva, Termas
de Chillán y, aunque no sea un centro de esquí, el Hotel Humboldt, ubicado en el cerro Ávila a
una altitud de 2105 msnm (Caracas, Venezuela), es un hotel de 5 estrellas, actualmente
cerrado.
48. Hoteles de acantilado. En lo alto del acantilado, el Hotel Riosol de Mogán, Situados en la
costa pero a gran altura sobre el nivel del mar, disfrutan de vistas despejadas y total
privacidad, sin encontrarse por ello necesariamente aislados. Ejemplo de estos privilegiados
hoteles son el Hotel Riosol en Gran Canaria (España), Hotel Caruso Belvedere (costa de
Amalfi, Italia), Aman Resorts Amankila (isla de Bali, Indonesia), Birkenhead House
(Hermanus, Sudáfrica), Bulgari Resort (Uluwatu, isla de Bali, Indonesia), The Caves (Jamaica)
y Caesar Augustus (Capri, Italia).
49. Hoteles de temporada. También llamados hoteles estacionales. Son hoteles con
estructuras estacionales que desarrollan su actividad solamente durante parte del año. Un
ejemplo típico son algunos hoteles situados en la montaña, en estaciones de esquí, e incluso
en la costa.
50. Hoteles rústicos. Situados en terrenos rústicos o rurales. Suelen ser edificaciones
tradicionales rehabilitadas y en ocasiones incluyen o están próximas a explotaciones
agropecuarias.
51. Hoteles temáticos. Situados en complejos de ocio o resorts, son establecimientos que
recrean en todo su hábitat, un determinado ambiente, lugar o temática.
Los primeros hoteles temáticos (Walt Disney fue uno de sus impulsores), estaban basados en
series de animación o ambientados en países extranjeros, cuyo objetivo era trasladar al
huésped a esos entornos u ofrecer una simbiosis con el entorno del complejo en el que están
ubicados.
52. Hoteles vacacionales. Son hoteles que se han diseñado para disfrutarlos en cualquier
época del año situados en primera línea de mar. Existen aquellos con habitaciones amplias y
cómodas, piscinas, instalaciones deportivas, programas de animación para personas de todas
las edades y una gastronomía donde se pueden encontrar diferentes platos de cocina
internacional.

También podría gustarte