Está en la página 1de 10

¿Qué es un discurso?

El discurso proviene del latín «discursus» y hace refe-


rencia a la elaboración de un mensaje que se trans-
mite de manera oral a una audiencia concreta.
Partes un discurso:
 Introducción del discurso
 Exposición del discurso
 Argumentación del discurso
 Conclusión del discurso
1
Discurso de la amistad
Saul Rojas Campos

Director, profesores, compañeros y público en general muy buenos días.


Mi presencia es en calidad de estudiante de oratoria y liderazgo. Hoy
trataremos un tema muy importante: La amistad.
¿Qué es la amistad? ¿Cómo elegir a tus amigos? La amistad es muy im-
portante en la adolescencia porque en esta etapa estás más con los amigos
que con tus padres y les tienes más confianza. Lo bueno que tienen los
amigos es que los eliges. Tú escoges quiénes van a ser esas personas que
van a acoger en tu vida de una manera muy especial.

2
Tienes que saber elegir bien a tus amigos. Tienes que formar un equipo
con los que tienes más cosas en común, con los que te llevan mejor o sim-
plemente con los que te dan más confianza y seguridad. Pero a veces no
tomamos las mejores decisiones y escondemos mal amigos que nos arran-
can hacia el alcohol y las drogas.
Esas malas elecciones ocurren porque en la adolescencia es muy fácil
dejarse influir por las demás personas. Porque en esta etapa de la tenemos
la necesidad de querer encajar y hacemos cosas que no queremos, que no
debemos, pero, por nuestro bien, hay que aprender a decir que «no». La
amistad es franca, sincera y honesta. Gracias.

3
Discurso de la amistad
(versión mejorada)
Saul Rojas Campos

Introducción del discurso: Se trata del comienzo del discurso, el orador


expone brevemente el tema del discurso.
Directivos, profesores, compañeros y público en general, muy buenos días.
Me encuentro aquí en calidad de estudiante de oratoria y liderazgo para
abordar un tema crucial: la amistad.

4
Exposición del discurso: Se conoce como el núcleo del discurso, es la parte
fundamental del discurso ya que expone toda la información y datos.
¿Qué es la amistad y cómo elegir a nuestros amigos? En la adolescencia,
la amistad adquiere una relevancia especial, ya que durante esta etapa pa-
samos más tiempo con amigos que con nuestros propios padres, desarro-
llando una confianza única. La ventaja de la amistad radica en que pode-
mos seleccionar a quienes deseamos tener en nuestras vidas de manera
significativa.

5
Argumentación del discurso: Existen diferentes formas del discurso en función
del objetivo que persigan, pueden convencer a la audiencia, entretenerla o sim-
plemente informarla. Si estamos ante un discurso argumentativos cuando di-
fundimos un mensaje tenemos que argumentar su veracidad para que el pú-
blico lo considere cierto.
Es imperativo elegir cuidadosamente a nuestros amigos, formando un equipo
con aquellos que comparten más afinidades, con quienes nos llevamos mejor o
simplemente con aquellos que nos brindan mayor confianza y seguridad. Sin
embargo, en ocasiones tomamos decisiones equivocadas, albergando amista-
des que nos impulsan hacia el alcohol y las drogas.
Estas elecciones erróneas suelen ocurrir porque en la adolescencia es fácil
sucumbir a la influencia de los demás. Experimentamos la necesidad de encajar,
llevándonos a realizar acciones que no deseamos y que van en contra de nues-
tro bienestar. Es crucial aprender a decir "no". La amistad se caracteriza por ser
franca, sincera y honesta.
6
Conclusión del discurso: La clausura del discurso resume el mensaje ex-
puesto y destaca los puntos claves para que quede en la audiencia el re-
cuerdo de las ideas. En esta parte se debe obtener el interés del oyente.
En resumen, la adolescencia nos presenta desafíos significativos en la
elección de amistades, pero debemos ser conscientes de nuestras decisio-
nes para no caer en influencias negativas. La verdadera amistad se cons-
truye sobre la base de la sinceridad y la honestidad. Aprendamos a decir
"no" cuando sea necesario. Gracias.

7
Discurso de la amistad
(versión mejorada)

Saul Rojas Campos

Directivos, profesores, compañeros y público en general, muy buenos días.


Me encuentro aquí en calidad de estudiante de oratoria y liderazgo para
abordar un tema crucial: la amistad.
¿Qué es la amistad y cómo elegir a nuestros amigos? En la adolescencia,
la amistad adquiere una relevancia especial, ya que durante esta etapa pa-
samos más tiempo con amigos que con nuestros propios padres, desarro-
llando una confianza única. La ventaja de la amistad radica en que pode-
mos seleccionar a quienes deseamos tener en nuestras vidas de manera
significativa.

8
Es imperativo elegir cuidadosamente a nuestros amigos, formando un
equipo con aquellos que comparten más afinidades, con quienes nos lle-
vamos mejor o simplemente con aquellos que nos brindan mayor con-
fianza y seguridad. Sin embargo, en ocasiones tomamos decisiones equi-
vocadas, albergando amistades que nos impulsan hacia el alcohol y las dro-
gas.
Estas elecciones erróneas suelen ocurrir porque en la adolescencia es
fácil sucumbir a la influencia de los demás. Experimentamos la necesidad
de encajar, llevándonos a realizar acciones que no deseamos y que van en
contra de nuestro bienestar. Es crucial aprender a decir "no". La amistad
se caracteriza por ser franca, sincera y honesta.

9
En resumen, la adolescencia nos presenta desafíos significativos en la
elección de amistades, pero debemos ser conscientes de nuestras decisio-
nes para no caer en influencias negativas. La verdadera amistad se cons-
truye sobre la base de la sinceridad y la honestidad. Aprendamos a decir
"no" cuando sea necesario. Gracias.

10

También podría gustarte