DE LEON DURAN-ROBERTO CARLOS-Despido Por Comportamiento Fuera Del Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Roberto Carlos De León Duran

ID: A00149172
Despido Por Comportamiento Fuera Del Trabajo
Actividad A Realizar:

Luego de haber leído el caso, responda lo siguiente:


1. ¿Cómo influye en los resultados de la organización el comportamiento de los
colaboradores fuera del lugar de trabajo? Ofrezca Detalles.
Es determinante en los resultados de su comportamiento, el colaborador cuida más su
reputación y se inhibe de hacer cosas que afecten su imagen, se desarrolla más en el
ámbito de la socialización haciendo más amigos con sus compañeros de trabajo, muchas
veces estas amistades se convierten muy estrecha, hasta el punto de convertirse en
hermandad, También nos encontramos con personas de diferentes culturas y debemos
adaptarnos a personas son diferentes a nosotros.
2. ¿Deben las organizaciones tomar en cuenta el comportamiento de los
colaboradores fuera del lugar del trabajo para asuntos disciplinarios? Argumente
su respuesta.
Considero que, si debe tomarse en cuenta, ya que esto afectaría de manera directa la
imagen de la empresa para la cual labora, por algo las empresas tienen reglas y normas
que en su debido momento deben ser aplicadas por medio de sanciones a los empleados
con el respeto de sus derechos que le corresponden.
3. Dados los hechos de este caso, ¿Considera que John se merecía el despido?
¿Por qué si o Por qué no? ¿Qué acciones usted tomaría?
Partiendo de que la pornografía es penada por Ley y que esto estaba prohibido en la las
reglas de la empresa, lamentablemente es despido justificado, sumado que su falta era
un agravante para su función por el área para la cual trabajaba, por su larga data en
trabajo y por la posición que ocupaba siendo empleado estrella, debió tener más cuidado.

4. ¿Los representantes de ventas de AEM se deben manejar en estándares de


conducta personal más altos que los de los representantes de ventas para otro tipo
de organizaciones? Explique su respuesta.
Todo va a depender del código de conducta que tenga la empresa, en este caso AEM
tiene código de conducta para sus empleados, es decir deben manejarse bajo sus reglas,
su comportamiento dentro y fuera de la empresa debe ser acorde a estas reglas, por eso
cuando iniciamos en un trabajo, siempre debemos tener conocimiento, que es permitido
y que no es permitido, en mi opinión personal estoy de acuerdo que las empresa tengan
código, normas y reglas para sus empleados, de esta manera contribuyen en que los
empleados se obtengan de realizar actividades que no estén acorde a su vida personal
dentro y fuera de la empresa.

También podría gustarte