Está en la página 1de 2

Unidad 2: Actividad 4: Características de cada una de las posiciones

genéricas
* Actividad A Realizar:
1. Analice las perspectivas tradicional y contemporánea de cada uno de los seis
elementos del diseño organizacional.
Tradicionalmente, la especialización del trabajo ha sido concebida como una forma de
dividir las actividades laborales en tareas independientes. La perspectiva actual indica
que se trata de un importante mecanismo de organización que, sin embargo, puede
provocar problemas. La cadena de mando y otros conceptos relacionados (autoridad,
responsabilidad y unidad de mando) eran vistos como métodos fundamentales para
mantener el control en las organizaciones.
La perspectiva actual señala que en las organizaciones contemporáneas han perdido
relevancia. Desde el punto de vista tradicional, los gerentes debían supervisar a un
máximo de cinco o seis subordinados (éste era su tramo de control). La perspectiva actual
nos dice que el tramo de control depende de las capacidades y las habilidades del gerente
y de los empleados, así como de las características de cada situación.
2. Compare las organizaciones mecanicistas y orgánicas.
Mecanicista
Resultados de combinar de combinar los seis elementos Estructurales.
• alta especialización
• departamentalización rígida
• cadena de mando clara
• tramo de control limitados
• centralización
• alta formalización
Orgánica
Estructura altamente adaptativa que es tan laxa y flexible como rígida y estable en la
organización mecánica.
• Equipo interfuncionales
• equipo Inter jerárquicos
• libre flujo de información
• tramo de control amplios descentralización
• baja formalización

Roberto Carlos De Leon Duran


ID: A00149172
3. Compare los tres diseños organizacionales tradicionales.
Una estructura simple es aquella con poca departamentalización, amplios tramos de
control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización.
Las estructuras funcionales agrupan especialidades ocupacionales relacionadas o
similares.
La estructura divisional está conformada por unidades de negocio o divisiones
independientes
4. Considerando la disponibilidad de tecnologías de la información avanzadas que
permiten la realización del trabajo de la organización desde cualquier lugar y a
cualquier hora, ¿le parece que organizar sigue siendo una función gerencial
importante? ¿Por qué o por qué no?
Por supuesto, independiente a la facilidad que nos ha dado la tecnología, como lo ha sido
en la búsqueda de información, la conexión con los socios en cualquier punto del mundo,
los software para la realización de las operaciones y recopilación de datos, la organización
sigue siendo la función gerencial más importante ya que es el cerebro o más bien donde
se establecen los parámetros a seguir y se determinan las metas a perseguir, los cuales
serían utilizados mediante todos los medios tecnológicos y no, hoy en día existentes.

Roberto Carlos De Leon Duran


ID: A00149172

También podría gustarte