Está en la página 1de 2

Educación Adultos 2000

SOCIOLOGÍA

Actividades Complementarias Optativa Orientada al Desarrollo del


Trabajo Integrador

Esta actividad está pensada para que puedan reflexionar sobre algunos de los problemas
sociológicos desarrollados en la Guía de Estudio. Es de carácter optativo y tiene como objetivo
trabajar sobre algunos problemas, analizarlos más en profundidad y hacer el ejercicio de
delimitar algunos temas para realizar el trabajo integrador.

Importante:
 Envianos la resolución de estas actividades a: a2000.sociologia@bue.edu.ar
 Recordá, por favor, nombrar el archivo de la siguiente manera: AC_HD-
DC_NombreyApellido

Actividad:
1) Les invitamos a mirar y analizar el siguiente capítulo IX: Deolinda Carrizo de la serie
“Historias debidas” conducida por la periodista Ana Cacopardo y transmitido por el canal
Encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=tpFHVGEuyy0&frags=pl%2Cwn

2) Ahora, les proponemos una serie de preguntas para analizar el capítulo:


Unidad 3
a) Desde el concepto de Hegemonía, ¿cómo se explican las relaciones sociales allí relatadas?
Para responder esta pregunta se puede recurrir a los relatos sobre la cultura indígena, la
situación histórica y actual del pueblo Vilela, el paso de Deolinda por la escuela formal, la
mención sobre los “dos modelos de ver la vida”, entre otros segmentos de la entrevista.
b) Sobre el idioma quechua, Deolinda señala, en referencia a sus padres y abuelos, "si aquí
hablabas el quechua eran castigados", ¿cómo se relaciona esta situación con los conceptos
de identidad y cultura?, ¿qué otras situaciones del relato de Deolinda se pueden relacionar
con esos conceptos?
c) Con relación al concepto de género, cuando en la entrevista se menciona al feminismo
como "feminismos campesino, popular y comunitario" ¿qué rol proponen para las
mujeres?, ¿qué discusiones se plantean en la organización?
Unidad 4
d) Con relación al concepto de Poder, ¿cómo se expresan las relaciones de poder entre los
terratenientes y los campesinos?, ¿qué rol juegan la justicia y la policía?
e) En su relato, Deolinda señala que “vienen a apoderarse de la tierra y también de las
mujeres", ¿cómo se explica esto desde el concepto de poder?, ¿y desde el concepto de
género?
f) En la entrevista se menciona el problema de los desmontes para la plantación de soja,
¿cómo perjudica esa situación a los habitantes locales y al conjunto de la sociedad?, ¿cómo
se explica esta situación desde el concepto de Globalización?
g) ¿Qué tipo de participación social y política se puede identificar en la organización MOCASE
(Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero?
h) ¿Qué rol cumplen los medios masivos de comunicación son relación a los movimientos
sociales? ¿Qué propone el MOCASE?
i) ¿Cómo se describe la situación de los jóvenes?
3) A partir de la entrevista y de los conceptos desarrollados en el apartado “El carácter
científico de la Sociología” de la Unidad 1
j) ¿Cómo definiría un problema de investigación para desarrollar en el Trabajo Integrador
k) ¿Qué preguntas de investigación podrían ayudarlo a definir y recortar el problema?

También podría gustarte