Está en la página 1de 9

Hécuba

Eurípides

La historia del duelo de una madre


venganza y justicia

Imagen de "Hécuba de Eurípides protagonizada por Concha Velazco "


dirigida por José Carlos Plaza (2013)
Eurípides
ca. 484 - 480 a. C.- 406 a. C.
Hécuba 424 a. de C.
Coros de 15 personas
Uso de grúas (mechane)
Uso de ekklikema
Tragedias Políxena y Las cautivas (Perdidas)
Personajes
Fantasma de Polidoro
Hécuba
Polixena
Ulises
Taltibio (mensajero de Agamemnón)
Criada de Hécuba
Polimnestor (Rey del Quersoneso)
Coro de mujeres cautivas
Argumento
Troya cayó. Después del sitio de Ilión, los griegos arribaron al
Quersoneso que está enfrente de la Tróade.
Argumento
Troya cayó. Después del sitio de Ilión, los griegos arribaron al
Quersoneso que está enfrente de la Tróade.
Argumento
Hécuba vive lo impronunciable por la pérdida de dos hijos, Polixena,
inmolada y Polidoro asesinado por la codicia de Polimnestor
menospreciando la amistad de Priamo.
Se hace presente la Hybris en Hécuba.
Argumento
Despues de la ignominia al cuerpo de Polidoro tras haber sido
lanzado al mar una vez asesinado, Hécuba se debate internamente y
decide vengar la muerte de sus pérdidas.
Bibliografía y Referencias

Aguirre Castro.M.(2006)Imagenes del teatro griego y su puesta en escena.Acotaciones: revista de investigación


teatral.Nº. 16, 2006, págs. 9-32. http://www.resad.es/acotaciones/acotaciones16/16mercedes.pdf
https://www.academia.edu/31281730/H%C3%A9cuba_Eur%C3%ADpides

También podría gustarte