Está en la página 1de 2

Ministerio de Cultura recibió 76 bienes culturales repatriados

por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores


 Se encuentran ceramios, textiles y otros tipos de piezas de nuestro
legado arqueológico e histórico-artístico, retornaron de Argentina,
Bélgica, Estados Unidos y Suiza.

El Ministerio de Cultura recibió esta mañana, un total de setenta y seis (76) bienes
culturales repatriados de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza, en ceremonia de
entrega oficial realizada en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Se trata de setenta y tres (73) piezas arqueológicas pertenecientes a los estilos
prehispánicos Moche, Nasca, Wari, Chimú, Chancay, Lambayeque, Casma, Chimú-
Inca, Inca y de la Costa Central, que retornaron de los cuatro países mencionados; así
como de tres (3) bienes culturales histórico-artísticos de la época virreinal, traídos de
Argentina.
Cabe anotar que, a todo este conjunto de piezas repatriadas, se sumó también la
entrega de catorce (14) recreaciones modernas de bienes culturales, que volvieron de
Estados Unidos.
Encabezaron la reunión, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
del Ministerio de Cultura, Haydee Rosas Chávez y el viceministro de Relaciones
Exteriores, Embajador Ignacio Higueras Hare.
Al hacer uso de la palabra, la viceministra Rosas Chávez, destacó que, en esta
entrega, “se trata en su mayoría, de casos de devoluciones voluntarias de
instituciones y de personas naturales, las cuales sería muy alentador pensar,
que constituyen evidencias de una mejor conciencia a nivel internacional, sobre
el trascendental valor que tienen los bienes culturales para los pueblos que los
generaron, a los que pertenecen, y de los que nunca debieron salir”.
Luego de ello, se procedió a la suscripción del acta de bienes culturales repatriados
por parte de ambas autoridades ministeriales.
Debemos resaltar que las piezas de cerámica, los textiles, las orfebrerías y demás
tipos de bienes que conforman este grupo, dan cuenta de la riqueza artesanal de las
sociedades prehispánicas señaladas, cuyos artífices las elaboraron como expresión de
su sensibilidad y su concepción de la realidad en nuestro pasado andino.
La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, realizará las gestiones ante
las instancias pertinentes, para la declaratoria y posterior registro de los bienes
culturales repatriados.
Debemos destacar que estas recuperaciones, son producto de un trabajo coordinado
entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el
importante apoyo de entidades aliadas, y que, además, se producen en el marco
vigente de aplicación de los acuerdos tomados por la Comisión Multisectorial,
denominada “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes
muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.
El Ministerio de Cultura expresa su plena satisfacción por el retorno de tan valiosos
bienes de nuestro legado prehispánico y colonial, que da cuenta del óptimo
cumplimiento de una de sus más importantes misiones institucionales, y en ese
sentido, ratifica su compromiso de seguir trabajando activamente por la recuperación
del Patrimonio Cultural Mueble que salió ilícitamente del país.
EL PATRIMONIO CULTURAL RECUPERADO
DE ARGENTINA
Treinta y uno (31) bienes arqueológicos (vasijas de cerámica, instrumentos de tejido,
piezas de metal, sandalias de fibra vegetal, una honda y un fragmento textil), y tres
(03) bienes histórico-artísticos (vasos de madera de la época virreinal), devueltos
voluntariamente por los herederos de la fallecida arqueóloga Isabel Pereda.
DE BÉLGICA
Dos (02) bienes arqueológicos (vasija y escultura de cerámica), devueltos
voluntariamente a través de la Embajada Peruana en España, por la ciudadana Poppy
Scloum y su hermano Gilles Casterman, quienes los heredaron de su abuelo, un
diplomático belga que prestó funciones en el Perú, entre los años 40 y 50.
DE SUIZA
Dieciocho (18) bienes arqueológicos (vasijas, esculturas de cerámica e instrumentos
textiles), devueltos voluntariamente por un ciudadano que los poseía, a través del
Grupo Especializado para la Transferencia Internacional de la Propiedad Cultural de la
Oficina Federal de Cultura de Suiza.
DE ESTADOS UNIDOS
Cuatro (4) bienes arqueológicos (dos botellas, una olla y un cántaro), devueltos
voluntariamente por el Instituto de Artes del Condado del Middlesex – New Jersey, que
los recibió como donación por un coleccionista fallecido, que las recolectó en las
afueras de Lima en la década del 60.
Trece (13) bienes arqueológicos (nueve textiles, un instrumento textil y tres restos
óseos), devueltos voluntariamente por el Museo Field de Historia Natural de Chicago.
Cinco (5) bienes arqueológicos (piezas de cerámica), incautados por personal de
control del Aeropuerto Internacional de Miami, según información del Homeland
Security Investigations.

Lima, 22 de septiembre de 2023


Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

También podría gustarte