Está en la página 1de 5

Vicerrectoría Académica IP – CFT

Dirección de Desarrollo Curricular

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD N° 1_3

Exposición sobre análisis del proceso de comunicación.


Asignatura Desarrollo del Líder Emprendedor

Unidad 1

Tipo de actividad Exposición

Reconocer competencias y comportamientos en la interacción del desarrollo


Elementos de Competencias
personal e interpersonal.

Relacionar los elementos del comportamiento individual al interior de una


Aprendizaje Esperado
organización.

Introducción:

En grupos de trabajo de 4 personas, deberán realizar el análisis de dos situaciones:

-Proceso de comunicación fallido

-Proceso de comunicación exitoso.

Luego realizarán una presentación analizando ambas situaciones, en relación a los contenidos vistos en clases, de
acuerdo a la siguiente pauta.

Instrucciones:

I.- Reúnase en grupos de 5 a 6 personas

II.- Seleccione 2:
-Escenas de películas o
-Fragmentos de Canciones o
-Fragmentos de una obra literaria o
-Escenas de un cómic.

En las cuales queden evidenciadas las siguientes situaciones:


-1 Ejemplo de situación con una falla en el proceso de comunicación y graves consecuencias producto de eso.
-1 Ejemplo de proceso de comunicación efectiva y sus consecuencias.

III.- Deberá analizar las dos situaciones y responder

1.- En base a la situación con falla en el proceso de comunicación, responda:

Desarrollo del Líder Emprendedor


Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular
1.1.- ¿En qué parte del proceso de comunicación se produjo el error y por qué? (Emisor, mensaje,
receptor, canal, respuesta.) ¿Qué requisito de la comunicación se podría haber mejorado?, ¿De qué
forma se podría haber solucionado el problema en la comunicación?

1.2.- ¿Hubo alguna barrera de la comunicación?

1.3.- ¿Qué canal de comunicación seguía el ejemplo?

1.4.- De acuerdo a la razón del receptor, ¿la comunicación era individual o genérica?

1.5.- ¿Cuál era el tipo de obligatoriedad en la respuesta en el ejemplo señalado?

1.6.- ¿Según su forma de ser, ante qué tipo de comunicación nos encontramos?

1.7.- ¿Cuál es el sentido de la comunicación en el mensaje del ejemplo? ¿Vertical u horizontal?

2.- En base a la situación donde el proceso de comunicación es exitoso, responda:

2.1.- ¿Cuál fue la principal razón por la que el proceso de comunicación resultó de manera exitosa?

2.2.- ¿Qué canal de comunicación seguía el ejemplo?

2.3.- De acuerdo a la razón del receptor, ¿la comunicación era individual o genérica?

2.4.- ¿Cuál era el tipo de obligatoriedad en la respuesta en el ejemplo señalado?

2.4.- ¿Según su forma de ser, ante qué tipo de comunicación nos encontramos?

2.5.- ¿Cuál es el sentido de la comunicación en el mensaje del ejemplo? ¿Vertical u horizontal?

IV.- En grupo, deberán exponer ambos ejemplos seleccionados y su análisis, indicando las respuestas obtenidas en
esta actividad.
-Recuerde mostrar los ejemplos seleccionados.
-Realizar presentación en ppt para la exposición.
-La presentación debe durar como máximo 15 minutos.
-Si en la clase no alcanza a exponer, deberá grabar la exposición con sus compañer@s vía Teams y subir el link al
aula virtual.

Desarrollo del Líder Emprendedor


Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

PAUTA EVALUACIÓN SOBRE ANÁLISIS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.

NO MEDIANAMENTE LOGRADO SOBRESALIENTE


LOGRADO LOGRADO
ÍTEM
0 PUNTOS 1 PUNTOS 3 PUNTOS 5 PUNTOS

Proceso de No lo Identifica claramente el Identifica claramente el Identifica claramente


Comunicación presenta proceso de comunicación, proceso de el proceso de
pero falla en ambos casos, comunicación, pero comunicación y los
indicando los motivos en falla en un caso, ya sea motivos en los
los errores y los aciertos. indicando los motivos errores y los aciertos.
en los errores y los
aciertos.

Canal de No lo Identifica erróneamente el Identifica el canal de Identifica claramente


Comunicación presenta canal de comunicación en comunicación, pero el canal de
ambos casos falla indicándolo en uno comunicación en
de los ejemplos. ambos ejemplos .

De acuerdo al No lo Identifica erróneamente el Identifica el tipo de Identifica claramente


receptor presenta tipo de comunicación de comunicación de el tipo de
acuerdo al receptor en acuerdo al receptor, comunicación de
ambos casos acuerdo al receptor
pero falla indicándolo en ambos ejemplos .
en uno de los ejemplos.

Tipo de No lo Identifica erróneamente el Identifica el tipo de Identifica claramente


Comunicación presenta tipo de comunicación de comunicación de el tipo de
de acuerdo a la acuerdo a la obligatoriedad acuerdo a la comunicación de
obligatoriedad de la respuesta, en ambos obligatoriedad de la acuerdo a la
en la respuesta casos. respuesta, pero falla obligatoriedad de la
indicándolo en uno de respuesta en ambos
los ejemplos. ejemplos .

Tipo de No lo Identifica erróneamente el Identifica el tipo de Identifica claramente


comunicación presenta tipo de comunicación según su forma de ser, el tipo de
según su forma según su forma de ser, en comunicación según
de ser ambos casos. pero falla indicándolo su forma de ser en

Desarrollo del Líder Emprendedor


Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

en uno de los ejemplos. ambos ejemplos .

No lo Identifica erróneamente el Identifica el tipo de Identifica claramente


presenta tipo de comunicación comunicación, según el tipo de
según su sentido, en su sentido, pero falla comunicación según
ambos casos. indicándolo en uno de su sentido en ambos
Tipo de
los ejemplos. ejemplos .
Comunicación
según el
sentido de la
comunicación

PAUTA EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE UN COMPAÑERO: DIMENSIÓN GRUPAL

NO LOGRADO MEDIANAMENTE LOGRADO SOBRESALIENTE


LOGRADO
ÍTEM
2 PUNTOS 4 PUNTOS 6 PUNTOS 8 PUNTOS

Trabajo en El equipo no se El equipo entrega su Solo algunos El equipo se


equipo comunicó ni colaboró trabajo, pero en él se integrantes del comunica, colabora
de manera eficiente y evidencian errores de equipo se comunican y aporta de manera
ello se evidencia en comunicación. y colaboran de eficiente.
el trabajo entregado. manera eficiente.

Información y Cumple con 1 de los Cumple con 2 de los Cumple con 3 de los Cumple con:
instrucciones siguientes aspectos: siguientes aspectos: siguientes aspectos:
- Mostrar los
- Mostrar los - Mostrar los - Mostrar los ejemplos
ejemplos ejemplos ejemplos seleccionados.
seleccionados. seleccionados.
-Responder a cada

Desarrollo del Líder Emprendedor


Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

seleccionados. -Responder a cada -Responder a cada una de las


una de las preguntas una de las preguntas preguntas en la
-Responder a cada en la exposición. en la exposición. exposición.
una de las preguntas
en la exposición. -Presentación en ppt. -Presentación en ppt. -Presentación en
ppt.
-Presentación en ppt. -Presentación de una -Presentación de una
duración máxima de duración máxima de -Presentación de
-Presentación de una 15 minutos. 15 minutos. una duración
duración máxima de máxima de 15
15 minutos. minutos.

Puntualidad y Muy incompleta y/o Entrega tardía, Entrega tardía por un Entrega completa y
responsabilidad incompleta o día o falta una de las a tiempo.
sin entrega. desordenada. partes de la entrega o
un poco
desordenada.

ESCALA DE NOTAS

Desarrollo del Líder Emprendedor

También podría gustarte