Está en la página 1de 1

BIBLIOGRAFÍA:

Lazaro, F. Ostrosky, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de los lóbulos frontales y


funciones ejecutivas. Bogota: El manual Modero.

Marino, J. (2010). Actualización en test neuropsicológicos de las funciones ejecutivas.


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 2 (1): 34-45.

Muñoz-Cespedes, J.M., Tirapu-Ustarroz, J. (2004). Rehabilitación de las funciones


ejecutivas. REV NEUROL 2004; 38 (7): 656-663.

Ostrosky, F., Velez, A. (2013). Neurobiología de las emociones. Revista


Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol.13, Nº1, pp. 1-13.

Pineda, D.A. (2000). La función ejecutiva y sus trastornos. Rev Neurol 30(8):764-72.

Bibliografía de ampliación:

Kolb, B., Wischaw, I.Q. (2006) Neuropsicología Humana. Madrid: Panamericana. 5ta
edición. Capítulos 16 y 20.

Mias, CD. (2010). Funciones Ejecutivas: quejas subjetivas en la normalidad y el


deterioro cognitivo leve. Rev de Salud Pública; I17, 13-14.

Mias, C.D. (2018). Metodología de Investigación, estadística aplicada e instrumentos en


Neuropsicología. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.

Redolar Pipoll, D. (2014). Neurociencia Cognitiva. Madrid: Panamericana. Capítulos 24


a 28.

También podría gustarte