Está en la página 1de 6

QUE ES UN ÍCONO

Un icono es una imagen, dibujo, cuadro u otra representación. Por ejemplo, la


lengua de los Rolling Stones, recientemente adquirida por el Victoria y Albert
Museum de Londres
CLASIFICACIÓN
Para construir un mensaje icónico, se utilizan distintos tipos de códigos, clasificados
por la calidad de la identidad de la representación con el objeto representado,
que se denomina grado de iconicidad y son:
• Códigos señaléticos
• Códigos ideográficos
• Códigos pictóricos
• Códigos icónicos secuenciales
CÓDIGOS SEÑALÉTICOS
Son figuras utilizadas con una función simbólica cuya representación no gurda
semejanza con ningún referente. Ejemplo: el semáforo, la señal de contramano,
etcétera
CÓDIGOS IDEOGRÁFICOS
Si miramos las señales del código de tránsito de nuestro país observaremos algunas
que son netamente señaléticas, mientras otras presentan algunas figuras
analógicas fácilmente reconocibles: son siluetas de personas, vehículos,
obstáculos, etcétera
CÓDIGOS PICTÓRICOS
Es un tipo de expresión icónica a la cual se la podría denominar llamar “más
realista”, con mucha más semejanza a la estructura y a las características de un
referente material. Por ejemplo, representar el corazón de una rana necesita de
una pormenorizada información biológica.
CÓDIGOS ICÓNICOS SECUENCIALES
Son íconos que introducen una variable temporal, expresada mediante la
yuxtaposición de iconos, para conformar una secuencia de lectura. Por ejemplo,
se usa en telenovelas o historietas por ejemplo.

También podría gustarte